
Actualizado a marzo del 2025
Convocatoria para Técnico/a Auxiliar Inspector/a de actividades y servicios públicos en el Ayuntamiento de Lloret de Mar – 1 plaza disponible
El Ayuntamiento de Lloret de Mar ha publicado una convocatoria para cubrir una plaza de Técnico/a Auxiliar Inspector/a de actividades y servicios públicos. Este puesto se rige por un proceso de concurs-oposición que consta de varias fases, incluyendo exámenes teóricos, pruebas prácticas y una entrevista por competencias. Los aspirantes deben cumplir con una serie de requisitos específicos relacionados con la titulación, experiencia, idiomas y permisos de conducción. Además, se deben abonar ciertas tasas durante el proceso de solicitud, con posibilidades de bonificaciones y exenciones para ciertos candidatos. Dado que esta convocatoria ofrece estabilidad laboral y beneficios asociados al empleo público, es una excelente oportunidad para quienes buscan insertarse en la administración local. Este artículo proporciona un resumen informativo de la convocatoria, pero es esencial consultar las bases oficiales para obtener todos los detalles y requisitos completos.
Requisitos del proceso selectivo
Para participar en el proceso selectivo de Técnico/a Auxiliar Inspector/a de actividades y servicios públicos convocado por el Ayuntamiento de Lloret de Mar, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos indispensables:
- Nacionalidad: Ser de nacionalidad española conforme a la legislación vigente.
- Titulación: Estar en posesión del título de Batxillerat, Ciclo Formativo de Grado Superior, FP de Segundo Grado o una titulación equivalente reconocida. Los títulos obtenidos en el extranjero deben estar homologados.
- Edad: Tener al menos 16 años antes de finalizar el plazo de presentación de instancias y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
- Conocimientos de Catalán: Poseer el certificado de nivel de suficiencia en catalán (C1) emitido por la Dirección General de Política Lingüística de la Generalitat de Catalunya o certificados equivalentes.
- Competencia Digital: Tener la certificación oficial de la Generalitat de nivel medio en competencias digitales (ACTIC Nivel Medio) o certificaciones reconocidas equivalentes.
- Permiso de Conducir: Estar en posesión del permiso de conducir de tipo B, según el Real Decreto 818/2009.
- Conocimientos de Castellano: Si el idioma nativo del aspirante no es el castellano, deberá acreditar un nivel superior conforme al RD 1137/2002 o realizar una parte de la oposición en castellano.
Además, los aspirantes deben seguir el procedimiento de solicitud establecido, que incluye la presentación de instancias electrónicas a través de la Sección Electrónica del Ayuntamiento de Lloret de Mar o de forma presencial en las oficinas de correos mediante el servicio ORVE. Es importante abonar la tasa de 25 € correspondiente, salvo que se acredite una exención por ingresos inferiores al salario mínimo interprofesional.
Fases del proceso selectivo
El proceso de selección para Técnico/a Auxiliar Inspector/a de actividades y servicios públicos en el Ayuntamiento de Lloret de Mar se compone de dos fases principales que suman un total de 42 puntos, distribuidos de la siguiente manera:
Fase de concurso (12 puntos)
La fase de concurso no es eliminatoria y se valoran los méritos de los aspirantes. Los aspectos evaluados son:
- Servicios prestados: Hasta 3 puntos por experiencia laboral previa en administraciones públicas locales o en entidades similares.
- Cursos: Hasta 3 puntos por cursos relacionados con la administración pública o las funciones del puesto.
- Titulación superior: Hasta 1 punto por poseer una titulación superior a la exigida.
- Entrevista por competencias: Hasta 5 puntos evaluando habilidades como trabajo en equipo, adaptabilidad, orientación al ciudadano e iniciativa.
Fase de oposición (30 puntos)
Esta fase es eliminatoria y consta de las siguientes pruebas:
- Prueba de catalán: Se califica como APTE o NO APTE.
- Prueba ACTIC: Evaluación de competencias digitales, calificada como APTE o NO APTE.
- Prueba de conocimientos: Test de 20 preguntas multiópción sobre el temario específico, calificado hasta 20 puntos. Es necesario obtener al menos 12 puntos.
- Prueba práctica: Resolución de supuestos prácticos relacionados con las funciones del puesto, calificada hasta 10 puntos. Se requiere un mínimo de 5 puntos.
- Período de prácticas: Obligatorio y eliminatorio, se califica como APTE o NO APTE.
Los candidatos que superen ambas fases podrán sumarse a la bolsa de empleo del Ayuntamiento de Lloret de Mar para futuras oportunidades laborales.
Análisis de la oposición y consejos prácticos
La convocatoria para Técnico/a Auxiliar Inspector/a de actividades y servicios públicos está dirigida principalmente al público general interesado en incorporarse al empleo público local, así como a trabajadores en activo que busquen estabilidad laboral y beneficios asociados al sector público.
Ventajas: Este puesto ofrece una estabilidad laboral significativa, un salario competitivo dentro del ámbito municipal, beneficios sociales y la posibilidad de desarrollo profesional continuo. Además, al tratarse de una posición inspectora, los funcionarios desempeñan un papel clave en la regulación y control de actividades que impactan directamente en la comunidad.
Desventajas: La alta competitividad del proceso selectivo puede ser un desafío, especialmente por la limitada cantidad de plazas (1 plaza disponible). Además, los requisitos estrictos en términos de titulación, conocimientos de idiomas y competencias digitales pueden restringir el acceso a ciertos aspirantes.
Para afrontar exitosamente esta oposición, te recomendamos adoptar las siguientes estrategias de estudio:
- Planificación: Elabora un calendario de estudio detallado que abarque todo el temario específico y general. Dedica tiempo diario a cada materia para asegurar una preparación integral.
- Material de calidad: Utiliza recursos actualizados y específicos para esta convocatoria, incluyendo libros especializados, apuntes y materiales online de confianza.
- Simulacros de exámenes: Realiza test y pruebas prácticas similares a las de la oposición para familiarizarte con el formato y gestionar mejor el tiempo durante las pruebas.
- Grupos de estudio: Participa en grupos de estudio con otros aspirantes para compartir conocimientos, resolver dudas y mantener la motivación.
- Preparación física y mental: Mantén una rutina saludable que incluya descanso adecuado, alimentación equilibrada y técnicas de manejo del estrés para optimizar tu rendimiento.
No olvides revisar constantemente las actualizaciones de la convocatoria en la Sección Electrónica del Ayuntamiento de Lloret de Mar y consultar las bases oficiales para asegurarte de cumplir con todos los requisitos y plazos establecidos. Con una preparación adecuada y dedicación, puedes aumentar tus posibilidades de éxito en este competitivo proceso selectivo.
En resumen, la convocatoria para Técnico/a Auxiliar Inspector/a de actividades y servicios públicos en el Ayuntamiento de Lloret de Mar representa una excelente oportunidad para aquellos que buscan establecerse en el empleo público con un cargo de responsabilidad y estabilidad. Cumplir con los requisitos y prepararse de manera efectiva para las diversas fases del proceso selectivo son pasos fundamentales para alcanzar el éxito. Te animamos a consultar las bases oficiales y mantenerte informado sobre cualquier actualización que pueda surgir durante el desarrollo de esta convocatoria. ¡Mucho ánimo y éxito en tu preparación!
Temario de la convocatoria para el puesto Técnico/a Auxiliar Inspector/a de actividades y servicios públicos en el Ayuntamiento de Lloret de Mar
Este documento presenta el temario completo para la convocatoria del puesto de Técnico/a Auxiliar Inspector/a de actividades y servicios públicos. La evaluación se llevará a cabo mediante un concurso-oposición, donde se valorarán tanto los méritos como las pruebas específicas de conocimiento y competencia.
Bloque I: Temario General
- Tema 1: La Constitución española de 1978. Estructura y principios Generales. Derechos y deberes fundamentales.
- Tema 2: Organización municipal: Órganos necesarios y complementarios. Breve estudio de estos. Atribuciones de los órganos necesarios.
- Tema 3: Funcionamiento de los órganos colegiados locales: Convocatoria y orden del día. Debates, votaciones y quórums. Actas y certificados de acuerdos.
- Tema 4: El procedimiento administrativo común: Concepto de interesado. Fases del procedimiento.
- Tema 5: Contratación administrativa: Concepto de contrato administrativo. Diferentes tipos de contratos administrativos. Contratos sujetos y no sujetos a regulación armonizada.
- Tema 6: Formas de gestión del servicio público. Gestión directa e indirecta.
- Tema 7: Derechos y deberes de los empleados públicos.
- Tema 8: Haciendas locales: Recursos de los municipios. Los tributos propios de los municipios: Impuestos, tasas y contribuciones especiales.
Bloque II: Temario Específico
- Tema 9: Potestad reglamentaria en el ámbito local: ordenanzas y reglamentos de las entidades locales. Clases y procedimiento de elaboración y aprobación.
- Tema 10: Principales procedimientos administrativos en el ámbito de las Actividades: apertura, modificaciones, cambios de titular, bajas.
- Tema 11: Principales procedimientos administrativos en el ámbito de las Actividades: expedientes sancionadores y disciplinarios.
- Tema 12: El plan de ordenación urbana municipal (POUM): zonificación y regulación de los usos y actividades compatibles.
- Tema 13: La Ordenanza Municipal Reguladora de las Licencias Urbanísticas y control de las obras. La función inspectora. Trámites disciplinarios y sancionadores de obras.
- Tema 14: La Ordenanza Municipal de Ruidos y el mapa de capacidad acústica de Lloret de Mar. Zona ZARE.
- Tema 15: Valores máximos de inmisión de ruidos y de aislamiento acústico de los locales. Conceptos básicos del ruido y procedimientos de medida.
- Tema 16: Principales equipos de protección contra incendios y elementos de detección de incendios: controles periódicos y mantenimiento.
- Tema 17: Coordinación de los permisos de obras y los permisos de actividades en establecimientos comerciales e industriales.
- Tema 18: Despliegue y construcción de redes de servicios públicos en la Vía Pública: redes de distribución eléctrica, gas y telecomunicaciones. Inspección y control de las obras de las compañías distribuidoras y operadores.
- Tema 19: Intervención y competencias municipales en materia de salud pública y seguridad alimentaria. Aspectos técnico sanitarios en locales de pública concurrencia de restauración y de comidas preparadas. El Decreto 191/2011, de 18 de febrero, sobre Registro General de Empresas Alimentarias y Alimentos.
- Tema 20: Ley 18/2020, desarrollada con el Decreto 131/2022, de simplificación administrativa de las actividades: regímenes de Comunicación Previa.
- Tema 21: Ley 18/2020, desarrollada con el Decreto 131/2022, de simplificación administrativa de las actividades: plan de inspecciones, y procedimiento de comprobación de requisitos formales relativos a la comunicación presentada.
- Tema 22: Ley 18/2020, desarrollada con el Decreto 131/2022, de simplificación administrativa de las actividades: pérdida de vigencia de las comunicaciones e intervención administrativa ante incumplimientos, clausura de actividades. Régimen sancionador.
- Tema 23: Actividades recreativas y de pública concurrencia de acuerdo con la Ley 11/2009 y Decreto 112/2010: actuación inspectora.
- Tema 24: Actividades recreativas y de pública concurrencia de acuerdo con la Ley 11/2009 y Decreto 112/2010: actuaciones dentro del régimen sancionador y medidas provisionales.
- Tema 25: Actividades ambientales de acuerdo con la Ley 20/2009, de actividades ambientales: actuación inspectora, aspectos ambientales a considerar y régimen sancionador.
- Tema 26: Tramitación de título habilitante en locales de pública concurrencia, actividades recreativas y de espectáculos públicos. Tramitación municipal. Administraciones competentes que intervienen en las autorizaciones e informes preceptivos.
- Tema 27: Actividades recreativas y de pública concurrencia: aspectos relevantes de acuerdo con el Código Técnico de la Edificación y del REBT.
- Tema 28: La Ordenanza reguladora del uso de la Vía pública de Lloret de Mar: regulación de la instalación de mesas y sillas por parte de los establecimientos de restauración.
- Tema 29: Ordenanza Reguladora de los Usos Permitidos en Suelo Privado Libre de Edificación ("Retranqueo Privado") y su relación con las Actividades.
- Tema 30: La ley 8/2017, del 1 de agosto, de comercio, servicios y ferias: regulación de los horarios comerciales y Orden INT 358/2011 de horarios comerciales: obligatoriedad de cierre en horario nocturno de establecimientos comerciales por razón de orden público. Supuesto especial del municipio de Lloret de Mar.
- Tema 31: Decreto 75/2020, de turismo de Cataluña: tipos de alojamientos turísticos. Altas de los hogares de uso turístico y régimen sancionador.
- Tema 32: Regulación municipal de los hogares de uso turístico en Lloret de Mar: autorización, aspectos concretos de control e inspección de los hogares de uso turístico.
- Tema 33: Entidades Ambientales de Control. Intervención y participación en los procedimientos de otorgamiento de licencias ambientales de actividades.
- Tema 34: Entidades Ambientales de Control. Actuaciones en los procedimientos de control de actividades y sus instalaciones.
- Tema 35: Actividades industriales: principales parámetros a considerar en materia de incendios. Aplicación del RSCIEI.
- Tema 36: Normativa sectorial de instalaciones (electricidad, gas, incendios, climatización) aplicable a las diferentes tipologías de actividades más comunes en Lloret de Mar.
- Tema 37: Normativa sectorial específica para determinado tipo de actividades aplicable a algunas tipologías de actividades que se ejercen en Lloret de Mar: piscinas públicas e instalaciones con riesgo de legionelosis.
- Tema 38: Controles iniciales y controles periódicos en actividades sometidas a licencia y comunicación previa. Actividades ambientales, recreativas y comerciales.
- Tema 39: Aspectos principales en materia de accesibilidad en establecimientos comerciales y de pública concurrencia.
- Tema 40: La función inspectora. Tareas propias de la inspección municipal, obligaciones y competencias del inspector.
Normativa relacionada con el temario
- La Constitución Española de 1978
- Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las bases de régimen local
- Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, de procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.
- Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto básico del empleado público.
- Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de contratos del sector público, por lo que se transpone al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014.
- Decreto Legislativo 2/2003, de 28 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley municipal y de régimen local de Cataluña.
- Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de régimen local.
- Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales.
- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del sector público.
- Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto básico del empleado público.
- Decreto 179/1995, de 13 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de obras, actividades y servicios de los entes locales.
- Ordenanza municipal reguladora de las licencias urbanísticas y control de las obras. (sede electrónica Ayuntamiento de Lloret de Mar)
- Ordenanza Municipal de ruidos y el mapa de capacidad acústica de Lloret de Mar (sede electrónica Ayuntamiento de Lloret de Mar)
- El Plan de ordenación urbana municipal. POUM (sede electrónica Ayuntamiento de Lloret de Mar)
- Ley 18/2020, de 28 de diciembre de facilitación de la actividad económica
- Decreto 131/2022, de 5 de julio, de Reglamento de la Ley de facilitación económica
- Ley 191/2011, de 18 de febrero Registro General de Empresas Alimentarias y Alimentos
- Ley 11/2009, de 6 de julio, de regulación administrativa de los espectáculos públicos y actividades recreativas
- Decreto 112/2010, de 31 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento de espectáculos públicos y actividades recreativas
- Ley 20/2009, del 4 de diciembre, de prevención y control ambiental de las actividades
- Ordenanza reguladora del uso de la vía pública (sede electrónica Ayuntamiento de Lloret de Mar)
- Ordenanza reguladora de los usos permitidos en suelo privado libre edificación (sede electrónica Ayuntamiento de Lloret de Mar)
- Ley 8/2017, de 1 de agosto, de comercio, servicios y ferias: regulación de los horarios comerciales.
- Orden INT 358/2011, de 19 de diciembre, por la cual se regulan los horarios de los establecimientos abiertos al público, de los espectáculos públicos y de las actividades recreativas sometidos a la Ley 11/2009.
- Decreto 75/2020, de 4 de agosto, de turismo de Cataluña
- Decreto 352/2004, de 27 de julio, por el que se establecen las condiciones higiénicosanitarias para la prevención y el control de la legionelosis
- Decreto 95/2000, de 22 de febrero, por el que se establecen las normas sanitarias aplicables a las piscinas de uso público
- Ley 3/2010, del 18 de febrero, de prevención y seguridad en materia de incendios en establecimientos, actividades, infraestructuras y edificios
- RD 2267/2004, de 3 de diciembre, por el que se aprueba el reglamento de seguridad contra incendios en los establecimientos industriales. RSCIEI
- Real Decreto 513/2017, de 22 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de instalaciones de protección contra incendios.
- RD 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación. CTE DB SI
- RD 842/2002, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento electrotécnico de baja tensión
- Decreto 60/2015, de 28 de abril, sobre las entidades colaboradoras de medio ambiente
- Decreto 179/1995, de 13 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de obras, actividades y servicios de los entes locales
- Ordenanza reguladora de los hogares de uso turístico (HUT) de Lloret de Mar (Sede Electrónica Ayuntamiento de Lloret de Mar)
- Ordenanza municipal reguladora de las actividades con incidencia ambiental (Sede Electrónica Ayuntamiento de Lloret de Mar)
- Plan especial urbanístico de los usos comerciales de Lloret de Mar (Sede Electrónica Ayuntamiento de Lloret de Mar)
- Plan especial urbanístico de los Hogares de Uso Turístico de Lloret de Mar (Sede Electrónica Ayuntamiento de Lloret de Mar)
- Tabla de Accesibilidad a las actividades de Cataluña
- Decreto 120/1992, de 28 de abril, por el que se regulan las características que han de cumplir las protecciones a instalar entre las redes de los diferentes suministros públicos que discurren por el subsuelo.
- Decreto 196/1992, de 4 de agosto, de modificación parcial del Decreto 120/1992, de 28 de abril
- Orden de 5 de julio de 1993
- Orden TIC/341/2003, de 22 de julio, por la cual se aprueba el procedimiento de control aplicable a las obras que afecten la red de distribución eléctrica soterrada.
- Instalaciones petrolíferas para consumo propio (ITC-IP-03).
- RITE
- CTE DB HE - HS