Técnico área económica (perfil jurídico)

El Técnico de área económica (perfil jurídico) en el Ayuntamiento de Beasain se encarga de elaborar informes económicos, gestionar presupuestos, asesorar en materia fiscal y legal, y supervisar la normativa financiera. Su labor es fundamental para garantizar la transparencia y eficiencia en la gestión pública.

El sistema de acceso es: Concurso - Oposición

  • 1

    Plazas de acceso libre

  • Ayuntamiento de Beasain

  • Funcionario

  • Inscripciones hasta el 12/04/2025

Ver convocatoria en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a marzo del 2025

Convocatoria para el puesto de Técnico área económica (perfil jurídico) en el Ayuntamiento de Beasain

Hoy, 21 de marzo de 2025, se ha publicado la convocatoria para la provisión de 1 plaza de Técnico área económica (perfil jurídico) en el Ayuntamiento de Beasain. Este proceso de selección se llevará a cabo mediante un sistema de concurso-oposición, y está dirigido a aquellos interesados que cumplan con los requisitos establecidos en las bases de la convocatoria. Esta es una gran oportunidad para acceder a un puesto de funcionario en la administración pública, con un sueldo base y complementos específicos que garantizan una estabilidad laboral. Aunque este artículo es un resumen informativo, te recomendamos que consultes directamente las bases de la convocatoria para obtener todos los detalles necesarios.

Requisitos del proceso selectivo

Para poder participar en el proceso selectivo para la plaza de Técnico área económica (perfil jurídico), es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser ciudadano de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea o tener la nacionalidad de un país que tenga acuerdos con España que permitan la libre circulación de trabajadores.
  • Tener cumplidos dieciséis (16) años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Estar en posesión de un título universitario de Grado o equivalente.
  • No padecer enfermedad ni defecto físico o psíquico que impida el normal desempeño de las funciones del puesto.
  • Acreditar el perfil lingüístico C2 de euskera, mediante las pruebas o documentos que se establezcan en la legislación vigente.
  • Abonar la tasa por derechos de examen, que es de 20,00 euros.

El plazo máximo para presentar las solicitudes es de 20 días hábiles a partir del día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de Gipuzkoa.

Fases del proceso selectivo

El proceso de selección consta de varias fases que se describen a continuación:

Descripción general

El proceso selectivo se divide en dos fases: la oposición y el concurso. La fase de oposición tiene un valor total de 80 puntos, mientras que la fase de concurso tiene un valor de 20 puntos.

Subsección: Oposición

La fase de oposición incluye los siguientes ejercicios:

  • Primer ejercicio: Teórico, obligatorio y eliminatorio, donde se contestará a un cuestionario de preguntas sobre los temas establecidos en el temario.
  • Segundo ejercicio: Resolución de supuestos prácticos y/o teórico-prácticos, también obligatorio y eliminatorio.
  • Tercer ejercicio: Prueba psicotécnica y de personalidad, valorada sobre un máximo de 20 puntos.
  • Cuarto ejercicio: Prueba de euskera, obligatoria para aquellos aspirantes que no hayan acreditado el perfil lingüístico C2.

Subsección: Concurso

La fase de concurso se centrará en la evaluación de los méritos alegados por los aspirantes que hayan superado la fase de oposición. Se valorarán aspectos como:

  • Experiencia profesional previa en puestos relacionados.
  • Formación complementaria relacionada con las funciones del puesto convocado.

Análisis de la oposición y consejos prácticos

Esta convocatoria de Técnico área económica (perfil jurídico) ofrece una buena oportunidad de acceder a un puesto estable en la administración pública. Sin embargo, es importante tener en cuenta el nivel de competencia y los requisitos específicos que se exigen.

Te sugerimos que, antes de comenzar tu preparación, te familiarices con el temario, que incluye tanto temas generales como específicos, y que organices tu estudio de manera eficiente, priorizando aquellos temas que tienen más peso en las pruebas. Además, aprovecha los recursos y herramientas disponibles, como grupos de estudio y plataformas de formación online, para maximizar tus posibilidades de éxito.

Recuerda que la preparación para una oposición requiere esfuerzo y dedicación, pero con una buena planificación, esta puede ser tu oportunidad de conseguir una plaza estable.

Temario de la convocatoria para el puesto Técnico área económica (perfil jurídico) en el Ayuntamiento de Beasain

El presente temario recoge los contenidos y temas que serán objeto de evaluación en el proceso de selección para el puesto de Técnico del Área Económica (perfil jurídico) en el Ayuntamiento de Beasain. Se estructuran en bloques temáticos que abarcan desde la legislación básica hasta temas específicos relacionados con la gestión económica y tributaria local.

Bloque I: Legislación General

  • Tema 1: La Constitución española de 1978. Título VIII. Capítulo I. Principios generales, Capítulo II. De la Administración local.
  • Tema 2: Ley Orgánica 3/1979, de 18 de diciembre, de Estatuto de Autonomía para el País Vasco. Título I. Las competencias del País Vasco. Título II. Los poderes del País Vasco.
  • Tema 3: Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Títulos II y III.
  • Tema 4: Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Títulos IV y V.
  • Tema 5: Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Título Preliminar: Capítulo II, Sección 1 y 2, Sección 3 Subsección I. Capítulo V y VI.
  • Tema 6: Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido del Estatuto Básico de Empleado Público: Título II: Personal al servicio de las Administraciones Públicas.
  • Tema 7: Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local. Título I y II.
  • Tema 8: Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local. Títulos VII y VIII.
  • Tema 9: Ley 2/2016, de 7 de abril, de Instituciones Locales de Euskadi: Títulos II, III y IX.
  • Tema 10: Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Principios de la acción preventiva.
  • Tema 11: Transparencia de las Administraciones públicas y acceso a la información pública y buen gobierno. Principios generales.
  • Tema 12: Protección de datos personales y garantía de los derechos digitales. Principios de protección de datos.
  • Tema 13: Decreto Legislativo 1/2023, de 16 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley para la Igualdad de Mujeres y Hombres y Vidas Libres de Violencia Machista contra las Mujeres: Título Preliminar y Título II.

Bloque II: Legislación Específica

  • Tema 14: Norma Foral 21/2003, de 19 de diciembre, Presupuestaria de las Entidades Locales del Territorio Histórico de Gipuzkoa: Títulos Preliminar y Título I.
  • Tema 15: Norma Foral 21/2003, de 19 de diciembre, Presupuestaria de las Entidades Locales del Territorio Histórico de Gipuzkoa: Título II.
  • Tema 16: Norma Foral 21/2003, de 19 de diciembre, Presupuestaria de las entidades locales del Territorio Histórico de Gipuzkoa: Título III.
  • Tema 17: Norma Foral 21/2003, de 19 de diciembre, Presupuestaria de las entidades locales del Territorio Histórico de Gipuzkoa: Título IV.
  • Tema 18: Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera. Capítulo III. Estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera.
  • Tema 19: Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera. Capítulo VI. Gestión Presupuestaria.
  • Tema 20: Norma Foral 1/2013, de 8 de febrero, por la que se desarrolla la competencia de tutela financiera en materia de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera de las entidades locales de Gipuzkoa.
  • Tema 21: Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales: Título I. Capítulos I, II y III.
  • Tema 22: Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales: Título I. Capítulos IV, V, VI y VII.
  • Tema 23: Decreto Foral 32/2018, de 27 de diciembre, por el que se regula el régimen jurídico de control interno en las entidades del Sector Público Local de Gipuzkoa y se modifica el Decreto Foral 86/2015, de 15 de diciembre, por el que se aprueba el marco regulatorio contable de las entidades locales de Gipuzkoa. Título I.
  • Tema 24: Decreto Foral 32/2018, de 27 de diciembre, por el que se regula el régimen jurídico de control interno en las entidades del Sector Público Local de Gipuzkoa y se modifica el Decreto Foral 86/2015, de 15 de diciembre, por el que se aprueba el marco regulatorio contable de las entidades locales de Gipuzkoa. Título II. Capítulo I y II.
  • Tema 25: Decreto Foral 32/2018, de 27 de diciembre, por el que se regula el régimen jurídico de control interno en las entidades del Sector Público Local de Gipuzkoa y se modifica el Decreto Foral 86/2015, de 15 de diciembre, por el que se aprueba el marco regulatorio contable de las entidades locales de Gipuzkoa. Título II. Capítulo III.
  • Tema 26: Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público. Libro I. Título III.
  • Tema 27: Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público. Libro I. Título IV.
  • Tema 28: Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público. Libro II. Título I. Capítulo I.
  • Tema 29: Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público. Libro II. Título II. De los distintos tipos de contratos de las Administraciones Públicas: Capítulos I, IV y V.
  • Tema 30: Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público. Disposiciones adicionales segunda y tercera.
  • Tema 31: Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Título I. Capítulos I, II y III. Procedimientos de concesión y gestión de las subvenciones. Del procedimiento de concesión. Del procedimiento de concesión en régimen de concurrencia. Del procedimiento de concesión directa.
  • Tema 32: Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Título I. Capítulos IV y V. Del procedimiento de gestión y justificación de la subvención pública. Del procedimiento de gestión presupuestaria.
  • Tema 33: Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Título III. Del control financiero de subvenciones.
  • Tema 34: Norma Foral 11/1989, de 5 de julio, reguladora de las Haciendas Locales de Gipuzkoa. Título I y II. Ámbito de aplicación. Municipios.
  • Tema 35: Norma Foral 12/1989, de 5 de julio del Impuesto sobre Bienes Inmuebles.
  • Tema 36: Decreto Foral Normativo 1/1993, de 20 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido del Impuesto sobre Actividades Económicas.
  • Tema 37: Norma Foral 14/1989, de 5 de julio, del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica.
  • Tema 38: Norma Foral 15/1989, de 5 julio, del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras.
  • Tema 39: Norma Foral 16/1989, de 5 de julio, del Impuesto sobre el incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana.
  • Tema 40: Norma Foral 2/2005, de 8 de marzo, General Tributaria del Territorio Histórico de Gipuzkoa. Título I, capítulos I y II. Disposiciones Generales del Ordenamiento Tributario. Principios Generales. Normas Tributarias.
  • Tema 41: Norma Foral 2/2005, de 8 de marzo, General Tributaria del Territorio Histórico de Gipuzkoa. Título II. Capítulos I y II. Disposiciones generales.
  • Tema 42: Norma Foral 2/2005, de 8 de marzo, General Tributaria del Territorio Histórico de Gipuzkoa. Título II. Capítulo II. Obligados tributarios.
  • Tema 43: Norma Foral 2/2005, de 8 de marzo, General Tributaria del Territorio Histórico de Gipuzkoa. Título II. Capítulo III. Elementos de Cuantificación de la obligación tributaria principal y de la obligación de realizar pagos a cuenta.
  • Tema 44: Norma Foral 2/2005, de 8 de marzo, General Tributaria del Territorio Histórico de Gipuzkoa. Título II. Capítulo IV. La deuda tributaria.
  • Tema 45: Norma Foral 2/2005, de 8 de marzo, General Tributaria del Territorio Histórico de Gipuzkoa. Título III. Capítulo I. La aplicación de los tributos. Principios Generales.
  • Tema 46: Norma Foral 2/2005, de 8 de marzo, General Tributaria del Territorio Histórico de Gipuzkoa. Título III. Capítulo II. Normas Comunes sobre actuaciones y procedimientos tributarios.
  • Tema 47: Norma Foral 2/2005, de 8 de marzo, General Tributaria del Territorio Histórico de Gipuzkoa. Título III. Capítulo III. Actuaciones y procedimiento de gestión tributaria.
  • Tema 48: Norma Foral 2/2005, de 8 de marzo, General Tributaria del Territorio Histórico de Gipuzkoa. Título III. Capítulo V. Actuaciones y procedimiento de recaudación.
  • Tema 49: Norma Foral 2/2005, de 8 de marzo, General Tributaria del Territorio Histórico de Gipuzkoa. Título IV. Capítulo I. Principios de la potestad sancionadora en materia tributaria.
  • Tema 50: Norma Foral 2/2005, de 8 de marzo, General Tributaria del Territorio Histórico de Gipuzkoa. Título IV. Capítulo II. Disposiciones generales sobre infracciones y sanciones tributarias y capítulo III. Infracciones y sanciones tributarias.
  • Tema 51: Decreto Foral 38/2006, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento de Recaudación del Territorio Histórico de Gipuzkoa. Disposiciones generales.
  • Tema 52: Decreto Foral 38/2006, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento de Recaudación del Territorio Histórico de Gipuzkoa. Disposiciones generales. Capítulo II. Sección 2.ª Recaudación de deudas de vencimiento periódico y notificación colectiva.
  • Tema 53: Decreto Foral 38/2006, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento de Recaudación del Territorio Histórico de Gipuzkoa. Título II. Capítulo I. Sección 2.ª Aplazamiento y fraccionamiento.
  • Tema 54: Decreto Foral 38/2006, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento de Recaudación del Territorio Histórico de Gipuzkoa. Título III. Recaudación en periodo voluntario y periodo ejecutivo. Capítulo I. Disposiciones generales.
  • Tema 55: Decreto Foral 38/2006, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento de Recaudación del Territorio Histórico de Gipuzkoa. Título III. Capítulo II. Sección 1.ª Inicio del procedimiento de apremio.
  • Tema 56: Decreto Foral 38/2006, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento de Recaudación del Territorio Histórico de Gipuzkoa. Título III. Capítulo II. Sección 2.ª Desarrollo del Procedimiento de apremio.
  • Tema 57: Decreto foral 41/2006, de 26 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Norma foral General Tributaria del Territorio Histórico de Gipuzkoa en materia de revisión en vía administrativa. Título I. Capítulo I. Disposiciones generales y Capítulo II. Suspensión del acto recurrido.
  • Tema 58: Decreto foral 41/2006, de 26 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Norma foral General Tributaria del Territorio Histórico de Gipuzkoa en materia de revisión en vía administrativa. Título II. Procedimientos especiales de revisión.
  • Tema 59: Decreto foral 41/2006, de 26 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Norma foral General Tributaria del Territorio Histórico de Gipuzkoa en materia de revisión en vía administrativa. Título III. Recurso de reposición.
  • Tema 60: Decreto foral 41/2006, de 26 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Norma foral General Tributaria del Territorio Histórico de Gipuzkoa en materia de revisión en vía administrativa. Título IV. Reclamaciones económico-administrativas.
Icono de Noticias

Últimas Publicaciones

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer Más
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer Más
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer Más
Consejos para la preparación de un exame tipo test

Consejos para la preparación de un exame tipo test

Leer Más