T茅cnico Auxiliar de Biblioteca y Actividades Socioculturales

El T茅cnico Auxiliar de Biblioteca y Actividades Socioculturales en el Ayuntamiento de Colindres gestiona recursos bibliogr谩ficos, organiza actividades culturales y fomenta la participaci贸n ciudadana. Su labor en la promoci贸n del conocimiento y la cultura en la comunidad lo convierte en un pilar esencial para el desarrollo social local.

El sistema de acceso es: Oposici贸n

  • 1

    Plazas de acceso libre

  • Ayuntamiento de Colindres

  • Funcionario

  • Inscripciones hasta el 21/05/2025

Ver en el BOE Oposici贸n Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a abril de 2025

T茅cnico Auxiliar de Biblioteca y Actividades Socioculturales en Ayuntamiento de Colindres: 1 plaza disponible

El Ayuntamiento de Colindres ha anunciado una convocatoria para cubrir una plaza de T茅cnico Auxiliar de Biblioteca y Actividades Socioculturales en la plantilla de personal funcionario de carrera. El proceso selectivo se llevar谩 a cabo mediante oposici贸n libre, compuesto por dos fases principales: una prueba te贸rica de 40 preguntas tipo test y una prueba pr谩ctica de resoluci贸n de supuestos. Adem谩s, se formar谩 una bolsa de empleo para aspirantes que superen las pruebas. La tasa de examen es de 13 euros, con posibles bonificaciones y exenciones para ciertos colectivos. Este art铆culo ofrece un resumen informativo de la convocatoria; es recomendable consultar las bases oficiales para obtener informaci贸n detallada.

Requisitos del proceso selectivo

Para participar en el proceso selectivo de T茅cnico Auxiliar de Biblioteca y Actividades Socioculturales convocado por el Ayuntamiento de Colindres, es imprescindible cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener nacionalidad espa帽ola o la de cualquier Estado miembro de la Uni贸n Europea, o de aquellos Estados con los que Espa帽a tenga tratados que permitan la libre circulaci贸n de trabajadores.
  • Haber cumplido 16 a帽os de edad y no exceder la edad m谩xima de jubilaci贸n forzosa.
  • No haber sido separado disciplinariamente de ninguna Administraci贸n P煤blica ni estar inhabilitado para el acceso a empleos p煤blicos.
  • Poseer el t铆tulo de bachiller o t茅cnico equivalente, o estar en condiciones de obtenerlo antes de finalizar el plazo de presentaci贸n de instancias. En caso de titulaciones extranjeras, se debe presentar la correspondiente homologaci贸n.
  • No sufrir enfermedades que impidan el desempe帽o de las funciones del puesto y contar con la capacidad f铆sica y ps铆quica necesaria.

Los aspirantes deben presentar su solicitud en el Registro General del Ayuntamiento de Colindres dentro de los veinte d铆as naturales siguientes a la publicaci贸n de la convocatoria en el Bolet铆n Oficial de Cantabria. La tasa de examen es de 13 euros, con descuentos del 25% para personas con discapacidad igual o superior al 33%, 50% para discapacidad igual o superior al 50%, y 50% para personas demandantes de empleo, siempre que se justifique correctamente.

Fases del proceso selectivo

El proceso selectivo para el puesto de T茅cnico Auxiliar de Biblioteca y Actividades Socioculturales se compone de las siguientes etapas, cada una con un peso espec铆fico en la nota final:

Fase de oposici贸n

La fase de oposici贸n se divide en dos pruebas:

Prueba te贸rica

Consiste en un cuestionario de 40 preguntas tipo test basadas en el temario oficial. Los aspirantes dispondr谩n de 60 minutos para completar la prueba. Cada respuesta correcta suma 0,15 puntos, las respuestas incorrectas restan 0,05 puntos y las en blanco no restan. La puntuaci贸n m谩xima es de 6 puntos, siendo necesario obtener al menos 3 puntos para superar esta prueba.

Prueba pr谩ctica

Esta prueba requiere la resoluci贸n escrita de uno o dos supuestos pr谩cticos relacionados con las funciones del puesto. Los aspirantes tendr谩n 60 minutos para completarla. Se valorar谩 la capacidad de an谩lisis, resoluci贸n motivada de los supuestos, expresi贸n escrita y ortograf铆a. La puntuaci贸n m谩xima es de 4 puntos, siendo necesario obtener al menos 2 puntos para superar esta prueba.

An谩lisis de la oposici贸n y consejos pr谩cticos

La convocatoria de T茅cnico Auxiliar de Biblioteca y Actividades Socioculturales del Ayuntamiento de Colindres est谩 dirigida tanto a ciudadanos en activo como a otros aspirantes del p煤blico general que cumplan con los requisitos establecidos. Entre las ventajas de este puesto destacan la estabilidad laboral y los beneficios asociados al empleo p煤blico. Sin embargo, tambi茅n presenta desventajas como la alta competitividad del proceso y los requisitos estrictos que deben cumplir los aspirantes.

Para preparar eficazmente las pruebas, te recomendamos seguir estas estrategias personalizadas:

  • Organiza tu tiempo de estudio: Crea un horario que te permita cubrir todo el temario oficial de manera equilibrada.
  • Practica con ex谩menes anteriores: Familiar铆zate con el tipo de preguntas y el formato de las pruebas te贸ricas.
  • Enf贸cate en los puntos clave del temario: Identifica las 谩reas m谩s demandadas y profundiza en ellas.
  • Realiza simulacros de la prueba pr谩ctica: Practica la resoluci贸n de supuestos pr谩cticos bajo condiciones de tiempo para mejorar tu rapidez y precisi贸n.
  • Mant茅n una buena gesti贸n del estr茅s: T茅cnicas de relajaci贸n y descanso adecuado son esenciales para rendir al m谩ximo durante las pruebas.

Es importante que tengas en cuenta todos estos aspectos y te mantengas motivado durante tu preparaci贸n. No olvides consultar las bases oficiales para obtener toda la informaci贸n necesaria y actualizada sobre la convocatoria.

Temario de la convocatoria para el puesto T茅cnico Auxiliar de Biblioteca y Actividades Socioculturales en el Ayuntamiento de Colindres

El presente temario tiene como objetivo proporcionar a los aspirantes los contenidos necesarios para la preparaci贸n de las pruebas de selecci贸n para el puesto de T茅cnico Auxiliar de Biblioteca y Actividades Socioculturales. La evaluaci贸n se basar谩 en la superaci贸n de una serie de pruebas te贸ricas y pr谩cticas que se detallan a continuaci贸n.

Bloque I: Materias comunes

  • Tema 1: La Constituci贸n Espa帽ola de 1978. Estructura y principios generales. Derechos y deberes fundamentales de los espa帽oles.
  • Tema 2: Organizaci贸n territorial del Estado. Principios generales. Las Comunidades Aut贸nomas y la Administraci贸n Local. Competencias auton贸micas en materia de bibliotecas.
  • Tema 3: Principios generales del procedimiento administrativo. Dimensi贸n temporal del procedimiento administrativo: d铆as y horas h谩biles. C贸mputo de plazos. Recepci贸n y registro de documentos. Fases del procedimiento administrativo general. El silencio administrativo.
  • Tema 4: Los recursos administrativos. Especial referencia a los recursos contra los actos de las Entidades Locales. La revisi贸n de los actos administrativos.
  • Tema 5: El acto administrativo en la esfera local. Concepto. Clases. Requisitos. Eficacia de los actos administrativos. Invalidez.
  • Tema 6: El personal al servicio de la Administraci贸n P煤blica seg煤n el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido del Estatuto del Empleado P煤blico. Funcionarios y personal laboral. Derechos y deberes de los empleados p煤blicos. R茅gimen disciplinario.
  • Tema 7: La organizaci贸n municipal. Especial referencia al Alcalde, el Pleno y La Junta de Gobierno Local. 脫rganos complementarios: comisiones informativas y otros 贸rganos.
  • Tema 8: Las competencias de los municipios. Competencias en materia de bibliotecas.
  • Tema 9: Ley Org谩nica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad de mujeres y hombres.
  • Tema 10: Seguridad y salud en el trabajo: la ley de prevenci贸n de riesgos laborales. Procedimientos y medios de seguridad y salud en el trabajo. Derechos y obligaciones de los trabajadores en materia de prevenci贸n de riesgos laborales en el entorno laboral de las bibliotecas.
  • Tema 11: Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales: recursos de las Haciendas Locales. Clasificaci贸n: ingresos de derecho p煤blico e ingresos de derecho privado. Especial referencia a las tasas.
  • Tema 12: El presupuesto municipal: elaboraci贸n y aprobaci贸n del presupuesto.
  • Tema 13: Los bienes de las entidades locales: los bienes de dominio p煤blico y los bienes patrimoniales.
  • Tema 14: Los contratos administrativos: concepto, clases, sujetos y requisitos. El expediente de contrataci贸n. Formalizaci贸n de los contratos. Procedimientos y formas de adjudicaci贸n.
  • Tema 15: Derechos de los ciudadanos en sus relaciones con las Administraciones P煤blicas. Derecho de acceso a archivos y registros p煤blicos.
  • Tema 16: La administraci贸n electr贸nica. La Ordenanza municipal de Administraci贸n Electr贸nica.

Bloque II: Materias espec铆ficas

  • Tema 17: Concepto y funci贸n de los servicios bibliotecarios. Clases de bibliotecas, gesti贸n y titularidades. La biblioteca municipal. Definici贸n, espacios, funciones, servicios y personal.
  • Tema 18: El sistema integrado de gesti贸n de bibliotecas de Cantabria.
  • Tema 19: La colecci贸n de la biblioteca p煤blica municipal. Selecci贸n y adquisici贸n de los fondos. El dep贸sito legal. Proceso t茅cnico de los fondos de la biblioteca: registro, sellado, tejuelado y conservaci贸n. El expurgo.
  • Tema 20: Catalogaci贸n y clasificaci贸n de los fondos. El formato MARC 21. N煤meros de identificaci贸n bibliogr谩fica: ISBN, ISSN, ISMN, NIPO, etc.
  • Tema 21: Sistemas de clasificaci贸n y ordenaci贸n bibliogr谩fica. La CDU. Las RDA. Sistemas de ordenaci贸n de los fondos en las distintas secciones. Los centros de inter茅s.
  • Tema 22: Acceso a los fondos en la biblioteca p煤blica municipal. El servicio de pr茅stamo. El autopr茅stamo la tecnolog铆a RFID. El pr茅stamo interbibliotecario. El pr茅stamo colectivo. La formaci贸n de usuarios.
  • Tema 23: La informaci贸n en la biblioteca p煤blica municipal. Atenci贸n al p煤blico y servicios de informaci贸n a la comunidad. El servicio de referencia. El servicio de acceso p煤blico a internet. Alfabetizaci贸n informacional (ALFIN).
  • Tema 24: Las bibliotecas en un entorno WEB 2.0. Tecnolog铆as 2.0 y Servicios 2.0. Web, redes sociales, blogs, wiki, marcadores sociales (social bookmarks), podcast, RSS. Nuevos servicios bibliotecarios.
  • Tema 25: El libro electr贸nico en las bibliotecas. El servicio de pr茅stamo de lectores y pr茅stamo digital de e-books.
  • Tema 26: Actividades de dinamizaci贸n, promoci贸n del libro y de la lectura. El Certamen literario de Colindres. La biblioteca p煤blica municipal como centro de gesti贸n cultural.
  • Tema 27: Competencias de los municipios en materia cultural. Servicios, instalaciones y dotaciones del Ayuntamiento de Colindres relacionados con la cultura.
  • Tema 28: El archivo: concepto y definici贸n. Los archivos como instituciones: funciones y servicios. Las fases del archivo.
  • Tema 29: La programaci贸n municipal en materia cultural del Ayuntamiento de Colindres. La escuela municipal de m煤sica.
  • Tema 30: El edificio de la biblioteca p煤blica municipal del Ayuntamiento de Colindres: caracter铆sticas, distribuci贸n y gesti贸n de espacios. Equipamiento.
  • Tema 31: La secci贸n infantil. Fondos, organizaci贸n, animaci贸n.
  • Tema 32: La formaci贸n de usuarios. Tipolog铆a y servicios, sus necesidades de informaci贸n. Atenci贸n al usuario: pautas y m茅todos.
  • Tema 33: Ley de Cantabria 3/2001, de 25 de septiembre, de Bibliotecas de Cantabria.
  • Tema 34: La legislaci贸n bibliotecaria en Espa帽a. Ley 10/2007, de 22 de junio, de la lectura, del libro y de las bibliotecas.
  • Tema 35: La Ley de la propiedad intelectual y su incidencia en la gesti贸n de bibliotecas.
Icono de Noticias

脷ltimas Publicaciones

驴Cu谩nto cobra un Administrativo de la AGE?

驴Cu谩nto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer M谩s
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer M谩s
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer M谩s
Consejos para la preparaci贸n de un exame tipo test

Consejos para la preparaci贸n de un exame tipo test

Leer M谩s