T茅cnico de Grado Medio de apoyo a la Docencia e Investigaci贸n

El T茅cnico de Grado Medio de apoyo a la Docencia e Investigaci贸n en la Universidad de C谩diz facilita la organizaci贸n de actividades acad茅micas, gestiona recursos did谩cticos y colabora en proyectos de investigaci贸n, impulsando la innovaci贸n y el aprendizaje. Su rol es clave para el desarrollo educativo y cient铆fico de la instituci贸n.

El sistema de acceso es: Concurso - Oposici贸n

  • 1

    Plazas de acceso libre

  • Universidad de C谩diz

  • Laboral fijo

  • Inscripciones hasta el 09/10/2025

Ver en el BOE Oposici贸n Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a septiembre del 2025

隆Oportunidad 脷nica! T茅cnico de Grado Medio de apoyo a la Docencia e Investigaci贸n en la Universidad de C谩diz - 1 Plaza Disponible

La Universidad de C谩diz convoca un proceso selectivo para cubrir 1 plaza de T茅cnico de Grado Medio de apoyo a la Docencia e Investigaci贸n. Este puesto fijo ofrece una excelente oportunidad para aquellos que buscan estabilidad laboral y desarrollo profesional en el 谩mbito universitario.

El proceso selectivo consta de dos fases principales: una fase de concurso y una fase de oposici贸n. Los aspirantes deber谩n superar ex谩menes te贸ricos, pr谩cticos y demostrar m茅ritos relacionados con la experiencia y formaci贸n. La tasa de examen es de 25 euros, con posibles bonificaciones y exenciones para determinados colectivos, como personas con discapacidad, desempleados, familias numerosas, entre otros.

Es importante que los interesados consulten las bases oficiales para obtener informaci贸n detallada y completa sobre los requisitos, procedimiento de solicitud y calendarios.

Requisitos del Proceso Selectivo para el Puesto de T茅cnico de Grado Medio

Para poder participar en el proceso selectivo de T茅cnico de Grado Medio de apoyo a la Docencia e Investigaci贸n en la Universidad de C谩diz, los aspirantes deben cumplir con una serie de requisitos espec铆ficos:

  • Nacionalidad: Espa帽ola o de un Estado miembro de la Uni贸n Europea.
  • Edad: Tener cumplidos los 16 a帽os y no exceder la edad m谩xima de jubilaci贸n forzosa.
  • Titulaci贸n: Poseer el t铆tulo de Grado Medio, Arquitectura T茅cnica, Ingenier铆a T茅cnica, Diplomatura Universitaria o titulaci贸n equivalente. Las titulaciones obtenidas en el extranjero deben estar homologadas o convalidadas.
  • Capacitaci贸n Espec铆fica: Estar en posesi贸n de la capacitaci贸n vigente para el desempe帽o de las funciones espec铆ficas del puesto, seg煤n lo establecido en el Real Decreto 53/2013.
  • Situaci贸n Laboral: En caso de convocatoria por promoci贸n interna, ser personal laboral fijo de la Universidad de C谩diz en situaci贸n de servicio activo o con reserva de plaza.
  • Documentaci贸n: Presentar toda la documentaci贸n requerida, incluyendo el resguardo de pago de la tasa de examen y los certificados de capacitaci贸n y formaci贸n.

Adem谩s, es imprescindible seguir el procedimiento de solicitud electr贸nica a trav茅s de la Sede Electr贸nica de la Universidad de C谩diz, utilizando firma digital y adjuntando todos los documentos necesarios antes de la fecha l铆mite.

Fases del Proceso Selectivo

El proceso selectivo para el puesto de T茅cnico de Grado Medio en la Universidad de C谩diz se divide en varias fases, cada una con un peso espec铆fico en la valoraci贸n final del aspirante:

Fase de Oposici贸n

La fase de oposici贸n es eliminatoria y consta de dos ejercicios:

  • Primer Ejercicio: De car谩cter te贸rico, consistir谩 en un cuestionario de hasta 90 preguntas tipo test. Cada respuesta correcta suma puntos y las respuestas err贸neas se restan seg煤n una f贸rmula espec铆fica. El tiempo m谩ximo para este ejercicio es de 90 minutos.
  • Segundo Ejercicio: Pr谩ctico, consistir谩 en la resoluci贸n de supuestos relacionados con las funciones del puesto. Este ejercicio se realizar谩 por escrito y/o mediante el uso de herramientas tecnol贸gicas.

Para aprobar la fase de oposici贸n, es necesario obtener un m铆nimo de 10 puntos en total, sin tener cero puntos en ninguno de los ejercicios.

Fase de Concurso

La fase de concurso valorar谩 los m茅ritos de los aspirantes, tales como:

  • Experiencia Profesional: Puntos por a帽os de servicio en el 谩mbito relacionado con el puesto.
  • Antig眉edad: Puntos por a帽os de servicio en cualquier administraci贸n p煤blica.
  • Formaci贸n: Puntos por cursos de formaci贸n relevante y t铆tulos universitarios adicionales.

La puntuaci贸n m谩xima en la fase de concurso es de 10,77 puntos, que se suma a los obtenidos en la fase de oposici贸n para determinar la nota final del aspirante.

An谩lisis de la Oposici贸n y Consejos Pr谩cticos

Esta convocatoria de T茅cnico de Grado Medio de apoyo a la Docencia e Investigaci贸n est谩 dirigida tanto a personal interno de la Universidad de C谩diz como a candidatos externos con la titulaci贸n requerida. Entre las ventajas de este puesto se encuentra la estabilidad laboral, buenos beneficios y la posibilidad de desarrollo profesional dentro de una instituci贸n educativa de prestigio.

Sin embargo, tambi茅n presenta desventajas como la alta competitividad debido a la disponibilidad de solo una plaza y los requisitos estrictos que deben cumplirse.

Para maximizar tus posibilidades de 茅xito, te recomendamos las siguientes estrategias de estudio:

  • Planificaci贸n: Elabora un calendario de estudio detallado, priorizando los temas m谩s relevantes del temario.
  • Simulacros de Examen: Realiza ex谩menes pr谩cticos con tiempo limitado para familiarizarte con el formato y la presi贸n temporal.
  • Grupos de Estudio: Colabora con otros opositores para intercambiar conocimientos y resolver dudas.
  • Recursos Actualizados: Utiliza materiales de estudio actualizados y consulta las bases oficiales para asegurarte de cubrir todos los aspectos necesarios.
  • Asesor铆a Especializada: Considera la posibilidad de contratar a un tutor o asistir a cursos de preparaci贸n espec铆ficos para esta convocatoria.

No olvides revisar detalladamente todas las bases oficiales para asegurarte de cumplir con todos los requisitos y seguir correctamente el proceso de solicitud. La preparaci贸n adecuada es clave para afrontar con 茅xito esta oposici贸n.

En resumen, la convocatoria para T茅cnico de Grado Medio de apoyo a la Docencia e Investigaci贸n en la Universidad de C谩diz representa una excelente oportunidad para quienes buscan integrar el sector p煤blico con estabilidad y desarrollo profesional. Aseg煤rate de cumplir con todos los requisitos, prepara de manera rigurosa cada fase del proceso selectivo y mantente informado a trav茅s de las bases oficiales. 隆No dejes pasar esta oportunidad y comienza tu camino hacia una carrera exitosa en la administraci贸n p煤blica!

Temario de la convocatoria para el puesto T茅cnico de Grado Medio de apoyo a la Docencia e Investigaci贸n en la Universidad de C谩diz

El presente temario tiene como objetivo proporcionar a los aspirantes una gu铆a completa sobre los temas que se evaluar谩n en el proceso selectivo para el puesto de T茅cnico de Grado Medio de apoyo a la Docencia e Investigaci贸n. La evaluaci贸n se llevar谩 a cabo a trav茅s de una fase de oposici贸n y una fase de concurso, donde se valorar谩n tanto los conocimientos te贸ricos como la experiencia profesional de los candidatos.

Bloque I: Normativa y Organizaci贸n Universitaria

  • Tema 1: Los Estatutos de la Universidad de C谩diz: naturaleza, funciones, principios y fines; estructura; 贸rganos de gobierno, participaci贸n social y representaci贸n; el personal de administraci贸n y servicios.
  • Tema 2: Administraci贸n para la calidad. Modelos de gesti贸n: el modelo EFQM. Los sistemas de certificaci贸n y acreditaci贸n.
  • Tema 3: El factor humano en la organizaci贸n. El grupo en la organizaci贸n. El trabajo en equipo. La comunicaci贸n interna en las organizaciones. Resoluci贸n de problemas.
  • Tema 4: Acceso a la informaci贸n p煤blica y transparencia: el Reglamento de Transparencia de la Universidad de C谩diz. Reclamaciones, quejas y peticiones.
  • Tema 5: Sistema de Direcci贸n Estrat茅gica de la Universidad de C谩diz: misi贸n, visi贸n, valores, 谩mbitos estrat茅gicos y objetivos.
  • Tema 6: C贸digo 脡tico de la Universidad de C谩diz (C贸digo Pe帽alver).
  • Tema 7: Normativa de ejecuci贸n presupuestaria de la Universidad de C谩diz.

Bloque II: Legislaci贸n y Normativa Laboral

  • Tema 1: La Ley Org谩nica del Sistema Universitario: funciones del sistema universitario y autonom铆a de las universidades; creaci贸n y reconocimiento de las universidades y calidad del sistema universitario; r茅gimen jur铆dico y estructura de las universidades p煤blicas; gobernanza de las universidades p煤blicas.
  • Tema 2: La Ley Org谩nica del Sistema Universitario: Organizaci贸n de ense帽anzas; Investigaci贸n y transferencia e intercambio del conocimiento e innovaci贸n.
  • Tema 3: El Estatuto B谩sico del Empleado P煤blico: deberes de los empleados p煤blicos; c贸digo de conducta.
  • Tema 4: El IV Convenio colectivo del Personal Laboral de las Universidades P煤blicas de Andaluc铆a: normas de organizaci贸n del trabajo: principios generales y clasificaci贸n profesional; la regulaci贸n en el convenio de la prevenci贸n de riesgos laborales.
  • Tema 5: Ley Org谩nica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: Objeto y 谩mbito de la Ley. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminaci贸n. El principio de igualdad en el empleo p煤blico: Criterios de actuaci贸n de las Administraciones P煤blicas.
  • Tema 6: Ley Org谩nica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protecci贸n de Datos Personales y garant铆a de los derechos digitales: Disposiciones generales. Principios de protecci贸n de los datos. Derecho de las personas.

Bloque III: Temas Espec铆ficos de Biolog铆a

  • Tema 1: Normas de seguridad en laboratorio. Conceptos de seguridad biol贸gica. Plan de emergencias. Gesti贸n de residuos. Etiquetado de residuos.
  • Tema 2: Funcionamiento, manejo, mantenimiento y calibraci贸n de equipos del laboratorio de uso com煤n en biolog铆a: centr铆fugas, autoclaves, ba帽os e incubadores termorregulados, balanzas de precisi贸n, pH-metros, cabina de gases, liofilizador, acuarios, sensores, etc.
  • Tema 3: Fundamentos de microscop铆a. Uso y mantenimiento de lupas y microscopio. Tipos de microscopio y sus aplicaciones. T茅cnicas de observaci贸n.
  • Tema 4: Preparaci贸n de disoluciones, pesada de productos, preparaci贸n de muestras biol贸gicas. Conocimiento de material de laboratorio. Limpieza y conservaci贸n. Otros materiales fungibles de uso com煤n.
  • Tema 5: Uso de herramientas digitales para solicitud de material de laboratorio. Petici贸n a trav茅s de formularios y aplicaciones.
  • Tema 6: Preparaci贸n y conservaci贸n de reactivos y tampones de uso en Biolog铆a. Conceptos b谩sicos para la preparaci贸n de disoluciones. Unidades de medida.
  • Tema 7: Organizaci贸n de laboratorios de biolog铆a. Elaboraci贸n y gesti贸n del inventario de material fungible de laboratorio, reactivos y equipos.
  • Tema 8: Fundamentos de histolog铆a: clasificaci贸n y funci贸n de los tejidos.
  • Tema 9: Obtenci贸n de muestras biol贸gicas para histolog铆a. Instrumentos para la toma de muestras.
  • Tema 10: T茅cnicas de inclusi贸n y corte histol贸gico. Preparaci贸n de muestras para corte y tinci贸n.
  • Tema 11: T茅cnicas de tinci贸n de muestras biol贸gicas. Tipo de tinciones y colorantes.
  • Tema 12: T茅cnicas de preparaci贸n zool贸gica para colecciones cient铆ficas.
  • Tema 13: Fundamentos en biolog铆a celular: estructura y funci贸n de los org谩nulos celulares, divisi贸n celular y embriog茅nesis.
  • Tema 14: Fundamentos de patolog铆a en acuicultura. Necropsias.
  • Tema 15: Fundamento de biolog铆a molecular. Extracci贸n de ADN/ARN, retrotranscripci贸n, PCR y electroforesis.
  • Tema 16: Cultivo de fitoplancton y zooplancton. Caracter铆sticas del cultivo. Cosecha. Alimentaci贸n y enriquecimiento. Control de par谩metros f铆sico-qu铆micos. Recuentos.
  • Tema 17: Caracter铆sticas generales y clasificaci贸n de los principales grupos de invertebrados y clasificaci贸n.
  • Tema 18: Caracter铆sticas principales y clasificaci贸n de los principales grupos de vertebrados.
  • Tema 19: Biolog铆a general de los principales peces tele贸steos con inter茅s acu铆cola: dorada, lubina y lenguado.
  • Tema 20: T茅cnicas b谩sicas en biolog铆a pesquera. Muestreos biol贸gicos, an谩lisis de par谩metros poblacionales y su aplicaci贸n en la evaluaci贸n de recursos pesqueros.
  • Tema 21: Fundamentos de microbiolog铆a. Preparaci贸n de medios de cultivo. Siembra de muestras y aislamiento de bacterias y hongos.
  • Tema 22: T茅cnicas de muestreos de aves. Fototrampeo y anillamiento cient铆fico.
  • Tema 23: Ficolog铆a: Caracteres diagn贸sticos de cianobacterias, microalgas y macroalgas. Importancia ecol贸gica e introducci贸n a sus usos en acuicultura. Zonaci贸n intermareal.
  • Tema 24: Diversidad y evoluci贸n vegetal. Clasificaci贸n filogen茅tica de los vegetales. Ciclos biol贸gicos. Claves taxon贸micas. T茅cnicas de herborizaci贸n.
  • Tema 25: Biogeograf铆a de la vegetaci贸n. Diferencia entre flora y vegetaci贸n. Zonas de vegetaci贸n y clima.
  • Tema 26: Vegetaci贸n mediterr谩nea. Diversidad de comunidades vegetales y paisajes que alberga la provincia de C谩diz.
  • Tema 27: Fisiolog铆a vegetal. Medidas de fotos铆ntesis, respiraci贸n y producci贸n primaria. An谩lisis de pigmentos fotosint茅ticos.
  • Tema 28: T茅cnicas de muestreos en comunidades bent贸nicas. Estimaci贸n de biomasa bent贸nica.
  • Tema 29: Ecolog铆a de sedimentos. Estructura de la comunidad. Estimaci贸n de materia org谩nica. Extracci贸n y procesamiento de muestras sedimentarias.
  • Tema 30: Introducci贸n a la oceanograf铆a biol贸gica. Principales equipos para la toma y el an谩lisis de muestras de plancton. Fijaci贸n y observaci贸n de muestras de plancton.
  • Tema 31: Legislaci贸n en experimentaci贸n y bienestar animal. Requisitos de capacitaci贸n en el manejo de animales utilizados con fines docentes y experimentaci贸n cient铆fica. Comit茅 de 脡tica de Experimentaci贸n Animal (CEEA) de la Universidad de C谩diz.
Icono de Noticias

脷ltimas Publicaciones

驴Cu谩nto cobra un Administrativo de la AGE?

驴Cu谩nto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer M谩s
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer M谩s
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer M谩s
Consejos para la preparaci贸n de un exame tipo test

Consejos para la preparaci贸n de un exame tipo test

Leer M谩s