Técnico/a de Igualdad e Integración Social (Grupo A, Subgrupo A2)

El Técnico/a de Igualdad e Integración Social en la UNED coordina programas de igualdad, promueve la inclusión social y desarrolla políticas para prevenir la discriminación. Además, asesora en temas de diversidad y colabora en la formación del personal en cuestiones de igualdad y derechos sociales.

El sistema de acceso es: Concurso - Oposición

  • 1

    Plazas de acceso libre

  • Universidad Nacional de Educación a Distancia

  • Laboral

  • Inscripciones hasta el 08/04/2025

Ver convocatoria en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a marzo de 2025

Convocatoria para el puesto de Técnico/a de Igualdad e Integración Social (Grupo A, Subgrupo A2) en la Universidad Nacional de Educación a Distancia.

Hoy, 17 de marzo de 2025, se ha publicado la convocatoria para 1 plaza de Técnico/a de Igualdad e Integración Social (Grupo A, Subgrupo A2) en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Esta plaza es de carácter funcionario y se cubrirá a través de un proceso de concurso-oposición. Los aspirantes deberán cumplir con los requisitos establecidos en las bases de la convocatoria, y se llevarán a cabo varias fases en el proceso selectivo, además de constituirse una bolsa de empleo para futuras contrataciones. Es importante que consultes las bases oficiales para obtener información completa, ya que este artículo no sustituye a las mismas.

Requisitos del proceso selectivo

Para poder participar en esta convocatoria, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Nacionalidad: Ser español o nacional de un Estado miembro de la Unión Europea, así como cónyuges e hijos de estos.
  • Edad: Tener al menos 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación.
  • Capacidad: Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
  • Habilitación: No haber sido separado de las Administraciones Públicas ni estar inhabilitado.
  • Titulación: Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.

Recuerda que todos estos requisitos deben cumplirse en el momento de finalización del plazo de presentación de solicitudes.

Fases del proceso selectivo

El proceso selectivo se divide en dos fases: oposición y concurso.

Descripción general

La fase de oposición consiste en un ejercicio eliminatorio que se valorará de 0 a 70 puntos. Es fundamental obtener al menos 35 puntos para superar esta fase. La fase de concurso valorará los méritos de aquellos aspirantes que hayan superado la fase de oposición.

Subsecciones específicas para cada fase

Fase de oposición

Esta fase se basa en un cuestionario de 90 preguntas con cuatro respuestas alternativas. El tiempo máximo para completarlo es de 100 minutos.

  • Formato del examen: Cuestionario de 90 preguntas.
  • Sistema de puntuación: Cada respuesta correcta suma puntos, mientras que las incorrectas restan un cuarto del valor de la correcta.
  • Consejos de preparación: Es recomendable estudiar a fondo el temario y realizar simulacros de examen para familiarizarse con el formato.
  • Relación con el temario: Los temas del examen se especifican en el anexo de la convocatoria.

Fase de concurso

Se valorarán los méritos de los aspirantes que hayan superado la fase de oposición. La puntuación se basa en la experiencia laboral y formación específica relacionada con el puesto.

  • Trabajo realizado: Hasta 10 puntos por experiencia laboral en la UNED o en otras Administraciones Públicas.
  • Antigüedad: Hasta 10 puntos por tiempo de servicios prestados.
  • Formación: Hasta 5 puntos por cursos de formación relacionados con las funciones del puesto.

Análisis de la oposición y consejos prácticos

Esta convocatoria ofrece una plaza que proporciona estabilidad laboral y la posibilidad de acceder a un empleo público en la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Es fundamental prepararse adecuadamente, especialmente para la fase de oposición, que es eliminatoria. Si ya tienes experiencia en el ámbito educativo o administrativo, puedes tener una ventaja significativa en la fase de concurso.

Además, la bolsa de empleo es una gran oportunidad para aquellos que no consigan la plaza en esta convocatoria, ya que podrán ser llamados para futuras contrataciones. Por lo tanto, te recomendamos que te prepares con dedicación y aproveches todos los recursos disponibles.

La competencia puede ser alta, así que organiza tu tiempo de estudio y prioriza los temas más relevantes. No olvides consultar las bases oficiales para obtener información detallada sobre cada fase del proceso y los requisitos específicos.

Temario de la convocatoria para el puesto Técnico/a de Igualdad e Integración Social (Grupo A, Subgrupo A2) en la Universidad Nacional de Educación a Distancia

Este temario incluye los contenidos y criterios de evaluación necesarios para la preparación de las pruebas selectivas para el acceso al puesto de Técnico/a de Igualdad e Integración Social. Se detalla la estructura del proceso selectivo y los temas que serán objeto de examen.

Bloque I: Parte General

  • Tema 1: La Constitución Española de 1978: Características. Los principios constitucionales y los valores superiores. Derechos y deberes fundamentales. La Jefatura del Estado: La Corona. Funciones constitucionales del Rey. Sucesión y regencia. El refrendo.
  • Tema 2: Las Cortes Generales. Composición y atribuciones del Congreso de los Diputados y del Senado. El Gobierno. Composición, designación, funciones y relaciones con el resto de los poderes del Estado.
  • Tema 3: La Administración Pública: principios constitucionales. La Administración General del Estado y su organización periférica. La organización territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas. Distribución competencial. Los conflictos de competencias. La coordinación entre las distintas administraciones públicas.
  • Tema 4: El Derecho Administrativo. Concepto y fuentes. El acto administrativo. El procedimiento administrativo.
  • Tema 5: El personal al servicio de las Administraciones Públicas. Régimen jurídico. Derechos y deberes del personal al servicio de las Administraciones Públicas. Incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas.
  • Tema 6: El III Convenio Colectivo del personal laboral de Administración y Servicios de la UNED. Ámbito de aplicación y vigencia. Interpretación, Vigilancia, Estudio y Aplicación del Convenio. El sistema de clasificación.
  • Tema 7: Normas sobre seguridad y prevención de riesgos laborales.
  • Tema 8: Políticas de Igualdad de Género. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad efectiva de mujeres y hombres.
  • Tema 9: La Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario (I): Objeto de la Ley. Funciones del sistema universitario y autonomía de las universidades. Creación y reconocimiento de las universidades y calidad del sistema universitario. Cooperación, coordinación y participación en el sistema universitario. El estudiantado en el Sistema Universitario.
  • Tema 10: La Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario (II): Régimen específico de las universidades públicas.
  • Tema 11: Los Estatutos de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (I): Principios y objetivos. Funciones básicas. Estructura y organización. La Comunidad Universitaria.
  • Tema 12: Los Estatutos de la UNED (II): Órganos de gobierno y representación de la UNED. Centros Asociados. Servicios de Asistencia a la Comunidad Universitaria. Régimen económico y Financiero.
  • Tema 13: Los estudiantes de la UNED: Acceso, admisión y permanencia. Servicios de apoyo al estudiante: COIE, UNIDIS, Programa de Centros Penitenciarios y Programas de acogida. Los estudios en la UNED: Titulaciones de estudios universitarios: oficiales (Grado, Máster y Doctorado) y propias. Escuela internacional de doctorado. Precios públicos de estudios universitarios.

Bloque II: Parte Específica

  • Tema 1: Estructura administrativa de la UNED: Rectorado y Gerencia. Distribución por campus y edificios.
  • Tema 2: Funciones y tareas del personal de Conserjería.
  • Tema 3: La atención al público. Información y comunicación.
  • Tema 4: Atención telefónica. Comunicación verbal. Forma y contenido. Orden. Escucha activa.
  • Tema 5: Correspondencia postal: carta ordinaria y certificada. Notificaciones administrativas.
  • Tema 6: El correo electrónico. La web de la UNED. Navegadores y buscadores web.
  • Tema 7: Actos académicos. Nociones de organización y protocolo.
  • Tema 8: Protocolos de actuación en caso de emergencia: incendio, aviso de bomba y accidente/enfermedad.
  • Tema 9: Máquinas auxiliares de oficina: máquinas de reprografía y ensobrado. Manejo, cuidado y puesta en marcha.
  • Tema 10: Protocolo de actuación frente al acoso en el ámbito laboral en la UNED.
Icono de Noticias

Últimas Publicaciones

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer Más
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer Más
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer Más
Consejos para la preparación de un exame tipo test

Consejos para la preparación de un exame tipo test

Leer Más