Técnico/a de Administración General

El Técnico/a de Administración General en el Ayuntamiento de Arteixo gestiona proyectos municipales, coordina recursos humanos y elabora informes. Su papel es clave en la mejora de servicios públicos, facilitando la participación ciudadana y optimizando procesos administrativos para un gobierno más eficiente y cercano.

El sistema de acceso es: Oposición

  • 1

    Plazas de acceso libre

  • Ayuntamiento de Arteixo

  • Funcionario

  • Inscripciones hasta el 09/09/2025

Ver en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a mayo de 2025

Técnico/a de Administración General en Concello de Arteixo - 1 Plaza Disponible

La Convocatoria para una plaza de Técnico/a de Administración General en el Concello de Arteixo ha sido oficialmente publicada. Este puesto de la Administración Local Municipal ofrece una excelente oportunidad para quienes buscan estabilidad laboral y desarrollo profesional en el sector público. El proceso selectivo se llevará a cabo mediante oposición libre e incluye varias fases que comprenden exámenes teóricos, prácticos y una prueba de conocimiento del galego.

Las aspirantes deberán cumplir con requisitos específicos como la posesión de un grado universitario o equivalente, conocimiento del galego a nivel CELGA 4, y no haber sido separado disciplinariamente de ninguna Administración Pública. Además, se establecen tasas de examen de 35,50 €, con posibles exenciones para personas con minusvalía o en situación de desempleo de larga duración. Es importante destacar que se crea una bolsa de empleo para futuras vacantes similares.

Este artículo ofrece un resumen informativo de la convocatoria. Para obtener información completa y detallada, se recomienda consultar las bases oficiales del proceso selectivo.

Requisitos del Proceso Selectivo

Para participar en el proceso selectivo de Técnico/a de Administración General en el Concello de Arteixo, los/as aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Nacionalidad: Ser español/a o nacional de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo conforme al artículo 57 del RDL 5/2015.
  • Edad Laboral: Tener al menos 16 años de edad y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Titulación: Poseer un grado universitario o equivalente habilitante para el desarrollo del puesto de Técnico Superior de perfil jurídico del grupo/subgrupo A1 en la función pública.
  • Capacidad Funcional: No padecer enfermedades ni defectos físicos que impidan el normal desempeño de las funciones del puesto.
  • Conocimiento del Galego: Acreditar el nivel CELGA 4 o superior. Los/as aspirantes que no lo acrediten deberán superar una prueba de conocimiento del galego.
  • Documentación: Presentar la instancia junto con la documentación requerida, incluyendo DNI, titulación, certificado de galego y justificante de pago de la tasa de examen.

Es fundamental que las condiciones se mantengan durante todo el proceso selectivo hasta la toma de posesión del puesto. Además, las tasas de examen deben ser pagadas antes de las 23:59 horas del último día del plazo de presentación de instancias, con opciones de pago online o en entidades colaboradoras.

Fases del Proceso Selectivo

El proceso selectivo para Técnico/a de Administración General en el Concello de Arteixo consta de varias fases que determinan la calificación final del/lla aspirante. A continuación, se detallan cada una de estas etapas:

Fase de oposición

La fase de oposición es eliminatoria y sufragatoria, constituyendo el núcleo del proceso selectivo. Consiste en la realización de cuatro ejercicios obligatorios cuyo objetivo es evaluar los conocimientos teóricos y prácticos de los/as aspirantes. La sistemática de evaluación se detalla a continuación:

  • Primer ejercicio: Examen teórico sorteando temas de carácter obligatorio y eliminatorio. Máximo 30 puntos, con una puntuación mínima de 15 puntos para aprobar.
  • Segundo ejercicio: Examen teórico práctico de preguntas cortas. Máximo 30 puntos, con una puntuación mínima de 15 puntos para superar.
  • Tercer ejercicio: Supuesto práctico. Máximo 40 puntos, con una puntuación mínima de 20 puntos para aprobar.
  • Cuarto ejercicio: Prueba de conocimiento del galego. Cualificación de Apto o No Apto.

Es crucial que los/as aspirantes gestionen bien el tiempo en cada prueba y se preparen adecuadamente para cada tipo de ejercicio. Se recomienda estudiar el temario oficial y practicar con exámenes anteriores para familiarizarse con el formato y los criterios de evaluación.

Análisis de la Oposición y Consejos Prácticos

Esta convocatoria está dirigida principalmente a personas con una formación jurídica sólida que buscan integrarse en la Administración Local Municipal. Las ventajas incluyen la estabilidad laboral, beneficios como la seguridad social y posibilidades de desarrollo profesional. Sin embargo, la principal desventaja es la alta competitividad, ya que al ser una plaza única, los/as aspirantes deberán destacarse significativamente durante las fases del proceso selectivo.

Para maximizar las posibilidades de éxito, se recomienda diseñar un plan de estudio estructurado que abarque todo el temario específico de la convocatoria. Además, es importante practicar de manera constante con ejercicios teóricos y prácticos, así como prepararse para la prueba de conocimiento del galego mediante cursos o autoestudio especializado. No olvides gestionar bien tu tiempo durante los exámenes y mantener una actitud positiva y enfocada durante todo el proceso.

Recuerda que esta convocatoria es un resumen informativo y que para obtener detalles completos es indispensable consultar las bases oficiales. ¡Mucho éxito en tu preparación!

Temario de la convocatoria para el puesto Técnico/a de Administración General en la Administración pública

El presente temario recoge los temas a estudiar y evaluar para la oposición al puesto de Técnico/a de Administración General. Los aspirantes deberán demostrar sus conocimientos y competencias a través de diferentes ejercicios eliminatorios.

Bloque I: Temario General

  • Tema 1: Constitución Española. Título Preliminar y Título I. Estructura. Principios generales. Derechos y deberes de los ciudadanos
  • Tema 2: Constitución Española. Título II y Título III. La Corona, el Rey y el Refrendo. Las Cortes Generales y la elaboración de las Leyes
  • Tema 3: Constitución Española. Título IV y Título V. Del Gobierno y de la Administración. De las relaciones del Gobierno y las Cortes Generales
  • Tema 4: Constitución Española. Título VI y Título VII. Del poder judicial. Economía y Hacienda
  • Tema 5: Constitución Española. Título VIII, Título IX y Título X. La organización territorial del Estado. Tribunal Constitucional. La reforma constitucional
  • Tema 6: Ley Orgánica 1/1981, de 6 de abril, del Estatuto de Autonomía de Galicia
  • Tema 7: Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Título Preliminar y Título I. Disposiciones generales. Interesados en el procedimiento
  • Tema 8: Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Título II. Actividad de las Administraciones Públicas
  • Tema 9: Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Título III. De los actos administrativos
  • Tema 10: Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Título IV. De las disposiciones del procedimiento administrativo común
  • Tema 11: Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Título V y Título VI. Revisión de los actos en vía administrativa. Iniciativa legislativa y potestad reglamentaria
  • Tema 12: Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público: Título Preliminar. Capítulo I, Capítulo II y Capítulo III
  • Tema 13: Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público: Título Preliminar. Capítulo IV, Capítulo V y Capítulo VI
  • Tema 14: Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Título I
  • Tema 15: Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Título II
  • Tema 16: Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Título III
  • Tema 17: Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Título IV
  • Tema 18: Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local: Preámbulo, Título I y Título II. Disposiciones generales. El municipio
  • Tema 19: Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local: Título II, Título IV y Título V. La provincia. Otras entidades locales. Disposiciones comunes
  • Tema 20: Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local: Título VI, Título VII y Título VIII. Bienes, Personal y Finanzas Locales
  • Tema 21: Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local. Especial referencia a la gestión de servicios públicos municipales
  • Tema 22: Ley 27/2013 de 27 de diciembre de Racionalización y sostenibilidad de la Administración Local, de modificación de la Ley de Bases 7/85 de 2 de abril
  • Tema 23: RD 2568/86 de 28 de noviembre de Organización, funcionamiento y régimen jurídico de las entidades locales
  • Tema 24: La Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público. Especial referencia a la delimitación de los tipos contractuales y a la aptitud para contratar con el sector público
  • Tema 25: La Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público: pliegos administrativos y pliegos técnicos: características y contenido
  • Tema 26: La Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público: la preparación de los contratos en las Administraciones Públicas
  • Tema 27: Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Finanzas Locales: Título I: Recursos de las finanzas locales
  • Tema 28: Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Finanzas Locales: Título II: Recursos de los municipios
  • Tema 29: Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Finanzas Locales: Título VI: Presupuesto municipal. Especial referencia a la estructura de ingresos y gastos
  • Tema 30: Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Finanzas Locales: Especial referencia al procedimiento de aprobación y modificación del presupuesto municipal
  • Tema 31: Ley 31/1995 de 8 de noviembre, de Prevención de riesgos laborales: Capítulo III: Derechos y obligaciones
  • Tema 32: Ley 7/2023, de 30 de noviembre, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres de Galicia. Especial referencia al Título IV de la promoción de la igualdad de mujeres y hombres en el ámbito local
  • Tema 33: Real Decreto 203/2021, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos. Especial referencia al procedimiento administrativo por medios electrónicos
  • Tema 34: Marco legal y principios generales de la Protección de Datos de Carácter Personal en la Administración Pública y especial referencia a la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción
  • Tema 35: Plan de Igualdad municipal del Concello de Arteixo (a disposición en la web municipal www.arteixo.org)

Bloque II: Temario Específico

  • Tema 36: Régimen general de la función pública. El Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Modificaciones introducidas por el RD Ley 14/2021, de 6 de julio
  • Tema 37: Ley 2/2015, de 29 de abril, del Empleo Público de Galicia
  • Tema 38: Real Decreto-Lei 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo
  • Tema 39: El personal al servicio de las entidades locales: clases y régimen jurídico. La función pública local: clases de empleados públicos locales. Su integración en escalas, subescalas y clases
  • Tema 40: Ley 4/2007, de Coordinación de policías locales de Galicia, posteriores modificaciones y desarrollo normativo. Las peculiaridades de los procesos de selección de los cuerpos de policía local. Real decreto 1449/2018, de 14 de diciembre, de coeficiente reductor de la edad de jubilación del cuerpo de la policía local
  • Tema 41: El personal funcionario de habilitación estatal de la Administración Local: Real Decreto 128/2018 del régimen jurídico del personal de habilitación estatal
  • Tema 42: Los instrumentos de planificación y ordenación del personal: el cuadro de personal las relaciones de puestos de trabajo: contenido y procedimiento de aprobación y modificación
  • Tema 43: La oferta de empleo: criterios generales nacidos de la negociación, contenido, procedimiento aprobación, y plazos de ejecución
  • Tema 44: Los planes de ordenación de personal y otros sistemas de racionalización: contenido y procedimiento, negociación y órgano competente
  • Tema 45: La concordancia de los instrumentos de planificación y ordenación con el capítulo 1 presupuestario
  • Tema 46: Estructura del capítulo 1 presupuestario y anexos de personal. Gestión de créditos, transferencias y vinculaciones jurídicas en el capítulo 1 de un presupuesto municipal
  • Tema 47: El acceso al empleo público: principios reguladores. Requisitos de acceso. La selección de personal en la Administración pública: marco legal. Convocatoria, bases y procedimiento selectivo. Especialidades en el ámbito local. La adquisición de la condición de funcionario público. La pérdida de la relación de servicio
  • Tema 48: Sistemas selectivos para el acceso a la función pública: marco legal de la selección de personal funcionario: oposición libre, del concurso oposición y de la excepcionalidad de concurso
  • Tema 49: Sistemas selectivos para el acceso a la función pública: marco legal de la selección de personal laboral
  • Tema 50: Carrera administrativa vertical: los procesos de promoción interna
  • Tema 51: Particularidades de la selección de personal funcionario interino y laboral temporal
  • Tema 52: Los órganos de selección en la Administración Pública. Reglas básicas y programas mínimos a los que debe ajustarse el procedimiento de selección de los funcionarios de la Administración local: RD 896/91; RD 364/1995, TREBEP y Ley 2/2015 de 29 de abril
  • Tema 53: El personal laboral al servicio de las Administraciones Públicas. El contrato de trabajo: su duración. Modalidades de contratos de trabajo
  • Tema 54: La incidencia del Real Decreto-Lei 32/2021, de 28 de diciembre, de reforma laboral, por el que se modifica el Texto Refundido del Estatuto de los Trabajadores en la contratación pública de personal laboral
  • Tema 55: La suspensión del contrato. La extinción del contrato de trabajo: causas de extinción. Modificación y suspensión del contrato de trabajo
  • Tema 56: Movilidad funcional y geográfica. Modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo: concepto, procedimiento y plazos
  • Tema 57: Garantías por cambio de empresario en la Administración pública: subcontratación, cesión de trabajadores y sucesión de empresa
  • Tema 58: Procedimiento de subrogación laboral por municipalización de servicios públicos
  • Tema 59: La provisión de puestos de trabajo en la Administración Pública: sistemas de provisión. La movilidad del personal en las administraciones públicas. Reasignación, redistribución y readmisión de efectivos en la función pública
  • Tema 60: Otros modos de provisión temporal: la adscripción provisional y la comisión de servicios.
  • Tema 61: El desempeño accidental de puestos y la encomienda de puestos de superior categoría: concepto, marco legal e implicaciones del régimen retributivo
  • Tema 62: Los derechos y deberes de los empleados públicos y su garantía, especial referencia del derecho al cargo e inamovilidad. Vacaciones y permisos
  • Tema 63: Licencias del personal público, con especial referencia a licencias de conciliación contempladas en la Ley 2/2015
  • Tema 64: Derechos colectivos. Sindicación y representación. El derecho de huelga
  • Tema 65: Órganos de negociación y materias objeto de negociación en el ámbito local
  • Tema 66: Contenido y procedimiento de aprobación y modificación de los Convenios de personal laboral en la Administración Pública
  • Tema 67: Contenido y procedimiento de aprobación y modificación de los Acuerdos reguladores de personal funcionario en la Administración Pública
  • Tema 68: El sistema retributivo del personal al servicio de las Administraciones Públicas: características y composición. Retribuciones básicas y complementarias. Peculiaridad de las pagas extraordinarias
  • Tema 69: Nómina de personal de la administración local: particularidades del régimen laboral, de los cargos con dedicación y del personal eventual
  • Tema 70: Cotizaciones. El régimen de Seguridad Social. Principios básicos de la Seguridad Social en España. Las contingencias protegidas. Cotización a la Seguridad Social: concepto, sujeto y clases. Bases de cotización al régimen general de la seguridad social: Determinación de la base de cotización. Topes máximos y mínimos. Bases máximas y mínimas. Cotización de funcionarios incluidos en las clases pasivas
  • Tema 71: Real decreto legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley general de la Seguridad Social y normativa complementaria (I). Normas generales del sistema de la seguridad social: normas preliminares. Campo de aplicación y estructura del sistema de la seguridad social. Régimen general de la seguridad social: campo de aplicación. Cotizaciones
  • Tema 72: Situaciones de incapacidad temporal por enfermedad común, accidente, incapacidad permanente en grado absoluta o en grado total
  • Tema 73: El sistema retributivo del personal laboral. Conceptos retributivos del personal laboral al servicio de la Administración Pública
  • Tema 74: Reclamaciones salariales del personal funcionario y del personal laboral: procedimiento y plazos
  • Tema 75: Las situaciones administrativas del personal funcionario: servicio activo y servicios especiales
  • Tema 76: Los distintos tipos de excedencia como situación administrativa, concepto, requisitos y tramitación para el personal funcionario y personal laboral
  • Tema 77: Régimen de Incompatibilidades del personal al servicio de la Administración Pública. La Ley 53/1984, de 26 de diciembre: principios generales y ámbito de aplicación de la incompatibilidad del personal al servicio de las Administraciones
  • Tema 78: Los deberes de los empleados públicos. El incumplimiento de deberes: el régimen disciplinario de los funcionarios locales. Faltas disciplinarias, personas responsables, sanciones disciplinarias, extinción de la responsabilidad disciplinaria
  • Tema 79: El procedimiento sancionador en la Administración Pública en la vía disciplinaria. El régimen de responsabilidad civil, penal y patrimonial del personal al servicio de la Administración Local
  • Tema 80: La prevención de riesgos laborales: marco legal y de desarrollo normativo de dicha prevención
  • Tema 81: Derechos y obligaciones de los trabajadores en materia de seguridad y salud en el trabajo
  • Tema 82: Obligaciones del empresario en materia de prevención y salud laboral. Consulta y participación de los trabajadores
  • Tema 83: Sanciones de la Inspección de Trabajo en materia de prevención de riesgos
  • Tema 84: Modalidades de organización de recursos para el desarrollo de las actividades preventivas, en especial los servicios de prevención propios o por cuenta ajena
  • Tema 85: La evaluación de los riesgos laborales y planificación de la actividad preventiva: la evaluación inicial y revisión. El contenido general de la evaluación
  • Tema 86: Comités de seguridad y salud en el trabajo: competencias y procedimiento
  • Tema 87: Los Planes de Igualdad empresariales. Plan de igualdad del personal municipal: Contenido y procedimiento de aprobación y modificación
  • Tema 88: Protocolo de acoso laboral y sexual: Contenido y procedimiento de aprobación y modificación
  • Tema 89: Los registros retributivos desde la igualdad: finalidad, estructura y análisis de resultados
  • Tema 90: Decreto legislativo 2/2015, de 12 de febrero, por el que se aprueba el texto refundido de las disposiciones legales de la Comunidad Autónoma de Galicia en materia de igualdad: las condiciones de empleo en igualdad en la Administración Pública Gallega
Icono de Noticias

Últimas Publicaciones

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer Más
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer Más
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer Más
Consejos para la preparación de un exame tipo test

Consejos para la preparación de un exame tipo test

Leer Más