Técnico/a de gestión en apoyo jurídico y contractación

El Técnico/a de gestión en apoyo jurídico y contractación se encarga de elaborar informes legales, gestionar contratos públicos, asesorar en materia jurídica y garantizar el cumplimiento normativo en el Ayuntamiento de Riudarenes, facilitando la correcta ejecución de proyectos municipales.

El sistema de acceso es: Concurso - Oposición

  • 1

    Plazas de acceso libre

  • Ayuntamiento de Riudarenes

  • Funcionario

  • Inscripciones hasta el 02/04/2025

Ver convocatoria en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

```html

Actualizado a marzo del 2025

Convocatoria de 1 plaza de Técnico/a de gestión en apoyo jurídico y contractación en el Ayuntamiento de Riudarenes

El 21 de febrero de 2025, se ha aprobado la convocatoria para la selección de 1 plaza de Técnico/a de gestión en apoyo jurídico y contractación, que se regirá por un sistema de concurs-oposición. Este puesto es para un/a funcionario/a de carrera del grupo A2. Además, se creará una bolsa de trabajo para cubrir vacantes temporales. El proceso se ejecutará dentro de la oferta pública de empleo para el año 2025. Te recomendamos que revises las bases de la convocatoria para obtener información detallada, ya que este artículo es un resumen y no sustituye a la consulta directa de las bases.

Requisitos del proceso selectivo

Para poder participar en este proceso de selección, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Nacionalidad: Tener nacionalidad española o de otro estado miembro de la Unión Europea.
  • Edad: Haber cumplido 16 años y no exceder la edad de jubilación forzosa.
  • Capacidad funcional: Poseer la capacidad funcional y psíquica necesaria para el desempeño de las tareas.
  • Condiciones legales: No haber sido separado de la administración pública ni estar inhabilitado.
  • Titulación: Estar en posesión del título de diplomatura, licenciatura, grado universitario o equivalente.
  • Conocimientos de lengua catalana: Acreditar conocimientos de lengua catalana equivalentes al nivel C1 del MECR.

Es importante tener en cuenta que todos los requisitos deben cumplirse hasta la fecha de nombramiento como personal funcionario.

Fases del proceso selectivo

El proceso de selección consta de dos fases: fase de oposición y fase de concurs. Cada una de estas fases se evaluará para determinar la puntuación final de los aspirantes.

Descripción general

Las fases del proceso son obligatorias y se deben realizar en el siguiente orden:

  • Fase previa (examen de lengua, si corresponde).
  • Fase de oposición (exámenes teóricos y prácticos).
  • Fase de concurso (valoración de méritos).

Fase de oposición

Primer ejercicio: Prueba teórica

Consistirá en un cuestionario tipo test con 20 preguntas relacionadas con el temario. La duración será de 60 minutos y se puntuará hasta un máximo de 10 puntos.

Segundo ejercicio: Prueba práctica

Los aspirantes deberán desarrollar dos casos prácticos relacionados con el temario. Este ejercicio tendrá una duración máxima de 120 minutos y se puntuará hasta un máximo de 30 puntos.

Fase de concurso

Se procederá a la valoración de los méritos de los aspirantes que hayan superado la fase de oposición. Se otorgarán hasta 10 puntos, considerando la experiencia profesional y formación relacionada con el puesto.

Análisis de la oposición y consejos prácticos

Esta convocatoria es una excelente oportunidad para quienes buscan estabilidad laboral en el sector público. La plaza de Técnico/a de gestión en apoyo jurídico y contractación es muy demandada, por lo que es crucial prepararse adecuadamente. Aquí hay algunos consejos para maximizar tus posibilidades de éxito:

  • Planificación: Establece un calendario de estudio que cubra todas las materias del temario.
  • Recursos de estudio: Utiliza manuales, guías y recursos online que te ayuden a repasar el contenido.
  • Práctica: Realiza simulacros de examen para familiarizarte con el formato de las pruebas.
  • Asesoramiento: Considera la posibilidad de unirte a grupos de estudio o foros donde puedas intercambiar dudas y experiencias con otros opositores.

La clave del éxito radica en la dedicación y la constancia. Con un buen plan de estudio y un enfoque proactivo, podrás enfrentarte a este desafío con confianza.

```

Temario de la convocatoria para el puesto Técnico/a de gestión en apoyo jurídico y contractación en el Ayuntamiento de Riudarenes

Este temario abarca los contenidos necesarios para la preparación de las pruebas selectivas mediante concurso oposición para el puesto de Técnico/a de gestión en apoyo jurídico y contractación. El proceso de evaluación se llevará a cabo en dos fases: la fase de oposición y la fase de concurso.

Bloque I: Temario General

  • Tema 1: La Constitución Española de 1978. Significado y estructura. Principios generales. La reforma de la Constitución. El Tribunal Constitucional.
  • Tema 2: La organización territorial del Estado en la Constitución. Las Comunidades autónomas: elaboración, contenido y valor de los Estatutos de Autonomía.
  • Tema 3: La Organización Municipal. Órganos necesarios: el Alcalde, los Tenientes de Alcalde, el Pleno y la Junta de gobierno local. Órganos complementarios: Comisiones informativas y otros órganos.
  • Tema 4: El Derecho administrativo: Concepto. Fundamento del Derecho administrativo. Principios de actuación de la administración pública. Sujeción de la administración a la ley y al derecho.
  • Tema 5: La Ley 39/2015 de procedimiento administrativo común: las fases del procedimiento administrativo.
  • Tema 6: El acto administrativo. Revisión de los actos administrativos: Revisión de oficio. Revocación de los actos administrativos. Los recursos administrativos: Recurso de alzada, Reposición y Extraordinario de revisión.
  • Tema 7: La Ley 40/2015, de 1 de octubre de Régimen Jurídico del sector público: Los órganos de las administraciones públicas. Órganos administrativos y órganos colegiados.
  • Tema 8: Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de subvenciones: Principios. Procedimiento, gestión, justificación y control. Real Decreto 887/2006, de 21 de julio.
  • Tema 9: Derecho de los ciudadanos a la información: Acceso a archivos y registros. La Ley 19/2014, de 20 de diciembre, de Transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Decreto 8/2021, de 9 de febrero sobre la transparencia y el derecho a la información pública.
  • Tema 10: Régimen jurídico de acceso a la información pública de cargos electos.
  • Tema 11: El municipio. Concepto y elementos. El término municipal: Alteraciones de términos municipales. La población municipal. El padrón de habitantes. El Estatuto de los vecinos. Derecho de los extranjeros. La participación vecinal en la gestión municipal.
  • Tema 12: Las competencias municipales: Sistema de determinación. Competencias propias, delegables y competencias distintas de las propias. Los convenios sobre el ejercicio de competencias y la prestación de los servicios municipales.
  • Tema 13: El patrimonio de las administraciones públicas. El dominio público: concepto, naturaleza, afectación y mutaciones demaniales. Régimen jurídico del dominio público. Régimen de las autorizaciones y concesiones demaniales. Bienes patrimoniales. Prerrogativas y potestades de las entidades locales en relación con sus bienes. Bienes comunales.
  • Tema 14: El personal al servicio de los entes locales. Clases de personal. Régimen del personal funcionario. Derechos y deberes. Régimen del personal laboral. Derechos de sindicación.
  • Tema 15: Ordenanzas y Reglamentos de las entidades locales. Clases. Procedimiento de elaboración y aprobación. Las ordenanzas, los reglamentos y los bandos.
  • Tema 16: La responsabilidad de las administraciones públicas. Carácter y presupuestos de la responsabilidad. Daños indemnizables. La acción de responsabilidad. Especialidades del procedimiento administrativo en responsabilidad patrimonial de las autoridades y personal al servicio de las administraciones públicas.
  • Tema 17: Los recursos de las entidades locales en el marco de la legislación de las Haciendas locales. Regímenes especiales. Los ingresos de derecho privado. Las subvenciones y otros ingresos de derecho público. Las tasas y los precios públicos locales. Las contribuciones especiales.
  • Tema 18: Los tributos locales: Principios. La potestad reglamentaria de las entidades locales en materia tributaria: contenido de las ordenanzas fiscales, tramitación y régimen de impugnación de los actos de imposición y ordenación de tributos. El establecimiento de recursos no tributarios.
  • Tema 19: El presupuesto municipal. Procedimiento de aprobación. Fase de la despesa.

Bloque II: Temario Específico

  • Tema 20: Marco normativo de la contratación pública. Principales objetivos. Principios de la contratación pública. La Transparencia como principio fundamental de la contratación pública. Principio de publicidad.
  • Tema 21: Medios electrónicos en la contratación pública. El perfil del contratante. Contenido y funcionamiento.
  • Tema 22: La ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del sector público (LCSP). Estructura y características. Objeto y finalidades. Régimen transitorio.
  • Tema 23: La organización de la contratación pública local. Atribución de competencias y normas específicas.
  • Tema 24: Ámbito objetivo de aplicación de la LCSP. Onerosidad y obligaciones conmutativas. Clasificación de los contratos desde el punto de vista objetivo. Contratos administrativos y contratos privados. Los contratos de creación e interpretación artística y literaria y los de espectáculos.
  • Tema 25: Los contratos administrativos especiales. Incidencia del derecho europeo en la tipificación de estos contratos.
  • Tema 26: Negocios y contratos excluidos de la LCSP. Relaciones jurídicas y contratos excluidos en el ámbito del dominio público y en el ámbito patrimonial.
  • Tema 27: Ámbito subjetivo de la LCSP. El Contratista. Personalidad jurídica y capacidad de obrar. Condiciones especiales de incompatibilidad. Incursión en prohibición para contratar. Procedimiento.
  • Tema 28: La solvencia económica financiera y técnica profesional. La clasificación empresarial. La Adscripción de medios personales o materiales.
  • Tema 29: Elementos estructurales. El presupuesto base de licitación, el valor estimado del contrato y el precio del contrato. La revisión de precios.
  • Tema 30: La preparación de los contratos de las administraciones públicas. Tipos de procedimientos de adjudicación. El procedimiento abierto. Procedimiento con negociación: especificidades del procedimiento negociado sin publicidad.
  • Tema 31: Tramitación: Clases. La tramitación urgente y la tramitación de emergencia.
  • Tema 32: El expediente de contratación (1). Las consultas preliminares. El objeto del contrato y la división en lotes.
  • Tema 33: El expediente de contratación (2). Los pliegos de cláusulas administrativas y de prescripciones técnicas. Las condiciones especiales de ejecución.
  • Tema 34: Los criterios de adjudicación. Las mejoras como criterio de adjudicación.
  • Tema 35: Fases del procedimiento de contratación. La publicidad de la licitación. Principios para la valoración de ofertas. Concepto del ciclo de vida. El IVA en la valoración de las ofertas.
  • Tema 36: La decisión de no adjudicar el contrato. El desistimiento del procedimiento de la administración.
  • Tema 37: Ejecución y extinción de los contratos. Control de la ejecución. Las prerrogativas de la administración.
  • Tema 38: La mesa de contratación. Composición y régimen de funcionamiento. Recursos. El comité de expertos.
  • Tema 39: El recurso especial en materia de contratación. Legitimación. Plazos. Régimen especial de los recursos fundamentados en causas de nulidad de pleno derecho.
  • Tema 40: Los contratos menores.
  • Tema 41: El contrato de obras (1). Concepto y clasificación. Actuaciones preparatorias. Solvencia y clasificación. Especificidades para la selección y adjudicación de los contratos de obras.
  • Tema 42: El contrato de obras (2). Especificidades en la ejecución de los contratos de obras. Modificación, cumplimiento y resolución de los contratos de obras.
  • Tema 43: El contrato de servicios (1). Definición y objeto. Rasgos característicos en la regulación de los contratos de servicios en la LCSP. Subrogación de personal en el contrato de servicios.
  • Tema 44: El contrato de servicios (2). Capacidad, clasificación y solvencia. Especialidades del contrato de servicios del anexo IV.
  • Tema 45: El contrato de suministros.
  • Tema 46: El Contrato de concesión de obras.
  • Tema 47: El contrato de concesión de servicios (1). Directivas y normativa de contratación interna. Concepto de riesgo operacional. Duración de los contratos de concesión. Valor estimado de los contratos y la revisión de precios.
  • Tema 48: Contratos de concesión de servicios (2). Normas especiales de preparación. Especialidades en la ejecución de los contratos de concesión de servicios. Modificación del contrato y mantenimiento del equilibrio económico.
  • Tema 49: La reversión. Incumplimiento del concesionario. Resolución de la concesión. Causas de resolución. El rescate de la concesión.
  • Tema 50: Convenios y encargos de gestión a medios propios. La relación contractual entre administraciones: cooperación vertical y cooperación horizontal. Convenios, Encomiendas de gestión y contratación conjunta y encargos a medios propios.
  • Tema 51: Las cláusulas sociales y medioambientales en la contratación pública. Régimen jurídico. Su incorporación de acuerdo con la LCSP.
  • Tema 52: La contratación como instrumento de impulso de políticas estratégicas. Medidas de contratación estratégica. Medidas sociales y medioambientales. Su inclusión en la contratación.
  • Tema 53: La racionalización en la contratación pública. Técnicas de racionalización. Los acuerdos marco y los sistemas dinámicos de adquisición.
  • Tema 54: Los servicios públicos locales. Concepto y características. Procedimiento de creación y formas de gestión.
  • Tema 55: Procedimiento de establecimiento de un servicio público. Transparencia. Responsabilidad en la prestación de servicios públicos.
  • Tema 56: Control económico y financiero de la contratación pública. La contratación anticipada. La fiscalización e intervención de los expedientes de contratación administrativa.
  • Tema 57: La fiscalización limitada previa de los requisitos básicos de la contratación administrativa en las diferentes fases del procedimiento de contratación.
  • Tema 58: Procedimiento de aprobación de proyectos de obras municipales.
  • Tema 59: Las licencias urbanísticas: actos sujetos a licencia y procedimiento. El régimen de las comunicaciones previas.
  • Tema 60: Procedimientos de protección de la legalidad urbanística según la normativa catalana. Obras sin licencia o contrarias a sus condiciones.
Icono de Noticias

Últimas Publicaciones

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer Más
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer Más
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer Más
Consejos para la preparación de un exame tipo test

Consejos para la preparación de un exame tipo test

Leer Más