T茅cnico/a Especialista en Inform谩tica

El T茅cnico/a Especialista en Inform谩tica en la Diputaci贸n Provincial de A Coru帽a se encarga de gestionar sistemas inform谩ticos, desarrollar software y asegurar la ciberseguridad. Su papel es clave para optimizar procesos administrativos, mejorar la eficiencia y facilitar la transformaci贸n digital de la entidad, aportando un valor significativo a la administraci贸n p煤blica.

El sistema de acceso es: Concurso - Oposici贸n

  • 1

    Plazas de acceso libre

  • Diputaci贸n Provincial de A Coru帽a

  • Funcionario

  • Inscripciones hasta el 04/11/2025

Ver en el BOE Oposici贸n Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a octubre del 2025

Convocatoria para T茅cnico/a Especialista en Inform谩tica en la Deputaci贸n Provincial de La Coru帽a: 隆1 plaza disponible!

La Deputaci贸n Provincial de La Coru帽a ha anunciado la convocatoria para cubrir una plaza del puesto de T茅cnico/a Especialista en Inform谩tica. Este proceso selectivo se regir谩 por el sistema de concurso-oposici贸n y constar谩 de dos fases fundamentales: una fase de oposici贸n compuesta por ex谩menes te贸ricos y pr谩cticos, y una fase de concurso que valorar谩 los m茅ritos de los candidatos. El coste de participaci贸n incluye una tasa de 20 euros, la cual podr谩 ser abonada de forma telem谩tica o presencial. Se contemplan bonificaciones para miembros de familias numerosas, as铆 como exenciones para ciertos aspirantes. Es importante destacar que esta convocatoria se trata de un resumen informativo y se recomienda consultar las bases oficiales para obtener informaci贸n completa y detallada.

Requisitos para la convocatoria de T茅cnico/a Especialista en Inform谩tica en la Deputaci贸n Provincial de La Coru帽a

Para participar en el proceso selectivo de T茅cnico/a Especialista en Inform谩tica de la Deputaci贸n Provincial de La Coru帽a, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos indispensables:

  • Titulaci贸n de t茅cnico/a superior de la familia profesional inform谩tica y comunicaci贸n, t茅cnico/a especialista en inform谩tica de gesti贸n o equivalente, o en posesi贸n de dicha titulaci贸n antes del cierre del plazo de solicitud.
  • Nacionalidad espa帽ola o de alguno de los Estados miembros de la Uni贸n Europea.
  • Dominio de la lengua gallega con certificaci贸n Celga 4 o t铆tulo equivalente debidamente homologado, para optar por la exenci贸n del cuarto ejercicio de la fase de oposici贸n.
  • Presentar la solicitud de forma telem谩tica a trav茅s del portal CONVOCA, utilizando la plataforma Cl@ve.
  • Abonar la tasa de examen de 20 euros, con posibilidad de pago telem谩tico o presencial en las entidades colaboradoras.
  • En caso de pertenecer a una familia numerosa, se aplicar谩 una bonificaci贸n del 50% en el importe de la tasa.

Fases del proceso selectivo para T茅cnico/a Especialista en Inform谩tica en la Deputaci贸n Provincial de La Coru帽a

El proceso selectivo se desarrollar谩 en dos fases principales: concurso y oposici贸n. La fase de concurso valorar谩 los m茅ritos de los candidatos, mientras que la fase de oposici贸n consistir谩 en la superaci贸n de una serie de ejercicios. La combinaci贸n de ambas fases determinar谩 la cualificaci贸n definitiva de los aspirantes.

Fase de concurso

Durante esta fase, el Tribunal evaluar谩 los m茅ritos presentados por los aspirantes, los cuales podr谩n obtener una puntuaci贸n m谩xima de 5 puntos. La valoraci贸n se realizar谩 de la siguiente manera:

  • Servicios prestados: Hasta 4 puntos, valorando 0,1 puntos por cada mes de servicio en la misma categor铆a.
  • Formaci贸n: Hasta 1 punto, valorando 0,01 puntos por hora de formaci贸n relacionada con las funciones del puesto.

Fase de oposici贸n

Esta fase se compone de cuatro ejercicios obligatorios y eliminatorios. Cada ejercicio tiene un peso espec铆fico en la nota final:

Primer ejercicio: Cuestionario tipo test

Consistir谩 en responder un cuestionario de 50 preguntas (m谩s 5 de reserva) de selecci贸n m煤ltiple con 3 alternativas cada una. El tiempo m谩ximo para realizar este ejercicio ser谩 de dos horas. La puntuaci贸n m谩xima es de 15 puntos, asignando 0,30 puntos por cada respuesta correcta y descontando 0,10 puntos por cada incorrecta. Para aprobar, es necesario obtener al menos 7,5 puntos.

Segundo ejercicio: Preguntas cortas

Se resolver谩n 5 preguntas cortas relacionadas con las materias del programa anexado. El tiempo asignado ser谩 de dos horas, con una puntuaci贸n m谩xima de 15 puntos (3 puntos por respuesta). La nota m铆nima para aprobar es de 7,5 puntos.

Tercer ejercicio: Supuestos pr谩cticos

Este ejercicio implica la resoluci贸n de supuestos pr谩cticos vinculados a las funciones espec铆ficas del puesto. El tiempo estimado es de dos horas y la puntuaci贸n m谩xima es de 15 puntos, requiriendo un m铆nimo de 7,5 puntos para aprobar. Se valorar谩 la aplicaci贸n razonada de los conocimientos te贸ricos.

Cuarto ejercicio: Traducci贸n

Consistir谩 en la traducci贸n de un texto del castellano al gallego y viceversa, seg煤n lo propuesto por el Tribunal. El tiempo m谩ximo es de una hora. Este ejercicio tiene una cualificaci贸n de apto o no apto. Estar谩n exentos quienes demuestren poseer el Certificado de Lengua Gallega 4 (Celga 4) o t铆tulo equivalente homologado.

An谩lisis de la convocatoria y consejos pr谩cticos para la preparaci贸n

Esta convocatoria est谩 dirigida tanto al p煤blico general como a trabajadores en activo que busquen estabilidad laboral y beneficios asociados al empleo p煤blico. Entre las ventajas se destacan la estabilidad laboral, el acceso a beneficios sociales y profesionales, y la posibilidad de desarrollar una carrera en la administraci贸n p煤blica. Sin embargo, tambi茅n existen desventajas como la alta competitividad y los requisitos estrictos que demanda el proceso selectivo.

Para afrontar con 茅xito esta convocatoria, se recomiendan las siguientes estrategias de estudio:

  • Planificaci贸n efectiva: Organiza un calendario de estudio que abarque todas las materias del programa, dedicando tiempo suficiente a cada una.
  • Simulacros de examen: Realiza pruebas similares a los ejercicios tipo test y preguntas cortas para familiarizarte con el formato y gestionar mejor el tiempo.
  • Estudio de casos pr谩cticos: Practica la resoluci贸n de supuestos pr谩cticos aplicando los conocimientos te贸ricos, lo que te ayudar谩 a mejorar tu capacidad de an谩lisis y resoluci贸n de problemas.
  • Preparaci贸n en traducci贸n: Si no est谩s exento del cuarto ejercicio, dedica tiempo a mejorar tus habilidades de traducci贸n entre el castellano y el gallego.
  • Valoraci贸n de m茅ritos: Aseg煤rate de acreditar todos los m茅ritos posibles en la fase de concurso, como servicios prestados y formaci贸n adicional relevante.

Es fundamental mantener una actitud constante y disciplinada durante la preparaci贸n, utilizando recursos actualizados y fiables. No olvides consultar las bases oficiales de la convocatoria para asegurarte de cumplir con todos los requisitos y estar al tanto de cualquier actualizaci贸n o cambio en el proceso selectivo.

Temario de la convocatoria para el puesto T茅cnico/a Especialista en Inform谩tica en la Deputaci贸n Provincial da Coru帽a

El presente temario regula la convocatoria para la cobertura de una plaza de t茅cnico/a especialista en inform谩tica, estableciendo los temas a evaluar en el proceso selectivo.

Bloque I: Parte general

  • Tema 1: La Constituci贸n espa帽ola de 1978: De los derechos fundamentales y de las libertades p煤blicas.
  • Tema 2: El Estatuto de Autonom铆a de Galicia: De la Xunta y su Presidente.
  • Tema 3: R茅gimen local espa帽ol: organizaci贸n provincial.
  • Tema 4: Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las bases del r茅gimen local: Informaci贸n y participaci贸n ciudadana.
  • Tema 5: Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto B谩sico del Empleado P煤blico: Clases de personal al servicio de las Administraciones P煤blicas.
  • Tema 6: Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto B谩sico del Empleado P煤blico: Deberes de los empleados p煤blicos. C贸digo de conducta.
  • Tema 7: Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo com煤n de las administraciones p煤blicas: Revisi贸n de los actos en v铆a administrativa.
  • Tema 8: Ley 7/2023, de 30 de noviembre, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres de Galicia: Medidas de conciliaci贸n y corresponsabilidad en el empleo p煤blico.
  • Tema 9: Ley 3/1985, de 15 de junio, de normalizaci贸n ling眉铆stica de Galicia: Uso oficial del gallego.
  • Tema 10: Real decreto legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales: clasificaci贸n de los ingresos.

Bloque II: Parte espec铆fica

  • Tema 1: La biblioteca de infraestructura TI (ITIL.v4). ISO 20.000. Implementaci贸n y configuraci贸n de herramientas de gesti贸n de Helpdesk basadas en ITIL.
  • Tema 2: Normativa sobre protecci贸n de datos. Reglamento (UE) n潞 2016/679, relativo a la protecci贸n de las personas f铆sicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulaci贸n de estos datos (Reglamento general de protecci贸n de datos). Ley org谩nica 3/2018, de protecci贸n de datos personales y garant铆a de los derechos digitales.
  • Tema 3: Normativa sobre administraci贸n electr贸nica con especial menci贸n a las t茅cnicas de firma electr贸nica, certificados digitales y contenidos de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Com煤n de las Administraciones P煤blicas.
  • Tema 4: Modelo entidad-relaci贸n. Modelo relacional. Normalizaci贸n. Modelos de base de datos semiestructurados.
  • Tema 5: Sistemas de gesti贸n de bases de datos. Bases de datos NoSQL. Monitores transaccionales.
  • Tema 6: SQL. Lenguaje de definici贸n de datos (DDL). Lenguaje de manipulaci贸n de datos (DML) y DCL. Xquery.
  • Tema 7: Sistemas de gesti贸n de contenidos. E-learning. Accesibilidad y usabilidad. W3C.
  • Tema 8: Motores de b煤squeda. Herramientas colaborativas. Correo electr贸nico. Web 2.0. Redes sociales. Escritorios virtuales. P2P.
  • Tema 9: Herramientas ofim谩ticas. Procesadores de texto, hojas de c谩lculo, bases de datos, presentaciones.
  • Tema 10: Sistemas de tramitaci贸n administrativa electr贸nica. Sistemas de informaci贸n territorial (GIS). Archivo electr贸nico.
  • Tema 11: Gesti贸n de padr贸n municipal. Gesti贸n tributaria y recaudaci贸n.
  • Tema 12: Sede electr贸nica. Portal de transparencia. Tablero de edictos.
  • Tema 13: Modelo de capas: servidores de aplicaci贸n, servidores de datos, granjas de servidores.
  • Tema 14: Arquitectura de aplicaciones en las plataformas NET y JEE. Arquitectura SOA. Servicios web. Tecnolog铆as XML.
  • Tema 15: Arquitectura de las redes intranet e internet: concepto, estructura y caracter铆sticas. Su implementaci贸n en las organizaciones.
  • Tema 16: Frameworks para el desarrollo de aplicaciones. MVC. Soluciones de persistencia. Lenguajes de script.
  • Tema 17: Metodolog铆as de desarrollo de sistemas de informaci贸n. M茅trica 3. RUP. Metodolog铆as 谩giles.
  • Tema 18: T茅cnicas de programaci贸n. Programaci贸n estructurada. Programaci贸n orientada a objetos. Ingenier铆a inversa y reingenier铆a.
  • Tema 19: M茅todos de prueba del software. Fundamentos. Estrategia de prueba del software: verificaci贸n y validaci贸n. Caja negra y caja blanca. Pruebas de contorno y aplicaciones especializadas. Pruebas funcionales. Pruebas de integraci贸n. Pruebas de regresi贸n. Pruebas de validaci贸n. Herramientas para la gesti贸n y automatizaci贸n de pruebas. Integraci贸n continua. Control de c贸digo fuente, construcci贸n automatizada, control de la calidad del c贸digo.
  • Tema 20: Seguridad inform谩tica: autenticaci贸n, integridad, confidencialidad, disponibilidad, trazabilidad. An谩lisis y gesti贸n de riesgos. Metodolog铆a Magerit. Esquema Nacional de Seguridad (ENS).
  • Tema 21: Virus y otro software malicioso avanzado. Amenazas persistentes avanzadas (APT). Tipos. Medios preventivos y reactivos. Sistemas antivirus y de protecci贸n. Sistemas de protecci贸n ante malware avanzado.
  • Tema 22: Certificados digitales. Tarjetas criptogr谩ficas. Firma digital. T茅cnicas de cifrado. Infraestructura de clave p煤blica (PKI).
  • Tema 23: Seguridad en entornos de red privados. Servicios de directorio. Gesti贸n de identidades. Single sign-on. Acceso remoto. VPN. Protecci贸n de la seguridad en los diferentes elementos de la infraestructura TIC (servidores, puesto cliente, equipos de comunicaciones y otros).
  • Tema 24: Plataformas de protecci贸n: defensa de nueva generaci贸n, defensa de aplicaciones web, protecci贸n ante ataques DDoS, IDS/IPS. Arquitectura de seguridad en redes. Elementos de seguridad para internet.
  • Tema 25: An谩lisis y gesti贸n de vulnerabilidades. Pruebas de intrusi贸n.
  • Tema 26: Modelo OSI. Redes LAN, MAN y WAN. Estructura de redes: troncal, distribuci贸n acceso. Redes p煤blicas de transmisi贸n de datos. Protocolos de red.
  • Tema 27: Tecnolog铆as de acceso: redes de telefon铆a m贸vil, cable, redes de fibra 贸ptica, MetroEthernet.
  • Tema 28: Redes de fibra 贸ptica. Redes de nueva generaci贸n.
  • Tema 29: Tecnolog铆as inal谩mbricas: Bluetooth, Wi-Fi. RFID. NFC.
  • Tema 30: Protocolo TCP/IP: direccionamiento y sistemas de nombres de dominio. Protocolos IP, ICMP, TCP, UDP. Encaminamiento. Aplicaciones b谩sicas: Telnet, FTP (TFTP) y SMTP.
  • Tema 31: Redes de 谩rea local. Topolog铆as. Redes Ethernet. Redes conmutadas y redes virtuales. Gesti贸n de redes. Sistemas de cableado. Electr贸nica de red: repetidores, concentradores, puentes, conmutadores, encaminadores, pasarelas.
  • Tema 32: Equipamiento hardware. Servidores. Puesto de trabajo. Dispositivos personales.
  • Tema 33: Sistema operativo UNIX-LINUX. Sistema operativo Windows.
  • Tema 34: Servidores de mensajer铆a. Sistemas de correo. Sistemas de directorio y protocolo de acceso LDAP.
  • Tema 35: Servidores de aplicaciones y servidores web. Contenedores de aplicaciones.
  • Tema 36: Instalaciones de centro de procesos de datos (electricidad, control de acceso, control de presencia, sistema antincendios, climatizaci贸n, sistemas de alimentaci贸n ininterrumpida).
  • Tema 37: Virtualizaci贸n de servidores. Virtualizaci贸n del almacenamiento. Virtualizaci贸n del puesto cliente. Computaci贸n basada en servidor (SBC). Green IT y eficiencia energ茅tica.
  • Tema 38: Redes SAN y elementos de un SAN. Redes de almacenamiento: topolog铆as, protocolos, elementos de conexi贸n. Sistemas de almacenamiento: arquitecturas y componentes. Servidores: HBA y Software MultiPath.
  • Tema 39: Sistemas de backup: hardware y software de backup. Replicaci贸n local y remota, recuperaci贸n de la informaci贸n.
  • Tema 40: Administraci贸n y gesti贸n de redes y sistemas de almacenamiento. Virtualizaci贸n del almacenamiento. Gesti贸n del ciclo de vida de la informaci贸n (ILM).
Icono de Noticias

脷ltimas Publicaciones

驴Cu谩nto cobra un Administrativo de la AGE?

驴Cu谩nto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer M谩s
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer M谩s
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer M谩s
Consejos para la preparaci贸n de un exame tipo test

Consejos para la preparaci贸n de un exame tipo test

Leer M谩s