
Actualizado a octubre de 2023
Convocatoria para 1 T茅cnico/a Especialista en Inform谩tica en Ayuntamiento de Segorbe
El Ayuntamiento de Segorbe ha publicado una convocatoria para cubrir 1 plaza del puesto de T茅cnico/a Especialista en Inform谩tica. Este puesto se encuentra dentro del grupo B de la escala de Administraci贸n Especial y se seleccionar谩 mediante un proceso de concurso-oposici贸n. Las fases del proceso incluyen una oposici贸n compuesta por pruebas te贸ricas y pr谩cticas, as铆 como la valoraci贸n de m茅ritos en la fase de concurso. Adem谩s, se detallan aspectos econ贸micos como tasas de examen, formas de pago, posibles bonificaciones y la constituci贸n de una bolsa de empleo para futuras convocatorias. Es importante destacar que esta convocatoria ofrece estabilidad laboral y oportunidades de desarrollo profesional. Este art铆culo proporciona un resumen informativo de la convocatoria; para obtener informaci贸n completa y detallada, se recomienda consultar las bases oficiales del proceso selectivo.
Requisitos del proceso selectivo
Para participar en el proceso selectivo para T茅cnico/a Especialista en Inform谩tica en el Ayuntamiento de Segorbe, es necesario cumplir con una serie de requisitos espec铆ficos establecidos en las bases de la convocatoria. A continuaci贸n, se detallan los requisitos indispensables:
- Nacionalidad: Ser espa帽ol o poseer otra nacionalidad que, conforme a la legislaci贸n vigente, permita el acceso al empleo p煤blico.
- Titulaci贸n acad茅mica: Tener la titulaci贸n de T茅cnico Superior en Administraci贸n de Sistemas Inform谩ticos en Red (ASIR), T茅cnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM), T茅cnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web o una titulaci贸n universitaria equivalente en ramas de inform谩tica y telecomunicaciones.
- Edad: Tener cumplidos 16 a帽os de edad y no exceder la edad m谩xima de jubilaci贸n forzosa.
- Capacidades: Poseer las capacidades y aptitudes f铆sicas y ps铆quicas necesarias para el desempe帽o de las funciones del puesto.
- Antecedentes: No haber sido separado disciplinariamente de ninguna administraci贸n p煤blica ni estar inhabilitado para el acceso a empleos p煤blicos.
- Idioma: Conocimiento de la lengua castellana. Los aspirantes con otras nacionalidades deben acreditar el nivel B2 o superior.
- Pago de tasas: Haber abonado los derechos de participaci贸n y confecci贸n del expediente en las pruebas selectivas.
- Sustento de m茅ritos: Acreditar experiencia y formaci贸n relacionada con el puesto, seg煤n lo establecido en la fase de concurso.
El procedimiento de solicitud debe realizarse preferentemente a trav茅s de medios telem谩ticos mediante la sede electr贸nica del Ayuntamiento de Segorbe. Es fundamental adjuntar todos los documentos requeridos, como copia del DNI, titulaci贸n acad茅mica, certificados de experiencia y formaci贸n, as铆 como el justificante de pago de las tasas correspondientes. Adem谩s, se podr谩n solicitar adaptaciones para personas con discapacidad, garantizando la igualdad de condiciones en el proceso de selecci贸n.
Fases del proceso selectivo
El proceso de selecci贸n para el puesto de T茅cnico/a Especialista en Inform谩tica consta de dos fases principales: Oposici贸n y Concurso. Cada fase tiene un peso espec铆fico en la nota final del aspirante, siendo crucial entender cada una para una preparaci贸n efectiva.
Fase de Oposici贸n
La fase de oposici贸n est谩 dise帽ada para evaluar los conocimientos te贸ricos y pr谩cticos del aspirante en relaci贸n con las funciones del puesto. Esta fase es eliminatoria y consta de dos ejercicios, cada uno con una puntuaci贸n m谩xima de 10 puntos, sumando un total de 20 puntos.
- Primer ejercicio te贸rico: Consiste en un cuestionario tipo test de 30 preguntas, con cuatro opciones de respuesta cada una. El tiempo m谩ximo para completar este ejercicio ser谩 de 60 minutos. Solo una respuesta por pregunta es correcta, y las respuestas incorrectas se penalizan restando la siguiente f贸rmula: Aciertos - (Fallos / (Opciones - 1)). Para superar esta prueba, es necesario obtener al menos 5 puntos.
- Segundo ejercicio pr谩ctico: Implica la resoluci贸n de casos pr谩cticos relacionados con las funciones del puesto, en un tiempo m谩ximo de 60 minutos por caso. Se evaluar谩 la capacidad de an谩lisis y resoluci贸n pr谩ctica de los supuestos planteados. Para superar este ejercicio, tambi茅n se requieren 5 puntos.
Se recomienda a los aspirantes centrarse en preparar exhaustivamente el temario indicado en las bases, utilizando materiales actualizados y realizando simulacros de ex谩menes para familiarizarse con el formato y la gesti贸n del tiempo durante las pruebas.
Fase de Concurso
La fase de concurso complementa la evaluaci贸n de los m茅ritos de los aspirantes, valorando aspectos como la experiencia laboral y la formaci贸n adicional. Esta fase tiene una puntuaci贸n m谩xima de 13 puntos y no es eliminatoria, aunque es esencial para mejorar la nota final.
- Experiencia: Se valorar谩n los meses de servicios prestados en administraciones p煤blicas en puestos similares, otorgando 0,25 puntos por cada mes completo de servicio efectivo.
- Formaci贸n: Incluye cursos de formaci贸n relacionados con el puesto, con una puntuaci贸n m谩xima de 6,5 puntos, distribuidos seg煤n la duraci贸n del curso.
- Conocimiento de idiomas: Se evaluar谩 el conocimiento del valenciano y otros idiomas comunitarios, con hasta 1 punto por cada idioma, dependiendo del nivel certificado.
Es importante que los aspirantes presenten toda la documentaci贸n que acredite sus m茅ritos dentro del plazo establecido, utilizando un formato claro y actualizado para facilitar su valoraci贸n.
An谩lisis de la oposici贸n y consejos pr谩cticos
La convocatoria para T茅cnico/a Especialista en Inform谩tica en el Ayuntamiento de Segorbe est谩 dirigida principalmente a profesionales con formaci贸n espec铆fica en inform谩tica y telecomunicaciones, as铆 como a aquellos que buscan una estabilidad laboral en el sector p煤blico. Entre las ventajas de esta oposici贸n se encuentran la estabilidad laboral, los beneficios asociados al empleo p煤blico y la posibilidad de desarrollar una carrera profesional dentro de la administraci贸n local. Sin embargo, la competencia por la 煤nica plaza es elevada, y los requisitos pueden ser estrictos, lo que supone un desaf铆o considerable para los aspirantes.
Para afrontar con 茅xito este proceso selectivo, se recomienda a los opositores adoptar las siguientes estrategias de estudio:
- Planificaci贸n: Elaborar un calendario de estudio detallado, distribuyendo el temario en sesiones manejables y estableciendo metas semanales.
- Material de calidad: Utilizar recursos actualizados y espec铆ficos para la convocatoria, incluyendo manuales, gu铆as y ex谩menes de convocatorias anteriores.
- Simulacros de ex谩menes: Realizar pruebas simuladas bajo condiciones similares a las del examen real para mejorar la gesti贸n del tiempo y familiarizarse con el formato de las preguntas.
- Grupos de estudio: Participar en grupos de estudio para intercambiar conocimientos, resolver dudas y mantenerse motivado.
- Asesoramiento profesional: Considerar la contrataci贸n de un tutor o asistir a cursos de preparaci贸n especializados para recibir orientaci贸n personalizada.
- Cuidado personal: Mantener una rutina saludable que incluya descansos regulares, alimentaci贸n balanceada y ejercicio f铆sico para optimizar el rendimiento cognitivo.
No olvides revisar detalladamente las bases oficiales de la convocatoria para asegurarte de cumplir con todos los requisitos y estar al tanto de cualquier actualizaci贸n o cambio en el proceso selectivo. Prepararte de manera integral te permitir谩 afrontar con confianza cada fase del proceso y aumentar tus posibilidades de 茅xito en esta prestigiosa convocatoria.
En resumen, la convocatoria para T茅cnico/a Especialista en Inform谩tica en el Ayuntamiento de Segorbe representa una excelente oportunidad para profesionales del 谩rea de inform谩tica que buscan integrarse en el sector p煤blico. Con una preparaci贸n adecuada y una estrategia de estudio efectiva, puedes maximizar tus posibilidades de superar este proceso selectivo y alcanzar una posici贸n estable y gratificante dentro de la administraci贸n local.
Temario de la convocatoria para el puesto T茅cnico/a Especialista en Inform谩tica en el Ayuntamiento
El presente temario tiene como objetivo regular el proceso de selecci贸n para cubrir una plaza de T茅cnico/a Especialista en Inform谩tica, as铆 como la constituci贸n de una bolsa de trabajo. Se evaluar谩n conocimientos en derecho administrativo, funciones espec铆ficas del puesto y habilidades t茅cnicas necesarias para el desempe帽o del mismo.
Bloque I: Parte General
- Tema 1: La Constituci贸n Espa帽ola de 1978: Estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales. El procedimiento de reforma.
- Tema 2: El Estatuto de Autonom铆a de la Comunitat Valenciana: estructura y contenido. La Comunitat Valenciana: derechos de los valencianos. La Administraci贸n Local.
- Tema 3: Fuentes del derecho administrativo. La Ley: clases de leyes. Disposiciones del gobierno con fuerza de ley: decretos leyes y otras.
- Tema 4: Potestad normativa de las entidades locales: Reglamentos y ordenanzas. Los bandos.
- Tema 5: El municipio: concepto y elementos. El t茅rmino municipal. La poblaci贸n municipal: especial referencia al empadronamiento.
- Tema 6: La organizaci贸n municipal. Competencias.
- Tema 7: Las fases del procedimiento administrativo: iniciaci贸n, ordenaci贸n, instrucci贸n y finalizaci贸n.
- Tema 8: El registro de documentos. La notificaci贸n: contenido, plazo y pr谩ctica. Los medios electr贸nicos aplicados al procedimiento administrativo com煤n. La notificaci贸n infructuosa. La publicaci贸n.
- Tema 9: De la revisi贸n de los actos en v铆a administrativa. Los recursos administrativos: concepto, principios generales y clases.
- Tema 10: El presupuesto municipal. Contenido, elaboraci贸n y aprobaci贸n.
- Tema 11: Los recursos de las haciendas locales. Enumeraci贸n. Ingresos del derecho privado. Tributos. Participaciones en los tributos del Estado y de las comunidades aut贸nomas. Subvenciones. Precios p煤blicos.
- Tema 12: Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organizaci贸n, Funcionamiento y R茅gimen Jur铆dico de las Entidades Locales. Funcionamiento del Pleno.
Bloque II: Parte Espec铆fica
- Tema 13: Sistemas operativos. Caracter铆sticas y elementos constitutivos. Sistemas Windows, Linux y para dispositivos m贸viles. Administraci贸n del sistema operativo y software de base. Actualizaci贸n, mantenimiento y reparaci贸n del sistema operativo.
- Tema 14: Perif茅ricos: conectividad y administraci贸n. Elementos de impresi贸n, almacenamiento, visualizaci贸n y digitalizaci贸n.
- Tema 15: Uso avanzado de aplicaciones ofim谩ticas (LibreOffice): Edici贸n de documentos.
- Tema 16: Uso avanzado de aplicaciones ofim谩ticas (LibreOffice): Hojas de c谩lculo.
- Tema 17: Uso avanzado de aplicaciones ofim谩ticas (LibreOffice): Presentaciones.
- Tema 18: Virtualizaci贸n de servidores.
- Tema 19: Sistemas de informaci贸n multiusuario. Servidores de datos y de aplicaciones.
- Tema 20: Windows Server: Controlador de Dominio. Administraci贸n de usuarios. Servidor de licencias de escritorio remoto. Servidor DNS.
- Tema 21: Conceptos de Seguridad de los sistemas de informaci贸n. Seguridad f铆sica. Seguridad l贸gica. Amenazas y vulnerabilidades. Pol铆ticas de salvaguarda de la informaci贸n.
- Tema 22: Creaci贸n de sitios web est谩ticos y din谩micos. Creaci贸n de aplicaciones web. Aplicaciones cliente y servidor. Sistemas de gesti贸n de contenidos (CMS). WordPress.
- Tema 23: Desarrollo de aplicaciones web multiplataforma y multidispositivo. Navegadores y lenguajes de programaci贸n web. HTML y Hojas de estilo. Lenguajes de Script.
- Tema 24: Accesibilidad, dise帽o universal y usabilidad. Accesibilidad y usabilidad de las tecnolog铆as, productos y servicios relacionados con la sociedad de la informaci贸n. Confidencialidad y disponibilidad de la informaci贸n en puestos de usuario final.
- Tema 25: Repositorios de recursos libres de derechos de autor. Bancos de im谩genes, software open source.
- Tema 26: Optimizaci贸n de recursos multimedia (Imagen, Audio, V铆deo) para entorno web. Formatos compatibles. Compresi贸n. Conversi贸n. Herramientas.
- Tema 27: Redes de 谩rea local LAN. Medios de transmisi贸n. Dispositivos de interconexi贸n. Conceptos de enrutamiento.
- Tema 28: Par谩metros de configuraci贸n de la conexi贸n a la red de los diferentes tipos de dispositivos: equipo inform谩tico, router, bridge, punto de acceso inal谩mbrico. Diferentes opciones de configuraci贸n de la IP. DHCP.
- Tema 29: Redes de 谩rea local inal谩mbricas (WLAN). Componentes de red. Protocolos. Seguridad en redes inal谩mbricas.
- Tema 30: Redes inal谩mbricas de 谩rea personal (WPAN). Bluetooth. ZigBee. Sistemas de identificaci贸n por radio frecuencia: RFID. Comunicaciones inal谩mbricas de corto alcance: NFC.
- Tema 31: Internet: arquitectura de red. El modelo TCP/IP. Protocolos TCP/IP. Principales servicios. Protocolos HTTP, HTTPS, SSL/TLS.
- Tema 32: Protocolos para el intercambio de informaci贸n (SMTP, POP, IMAP, FTP). Seguridad en la mensajer铆a electr贸nica.
- Tema 33: Est谩ndares para el intercambio de informaci贸n en Internet. MIME, XML.
- Tema 34: Seguridad y protecci贸n en redes de comunicaciones. Seguridad perimetral. Acceso remoto seguro a redes. Redes privadas virtuales (VPN). Seguridad en el puesto del usuario.
- Tema 35: Sistemas de cifrado, firma y certificaci贸n digital. Tipos de certificado. Soportes. Identidad y firma electr贸nica.
- Tema 36: La protecci贸n de datos personales. Regulaci贸n nacional y europea: Ley org谩nica 3/2018, de 5 de diciembre de protecci贸n de datos personales y garant铆a de los derechos digitales. Reglamento (UE) 2016/679. La Agencia de Protecci贸n de Datos: Competencias y funciones.
- Tema 37: Acceso electr贸nico de los ciudadanos a los servicios p煤blicos y normativa de desarrollo. La gesti贸n electr贸nica de los procedimientos administrativos: registros, notificaciones y uso de medios electr贸nicos.
- Tema 38: Esquema Nacional de Seguridad (ENS) y Esquema Nacional de Interoperabilidad (ENI).
- Tema 39: Gu铆as CCN-STIC serie 800.
- Tema 40: Adecuaci贸n al ENS conforme a Requisitos Esenciales seg煤n 碌CeENS.
- Tema 41: Normas T茅cnicas de Interoperabilidad. Reutilizaci贸n y transferencia de tecnolog铆a. Firma electr贸nica y Certificados. Recuperaci贸n y conservaci贸n del documento electr贸nico.
- Tema 42: Portal de la Administraci贸n electr贸nica. Centro de transferencia de tecnolog铆a.
- Tema 43: Est谩ndares para el intercambio de informaci贸n en Internet (MIME, XML).
- Tema 44: Instrumentos de acceso electr贸nico a las Administraciones P煤blicas: sedes electr贸nicas, canales y puntos de acceso, identificaci贸n y autentificaci贸n. Infraestructuras y servicios comunes.
- Tema 45: Acceso a servicios electr贸nicos de las AAPP a trav茅s de la plataforma de intermediaci贸n de datos. La red SARA.
- Tema 46: Las instalaciones f铆sicas en los centros de proceso de datos (CPD).
- Tema 47: Sistemas de movilidad. Tecnolog铆as, componentes y securizaci贸n de dispositivos. Conceptos de la gesti贸n de dispositivos m贸viles MDM.
- Tema 48: Bases de datos: conceptos generales. Modelo entidad-relaci贸n. Bases de datos relacionales. Sistemas de gesti贸n de bases de datos (SGBD).
- Tema 49: Servicios de datos corporativos. Conceptos de intranets, extranets y redes privadas virtuales.
- Tema 50: Sistemas multimedia. Equipamiento audiovisual. Conversores de medios. Equipamiento para videoconferencia.