Técnico Básico de Ciencia y Tecnología, especialidad Transporte y Mantenimiento de Buques

El Técnico Básico de Ciencia y Tecnología, especialidad Transporte y Mantenimiento de Buques, se encarga del apoyo en proyectos de investigación, la gestión de equipos y materiales, y la asistencia técnica en el mantenimiento de instalaciones navales, garantizando el correcto funcionamiento de los sistemas.

El sistema de acceso es: Concurso - Oposición

  • 1

    Plazas de acceso libre

  • Universidad Politécnica de Cartagena

  • Funcionario

  • Inscripciones hasta el 07/03/2025

Ver convocatoria en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a febrero del 2025

Convocatoria para el puesto de Técnico Básico de Ciencia y Tecnología, especialidad Transporte y Mantenimiento de Buques en la Universidad Politécnica de Cartagena.

Se ha convocado 1 plaza para el puesto de Técnico Básico de Ciencia y Tecnología, especialidad Transporte y Mantenimiento de Buques en la Universidad Politécnica de Cartagena. Este proceso selectivo se realizará mediante el sistema de concurso-oposición. Los aspirantes deben cumplir con varios requisitos, y las pruebas incluirán una fase de oposición y otra de concurso, con un temario específico que abarca tanto aspectos generales como técnicos del puesto. Es importante que, aunque este artículo ofrece un resumen de las bases, los interesados consulten las bases oficiales para obtener información completa, ya que este contenido no sustituye a las mismas.

La convocatoria de oposiciones tiene como objetivo seleccionar personal para garantizar el funcionamiento adecuado de las actividades relacionadas con el transporte y mantenimiento de buques, un área esencial para la universidad y el sector marítimo. La estabilidad laboral que proporciona un puesto de funcionario en este ámbito es una gran oportunidad para quienes buscan empleo público en la Región de Murcia.

Requisitos del proceso selectivo

Para poder participar en este proceso selectivo, los aspirantes deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Tener nacionalidad española o ser nacional de algún otro Estado miembro de la Unión Europea.
  • Tener cumplidos 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación.
  • Estar en posesión de la titulación de Técnico Superior en Transporte Marítimo y Pesca de Altura o equivalente.
  • Poseer la tarjeta profesional de marinero pescador.
  • No haber sido separado del servicio en las Administraciones Públicas.
  • Conocimiento adecuado del español, que puede ser acreditado mediante una prueba.
  • Abonar las tasas de participación o acreditar la exención.

Recuerda que el plazo para presentar las solicitudes es de 15 días hábiles desde la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado.

Fases del proceso selectivo

El proceso selectivo se divide en dos fases: oposición y concurso.

Descripción general

La fase de oposición es eliminatoria y está compuesta por un único ejercicio que evaluará conocimientos teóricos y prácticos del temario establecido. La fase de concurso solo se aplicará a quienes superen la fase de oposición, sumando puntos por méritos adicionales.

Subsecciones específicas para cada fase

Fase de Oposición

Consistirá en un cuestionario de 80 preguntas tipo test, donde solo una respuesta es correcta. El tiempo máximo para completar esta prueba es de 120 minutos. La puntuación total de esta fase será de 60 puntos, siendo necesario obtener al menos 30 puntos para aprobar.

Fase de Concurso

En esta fase se valorarán méritos como la experiencia profesional y la titulación adicional, con un máximo de 40 puntos. Los méritos deben presentarse tras la superación de la fase de oposición.

Temario

El temario de las pruebas incluye una parte general y una parte específica. Los temas abarcan desde la Constitución Española hasta aspectos técnicos del mantenimiento y operación de buques.

  • La Constitución Española de 1978.
  • La Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común.
  • Fundamentos de la construcción naval.
  • Estabilidad del buque y navegación.
  • Prevención de riesgos laborales en buques.
  • Organización del mantenimiento de maquinaria de buques.
  • Normativa marítima nacional e internacional.

Análisis de la oposición y consejos prácticos

Esta convocatoria representa una oportunidad para quienes buscan estabilidad laboral en el sector público. El número de plazas es limitado, lo que puede aumentar la competitividad. Es recomendable comenzar la preparación lo antes posible, priorizando los temas más relevantes y utilizando recursos como libros de texto, cursos online y grupos de estudio. La clave para superar el proceso selectivo radica en una buena planificación y en la práctica constante de los ejercicios.

Además, asegúrate de mantenerte al día con cualquier cambio en las bases o requisitos de la convocatoria, ya que esto puede influir en tu preparación.

```html

Temario de la convocatoria para el puesto Técnico Básico de Ciencia y Tecnología, especialidad Transporte y Mantenimiento de Buques en la Universidad Politécnica de Cartagena

Este temario abarca los contenidos necesarios para la preparación de las pruebas selectivas para el ingreso en la Escala Técnica Básica de Ciencia y Tecnología, especialidad Transporte y Mantenimiento de Buques. Incluye tanto aspectos generales como específicos relacionados con la normativa vigente y las competencias requeridas para el desempeño del puesto.

Bloque I: Normas Generales

  • Tema 1: Normas Generales de la Convocatoria
  • Tema 2: Requisitos de las Personas Aspirantes
  • Tema 3: Solicitudes
  • Tema 4: Admisión de Personas Aspirantes
  • Tema 5: Tribunal Calificador
  • Tema 6: Prueba de Conocimiento de Español para Aspirantes Extranjeros
  • Tema 7: Desarrollo de los Ejercicios
  • Tema 8: Lista de Personas Aprobadas
  • Tema 9: Presentación de Documentos
  • Tema 10: Nombramiento de Personal Funcionario de Carrera
  • Tema 11: Lista de Espera para Interinidades
  • Tema 12: Norma Final

Bloque II: Ejercicios y Valoración

  • Tema 1: Fase de Oposición
  • Tema 2: Fase de Concurso
  • Tema 3: Calificación Final del Proceso
  • Tema 4: Criterios de Desempate

Bloque III: Programa de Materias Escala Técnica Básica de Ciencia y Tecnología, Especialidad Transporte y Mantenimiento de Buques

  • Tema 1: La Constitución Española de 1978: Derechos y deberes fundamentales.
  • Tema 2: Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Disposiciones generales.
  • Tema 3: Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno.
  • Tema 4: Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
  • Tema 5: Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
  • Tema 6: Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
  • Tema 7: Los Estatutos de la Universidad Politécnica de Cartagena: De la Estructura de la Universidad.
  • Tema 8: Los Estatutos de la Universidad Politécnica de Cartagena: Del Gobierno y representación de la Universidad.
  • Tema 9: Ley 31/1995 de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.
  • Tema 10: Fundamentos de la construcción naval.
  • Tema 11: Caracterización del buque.
  • Tema 12: Estabilidad del buque.
  • Tema 13: Navegación y gobierno del buque.
  • Tema 14: Dispositivos de comunicaciones.
  • Tema 15: Maniobra y estiba.
  • Tema 16: Planificación de la navegación.
  • Tema 17: Prevención de riesgos laborales en buques.
  • Tema 18: Reconocimiento de los instrumentos normativos.
  • Tema 19: Preparación y puesta en marcha de la planta propulsora.
  • Tema 20: Sistemas del buque.
  • Tema 21: Organización del mantenimiento de planta propulsora y maquinaria auxiliar de buques.
  • Tema 22: Organización del mantenimiento en seco de buques y embarcaciones y montaje de motores térmicos.
  • Tema 23: Planificación del mantenimiento de maquinaria de buques y embarcaciones.
  • Tema 24: Programación y mantenimiento de automatismos hidráulicos y neumáticos en buques y embarcaciones.
  • Tema 25: Organización del mantenimiento y montaje de instalaciones y sistemas eléctricos de buques y embarcaciones.
  • Tema 26: Organización del mantenimiento y montaje de instalaciones frigoríficas y sistemas de climatización de buques y embarcaciones.
  • Tema 27: Control de las emergencias.
  • Tema 28: Organización de la asistencia sanitaria a bordo.
  • Tema 29: Proyecto de implementación de una ruta de transporte marítimo.
  • Tema 30: Sistemas CAD para la fabricación aditiva de modelos de embarcaciones.
  • Tema 31: Materiales y procesos de fabricación aditiva.
  • Tema 32: Diseño y fabricación de modelos de barcos con fabricación aditiva.
  • Tema 33: Manejo y ajuste de impresoras de fabricación aditiva.
  • Tema 34: Nomenclatura inglesa en el transporte marítimo.
```