
Actualizado a abril del 2025
¡Oportunidad Única! Responsable de Servicios Sociales en Ayuntamiento de Hernani - 1 plaza
El Ayuntamiento de Hernani convoca una oposición para cubrir 1 plaza del puesto de Responsable de Servicios Sociales, perteneciente a la escala de Administración General, subescala Técnica, clase Gestión. El proceso selectivo constará de fases de exámenes teóricos y pruebas prácticas, seguidas de una posible fase de concurso. Los candidatos deberán abonar una tasa de 10 €, con opciones de bonificaciones y exenciones disponibles según la normativa vigente. Además, se habilitará una bolsa de empleo para futuros procesos. Este artículo es un resumen informativo; se recomienda consultar las bases oficiales para obtener información completa.
Requisitos del Proceso Selectivo
Para participar en el proceso selectivo, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos indispensables:
- Nacionalidad: Ser ciudadano de un Estado miembro de la Unión Europea o de un Estado con convenio de libre circulación de trabajadores, o ser descendiente o cónyuge de dichos nacionales.
- Edad: Tener cumplidos 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
- Titulación: Poseer un título de grado, licenciatura, ingeniería técnica, diplomatura universitaria, arquitectura técnica o equivalente. En caso de titulación obtenida en el extranjero, deberá estar homologada.
- Habilidades lingüísticas: Acreditar el perfil lingüístico 4 de euskera (Comprensión y expresión escrita C2; Comprensión y expresión oral C2).
- Capacidad funcional: Tener la capacidad funcional necesaria para desempeñar las tareas del puesto, sin discriminación por diversidad funcional.
- Integridad: No haber sido separado disciplinariamente de ninguna Administración Pública ni estar inhabilitado para el acceso a empleos públicos.
- Tasas: Abonar la tasa de inscripción de 10 € o la correspondiente según las bonificaciones establecidas en la Ordenanza Fiscal del Ayuntamiento de Hernani.
Fases del Proceso Selectivo
El proceso selectivo se desarrollará en varias etapas, cada una con un peso específico en la calificación final:
Fase de Oposición
Esta fase incluye exámenes teóricos y pruebas prácticas diseñadas para evaluar los conocimientos y habilidades de los aspirantes. El examen teórico consistirá en un cuestionario con preguntas de opción múltiple sobre los temas del temario oficial. Cada prueba tendrá una duración de 2 horas y una puntuación máxima de 30 puntos, requiriendo al menos 15 puntos para superarla.
Consejos de preparación:
- Estudiar el temario oficial de manera sistemática.
- Realizar simulacros de exámenes para gestionar el tiempo efectivamente.
- Familiarizarse con el formato de las pruebas y las áreas de mayor incidencia.
Fase de Concurso
En caso de incluirse en el concurso, los méritos serán valorados en función de la formación, experiencia y otros aspectos relevantes. Cada mérito tendrá una puntuación específica que contribuirá a la calificación final.
Detalles de la valoración:
- Experiencia profesional: Hasta 15 puntos por experiencia relevante en Administración Pública.
- Formación complementaria: Hasta 15 puntos por cursos relacionados.
- Conocimientos informáticos: Hasta 2 puntos por certificaciones específicas.
Análisis de la Oposición y Consejos Prácticos
Esta convocatoria está dirigida tanto al público general como a profesionales en activo que cumplan con los requisitos. Entre las ventajas se encuentra la estabilidad laboral y los beneficios públicos. Sin embargo, la alta competitividad y los requisitos estrictos pueden representar desafíos.
Estrategias de estudio recomendadas:
- Organizar un plan de estudio detallado que abarque todo el temario.
- Participar en grupos de estudio o clases preparatorias especializadas.
- Realizar ejercicios prácticos y simulacros de examen para mejorar la gestión del tiempo y familiarizarse con el formato.
Recuerda que este artículo es un resumen y es fundamental consultar las bases oficiales para obtener toda la información necesaria y precisa sobre la convocatoria.
Temario de la convocatoria para el puesto Responsable de Servicios Sociales en el Ayuntamiento de Hernani
El presente temario se estructura en dos bloques y contiene los temas necesarios para la preparación de la oposición para el puesto de Responsable de Servicios Sociales. La evaluación se realizará a través de un sistema de concurso-oposición libre.
Bloque I: Normativa General
- Tema 1: La Constitución. La Constitución de 1978.
- Tema 2: La Constitución. La Constitución de 1978.
- Tema 3: Ley Orgánica 3/1979, de 18 de diciembre, de Estatuto de Autonomía del País Vasco.
- Tema 4: Ley 39/2015, de 30 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Tema 5: Ley 39/2015, de 30 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Tema 6: Ley 39/2015, de 30 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Tema 7: Ley 39/2015, de 30 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Tema 8: Ley 39/2015, de 30 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Tema 9: Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local.
- Tema 10: Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local.
- Tema 11: Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local.
- Tema 12: Ley 2/2016, de 7 de abril, de Instituciones Locales de Euskadi.
- Tema 13: Ley 2/2016, de 7 de abril, de Instituciones Locales de Euskadi.
- Tema 14: Ley 5/2015, de 30 de octubre, del Régimen Jurídico del Sector Público.
- Tema 15: Ley 5/2015, de 30 de octubre, del Régimen Jurídico del Sector Público.
- Tema 16: Ley 11/2022, de 1 de diciembre, de Empleo Público Vasco.
- Tema 17: Ley 11/2022, de 1 de diciembre, de Empleo Público Vasco.
- Tema 18: Ley 11/2022, de 1 de diciembre, de Empleo Público Vasco.
- Tema 19: Ley 11/2022, de 1 de diciembre, de Empleo Público Vasco.
- Tema 20: Ley 11/2022, de 1 de diciembre, de Empleo Público Vasco.
Bloque II: Normativa Específica y Funciones
- Tema 1: Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
- Tema 2: Decreto 19/2024, de 22 de febrero, de normalización del uso del euskera en el Sector Público Vasco.
- Tema 3: Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
- Tema 4: Derechos digitales. Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016.
- Tema 5: Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.
- Tema 6: Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
- Tema 7: Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación.
- Tema 8: Ley 12/2008, de 5 de diciembre, de Servicios Sociales.
- Tema 9: Ley 12/2008, de 5 de diciembre, de Servicios Sociales.
- Tema 10: Ley 12/2008, de 5 de diciembre, de Servicios Sociales.
- Tema 11: Código Deontológico de Trabajo Social.
- Tema 12: Ley 3/2005, de 18 de febrero, de Atención y Protección a la Infancia y la Adolescencia.
- Tema 13: Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia.
- Tema 14: Decreto 353/2013, de 16 de julio, por el que se aprueba el Instrumento de Valoración de la Exclusión Social.
- Tema 15: Estrategia Vasca Para Personas sin Hogar 2018-2021.
- Tema 16: Protocolo de Prevención y Actuación en el ámbito educativo ante situaciones de posible desprotección y maltrato.
- Tema 17: Decreto Foral 24/2017, de 12 de diciembre, por el que se regula el régimen de acceso a los servicios residenciales y de centro de día para personas en situación de dependencia.
- Tema 18: Decreto Foral 12/2015, de 21 de abril, por el que se regula el servicio de ayuda a domicilio.
- Tema 19: Ley 1/2016, de 7 de abril, de Atención Integral de Adicciones y Drogodependencias.
- Tema 20: Ley 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.