Subalterno/a

El Subalterno/a en la Diputación Provincial de A Coruña se encarga del mantenimiento y limpieza de instalaciones, así como del apoyo en eventos y actividades institucionales. Su papel es esencial para garantizar un entorno eficiente y funcional, contribuyendo al buen desarrollo de los servicios públicos.

El sistema de acceso es: Oposición

  • 1

    Plazas de acceso libre

  • Diputación Provincial de A Coruña

  • Funcionario

  • Inscripciones hasta el 04/11/2025

Ver en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a octubre de 2025

Subalterno/a en la Deputación Provincial da Coruña: ¡1 plaza disponible!

La Deputación Provincial da Coruña ha publicado una convocatoria para una plaza de Subalterno/a, destinada exclusivamente a personas con discapacidad intelectual. Este puesto forma parte de la Oferta de Empleo Público 2024 y el proceso selectivo se desarrollará en modalidad de oposición.

El proceso selectivo consta de varias fases, incluyendo exámenes teóricos y prácticos, además de una prueba de conocimientos en lengua gallega. Los aspirantes deberán abonar una tasa de 9,65 €, con posibles bonificaciones para familias numerosas. Asimismo, se ofrecen exenciones para candidatos con ciertas condiciones. Es importante tener en cuenta que este artículo es un resumen informativo y se recomienda consultar las bases oficiales para obtener información detallada y actualizada.

Requisitos del proceso selectivo

Para participar en el proceso selectivo de Subalterno/a en la Deputación Provincial da Coruña, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Poseer una discapacidad intelectual reconocida con un grado igual o superior al 33% al momento de finalizar el plazo de presentación.
  • Ser titular del DNI/NIE o documento de identidad válido que acredite la nacionalidad.
  • Comunicar cualquier modificación en el grado de discapacidad durante el proceso selectivo.
  • Presentar la solicitud de forma telemática a través del Portal de Empleo Público CONVOCA, identificándose mediante la plataforma Cl@ve.
  • Acreditar el pago de la tasa de examen de 9,65 €, salvo que se aplique alguna exención o bonificación.
  • Certificado de lengua gallega 2 (Celga 2) o título equivalente homologado para quedar exento de la prueba correspondiente.

Además, en casos excepcionales y debidamente justificados, se podrán adoptar medidas alternativas de inscripción, incluyendo la presentación en papel, siempre respetando los principios de igualdad y no discriminación.

Fases del proceso selectivo

El proceso selectivo para la plaza de Subalterno/a en la Deputación Provincial da Coruña se compone de las siguientes fases, cada una con un peso específico en la nota final:

Fase de oposición

Esta fase es obligatoria y eliminatoria y consta de tres ejercicios que evaluarán tanto conocimientos teóricos como habilidades prácticas de los aspirantes.

Primer ejercicio: Prueba teórica

De carácter teórico, este ejercicio consiste en contestar a un cuestionario de 40 preguntas tipo test, de las cuales 20 están relacionadas con el temario y las otras 20 valoran aptitudes prácticas y sociales. El tiempo asignado para esta prueba es de 120 minutos.

  • Valoración: 0 a 40 puntos.
  • Nota mínima para superar: 20 puntos.
  • Reglas:
    • Cada pregunta tiene tres opciones de respuesta, de las cuales solo una es correcta.
    • No se penalizan las respuestas erróneas.

Las respuestas y la plantilla con las correctas se publicarán en el portal CONVOCA dentro de las 24 horas siguientes a la realización del ejercicio.

Segundo ejercicio: Prueba práctica

Esta prueba evalúa la capacidad para desempeñar las funciones propias del puesto de Subalterno/a. Consiste en la realización de tareas específicas durante 30 minutos.

  • Valoración: 0 a 30 puntos.
  • Nota mínima para superar: 15 puntos.

Las tareas incluyen:

  • Vigilancia, guarda y custodia de centros de trabajo.
  • Atención telefónica no exclusiva.
  • Información y orientación a visitantes.
  • Manojo de máquinas reprodutoras y auxiliares.
  • Recados oficiales y manejo de correspondencia.

El tribunal publicará previamente los criterios de evaluación específicos para esta prueba.

Tercer ejercicio: Prueba de lengua gallega

Consiste en la contestación de un cuestionario de 10 preguntas tipo test sobre conocimientos de la lengua gallega, con un tiempo máximo de 40 minutos.

  • Valoración: 0 a 10 puntos.
  • Importante: Las respuestas erróneas no se penalizan.
  • Exención: Aquellos aspirantes que acrediten el nivel Celga 2 o equivalente homologado recibirán automáticamente los 10 puntos.

Análisis de la oposición y consejos prácticos

Esta convocatoria está especialmente dirigida a personas con discapacidad intelectual, lo que la hace accesible para un público específico que busca estabilidad laboral y beneficios propios del empleo público. Entre las ventajas destacan la seguridad laboral y los beneficios sociales que ofrece la administración. Sin embargo, la competitividad puede ser alta debido al número limitado de plazas.

Para preparar eficazmente este proceso selectivo, se recomienda:

  • Estudiar de manera estructurada el temario establecido, enfocándose en los 10 temas clave que abarcan desde la Constitución Española hasta la gestión de correspondencia.
  • Realizar simulacros de exámenes para familiarizarse con el formato de las pruebas teóricas y prácticas, respetando los tiempos establecidos.
  • Participar en grupos de estudio o buscar apoyo especializado para mejorar las habilidades en lengua gallega.
  • Gestionar adecuadamente el tiempo durante la preparación, equilibrando el estudio de contenidos teóricos y prácticos.
  • Utilizar recursos accesibles y adaptaciones necesarias para optimizar el rendimiento en caso de requerir ajustes especiales.

No olvides consultar las bases oficiales para asegurarte de cumplir con todos los requisitos y estar al tanto de cualquier actualización que pueda surgir en el proceso selectivo.

Temario de la convocatoria para el puesto Subalterno/a en la Administración pública

El presente temario regula los contenidos necesarios para la preparación del proceso selectivo para el puesto de Subalterno/a, incluyendo aspectos teóricos y prácticos, así como los requisitos y procedimientos de selección pertinentes.

Bloque I: Normas generales

  • Tema 1: La Constitución española de 1978: Principios fundamentales, derechos y deberes fundamentales.
  • Tema 2: La administración pública. Funcionamiento de la administración pública. Niveles de administración pública.
  • Tema 3: La igualdad en la Administración. Empleados públicos. Ingreso en la Administración pública.
  • Tema 4: La prevención de riesgos laborales.
  • Tema 5: Control de acceso, identificación, información, atención y recepción de personal visitante.

Bloque II: Funciones específicas

  • Tema 6: Recepción, distribución y entrega de paquetería y documentación.
  • Tema 7: Manejo de máquinas, reproductoras y otras análogas.
  • Tema 8: Franqueo, depósito, entrega, recogida y distribución de correspondencia.
  • Tema 9: Realización de recados fuera y dentro del centro de trabajo.
  • Tema 10: Información de anomalías o incidencias en el centro de trabajo.
Icono de Noticias

Últimas Publicaciones

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer Más
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer Más
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer Más
Consejos para la preparación de un exame tipo test

Consejos para la preparación de un exame tipo test

Leer Más