Técnico/a para el Fomento de la Economía

El Técnico/a para el Fomento de la Economía en el Ayuntamiento de Hondarribia impulsa iniciativas empresariales, coordina programas de desarrollo económico y asesora a emprendedores. Su labor es clave para potenciar el crecimiento local, generando oportunidades y mejorando la calidad de vida en la comunidad.

El sistema de acceso es: Concurso - Oposición

  • 1

    Plazas de acceso libre

  • Ayuntamiento de Hondarribia

  • Funcionario

  • Inscripciones hasta el 16/10/2025

Ver en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a octubre de 2023

Técnico/a para el Fomento de la Economía en el Ayuntamiento de Hondarribia: ¡1 Plaza Disponible!

El Ayuntamiento de Hondarribia ha anunciado la convocatoria para la cobertura de una plaza de Técnico/a para el Fomento de la Economía. Este puesto ofrece una oportunidad única para profesionales con formación en economía y áreas afines que deseen contribuir al desarrollo económico local. El proceso selectivo constará de varias fases, incluyendo exámenes de oposición y valoración de méritos, garantizando una selección justa y transparente. En cuanto a condiciones económicas, la plaza cuenta con exenciones de tasas para ciertos colectivos, y existe la posibilidad de acceder a una bolsa de empleo en caso de futuras vacantes. Este artículo proporciona un resumen informativo; para obtener detalles completos, te recomendamos consultar las bases oficiales de la convocatoria.

Requisitos del proceso selectivo

Para participar en el proceso selectivo del Ayuntamiento de Hondarribia para el puesto de Técnico/a para el Fomento de la Economía, es imprescindible cumplir con los siguientes requisitos:

  • Titulación: Graduado/a o licenciado/a en Economía y Ciencias Empresariales, Administración y Dirección de Empresas, Turismo, Humanidades, Ciencias Sociales, Derecho, Comercio y Relaciones Laborales, o títulos equivalentes.
  • Dominio del euskera: Nivel 3, acreditado mediante pruebas durante el proceso selectivo o mediante la presentación de un título o certificado que valide el perfil lingüístico requerido.
  • Nacionalidad: Nacionalidad española o de otro Estado miembro de la Unión Europea.
  • Edad: No exceder los 35 años al momento de la presentación de la solicitud.
  • Otros requisitos: No haber sido separado disciplinariamente de ninguna Administración Pública ni estar inhabilitado para el acceso a empleos públicos.
  • Procedimiento de solicitud: Presentación de la solicitud a través del trámite online disponible en la sede electrónica del Ayuntamiento de Hondarribia.
  • Tasas de examen: Exenciones disponibles para colectivos específicos; consultar las bases para más detalles.

Fases del proceso selectivo

El proceso selectivo para el puesto de Técnico/a para el Fomento de la Economía en el Ayuntamiento de Hondarribia se desarrollará en dos fases principales:

Fase de oposición

La fase de oposición consta de una serie de pruebas diseñadas para evaluar los conocimientos y competencias de los/as aspirantes. Esta fase representa un peso significativo en la nota final del proceso selectivo.

Formato del examen:

  • Primer ejercicio: Obligatorio y eliminatorio. Consiste en un cuestionario de 40 puntos dividido en dos partes:
    • Parte A: 12 puntos. Cuestionario de preguntas con cuatro opciones de respuesta sobre el temario general.
    • Parte B: 28 puntos. Cuestionario de preguntas sobre casos teórico-prácticos específicos.
    Sistema de evaluación: Puntuación directa (P) = A - E/4, donde A es el número de aciertos y E el de errores. Se requiere un mínimo de 6 puntos en la Parte A y 14 en la Parte B para superar el ejercicio.
  • Segundo ejercicio: Obligatorio y eliminatorio. Consiste en una prueba única de carácter teórico-práctico relacionada con el temario específico.
  • Tercer ejercicio: Obligatorio y eliminatorio. Prueba de euskera Nivel 3, calificada como Apto o No Apto.

Consejos de preparación:

  • Estudia detalladamente el temario general y específico proporcionado en las bases.
  • Practica con exámenes tipo test y casos prácticos para familiarizarte con el formato de las pruebas.
  • Refuerza tu nivel de euskera mediante cursos o prácticas adicionales.
  • Gestión del tiempo: asegúrate de responder todas las preguntas dentro del tiempo establecido para cada sección.

Fase de concurso

En esta fase se valorarán los méritos de los/as aspirantes que hayan superado la fase de oposición:

  • Experiencia: Hasta 35 puntos por servicios prestados en puestos de similar nivel en la Administración Pública, calculados a razón de 0,41 puntos por mes.
  • Formación: Hasta 15 puntos por titulaciones superiores al exigido y cursos de formación relacionados, distribuidos según la duración:
    • 5-20 horas: 0,5 puntos por curso.
    • 21-50 horas: 1 punto por curso.
    • 51-100 horas: 1,75 puntos por curso.
    • 101-250 horas: 2,5 puntos por curso.
  • Conocimientos de otros idiomas: Hasta 5 puntos por niveles C1 y B2 en cualquier idioma (excepto euskera y castellano), 2,5 puntos por C1 y 1,25 puntos por B2.

Análisis de la oposición y consejos prácticos

La convocatoria para Técnico/a para el Fomento de la Economía en el Ayuntamiento de Hondarribia está dirigida a profesionales con formación específica en economía y áreas afines, buscando fortalecer el desarrollo económico local. Entre las ventajas destacan la estabilidad laboral, los beneficios sociales propios de la Administración Pública y la posibilidad de desarrollo profesional continuo. Sin embargo, desventajas incluyen una alta competitividad debido al número reducido de plazas y los requisitos estrictos, especialmente el dominio del euskera Nivel 3.

Estrategias de estudio personalizadas:

  • Organización del tiempo: Establece un horario de estudio diario que incluya todas las áreas del temario.
  • Estudio activo: Utiliza técnicas como resúmenes, mapas mentales y esquemas para facilitar la comprensión y memorización.
  • Práctica constante: Realiza exámenes de años anteriores y simulacros para familiarizarte con el formato y tiempo de las pruebas.
  • Formación lingüística: Dedica tiempo específico al estudio y práctica del euskera para asegurar un dominio adecuado.
  • Valoración de méritos: Documenta y certifica todas tus experiencias y formaciones adicionales que puedan sumar puntos en la fase de concurso.

En conclusión, la convocatoria para Técnico/a para el Fomento de la Economía en el Ayuntamiento de Hondarribia representa una excelente oportunidad para profesionales dedicados al desarrollo económico. Es fundamental prepararse de manera exhaustiva y organizada, aprovechando las ventajas de la posición mientras se enfrentan los desafíos del proceso selectivo. Te motivamos a consultar las bases oficiales para obtener información detallada y comenzar tu camino hacia una carrera sólida en la Administración Pública.

Temario de la convocatoria para el puesto Técnico/a para el Fomento de la Economía en el Ayuntamiento de Hondarribia

El siguiente temario recoge los contenidos y temas a evaluar en el proceso de selección para el puesto de Técnico/a para el Fomento de la Economía, que se llevará a cabo mediante el sistema de turno libre y concurso-oposición.

Bloque I: Bases del proceso selectivo

  • Tema 1: Plazas convocadas.
  • Tema 2: Marco general de la convocatoria.
  • Tema 3: Objeto de la convocatoria.
  • Tema 4: Requisitos de participación.
  • Tema 5: Admisión de personas aspirantes, Tribunal Calificador e información del proceso.
  • Tema 6: Proceso selectivo.
  • Tema 7: Acreditación del conocimiento de euskera.
  • Tema 8: Propuesta del Tribunal Calificador.
  • Tema 9: Presentación de documentación.
  • Tema 10: Nombramiento como funcionarios/as en prácticas.
  • Tema 11: Nombramiento como funcionarios/as de carrera.
  • Tema 12: Impugnaciones.

Bloque II: Temario específico

  • Tema 1: Competencias en materia de desarrollo local, turismo, comercio y empleo (estatales, CAV y locales).
  • Tema 2: Ley 2/2016 de Instituciones Locales de Euskadi: Gobierno abierto. Transparencia, datos abiertos y participación ciudadana (título VI).
  • Tema 3: Ley 2/2016 de Instituciones Locales de Euskadi: Gestión de servicios públicos locales (título VIII).
  • Tema 4: Ley 2/2016 de Instituciones Locales de Euskadi: Financiación de las entidades locales (título IX).
  • Tema 5: Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (título IV).
  • Tema 6: Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (título V).
  • Tema 7: Ley 40/2015, de 1 de octubre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas: convenios (título preliminar, capítulo VI).
  • Tema 8: Agenda Urbana Española 2019. Introducción.
  • Tema 9: Agenda Urbana Española 2019. Diagnóstico y síntesis territorial: el modelo urbano, la población y el territorio.
  • Tema 10: Agenda Urbana Española 2019. Marco estratégico: eje 7 impulsar y favorecer la Economía Urbana.
  • Tema 11: Agenda Urbana Española 2019. Indicadores: punto 7 economía urbana y punto 10 instrumento.
  • Tema 12: Agenda Urbana Española 2019 (eje 7 Economía Urbana). Cuestionario para la elaboración del plan de acción. Análisis DAFO. Herramienta para la implementación de las líneas de actuación.
  • Tema 13: Agenda Urbana Española 2019. Procesos de participación. Grupos de trabajo.
  • Tema 14: Agencia de desarrollo del Bidasoa. Memoria actividades 2024 (relativo a Hondarribia y Bajo Bidasoa). Objetivos y funciones.
  • Tema 15: Agencia de desarrollo del Bidasoa. Memoria actividades 2024 (relativo a Hondarribia y Bajo Bidasoa). Memoria organizativa. Puntos 01 a 06.
  • Tema 16: Agencia de desarrollo del Bidasoa. Memoria actividades 2024 (relativo a Hondarribia y Bajo Bidasoa). Bidasoa Activa en cifras y anuario socioeconómico.
  • Tema 17: Ley 3/2023, de 28 de febrero, de Empleo. Título I.
  • Tema 18: Ley 3/2023, de 28 de febrero, de Empleo. Títulos II y III.
  • Tema 19: Ley 3/2023, de 28 de febrero, de Empleo. Título IV y V.
  • Tema 20: Ley 15/2023, de 21 de diciembre, de Empleo. Título I.
  • Tema 21: Ley 15/2023, de 21 de diciembre, de Empleo. Título II.
  • Tema 22: Ley 15/2023, de 21 de diciembre de Empleo. Título IV.
  • Tema 23: Ley 15/2023, de 21 de diciembre de Empleo. Títulos V y VI.
  • Tema 24: Decreto 82/2016, de 31 de mayo, por el que se aprueban los Estatutos de Lanbide - Servicio Vasco de Empleo. Capítulo 1.
  • Tema 25: Decreto 13/2021, de 19 de enero, por el que se establece la estructura orgánica y funcional del Departamento de Turismo, Comercio y Consumo. Funciones y áreas de actuación (art. 1), oficinas territoriales (art. 10).
  • Tema 26: Ley 7/1994, de 27 de mayo, de la actividad comercial de la Comunidad Autónoma del País Vasco, y sus modificaciones. Títulos II y III.
  • Tema 27: Ley 1/2004, de 21 de diciembre, de Horarios Comerciales.
  • Tema 28: Decreto 33/2005, de 22 de febrero, de horarios comerciales en la Comunidad Autónoma de Euskadi.
  • Tema 29: Ley 13/2016, de 28 de julio, de Turismo. Títulos I, II y III.
  • Tema 30: Ley 13/2016, de 28 de julio, de Turismo. Título IV.
  • Tema 31: Ley 13/2016, de 28 de julio, de Turismo. Título V.
  • Tema 32: Ley 13/2016, de 28 de julio, de Turismo. Título VI.
  • Tema 33: Ley 13/2016, de 28 de julio, de Turismo. Título VII.
  • Tema 34: Decreto 101/2018, de 3 de julio, de viviendas y habitaciones de viviendas particulares para uso turístico, y sus modificaciones. Capítulos I, II y III.
  • Tema 35: Decreto 101/2018, de 3 de julio, de viviendas y habitaciones de viviendas particulares para uso turístico, y sus modificaciones. Capítulos IV y V.
  • Tema 36: Decreto 198/2013, de 16 de abril, por el que se regulan los apartamentos turísticos.
  • Tema 37: Decreto 199/2013, de 16 de abril, por el que se regulan los establecimientos de alojamiento turístico en el medio rural.
  • Tema 38: Decreto 396/2013, de 30 de julio, de ordenación de los campings y otras modalidades de turismo de acampada en la Comunidad Autónoma de Euskadi. Título I, capítulos I, II y III.
  • Tema 39: Decreto 396/2013, de 30 de julio, de ordenación de los campings y otras modalidades de turismo de acampada en la Comunidad Autónoma de Euskadi. Título I, capítulos IV, V y VI.
  • Tema 40: Decreto 396/2013, de 30 de julio, de ordenación de los campings y otras modalidades de turismo de acampada en la Comunidad Autónoma de Euskadi. Título I, capítulos VII, VIII y IX.
  • Tema 41: Ley 7/2022, de 30 de junio, de Desarrollo Rural.
  • Tema 42: Política Agraria Común (PAC) de Euskadi para el periodo 2023-2027.
  • Tema 43: Guía para la organización de mercados y ferias locales en Euskadi.
  • Tema 44: Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Título Preliminar.
  • Tema 45: Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Título I: Procedimientos de concesión y gestión de las subvenciones. Capítulo I, II y III.
  • Tema 46: Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Título II.
  • Tema 47: Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Títulos I y II.
  • Tema 48: Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Títulos III y IV.
  • Tema 49: Plan estratégico de subvenciones del Ayuntamiento de Hondarribia para los ejercicios 2024-2026, y sus modificaciones.
Icono de Noticias

Últimas Publicaciones

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer Más
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer Más
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer Más
Consejos para la preparación de un exame tipo test

Consejos para la preparación de un exame tipo test

Leer Más