
Actualizado a octubre del 2023
Técnico/a de Registro del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona: 1 plaza disponible
El Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA) convoca una plaza para el puesto de Técnico/a de Registro. Este puesto fijo ofrece una oportunidad única para formar parte de una institución reconocida internacionalmente por su innovación y excelencia en la gestión de colecciones artísticas. El proceso selectivo consta de dos fases principales: una valoración curricular y una serie de pruebas prácticas, seguidas de una entrevista personal. La retribución inicial para esta posición es de 35.541,39 euros, con incrementos previstos en los años siguientes. Es importante destacar que esta convocatoria está restringida a las entidades consorciadas del MACBA. Este artículo proporciona un resumen informativo de la convocatoria; para obtener información detallada y completa, se recomienda consultar las bases oficiales disponibles en la web del MACBA.
Requisitos del proceso selectivo
Para participar en el proceso selectivo para el puesto de Técnico/a de Registro del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona, es fundamental cumplir con una serie de requisitos específicos que garantizan la idoneidad del candidato para las responsabilidades del puesto. A continuación, se detallan los requisitos imprescindibles:
- Vinculación laboral: Ser funcionario de carrera o laboral indefinido de las entidades consorciadas, como la Generalitat de Catalunya, el Ayuntamiento de Barcelona, o la Administración General del Estado.
- Formación académica: Titulación de Grado o Llicenciatura en Historia del Arte, Humanidades, Biblioteconomía, Arxivística o equivalente.
- Competencias lingüísticas: Nivel de catalán C1 o superior, acreditado mediante certificado o superando una prueba de normalización lingüística. Además, nivel de inglés B2 First (FCE) o superior, o superar una prueba de nivel correspondiente.
- Nacionalidad: Nacionalidad española o de cualquier país miembro de la Unión Europea, o de estados con los cuales España permite la libre circulación de trabajadores.
- Edad: Tener al menos 16 años y no haber alcanzado la edad máxima de jubilación forzosa.
- Antecedentes: No haber sido separado disciplinariamente de ninguna Administración Pública ni estar inhabilitado para el acceso a empleos públicos. No haber sido condenado por delitos contra la libertad e indemnidad sexual.
- Capacidad funcional: Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las tareas del puesto.
El procedimiento de solicitud se realiza de manera telemática a través de la Sección Electrónica del MACBA. Los aspirantes deben completar el formulario de solicitud, adjuntar la documentación requerida y aceptar la declaración responsable de veracidad de los datos. No se aplican tasas de examen para esta convocatoria restringida. Es esencial revisar detalladamente las bases oficiales para asegurar el cumplimiento de todos los requisitos específicos y formalidades de la solicitud.
Fases del proceso selectivo
El proceso selectivo para el puesto de Técnico/a de Registro del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona se estructura en dos fases principales, cada una con un peso específico en la puntuación final del candidato. A continuación, se describen detalladamente las etapas del proceso:
Fase 1: Valoración Curricular
Esta fase consiste en una valoración de la trayectoria profesional de los aspirantes basada en su currículum vitae. Se atribuirá una puntuación máxima de 100 puntos, distribuidos de la siguiente manera:
- Experiencia en Registro de Colecciones: Más de dos años de experiencia (20 puntos).
- Experiencia en Exposiciones Temporales e Itinerancias: Más de dos años de experiencia (20 puntos).
- Experiencia en Arte Contemporáneo: Más de dos años de experiencia en el entorno del arte contemporáneo (20 puntos).
- Máster en Gestión Cultural, Logística o Empresarial: (10 puntos).
- Conocimientos del Programa Coeli: (15 puntos).
- Otros Méritos y Idiomas: (15 puntos).
La valoración curricular tiene un peso del 30% en la puntuación total del proceso. Solo podrán avanzar a la siguiente fase aquellos aspirantes que alcancen una puntuación mínima de 50 puntos. Los diez candidatos mejor valorados serán convocados a la siguiente etapa del proceso.
Fase 2: Pruebas Prácticas y Entrevista Personal
En esta fase, los aspirantes que superen la valoración curricular participarán en una serie de pruebas prácticas y una entrevista personal. Esta etapa tiene un peso combinado del 70% en la puntuación total.
- Cas Pràctic: Relacionado con las responsabilidades del puesto, representa el 30% de la puntuación total.
- Entrevista Personal: Valora competencias clave como iniciativa, autonomía, visión estratégica, complejidad, trabajo en equipo y conocimientos de inglés, representando el 40% de la puntuación total.
Es esencial preparar adecuadamente cada una de estas pruebas, enfocándose en las competencias y habilidades específicas requeridas para el puesto. La entrevista personal evaluará no solo la experiencia y conocimientos técnicos, sino también la capacidad del candidato para integrarse y contribuir al desarrollo estratégico del MACBA.
Análisis de la oposición y consejos prácticos
La convocatoria para Técnico/a de Registro en el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona está dirigida principalmente a funcionarios de carrera o laborales indefinidos de las entidades consorciadas. Una de las principales ventajas de esta convocatoria es la estabilidad laboral y los beneficios asociados al trabajo en una institución cultural de prestigio. Además, formar parte del MACBA ofrece oportunidades de desarrollo profesional y personal en un entorno dinámico y enriquecedor.
Sin embargo, entre las desventajas se encuentra la alta competitividad del proceso selectivo, debido a los requisitos específicos y la limitada plazas disponibles. Es crucial que los aspirantes cuenten con una formación sólida y experiencia relevante para destacarse en las fases de valoración curricular y pruebas prácticas.
Para maximizar las oportunidades de éxito, se recomienda:
- Preparación específica: Enfocarse en las áreas de registro de colecciones y gestión de exposiciones, ya que estos son aspectos clave del puesto.
- Actualización continua: Mantenerse al día con las últimas tendencias y tecnologías en gestión cultural y logística.
- Desarrollo de competencias lingüísticas: Asegurar un dominio avanzado del catalán y inglés, ya que son requisitos indispensables.
- Networking: Establecer contactos dentro del sector cultural puede proporcionar valiosos conocimientos y oportunidades.
No olvides revisar detalladamente las bases oficiales de la convocatoria y preparar toda la documentación requerida con antelación para evitar contratiempos durante el proceso de solicitud.
En resumen, la convocatoria para el puesto de Técnico/a de Registro en el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona representa una excelente oportunidad para profesionales con la formación y experiencia adecuadas que buscan integrarse en una institución de prestigio. La preparación detallada y enfocada en los requisitos específicos del proceso selectivo es fundamental para aumentar las posibilidades de éxito. Te recomendamos consultar las bases oficiales disponibles en la web del MACBA para obtener toda la información necesaria y asegurar una aplicación completa y correcta.
Temario de la convocatoria para el puesto Técnico/a de Registro en el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona
Este temario tiene como objetivo proporcionar a los candidatos la información necesaria sobre las áreas de conocimiento y habilidades requeridas para el puesto de Técnico/a de Registro en el MACBA. La evaluación se basará en el conocimiento de los temas aquí descritos y en la capacidad para aplicar estos conocimientos en situaciones prácticas relacionadas con el trabajo.
Bloque I: Organización y funcionamiento del MACBA
- Tema 1: Misión y objetivos del MACBA.
- Tema 2: Estructura organizativa y gestión del MACBA.
- Tema 3: Funciones y responsabilidades del Técnico/a de Registro.
- Tema 4: Proyectos y actividades del MACBA.
- Tema 5: Políticas de conservación y gestión de colecciones.
Bloque II: Normativa y procedimientos de registro
- Tema 1: Legislación sobre patrimonio cultural y su aplicación en el MACBA.
- Tema 2: Procedimientos de registro y catalogación de obras de arte.
- Tema 3: Gestión de préstamos y exposiciones temporales.
- Tema 4: Control de calidad y trazabilidad en la gestión de colecciones.
- Tema 5: Normativa de seguros y gestión de siniestros.
Bloque III: Habilidades y competencias profesionales
- Tema 1: Habilidades de comunicación y trabajo en equipo.
- Tema 2: Gestión del tiempo y organización del trabajo.
- Tema 3: Innovación y creatividad en la gestión de colecciones.
- Tema 4: Uso de herramientas digitales y software de gestión.
- Tema 5: Idiomas: nivel de competencia en catalán y castellano.