Técnico/a de Asistencia Jurídica

El Técnico/a de Asistencia Jurídica en el Ayuntamiento de Canovelles asesora en materia legal, elabora informes jurídicos y gestiona expedientes administrativos. Su labor es fundamental para garantizar la correcta aplicación de normativas, contribuyendo a la transparencia y eficiencia en la gestión municipal. Un papel clave en la administración pública.

El sistema de acceso es: Concurso - Oposición

  • 1

    Plazas de acceso libre

  • Ayuntamiento de Canovelles

  • Funcionario

  • Inscripciones hasta el 15/10/2025

Ver en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a octubre del 2023

Convocatoria para Técnico/a de Asistencia Jurídica en el Ayuntamiento de Canovelles - 1 Plaza

El Ayuntamiento de Canovelles ha publicado una convocatoria para la cobertura definitiva de una plaza de Técnico/a de Asistencia Jurídica, correspondiente al subgrupo A1. El proceso selectivo se desarrollará a través de un procedimiento de concurso-oposición, compuesto por varias fases que incluyen exámenes teóricos y pruebas prácticas. Además, se ha establecido una bolsa de trabajo para cubrir futuras necesidades temporales de personal.

En cuanto a los aspectos económicos, los aspirantes deberán abonar una tasa de 23,04 euros, con opciones de pago mediante transferencia bancaria o ingreso en cuenta. Existen bonificaciones y exenciones disponibles según lo estipulado en las bases de la convocatoria. Este artículo ofrece un resumen informativo de la convocatoria; se recomienda consultar las bases oficiales para obtener información detallada y completa.

Requisitos del Proceso Selectivo

Para participar en el proceso selectivo de Técnico/a de Asistencia Jurídica en el Ayuntamiento de Canovelles, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener nacionalidad española, de cualquiera de los estados miembros de la Unión Europea o de otros estados con libertad de circulación de trabajadores según tratados internacionales ratificados por España.
  • Ser mayor de 16 años y no exceder la edad legal de jubilación.
  • Poseer el título de Grado universitario, equivalente o superior. En caso de titulaciones obtenidas en el extranjero, se debe contar con la correspondiente homologación o reconocimiento.
  • Acreditar un nivel de catalán C1 o estar exento según las condiciones establecidas en la convocatoria.
  • Demostrar capacidad funcional para el desempeño de las funciones del puesto.
  • No haber sido separado disciplinariamente de ninguna administración pública ni estar inhabilitado para acceder a empleos públicos.
  • Haber satisfecho la tasa de examen de 23,04 euros, con posibilidad de bonificaciones según se indique en las bases.

El procedimiento de solicitud se realizará principalmente de manera telemática a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Canovelles, aunque también es posible presentar las solicitudes de forma presencial en el Registro General de la entidad. Los aspirantes deben asegurarse de cumplir con todos los requisitos y presentar la documentación necesaria dentro del plazo establecido.

Fases del Proceso Selectivo

El proceso selectivo para la plaza de Técnico/a de Asistencia Jurídica consta de dos fases principales: oposición y concurso. Cada fase tiene un impacto significativo en la nota final de los aspirantes.

Fase de Oposición

La fase de oposición se compone de las siguientes pruebas:

  • Primera Prueba: Prova teòrica de coneixements generals i específics (máximo 20 puntos).
  • Segona Prueba: Prova pràctica (máximo 20 puntos).
  • Tercera Prueba: Coneixement de llengües (de carácter obligatorio y eliminatorio).

Evaluación:

  • La primera prueba consistirá en un cuestionario tipo test de 30 preguntas, con un tiempo máximo de 50 minutos. Cada respuesta correcta sumará 1 punto y cada incorrecta restará 0,25 puntos.
  • La segunda prueba será una prueba práctica donde se deberán desarrollar temas o supuestos relacionados con el temario específico. La duración será determinada por el tribunal y se puntuará entre 0 y 20 puntos.
  • La tercera prueba evaluará el conocimiento de catalán a nivel C1. También se realizará una prueba de castellano A2 para aquellos que no sean nacionales españoles, con certificaciones exentas.

Es fundamental prepararse adecuadamente para cada una de estas pruebas, enfocándose en el temario específico y practicando con simulacros de examen para gestionar el tiempo de manera eficiente.

Fase de Concurso

La fase de concurso tiene una puntuación máxima de 15 puntos y no es eliminatoria. Se valorarán los méritos de los aspirantes que hayan superado la fase de oposición, basándose en:

  • Experiencia profesional: hasta 5 puntos por meses de servicio comprobados.
  • Formación: hasta 4 puntos por cursos, seminarios y acciones formativas relacionadas.
  • Formación en informática y nuevas tecnologías: hasta 1 punto.
  • Otras titulaciones académicas: hasta 1 punto.
  • Nivel de catalán superior a C1: 1 punto.
  • Entrevista personal: hasta 3 puntos.

Es recomendable documentar todos los méritos de manera clara y precisa, siguiendo el formato solicitado por la convocatoria para maximizar la puntuación en esta fase.

Análisis de la Oposición y Consejos Prácticos

La convocatoria para Técnico/a de Asistencia Jurídica en el Ayuntamiento de Canovelles está dirigida a profesionales con formación sólida en áreas jurídicas. Entre las ventajas de acceder a este puesto destacan la estabilidad laboral y los beneficios asociados al empleo público. Sin embargo, la alta competitividad y los requisitos estrictos representan desafíos significativos para los aspirantes.

Para afrontar con éxito este proceso, se recomienda implementar las siguientes estrategias de estudio:

  • Elaborar un plan de estudio detallado que cubra todos los temas del temario general y específico.
  • Realizar simulacros de examen periódicamente para familiarizarse con el formato de las pruebas y mejorar la gestión del tiempo.
  • Participar en grupos de estudio o sesiones de preparación dirigidas por expertos en la materia.
  • Actualizarse constantemente sobre las normativas y cambios legislativos relevantes para el puesto.
  • Optimizar el conocimiento del catalán, practicando con ejercicios específicos para alcanzar y superar el nivel C1.

No olvides mantenerte motivado y disciplinado durante la preparación, aprovechando todos los recursos disponibles para maximizar tus posibilidades de éxito.

En resumen, la convocatoria para Técnico/a de Asistencia Jurídica en el Ayuntamiento de Canovelles representa una excelente oportunidad para profesionales del ámbito jurídico que buscan estabilidad y desarrollo en el sector público. Te animamos a consultar las bases oficiales para obtener toda la información necesaria y comenzar tu preparación con confianza.

Temario de la convocatoria para el puesto Técnico/a Superior de Administración General – Técnico/a Soporte Jurídico/a en el Ayuntamiento de Canovelles

Este temario abarca los conocimientos necesarios para el puesto de Técnico/a Superior de Administración General – Técnico/a Soporte Jurídico/a, incluyendo aspectos legales, administrativos y específicos del ámbito municipal. La evaluación se realizará a través de un sistema de concurso-oposición.

Bloque I: Temas Generales

  • Tema 1: La Constitución española de 1978. Estructura, contenido y principios. Los derechos fundamentales.
  • Tema 2: La Administración Pública en el ordenamiento español. Principios constitucionales de actuación. Tipología de las Administraciones Públicas.
  • Tema 3: El principio de legalidad. Las potestades administrativas: formas de atribución y clases. Las potestades regladas y las discrecionales.
  • Tema 4: Los derechos y deberes de las personas en sus relaciones con las Administraciones Públicas.
  • Tema 5: Los órganos colegiados de las administraciones públicas.
  • Tema 6: Régimen jurídico de la administración digital y del uso de medios electrónicos.
  • Tema 7: Las Comunidades Autónomas: organización y competencias. Vías de acceso a la autonomía. Relaciones entre el Estado y las comunidades autónomas: coordinación y control.
  • Tema 8: El Estatuto de Cataluña de 2006: estructura, contenido esencial y principios fundamentales.
  • Tema 9: La Administración local. Entes que la integran. La Ley de Bases del Régimen Local. La regulación del régimen local en Cataluña.
  • Tema 10: El municipio. Líneas generales de la organización y competencias municipales.
  • Tema 11: Órganos de gobierno municipales. El Alcalde/sa. El Pleno. La Junta de Gobierno Local. Los Tenientes de Alcalde.
  • Tema 12: El municipio de Canovelles. Datos generales, información geográfica, equipamientos, entidades.
  • Tema 13: El acto administrativo (1): concepto y clases. Elementos del acto administrativo. Requisitos de los actos administrativos. La motivación y la forma del acto administrativo.
  • Tema 14: El acto administrativo (2): La eficacia de los actos. Nulidad y anulabilidad. Convalidación. El silencio administrativo. La ejecutividad del acto administrativo. La notificación y publicación.
  • Tema 15: Revisión de los actos en vía administrativa. La revisión de oficio. La revocación de los actos administrativos. Los recursos administrativos. Objeto y clases. El control jurisdiccional de la Administración Pública.
  • Tema 16: El procedimiento administrativo: concepto y principios generales. Fases del procedimiento administrativo. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
  • Tema 17: La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. El funcionamiento electrónico del sector público en la ley 40/2015 de 1 de octubre.
  • Tema 18: Las relaciones electrónicas entre administraciones.
  • Tema 19: El presupuesto de las entidades locales: contenido, aprobación, ejecución y liquidación.
  • Tema 20: Impuestos municipales. Tasas. Contribuciones especiales. Precios públicos.
  • Tema 21: Transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Ley 19/2014, de 29 de diciembre. Conceptos y principios.
  • Tema 22: Los códigos éticos y de conducta en el marco de una infraestructura ética.
  • Tema 23: Protección de datos de carácter personal. Normativa de protección de datos. La conservación y la eliminación de datos de las personas en la administración. El registro de actividades de tratamiento. El/delegado/a de protección de datos.
  • Tema 24: Instituciones de control y garantía. Síndico de Greuges. Autoridad catalana de protección de datos. Oficina Antifraude de Cataluña.
  • Tema 25: El personal al servicio de las Administraciones Públicas. Clases de personal. Situaciones administrativas.
  • Tema 26: Derechos y deberes del personal. Incompatibilidades. Evaluación del cumplimiento. Régimen disciplinario.
  • Tema 27: Seguridad y salud en el trabajo. Medidas de igualdad por razón de género.
  • Tema 28: La contratación administrativa: principios generales. Clasificación de los contratos y régimen jurídico.
  • Tema 29: La selección del contratista: formas y procedimientos de adjudicación. Contenido y efectos de los contratos administrativos: prerrogativas de la Administración.
  • Tema 30: Los convenios de colaboración interadministrativos a escala local.

Bloque II: Temas Específicos

  • Tema 1: La población. El empadronamiento. Derechos y deberes de los vecinos.
  • Tema 2: La organización municipal. Los municipios de régimen común.
  • Tema 3: Órganos necesarios: el alcalde o alcaldesa, tenientes de alcalde, el pleno y la junta de gobierno local.
  • Tema 4: Los grupos políticos. Órganos complementarios: comisiones informativas y otros órganos. Los municipios de gran población: especialidades en su régimen orgánico y funcional.
  • Tema 5: El sistema electoral local. Causas de inelegibilidad e incompatibilidad. Elección de los concejales y alcaldes. El estatuto de los cargos públicos representativos locales. La moción de censura en el ámbito local. La cuestión de confianza. El recurso contencioso electoral.
  • Tema 6: Las competencias municipales: sistema de determinación. Competencias propias, delegadas y distintas de las propias.
  • Tema 7: Los servicios mínimos obligatorios. La reserva de servicios.
  • Tema 8: Régimen de las sesiones y acuerdos de los órganos colegiados de gobierno local.
  • Tema 9: Actos, certificaciones, comunicaciones, notificaciones y publicación de los acuerdos.
  • Tema 10: La administración electrónica. Plataforma de contratación del Sector Público. La publicidad de los contratos.
  • Tema 11: La responsabilidad patrimonial de la administración pública: evolución y régimen actual. Principios e indemnización.
  • Tema 12: Responsabilidad concurrente de las administraciones públicas. Responsabilidad de derecho privado. Responsabilidad de las autoridades y del personal.
  • Tema 13: La responsabilidad por actos de los contratistas y los concesionarios que causan daño a terceros.
  • Tema 14: Los contratos del sector público: ámbito objetivo y subjetivo. Delimitación y regulación de los tipos contractuales.
  • Tema 15: Contratos administrativos y contratos privados; jurisdicción. La doctrina de los actos separables.
  • Tema 16: El recurso especial en materia de contratación.
  • Tema 17: La selección del contratista y la adjudicación del contrato: procedimientos, formas y criterios de adjudicación. Garantías. Notificación, formalización y publicidad del contrato.
  • Tema 18: Efectos, cumplimiento, modificación, suspensión y extinción de los contratos administrativos.
  • Tema 19: Mención a la cesión de los contratos y la subrogación.
  • Tema 20: La contratación pública social.
  • Tema 21: El patrimonio de las entidades locales: concepto y clasificación. Bienes de dominio público y bienes patrimoniales. Alteración de la calificación jurídica de los bienes. Adquisición, alienación y cesión de los bienes.
  • Tema 22: Utilización y aprovechamiento de los bienes. Conservación, protección y defensa de los bienes. Obligaciones, prerrogativas y potestades de las entidades locales respecto a sus bienes.
  • Tema 23: El marco constitucional y estatutario competencial en materia de ordenación del territorio, urbanismo y vivienda.
  • Tema 24: Los instrumentos de ordenación del territorio. El Real decreto legislativo 7/2015, de 30 de octubre, por el cual se aprueba el texto refundido de la Ley de suelo y rehabilitación urbana.
  • Tema 25: La ordenación del territorio en Cataluña. La Ley de política territorial.
  • Tema 26: La legislación urbanística en Cataluña: evolución. La legislación vigente. Las administraciones y órganos administrativos con competencias urbanísticas.
  • Tema 27: Régimen urbanístico del suelo. Clasificación del suelo. Régimen de la propiedad del suelo. Contenido del derecho de propiedad del suelo: facultades, derechos y cargas.
  • Tema 28: Procedimiento de elaboración y aprobación de los planes urbanísticos. Efectos de la aprobación de las figuras de planeamiento.
  • Tema 29: Clases de planes y su tramitación. Planes directores urbanísticos.
  • Tema 30: El plan de ordenación urbanística municipal.
  • Tema 31: Normas de planeamiento. El planeamiento derivado. Los planes parciales urbanísticos. Los planes especiales urbanísticos. Los planes de mejora urbana. Catálogos y ordenanzas municipales urbanísticas.
  • Tema 32: Gestión urbanística integrada y aislada. Los sistemas de actuación por reparcelación y por expropiación. El proyecto de reparcelación.
  • Tema 33: Las modalidades del sistema de actuación por reparcelación. Las entidades urbanísticas colaboradoras. El proyecto de urbanización.
  • Tema 34: Otros sistemas de ejecución urbanística: ejecución forzosa, agente urbanizador, actuaciones prioritarias y otros sistemas.
  • Tema 35: Excepciones a la actuación mediante unidades de ejecución: actuaciones aisladas o asistemáticas. Obtención de terrenos dotacionales.
  • Tema 36: Los convenios urbanísticos: modalidades y características.
  • Tema 37: Expropiaciones urbanísticas. Supuestos expropiatorios. Procedimientos de tasación individual y conjunta. Supuestos indemnizatorios. Las valoraciones urbanísticas.
  • Tema 38: Intervención en la edificación y el uso del suelo y el subsuelo.
  • Tema 39: Las licencias urbanísticas. Concepto. Tipos. Procedimiento. Régimen de comunicación previa y de declaración responsable. Órdenes de ejecución y deberes de conservación y régimen de la declaración de ruina.
  • Tema 40: La protección de la legalidad urbanística: objeto y competencias. Los procedimientos de protección de la legalidad urbanística.
  • Tema 41: Las infracciones urbanísticas: clases y tipos de infracción. Personas responsables. Principios y reglas de aplicación. Sanciones urbanísticas. Prescripción. La acción pública en materia urbanística.
  • Tema 42: El procedimiento contencioso administrativo. El procedimiento ordinario. El procedimiento abreviado. Las medidas cautelares en el recurso contencioso.
  • Tema 43: La sentencia en el proceso contencioso administrativo. Ejecución provisional y definitiva de las sentencias. Suspensión y no ejecución de las sentencias.
  • Tema 44: Recurso de apelación.
  • Tema 45: Recurso de casación: resoluciones contra las que es procedente, motivos del recurso, tramitación y efectos.
  • Tema 46: Recurso de revisión.
  • Tema 47: El presupuesto general de las entidades locales: concepto y contenido. La elaboración y aprobación del presupuesto general. La prórroga presupuestaria. La estructura presupuestaria. Los créditos del presupuesto de gastos.
  • Tema 48: Las modificaciones de crédito: clases, concepto, financiación y tramitación.
  • Tema 49: La ejecución del presupuesto de gastos e ingresos. La liquidación del presupuesto. Tramitación. Los remanentes de crédito, el resultado presupuestario y el remanente de tesorería.
  • Tema 50: El marco jurídico de las Haciendas Locales. Los recursos de las Haciendas Locales. Ingresos de derecho público y de derecho privado.
  • Tema 51: Los tributos locales: concepto, tipos y principios. El crédito local. Tipos de operaciones de crédito. Métodos de amortización. Cálculo de las cuotas de amortización e intereses y su contabilización.
  • Tema 52: La actividad subvencional de las Administraciones Públicas. Procedimientos de concesión y gestión de subvenciones.
  • Tema 53: Las bases reguladoras de las subvenciones.
  • Tema 54: La justificación de las subvenciones. Reintegro de subvenciones. Infracciones administrativas en materia de subvenciones.
  • Tema 55: La publicidad de las subvenciones. La Base de Datos Nacional de Subvenciones. Finalidades, información, obligados a suministrar información.
  • Tema 56: La función pública local. Las clases de personal al servicio de la Administración Pública local. Régimen jurídico.
  • Tema 57: Real Decreto legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público (TREBEP).
  • Tema 58: Selección, provisión de puestos. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario.
  • Tema 59: Instrumentos de organización: plantillas y relaciones de puestos de trabajo. Instrumentos reguladores: oferta pública y otros sistemas de racionalización.
  • Tema 60: Régimen de incompatibilidades y régimen disciplinario.
Icono de Noticias

Últimas Publicaciones

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer Más
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer Más
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer Más
Consejos para la preparación de un exame tipo test

Consejos para la preparación de un exame tipo test

Leer Más