Actualizado a febrero del 2025
Convocatoria de 1 plaza de Técnico/a Superior adscrito a Urbanismo (Arquitecto) en el Ajuntament de Palamós
El Ajuntament de Palamós ha convocado un proceso de selección para la provisión de 1 plaza de Técnico/a Superior adscrito a Urbanismo (Arquitecto), mediante el sistema de concurs-oposició. Esta plaza está incluida en la oferta pública de empleo para el año 2023 y corresponde a la plantilla de personal funcionario del Ajuntament de Palamós. Es importante que los interesados revisen las bases completas de la convocatoria, ya que este artículo solo resume los aspectos más relevantes.
El proceso de selección incluirá varias fases, donde los aspirantes deberán cumplir con requisitos específicos, realizar exámenes teóricos y prácticos, así como acreditar méritos en caso de acceder a la fase de concurso. La convocatoria se ha publicado en el Butlletí Oficial de la Província de Girona y también se podrá consultar en el DOGC y en el BOE.
Requisitos del proceso selectivo
Para participar en este proceso de selección, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser ciudadano español o de un Estado miembro de la Unión Europea.
- Haber cumplido 16 años y no superar la edad establecida para la jubilación forzosa.
- Estar en posesión del Grado en Arquitectura o titulación equivalente.
- Poseer la capacidad física y psíquica necesaria para el desarrollo de las funciones del puesto.
- No haber sido separado/a del servicio de ninguna administración pública.
- Acreditar conocimientos de lengua catalana equivalentes al nivel C1 del MECR.
Es importante que todos los requisitos se cumplan a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, el cual es de 20 días hábiles desde la publicación de la convocatoria.
Fases del proceso selectivo
El proceso de selección consta de dos fases: oposición y concurso. A continuación, se detalla cada fase:
Descripción general
Los aspirantes que superen la fase de oposición podrán acceder a la fase de concurso. La puntuación final se obtendrá sumando las puntuaciones de ambas fases.
Fase de oposición
Esta fase incluye varios ejercicios, todos de carácter eliminatorio:
- Primer ejercicio: Prova de coneixements teòrics, que consistirá en un cuestionario de 5 preguntas relacionadas con el temario, con un tiempo máximo de 90 minutos.
- Segundo ejercicio: Prova pràctica, donde se valorará la aplicación práctica de los conocimientos teóricos mediante un supuesto práctico, con un tiempo máximo de 60 minutos.
- Tercer ejercicio: Prova de català, donde se evaluarán los conocimientos de lengua catalana.
- Cuarto ejercicio: Prova psicotècnica y entrevista, donde se valorarán las aptitudes cognitivas y el perfil de personalidad.
Fase de concurso
Los aspirantes que superen la fase de oposición deberán presentar documentación acreditativa de sus méritos. Esta fase se valorará hasta un máximo de 7 puntos y tendrá en cuenta:
- Experiencia laboral en administraciones públicas o en empresas privadas.
- Cursos de formación relacionados con el puesto.
- Otros méritos específicos, como certificaciones de lengua catalana o en tecnologías de la información.
Análisis de la oposición y consejos prácticos
La convocatoria para la plaza de Técnico/a Superior adscrito a Urbanismo (Arquitecto) en el Ajuntament de Palamós es una excelente oportunidad para aquellos que buscan estabilidad laboral y un empleo público. Con solo 1 plaza disponible, la competencia puede ser alta, por lo que es fundamental prepararse adecuadamente.
Se recomienda a los aspirantes organizar su tiempo de estudio, priorizando los temas del temario que son más relevantes y que tienen más probabilidades de aparecer en los exámenes. Además, realizar simulacros de examen puede ayudar a familiarizarse con el formato y las preguntas que se presentarán.
Por último, no olvides revisar las bases de la convocatoria y mantenerte informado sobre cualquier novedad que pueda surgir durante el proceso.
Temario de la convocatoria para el puesto Técnico/a Superior adscrito a Urbanismo (Arquitecto) en el Ayuntamiento de Palamós
El presente temario establece los contenidos que regirán el proceso de selección para el puesto de Técnico/a Superior adscrito al Área de Urbanismo del Ayuntamiento de Palamós, así como las condiciones y requisitos que deben cumplir los aspirantes. A continuación se detallan los bloques y temas que serán objeto de evaluación.
Bloque I: Legislación y Organización Administrativa
- Tema 1: La Constitución española de 1978: estructura, contenido y principios. Derechos y deberes fundamentales. Protección y suspensión de los derechos fundamentales.
- Tema 2: El municipio. Las competencias municipales: sistema de determinación. Competencias propias, delegadas y competencias diferentes de las propias.
- Tema 3: El Pleno municipal: composición y funciones. La alcaldía: elección y funciones. La Junta de Gobierno Local: composición y funciones. Funcionamiento de los órganos colegiados locales. Convocatoria y orden del día.
- Tema 4: La Ley 39/2015, de 1 de octubre, de procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: las fases del procedimiento administrativo.
- Tema 5: El acto administrativo: concepto, clases y elementos. Eficacia y validez de los actos administrativos. Su motivación. Notificación, publicación y ejecución.
- Tema 6: Disposiciones generales sobre procedimientos administrativos. Los medios electrónicos aplicados al procedimiento administrativo común. La iniciación del procedimiento: clases, enmienda y mejora de solicitudes.
- Tema 7: Los plazos en los procedimientos administrativos: cómputo, ampliación y tramitación de urgencia. Incumplimiento de los plazos para resolver y sus efectos. La falta de resolución expresa: el régimen del silencio administrativo. El desistimiento y la renuncia. La caducidad.
- Tema 8: La instrucción del procedimiento: fases. Intervención de los interesados. La ordenación y tramitación del procedimiento. La tramitación simplificada del procedimiento administrativo común.
- Tema 9: Finalización del procedimiento. Obligación de la administración de resolver. Contenido de la resolución expresa. La finalización convencional.
- Tema 10: La revisión de los actos en vía administrativa. Revisión de oficio. Revocación de los actos administrativos.
- Tema 11: La revisión de los actos administrativos. Los recursos administrativos: recursos de alzada, reposición y extraordinario de revisión.
- Tema 12: Tipos de contratos del sector público. Contratos sujetos a regulación armonizada. Contratos administrativos y contratos privados. Disposiciones generales sobre la contratación del sector público. Las partes en los contratos del sector público. Los órganos de contratación. La capacidad y solvencia del empresario.
- Tema 13: Objeto, presupuesto base de licitación, valor estimado, precio del contrato y su revisión.
- Tema 14: Los expedientes de contratación. Procedimientos, formas y criterios de adjudicación. Garantías. Perfeccionamiento y formalización del contrato. La invalidación de los contratos. Recursos. Los pliegos de cláusulas administrativas y de prescripciones técnicas.
- Tema 15: El presupuesto general de las entidades locales: concepto y contenido. La estructura del presupuesto: clasificación orgánica, económica y funcional. Especial referencia a las bases de ejecución del presupuesto. La elaboración y aprobación del presupuesto general. La prórroga presupuestaria.
- Tema 16: Los créditos del presupuesto de gastos: delimitación, situación y niveles de vinculación jurídica. Las modificaciones de crédito: clases, concepto, financiación y tramitación.
- Tema 17: El personal al servicio de las corporaciones locales. Clases y régimen jurídico. La función pública local: clases de funcionarios locales. Personal laboral. Personal eventual. Derechos y deberes de los empleados públicos.
- Tema 18: Los instrumentos de organización del personal: plantillas y relaciones de puestos de trabajo. La oferta pública de empleo. Selección y provisión de puestos. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Régimen de incompatibilidades.
Bloque II: Legislación Urbanística
- Tema 19: La legislación urbanística vigente en Cataluña. Decreto legislativo 1/2010, de 3 de agosto. Texto refundido de la Ley de Urbanismo. Objeto, principios generales de la actuación urbanística.
- Tema 20: Administraciones con competencias urbanísticas. Órganos urbanísticos de la Generalitat.
- Tema 21: Régimen urbanístico del suelo. Clasificación y calificación del suelo.
- Tema 22: Los sistemas urbanísticos. Sistemas generales y locales. Tipos de sistemas. Obtención. Régimen urbanístico del suelo afectado por sistemas. Compatibilidad con otras calificaciones.
- Tema 23: Derechos y deberes de los propietarios del suelo urbano no consolidado y del suelo urbanizable delimitado.
- Tema 24: Suelo no urbanizable parte I. Requisitos de clasificación. Régimen de uso del suelo no urbanizable.
- Tema 25: Suelo no urbanizable parte II. Licencias urbanísticas en suelo no urbanizable.
- Tema 26: Las actuaciones de transformación urbanística.
- Tema 27: El sistema de planeamiento. Clasificación de los planes y relación de jerarquía.
- Tema 28: Los planes directores. Determinaciones y documentación.
- Tema 29: Planes de ordenación municipal. Determinaciones y documentación.
- Tema 30: La modificación del Planeamiento urbanístico general. Determinaciones, documentación y tramitación.
- Tema 31: Programas de actuación urbanística municipal.
- Tema 32: Planes parciales urbanísticos. Concepto, determinaciones y documentación.
- Tema 33: Planes de mejora urbana. Concepto, objetos, determinaciones y documentación.
- Tema 34: Los planes especiales urbanísticos. Tipos, facultades, finalidades, determinaciones, documentación y tramitación.
- Tema 35: Catálogo de bienes protegidos.
- Tema 36: Formulación y tramitación de las figuras de planeamiento.
- Tema 37: La evaluación ambiental de proyectos, planes y programas. Legislación estatal y autonómica catalana.
- Tema 38: Competencias aprobación definitiva de las figuras de planeamiento.
- Tema 39: Legislación sectorial en materia de costas y carreteras. Incidencia en el urbanismo.
- Tema 40: Uso provisional del suelo.
- Tema 41: Certificados de régimen urbanístico.
- Tema 42: Efectos de la aprobación de los planes. Efectos del planeamiento urbanístico sobre las construcciones y los usos existentes.
- Tema 43: La reserva de vivienda de protección pública en el marco de la legislación urbanística, la legislación en materia de suelo y el planeamiento urbanístico y territorial.
- Tema 44: La ejecución del planeamiento. La gestión urbanística integrada y la gestión urbanística aislada. Los polígonos de actuación urbanística y su delimitación.
- Tema 45: Los sistemas de actuación urbanística. Tipos, elección del sistema y modalidad y cambio de sistema.
- Tema 46: El sistema de reparcelación en la modalidad de cooperación.
- Tema 47: La reparcelación por compensación: modalidades de compensación básica y compensación por concertación.
- Tema 48: La reparcelación urbanística. Objeto, criterios, efectos, documentación, tramitación y silencio administrativo.
- Tema 49: El sistema de expropiación. Concepto y procedimientos.
- Tema 50: La ocupación directa. Definición, tramitación y efectos.
- Tema 51: La ejecución de sistemas no incluidos en polígonos ni unidades de actuación. Procedimiento. Las actuaciones aisladas en suelo urbano.
- Tema 52: La participación de la comunidad en las plusvalías generadas por la acción urbanística. El principio constitucional. Instrumentos. Cesión obligatoria de parte del aprovechamiento urbanístico.
- Tema 53: El reparto de beneficios y cargas derivados del planeamiento urbanístico, la equidistribución de beneficios y cargas. El aprovechamiento urbanístico.
- Tema 54: Los convenios urbanísticos. Concepto, régimen jurídico y tipos.
- Tema 55: Instrumentos de política de suelo y vivienda parte I. Reservas de terrenos. Los patrimonios municipales de suelo y vivienda: constitución, bienes que los integran y destino.
- Tema 56: Instrumentos de política de suelo y vivienda parte II. Derechos de tanteo y retracto. Obligación de edificar y de urbanizar y consecuencias del incumplimiento de esta obligación.
- Tema 57: El proyecto de urbanización. Contenidos y criterios.
- Tema 58: La valoración del suelo y la de los otros bienes y derechos en el marco de la legislación urbanística y en materia de suelo.
- Tema 59: El valor del aprovechamiento urbanístico. El valor de repercusión del suelo.
- Tema 60: Actos sujetos a licencia, comunicación previa y no sujetos a intervención.
- Tema 61: Las licencias urbanísticas. Naturaleza y régimen jurídico. Procedimiento para el otorgamiento de las licencias urbanísticas. La comunicación previa y la declaración responsable.
- Tema 62: División de terrenos en las diferentes clases de suelo.
- Tema 63: Licencia de parcelación y declaración de innecesariedad. Documentación y resolución.
- Tema 64: Primera ocupación: Naturaleza y procedimiento para el otorgamiento. Licencia y comunicación previa. Incidencia en el Registro de la Propiedad.
- Tema 65: La revisión de oficio de las licencias urbanísticas.
- Tema 66: Protección de la legalidad urbanística I. Órdenes de suspensión de obras y de licencias. Restauración de la realidad física alterada y del orden jurídico vulnerado.
- Tema 67: Protección de la legalidad urbanística II. Disciplina urbanística. Infracciones urbanísticas y sanciones. Personas responsables.
- Tema 68: Deberes legales de uso, conservación y rehabilitación. Las órdenes de ejecución. La Ruina.
- Tema 69: Condiciones mínimas de habitabilidad de las viviendas de nueva construcción.
- Tema 70: Condiciones mínimas de habitabilidad de las viviendas preexistentes anteriores a 1984.
- Tema 71: Código de accesibilidad de Cataluña, D.209/2023, parte I. Accesibilidad al territorio.
- Tema 72: Código de accesibilidad de Cataluña, D.209/2023, parte II. Accesibilidad a la edificación.
- Tema 73: Condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y la utilización de los espacios públicos urbanizados. Orden TMA/851/2021.
- Tema 74: El Código Técnico de la Edificación. Régimen de aplicación. Disposiciones generales. Condiciones técnicas y administrativas.
- Tema 75: El Código Técnico de la edificación. Exigencias básicas de seguridad de utilización. CTE DB SU.
- Tema 76: El Código Técnico de la edificación. Exigencias básicas de seguridad en caso de incendio. CTE DB SI.
- Tema 77: El Decreto de ecoeficiencia de los edificios.
- Tema 78: Los proyectos de obras locales ordinarias. Clasificación, contenido, procedimiento de aprobación, competencias, modificaciones y revisiones.
- Tema 79: El presupuesto del proyecto de obras. Costos directos, costos indirectos, partidas alzada, presupuesto de ejecución material, presupuesto base de licitación y valor estimado de los contratos.
- Tema 80: Los contratos de obras, parte I. Procedimientos y formas de adjudicación.
- Tema 81: Los contratos de obras, parte II. Los Pliegos de condiciones técnicas en los procedimientos de contratación.
- Tema 82: El contrato de obras, parte III. Ejecución, certificaciones, modificación, revisión de precios, recepción, liquidación y plazo de garantía.
- Tema 83: El contrato de obras, parte IV. Caso especial de ejecución de obras por la misma Administración.
- Tema 84: El contrato de servicios. Disposiciones generales. Actuaciones administrativas preparatorias. Publicidad comunitaria. Procedimientos y criterios de adjudicación.
- Tema 85: La dirección de las obras. Concepto legal, competencias, responsabilidad y tareas de la dirección facultativa.
- Tema 86: Supervisión de los proyectos. Bases legales de la supervisión, aspectos que hay que considerar en el informe de supervisión.
- Tema 87: La Ley de la Vivienda. Instrumentos de planificación y programación de vivienda. Los planes locales de vivienda.
- Tema 88: Viviendas de protección oficial de promoción pública. Ayudas. Modalidades de cualificación, características, plazo de vigencia de cualificación. Formas de transmisión.
- Tema 89: Las Inspecciones Técnicas de los Edificios.
- Tema 90: Los establecimientos comerciales. La trama urbana consolidada.