
Actualizado a marzo del 2025
Convocatoria para el puesto de Técnico Auxiliar Informática en Llinars del Vallès.
La Junta de Govern Local ha aprobado la convocatoria de 1 plaza de Técnico Auxiliar Informática para el acceso como personal laboral fijo mediante un proceso de concurso-oposición. Esta convocatoria es parte de la oferta pública de empleo del año 2023 y está dirigida a quienes cumplan con los requisitos establecidos en las bases. Se recuerda a todos los interesados que este artículo es un resumen de las bases, y es fundamental consultar las bases oficiales para obtener la información completa, ya que este artículo no sustituye a dichas bases.
La plaza está clasificada en el grupo C, subgrupo C1, y se ofrece bajo un régimen de jornada parcial de 35 horas semanales, con remuneraciones y pagas extraordinarias de acuerdo a la legislación vigente. La convocatoria se publicará en el Butlletí Oficial de la Província de Barcelona y en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya.
Requisitos del proceso selectivo
Para participar en el proceso selectivo, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser ciudadano español o nacional de un estado miembro de la Unión Europea, o de aquellos países que tengan tratados de libre circulación de trabajadores con España.
- Haber cumplido 16 años y no superar la edad establecida para la jubilación forzosa.
- Estar en posesión del título de Bachiller Superior, Formación Profesional de Segundo Grado o titulación equivalente.
- Acreditar el conocimiento de la lengua catalana con el nivel C1 o realizar la prueba correspondiente.
- Acreditar un adecuado conocimiento de la lengua española, en caso de no ser nacional español.
- No estar inhabilitado para ejercer funciones públicas ni haber sido separado de ninguna administración pública.
- No estar incluido en causas de incapacidad legalmente establecidas.
El plazo para presentar las solicitudes será de 20 días hábiles a partir de la publicación de las bases en el BOE.
Fases del proceso selectivo
Descripción general
El proceso selectivo se divide en dos fases: oposición y concurso. La fase de oposición tendrá un valor de 30 puntos y la fase de concurso, de 10 puntos. Cada fase es fundamental para determinar la puntuación final del candidato.
Fase de oposición
La fase de oposición incluye varios ejercicios que evaluarán las competencias del candidato.
Exámenes y formato
- Prueba de castellano: Redacción de un texto de al menos 200 palabras y conversación con el tribunal.
- Prueba de catalán: Similar a la prueba de castellano para aquellos que no tengan el nivel C1 acreditado.
- Prueba teórica: Un cuestionario de 40 preguntas sobre el temario establecido en las bases.
- Prueba práctica: Desarrollo de uno o más supuestos prácticos relacionados con las funciones del puesto.
Es importante tener en cuenta que las pruebas son eliminatorias y se deben obtener puntuaciones mínimas para continuar en el proceso.
Sistema de puntuación
La puntuación se asignará de la siguiente manera:
- Prueba teórica: máximo de 10 puntos.
- Prueba práctica: máximo de 15 puntos.
- Entrevista personal: hasta 5 puntos, solo si es necesaria.
Consejos de preparación
Te recomendamos estudiar el temario establecido en las bases y realizar simulacros de examen. Utiliza recursos en línea y materiales de preparación específicos para cada prueba.
Fase de concurso
La fase de concurso valorará los méritos acreditados documentalmente por los aspirantes, que se tendrán en cuenta para sumar puntos adicionales.
Experiencia profesional
Se valorará la experiencia en el sector público y privado, con un máximo de 6 puntos por experiencia en la administración pública y hasta 1 punto por experiencia en el sector privado.
Formación
Los cursos de formación relacionados con las funciones del puesto también serán valorados, con un máximo de 3 puntos.
Análisis de la oposición y consejos prácticos
Esta convocatoria para el puesto de Técnico Auxiliar Informática en Llinars del Vallès es una gran oportunidad para aquellos interesados en obtener un empleo público estable. Con solo 1 plaza disponible, la competitividad será alta, por lo que es esencial prepararse adecuadamente.
Los requisitos son accesibles, pero el nivel de dificultad de las pruebas puede ser un obstáculo para algunos. Es fundamental organizar un plan de estudio que contemple tanto el temario general como el específico, priorizando los temas más relevantes y practicando con simulaciones de examen.
En caso de que necesites más información, no dudes en consultar las bases oficiales y buscar apoyo en grupos de estudio o plataformas de formación especializadas.
Temario de la convocatoria para el puesto Técnico Auxiliar Informática en la Administración pública
Este temario regula el proceso de selección para la provisión de una plaza de Técnico/a auxiliar en régimen de personal laboral fijo. Se incluyen los temas necesarios para la evaluación de los candidatos en el proceso de selección.
Bloque I: Temario General
- Tema 1: La Constitución española de 1978: estructura y principios generales. Los derechos fundamentales y las libertades públicas.
- Tema 2: El Estatuto de autonomía de Cataluña; estructura, contenido esencial y principios fundamentales.
- Tema 3: El municipio: concepto, organización y competencias.
- Tema 4: Ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico del sector público: ámbito de aplicación y principios generales.
- Tema 5: La estructura del procedimiento administrativo común a la Ley 39/2015, de 1 de octubre.
- Tema 6: La administración electrónica: pilares y principios. Derechos de los ciudadanos a relacionarse con las administraciones públicas por medios electrónicos. El régimen jurídico de la administración electrónica. El expediente electrónico.
- Tema 7: Función pública local: marco jurídico y clases de personal al servicio de los entes locales.
- Tema 8: El derecho de acceso a la información pública y sus límites de acuerdo con la Ley 19/2014, de 29 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
- Tema 9: El municipio de Llinars del Vallès.
Bloque II: Temario Específico
- Tema 1: Trabajo en red, recursos compartidos y permisos. Gestión de periféricos. Análisis y resolución de problemas.
- Tema 2: Identificación y autenticación. Sistemas de autenticación. Autenticación de doble factor.
- Tema 3: Protocolo LDAP en los sistemas de directorio. Mecanismos de autenticación y autorización para entornos corporativos. El directorio como repositorio único de identidades de usuarios. Directorio Activo de Microsoft.
- Tema 4: Fundamentos de protección de datos. La RGPD.
- Tema 5: Esquema Nacional de Seguridad (ENS) Ámbito de aplicación y alcance. Principios básicos.
- Tema 6: Requisitos mínimos que deben cumplir las administraciones en materia de seguridad de acuerdo con el RD311/2022.
- Tema 7: Direccionamiento IPV4. Clases públicas de internet y clases privadas.
- Tema 8: Servicios en la nube. Características de los servicios más habituales IaaS, BaaS y SaaS. Otros servicios.
- Tema 9: Virtualización de servidores. Mejoras que aporta respecto al modelo tradicional. Concepto de hipervisor.
- Tema 10: Comunicaciones Estándar WI-FI (conjunto IEEE 802.11). Controladores Wifi en la nube.
- Tema 11: Cortafuegos, funciones básicas.
- Tema 12: Cableado estructurado. Gestión, identificación, análisis y resolución de errores.
- Tema 13: Sistemas de salvaguarda y estrategias de recuperación. Políticas de copias de seguridad.
- Tema 14: Herramientas y mecanismos de seguridad del lugar de trabajo: uso de software antimalware (EDR, XDR), política de contraseñas, control de acceso y otros.
- Tema 15: Metodología ITIL. Formación, atención y contacto con el usuario. Soporte reactivo y proactivo. Seguimiento y resolución de incidencias de usuario.
- Tema 16: Ordenadores personales. Arquitectura. Tipos y características. Instalación y configuración de componentes de hardware.
- Tema 17: Redes de área local (conceptos básicos, tipologías y elementos).
- Tema 18: Tipos de discos y configuraciones RAID. Características y principales diferencias entre los sistemas NAS y SAN.
- Tema 19: Sistemas operativos Windows 10 profesional, conceptos básicos, instalación y configuración.
- Tema 20: Centro de procesamiento de datos. Medidas de Protección.
- Tema 21: Modelos de referencia TCP/IP y OSI. Funciones de cada capa. Protocolos y servicios.
- Tema 22: Sistemas Operativos GNU/Linux. Conceptos de software libre. Distribuciones.
- Tema 23: Certificados digitales. Entidades certificadoras. Servicios de directorio. Aplicaciones de la infraestructura de clave pública.
- Tema 24: Esquema Nacional de Interoperabilidad. Marco normativo y conceptos generales. Principales obligaciones para garantizar su cumplimiento a las Administraciones Públicas. La importancia de la interoperabilidad en la Administración Pública. Los servicios VIA ABERTA y las integraciones entre los sistemas de las Administraciones Públicas.
- Tema 25: Criptografía: historia. Teoría de números. Sistemas de clave pública. Sistemas de clave privada.
- Tema 26: Protocolos DNS y DHCP. Conceptos y funcionalidades.
- Tema 27: Servicio Remote Desktop Services de Windows. Conceptos y funcionalidades.
- Tema 28: VLANs (redes de área local virtuales). Conceptos y funcionalidades.
- Tema 29: Cableados y conexiones con fibra óptica.
- Tema 30: La Agencia de Ciberseguridad de Cataluña. Servicios a los ayuntamientos.
- Tema 31: Sistemas de RAID.