
Actualizado a abril de 2024
隆Concurso para T茅cnico de Administraci贸n General en Ayuntamiento de Pina de Ebro: Una Plaza Disponible!
El Ayuntamiento de Pina de Ebro ha abierto una convocatoria para cubrir una plaza de T茅cnico de Administraci贸n General. Este puesto, clasificado dentro de la escala de Administraci贸n General, ofrece una oportunidad 煤nica para quienes buscan estabilidad laboral en el sector p煤blico. El proceso selectivo se desarrollar谩 mediante un sistema de concurso-oposici贸n, compuesto por pruebas de oposici贸n y la valoraci贸n de m茅ritos. Los aspirantes deber谩n afrontar ex谩menes escritos y pr谩cticos, adem谩s de presentar documentaci贸n que acredite su experiencia y formaci贸n. La tasa de inscripci贸n es de 12,30 euros, pagadera mediante transferencia bancaria. Se ofrece tambi茅n la posibilidad de formar parte de una bolsa de empleo, asegurando as铆 futuras oportunidades. Este art铆culo proporciona un resumen informativo de la convocatoria; no obstante, es esencial consultar las bases oficiales para obtener toda la informaci贸n detallada y actualizada.
Requisitos para la posici贸n de T茅cnico de Administraci贸n General en el Ayuntamiento de Pina de Ebro
Para participar en este proceso selectivo, los aspirantes deben cumplir con una serie de requisitos indispensables que garantizan su capacidad para desempe帽ar las funciones del puesto. A continuaci贸n, se detallan los requisitos espec铆ficos:
- Nacionalidad: Tener la nacionalidad espa帽ola o estar incluido entre los extranjeros permitidos seg煤n el art铆culo 57 del Texto Refundido de la Ley del Estatuto B谩sico del Empleado P煤blico (TREBEP).
- Capacidad funcional: Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempe帽o de las tareas propias del puesto.
- Edad: Haber cumplido los 16 a帽os y no exceder la edad m谩xima de jubilaci贸n forzosa establecida.
- Historial disciplinario: No haber sido separado mediante expediente disciplinario de ninguna Administraci贸n P煤blica ni estar inhabilitado para el acceso a empleos p煤blicos por resoluci贸n judicial.
- Titulaci贸n: Estar en posesi贸n del t铆tulo universitario de grado o diplomatura universitaria, o su equivalente. En caso de titulaciones obtenidas en el extranjero, se deber谩 contar con la correspondiente convalidaci贸n o credencial de homologaci贸n, acompa帽ada de su traducci贸n jurada.
- Tasa de examen: Haber abonado la tasa de 12,30 euros por concepto de derechos de examen, a trav茅s de la cuenta bancaria indicada en las bases.
- Procedimiento de solicitud: Presentar la solicitud en el Registro General del Ayuntamiento de Pina de Ebro dentro del plazo de veinte d铆as naturales desde la publicaci贸n de la convocatoria en el Bolet铆n Oficial del Estado.
- Documentaci贸n requerida: Adem谩s de la solicitud, se debe aportar fotocopia del DNI, copia del t铆tulo acad茅mico, certificados de m茅ritos, y el resguardo del pago de la tasa de examen.
Etapas del Proceso Selectivo para T茅cnico de Administraci贸n General en el Ayuntamiento de Pina de Ebro
El proceso selectivo para la plaza de T茅cnico de Administraci贸n General en el Ayuntamiento de Pina de Ebro se divide en dos fases principales: oposici贸n y concurso. Cada una de estas etapas tiene un peso espec铆fico en la puntuaci贸n final del aspirante.
Fase de oposici贸n
La fase de oposici贸n est谩 dise帽ada para evaluar los conocimientos te贸ricos y pr谩cticos de los aspirantes en relaci贸n con las funciones del puesto. Esta fase se compone de dos ejercicios obligatorios y eliminatorios:
- Primer ejercicio: Consiste en un cuestionario de 60 preguntas tipo test, cada una con cuatro opciones de respuesta. Las alternativas est谩n basadas en el contenido del anexo II de las bases. Los aspirantes dispondr谩n de 75 minutos para completar este ejercicio, que ser谩 valorado con un m谩ximo de 30 puntos. Es necesario obtener al menos 15 puntos para avanzar a la siguiente prueba. Cada respuesta correcta suma 0,5 puntos, las incorrectas restan 0,165 puntos, y las respuestas en blanco no afectan la puntuaci贸n.
- Segundo ejercicio: Consiste en la resoluci贸n de supuestos pr谩cticos relacionados con las tareas administrativas del puesto. Este ejercicio tiene una duraci贸n de dos horas y se valorar谩 con un m谩ximo de 30 puntos. Los aspirantes deben demostrar su capacidad para aplicar sus conocimientos en situaciones reales de trabajo.
Consejos para la preparaci贸n:
- Familiar铆zate con el programa de la oposici贸n, concentr谩ndote en los temas se帽alados en el anexo II.
- Realiza simulacros de ex谩menes para mejorar la gesti贸n del tiempo y la precisi贸n en las respuestas.
- Estudia de manera constante y organiza sesiones de estudio regulares.
- Participa en grupos de estudio o academias especializadas para obtener apoyo adicional.
Fase de concurso
La fase de concurso tiene como objetivo valorar los m茅ritos de los aspirantes, tanto en experiencia profesional como en formaci贸n acad茅mica. Esta fase aporta un m谩ximo de 40 puntos a la puntuaci贸n final:
- Experiencia profesional: Se valorar谩 hasta un m谩ximo de 20 puntos seg煤n la duraci贸n y relevancia de la experiencia en puestos similares en Administraciones P煤blicas.
- Formaci贸n acad茅mica: Hasta 20 puntos se otorgan por titulaciones adicionales y formaci贸n complementaria relacionada con el puesto.
Es fundamental presentar documentaci贸n acreditativa de todos los m茅ritos alegados para que sean considerados en la valoraci贸n.
An谩lisis del concurso y recomendaciones para prepararte exitosamente
Esta convocatoria est谩 dirigida principalmente al p煤blico general que cumple con los requisitos espec铆ficos establecidos. A continuaci贸n, se presentan las principales ventajas y desaf铆os de participar en este proceso selectivo:
- Ventajas:
- Estabilidad laboral en una administraci贸n p煤blica.
- Complementos salariales que mejoran la remuneraci贸n base.
- Posibilidad de teletrabajo un d铆a a la semana, ofreciendo flexibilidad laboral.
- Participaci贸n en una bolsa de empleo que garantiza futuras oportunidades.
- Desventajas:
- Alta competitividad debido al bajo n煤mero de plazas disponibles.
- Requisitos estrictos que requieren una preparaci贸n exhaustiva.
- Plazos de presentaci贸n y realizaci贸n de ex谩menes ajustados.
Para maximizar tus posibilidades de 茅xito, considera las siguientes estrategias de estudio:
- Organizaci贸n del tiempo: Elabora un plan de estudio detallado que te permita cubrir todos los temas del programa de la oposici贸n de manera equilibrada.
- Material de estudio de calidad: Utiliza manuales actualizados y recursos proporcionados por academias especializadas en oposiciones.
- Pr谩ctica constante: Realiza simulacros de ex谩menes y ejercicios pr谩cticos para familiarizarte con el formato y mejorar tu velocidad y precisi贸n.
- Revisi贸n y repaso: Dedica tiempo regularmente a revisar los conocimientos adquiridos para consolidar la informaci贸n.
- Salud y bienestar: Mant茅n una rutina saludable que incluya descanso adecuado, alimentaci贸n balanceada y actividades f铆sicas para mantener tu mente y cuerpo en 贸ptimas condiciones.
No olvides que la dedicaci贸n y la constancia son clave para afrontar con 茅xito este tipo de procesos selectivos. Te recomendamos mantenerte informado sobre cualquier actualizaci贸n en las bases oficiales y estar atento a los plazos y requisitos espec铆ficos.
En resumen, la convocatoria para T茅cnico de Administraci贸n General en el Ayuntamiento de Pina de Ebro representa una excelente oportunidad para aquellos que desean formar parte del sector p煤blico, ofreciendo estabilidad y beneficios atractivos. No obstante, es fundamental prepararse de manera adecuada y cumplir con todos los requisitos establecidos para maximizar las posibilidades de 茅xito. Para obtener informaci贸n completa y detallada, te invitamos a consultar las bases oficiales de la convocatoria.
Temario de la convocatoria para el puesto T茅cnico/a de Administraci贸n General en el Ayuntamiento de Pina de Ebro
El presente temario tiene como objetivo proporcionar a los aspirantes una gu铆a completa sobre los temas que se evaluar谩n en las pruebas selectivas para el puesto de T茅cnico/a de Administraci贸n General. La evaluaci贸n se llevar谩 a cabo mediante un sistema de concurso-oposici贸n que incluye una fase de oposici贸n y una fase de concurso.
Bloque I: Derecho Administrativo
- Tema 1: La Constituci贸n espa帽ola de 1978: estructura y contenido esencial.
- Tema 2: Los derechos y deberes fundamentales. La protecci贸n y suspensi贸n de los derechos fundamentales.
- Tema 3: La organizaci贸n territorial del Estado en la Constituci贸n de 1978. La regulaci贸n constitucional de las comunidades aut贸nomas y de las entidades locales.
- Tema 4: El Estatuto de Autonom铆a de la Comunidad Aut贸noma de Arag贸n.
- Tema 5: La Administraci贸n P煤blica (I). Regulaci贸n constitucional de la Administraci贸n p煤blica. Gobierno y Administraci贸n. Los principios de actuaci贸n administrativa. Competencias estatales sobre r茅gimen de las Administraciones P煤blicas y del procedimiento administrativo com煤n.
- Tema 6: La Administraci贸n P煤blica (II): rasgos caracter铆sticos. La personalidad jur铆dica de las Administraciones P煤blicas. Tipolog铆a de los entes p煤blicos. El principio de legalidad de la Administraci贸n. Potestades regladas y potestades discrecionales.
- Tema 7: La Administraci贸n P煤blica (III). Los 贸rganos administrativos: concepto, creaci贸n y supresi贸n en la Ley 40/2015. La competencia: concepto, delegaci贸n y avocaci贸n, la encomienda de gesti贸n y la delegaci贸n de firma. Los 贸rganos colegiados de las administraciones p煤blicas: regulaci贸n b谩sica en la Ley 40/2015.
- Tema 8: El ordenamiento jur铆dico-administrativo (I): La ley: leyes ordinarias y Leyes Org谩nicas. Leyes estatales y auton贸micas. El Real Decreto-ley: caracter铆sticas esenciales. La legislaci贸n delegada.
- Tema 9: El ordenamiento jur铆dico-administrativo (II). El ordenamiento comunitario. Los tratados internacionales. El control de constitucionalidad de las Leyes: los efectos de las sentencias del Tribunal Constitucional.
- Tema 10: El ordenamiento jur铆dico-administrativo (III). El Reglamento: concepto y clases. La potestad reglamentaria. El procedimiento de elaboraci贸n. L铆mites. El control de la potestad reglamentaria.
- Tema 11: Derecho a la igualdad y a la no discriminaci贸n por raz贸n de sexo. Ley Org谩nica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres: El principio de igualdad y la tutela contra la discriminaci贸n; pol铆ticas p煤blicas para la igualdad; el derecho al trabajo en igualdad de oportunidades; el principio de igualdad en el empleo p煤blico. De la pol铆tica social al mainstreaming o transversalidad de g茅nero.
- Tema 12: La transparencia de la actividad p煤blica. Publicidad activa. El derecho de acceso a la informaci贸n p煤blica. La protecci贸n de los datos de car谩cter personal.
- Tema 13: El acto administrativo. Concepto. Elementos. Clases. Requisitos: la motivaci贸n y forma. La eficacia de los actos administrativos: el principio de autotutela declarativa. Condiciones. La notificaci贸n.
- Tema 14: El incumplimiento de los plazos para resolver y sus efectos. La falta de resoluci贸n expresa: el r茅gimen del silencio administrativo.
- Tema 15: La invalidez del acto administrativo. Supuestos de nulidad de pleno derecho y anulabilidad. El principio de conservaci贸n del acto administrativo.
- Tema 16: El procedimiento administrativo. Los medios electr贸nicos aplicados al procedimiento administrativo com煤n. Las fases del procedimiento administrativo: iniciaci贸n, instrucci贸n, ordenaci贸n y terminaci贸n. La tramitaci贸n simplificada del procedimiento administrativo com煤n.
- Tema 17: La revisi贸n de actos y disposiciones por la propia Administraci贸n: supuestos. La revocaci贸n de actos. La rectificaci贸n de errores materiales o, de hecho. La acci贸n de nulidad, procedimiento, l铆mites. La declaraci贸n de lesividad.
- Tema 18: Recursos administrativos: principios generales. Actos susceptibles de recurso administrativo. Reglas generales de tramitaci贸n de los recursos administrativos. Clases de recursos. Procedimientos sustitutivos de los recursos administrativos: conciliaci贸n, mediaci贸n y arbitraje.
- Tema 19: La potestad sancionadora: concepto y significado. Principios del ejercicio de la potestad sancionadora. Especialidades del procedimiento en materia sancionadora. Medidas sancionadoras administrativas. Especial referencia a la potestad sancionadora local.
- Tema 20: La expropiaci贸n forzosa. Sujetos, objeto y causa. El procedimiento general. Garant铆as jurisdiccionales. La reversi贸n expropiatoria. Referencia a las singularidades procedimentales.
Bloque II: Derecho Local y Recursos Humanos
- Tema 21: La responsabilidad de la Administraci贸n p煤blica: caracteres. Los presupuestos de la responsabilidad. Da帽os resarcibles. La acci贸n de responsabilidad. Especialidades del procedimiento administrativo en materia de responsabilidad. La responsabilidad patrimonial de las autoridades y personal al servicio de las Administraciones p煤blicas.
- Tema 22: El r茅gimen local: significado y evoluci贸n hist贸rica. La Administraci贸n Local en la Constituci贸n y en los estatutos de autonom铆a. El principio de autonom铆a local: significado, contenido y l铆mites.
- Tema 23: Las fuentes del Derecho Local. La Carta Europea de Autonom铆a Local. Regulaci贸n b谩sica del Estado y normativa de las comunidades aut贸nomas en materia de r茅gimen local. La incidencia de la legislaci贸n sectorial sobre el r茅gimen local. La potestad normativa de las entidades locales: Reglamentos y Ordenanzas. Procedimiento de elaboraci贸n. El Reglamento org谩nico. Los Bandos.
- Tema 24: El municipio: concepto y elementos. El t茅rmino municipal: alteraciones de los t茅rminos municipales, Legislaci贸n b谩sica y auton贸mica. La poblaci贸n municipal: el padr贸n de habitantes, el estatuto de los vecinos, los derechos de los extranjeros. El concejo abierto. Otros reg铆menes especiales.
- Tema 25: La organizaci贸n municipal. 脫rganos necesarios: alcalde, tenientes de alcalde, Pleno y Junta de Gobierno Local. 脫rganos complementarios: comisiones informativas y otros 贸rganos. Estatuto de los miembros electivos de las corporaciones locales. Los grupos pol铆ticos y los concejales no adscritos. La participaci贸n vecinal en la gesti贸n municipal.
- Tema 26: Las competencias municipales: sistema de determinaci贸n. Competencias propias, delegadas y competencias distintas de las propias. La sostenibilidad financiera de la hacienda local como presupuesto del ejercicio de las competencias. Los convenios sobre ejercicio de competencias y servicios municipales. Los servicios m铆nimos.
- Tema 27: R茅gimen de sesiones de los 贸rganos de gobierno local: convocatoria, desarrollo y adopci贸n de acuerdos. Las actas. El Registro de documentos.
- Tema 28: Impugnaci贸n de los actos y acuerdos locales y ejercicio de acciones. Recursos administrativos y jurisdiccionales contra los actos locales. La sustituci贸n y disoluci贸n de corporaciones locales.
- Tema 29: Las formas de acci贸n administrativa de las entidades locales. La intervenci贸n administrativa local en la actividad privada. Las autorizaciones administrativas. Sus clases. El r茅gimen de las licencias. La comunicaci贸n previa y la declaraci贸n responsable. La actividad de fomento de las entidades locales.
- Tema 30: La iniciativa econ贸mica de las entidades locales y la reserva de servicios en favor de las Entidades locales. El servicio p煤blico en las entidades locales. Concepto. Las formas de gesti贸n de los servicios p煤blicos locales.
- Tema 31: El presupuesto general de las entidades locales: concepto y contenido con especial referencia a las bases de ejecuci贸n. La elaboraci贸n y aprobaci贸n del presupuesto. La pr贸rroga del presupuesto.
- Tema 32: La estructura presupuestaria. Los cr茅ditos del presupuesto de gastos: delimitaci贸n, situaci贸n y niveles de vinculaci贸n jur铆dica. Las modificaciones de cr茅dito: clases, concepto, financiaci贸n y tramitaci贸n.
- Tema 33: La ejecuci贸n del presupuesto de gastos y de ingresos: sus fases. Los pagos a justificar. Los anticipos de caja fija. Los gastos de car谩cter plurianual. La tramitaci贸n anticipada de gastos. Los proyectos de gasto. Los gastos con financiaci贸n afectada.
- Tema 34: La liquidaci贸n del presupuesto. Tramitaci贸n. Los remanentes de cr茅dito. El resultado presupuestario. El remanente de tesorer铆a. La consolidaci贸n presupuestaria.
- Tema 35: Estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera. Principios generales. Objetivos de estabilidad presupuestaria, de deuda p煤blica y de la regla de gasto para las Corporaciones locales. Los planes econ贸mico-financieros y los planes de ajuste y de saneamiento financiero.
- Tema 36: La cuenta general de las entidades locales: contenido, formaci贸n, aprobaci贸n y rendici贸n. Otra informaci贸n a suministrar al Pleno, a los 贸rganos de gesti贸n, a los 贸rganos de control interno y a otras Administraciones P煤blicas.
- Tema 37: El control interno de la actividad econ贸mico-financiera de las entidades locales y sus entes dependientes. El control externo de la actividad econ贸mico-financiera de las entidades locales y sus entes dependientes. La jurisdicci贸n contable.
- Tema 38: La contrataci贸n p煤blica (I). Contratos sujetos a regulaci贸n armonizada. Contratos administrativos y contratos privados. La invalidez de los contratos. Recurso especial en materia de contrataci贸n.
- Tema 39: La contrataci贸n p煤blica (II). Las partes en los contratos del sector p煤blico. 脫rganos de contrataci贸n. Capacidad y solvencia del empresario. Sucesi贸n en la persona del contratista. Competencia en materia de contrataci贸n y normas espec铆ficas de contrataci贸n p煤blica en las entidades locales.
- Tema 40: La contrataci贸n p煤blica (III). Objeto, presupuesto base de licitaci贸n, valor estimado, precio del contrato y su revisi贸n. Garant铆as exigibles en la contrataci贸n del sector p煤blico. Preparaci贸n de los contratos de las Administraciones p煤blicas: expediente de contrataci贸n, pliego de cl谩usulas administrativas particulares y de prescripciones t茅cnicas.
- Tema 41: La contrataci贸n p煤blica (IV). Adjudicaci贸n de los contratos de las Administraciones p煤blicas: normas generales y procedimientos de adjudicaci贸n. El perfil de contratante. Normas espec铆ficas de contrataci贸n p煤blica en las entidades locales.
- Tema 42: La contrataci贸n p煤blica (V). Efectos de los contratos. Prerrogativas de la Administraci贸n p煤blica en los contratos administrativos. Ejecuci贸n de los contratos. Modificaci贸n de los contratos. Suspensi贸n y extinci贸n de los contratos. Cesi贸n de los contratos y subcontrataci贸n.
- Tema 43: La contrataci贸n p煤blica (VI). El contrato de obras. Actuaciones preparatorias del contrato de obras. Ejecuci贸n del contrato de obras. Modificaci贸n del contrato. Cumplimiento y resoluci贸n.
- Tema 44: La contrataci贸n p煤blica (VII). El contrato de concesi贸n de obras. Actuaciones preparatorias del contrato de concesi贸n de obras. Efectos, cumplimiento y extinci贸n de las concesiones. Construcci贸n de las obras objeto de concesi贸n. Derechos y obligaciones del concesionario y prerrogativas de la Administraci贸n concedente. Extinci贸n de las concesiones.
- Tema 45: La contrataci贸n p煤blica (VIII). El contrato de concesi贸n de servicios. Actuaciones preparatorias del contrato de concesi贸n de servicios. Efectos, cumplimiento y extinci贸n del contrato de concesi贸n de servicios. Ejecuci贸n y modificaci贸n del contrato. Cumplimiento y resoluci贸n.
- Tema 46: La contrataci贸n p煤blica (IX). El contrato de suministro. Ejecuci贸n del contrato de suministro. Cumplimiento y resoluci贸n. Regulaci贸n de determinados contratos de suministro.
- Tema 47: La contrataci贸n p煤blica (X). El contrato de servicios. Ejecuci贸n de los contratos de servicios. Resoluci贸n. Especialidades del contrato de elaboraci贸n de proyectos de obras.
- Tema 48: Actividad subvencional de las Administraciones p煤blicas: tipos de subvenciones. Procedimientos de concesi贸n y gesti贸n de las subvenciones. Reintegro de subvenciones. Control financiero. Infracciones y sanciones administrativas en materia de subvenciones.
- Tema 49: Recursos humanos (I). La Ley de Prevenci贸n de Riesgos Laborales: objeto y conceptos b谩sicos. Derechos y obligaciones. Principios de la acci贸n preventiva. Disciplinas que la integran. Servicios de prevenci贸n. Prevenci贸n de riesgos laborales en la Administraci贸n p煤blica.
- Tema 50: Recursos humanos (II). Los empleados p煤blicos: clases y r茅gimen jur铆dico. Los instrumentos de organizaci贸n del personal: plantillas y relaciones de puestos de trabajo. Los instrumentos reguladores de los recursos humanos: la oferta de empleo, los planes de empleo y otros sistemas de racionalizaci贸n.
- Tema 51: Recursos humanos (III). El acceso a los empleos p煤blicos: principios reguladores. Requisitos. Sistemas selectivos. La extinci贸n de la condici贸n de empleado p煤blico. El r茅gimen de provisi贸n de puestos de trabajo: sistemas de provisi贸n. El contrato de trabajo. Las situaciones administrativas de los funcionarios locales.
- Tema 52: Recursos humanos (IV). La relaci贸n estatutaria. Los derechos de los funcionarios p煤blicos. Derechos individuales. Especial referencia a la carrera administrativa y a las retribuciones. El r茅gimen de Seguridad Social. Derechos de ejercicio colectivo. Sindicaci贸n y representaci贸n. El derecho de huelga. La negociaci贸n colectiva.
- Tema 53: Recursos humanos (V). Los deberes de los funcionarios p煤blicos. El r茅gimen disciplinario. El r茅gimen de responsabilidad civil, penal y patrimonial. El r茅gimen de incompatibilidades.
- Tema 54: Recursos humanos (VI). El contrato de trabajo: partes. Capacidad para contratar. Contenido. Las prestaciones del trabajador y del empresario. Modalidades del contrato de trabajo. Medidas de fomento del empleo.
- Tema 55: Recursos humanos (VII). Modificaci贸n, suspensi贸n y extinci贸n de la relaci贸n laboral. Derechos y deberes laborales. El salario: concepto y naturaleza jur铆dica. Clases de salarios. La jornada de trabajo.
- Tema 56: Recursos humanos (VIII). Libertad sindical. La participaci贸n del personal en la empresa. Comit茅s de empresa y delegados de personal. Las asambleas de trabajadores. Los conflictos colectivos. El derecho de huelga. El cierre patronal.
- Tema 57: Recursos humanos (IX). Los derechos constitucionales de los empleados p煤blicos. Pol铆ticas de igualdad y contra la violencia de g茅nero en las Administraciones p煤blicas. Pol铆ticas dirigidas a la atenci贸n a personas con discapacidad y/o dependientes.
- Tema 58: Recursos humanos (IX). La Seguridad Social. Acci贸n protectora del r茅gimen general. El sistema RED de la Tesorer铆a General de la Seguridad Social. Software SILTRA: Cotizaci贸n, afiliaci贸n, datos INSS y conceptos retributivos abonados. Portal de Declaraciones Informativas de la Agencia Tributaria.
- Tema 59: El patrimonio de las Administraciones p煤blicas. Las propiedades p煤blicas: tipolog铆a. El dominio p煤blico, concepto, naturaleza y elementos. Afectaci贸n y mutaciones demaniales. R茅gimen jur铆dico del dominio p煤blico. R茅gimen de las autorizaciones y concesiones demaniales.
- Tema 60: El patrimonio privado de las Administraciones p煤blicas. R茅gimen jur铆dico. Potestades de la Administraci贸n y r茅gimen de adquisici贸n, uso y enajenaci贸n. La cesi贸n de bienes y derechos patrimoniales.