
Actualizado a octubre del 2023
Profesor/a de Ense帽anzas a Personas Adultas en el Ayuntamiento de Calatayud: 1 Plaza Disponible
El Ayuntamiento de Calatayud ha publicado una convocatoria para cubrir definitivamente una plaza de Profesor/a de Ense帽anzas a Personas Adultas. Este puesto de trabajo se ofrece mediante un procedimiento de concurso-oposici贸n, que incluye varias fases como ex谩menes escritos, pruebas pr谩cticas y la valoraci贸n de m茅ritos. La naturaleza del puesto es de laboral fijo discontinuo a jornada completa, principalmente en horario de tardes de lunes a viernes.
El proceso selectivo consta de dos fases principales: una fase de concurso para la valoraci贸n de m茅ritos y una fase de oposici贸n que incluye pruebas eliminatorias. La tasa de examen es de 20 euros, con exenciones disponibles para personas con discapacidad, desempleados inscritos y familias numerosas. Adem谩s, se establece una bolsa de empleo para futuras contrataciones temporales. Este art铆culo ofrece un resumen informativo de la convocatoria; se recomienda consultar las bases oficiales para obtener toda la informaci贸n detallada.
Requisitos del Proceso Selectivo
Para participar en el proceso selectivo para la plaza de Profesor/a de Ense帽anzas a Personas Adultas en el Ayuntamiento de Calatayud, es imprescindible cumplir con los siguientes requisitos:
- Nacionalidad: Ser espa帽ol o nacional de un Estado miembro de la Uni贸n Europea. Tambi茅n pueden participar c贸nyuges de espa帽oles o nacionales de la UE, y descendientes menores de 21 a帽os que sean dependientes.
- Edad: Tener al menos 16 a帽os y no exceder la edad m谩xima de jubilaci贸n forzosa.
- Titulaci贸n: Poseer el t铆tulo de Diplomado/Grado en Magisterio o equivalente al finalizar el plazo de presentaci贸n de instancias. Si la titulaci贸n fue obtenida en el extranjero, debe estar homologada o reconocida seg煤n la normativa vigente.
- Capacidad funcional: Tener la capacidad funcional para desempe帽ar las tareas propias del cargo.
- No antecedentes: No haber sido separado disciplinariamente de ninguna Administraci贸n P煤blica ni estar inhabilitado para el acceso a empleos p煤blicos.
- Pago de tasas: Haber ingresado la cantidad de 20 euros en concepto de derechos de examen. Exenciones aplican para personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33%, desempleados inscritos con al menos seis meses de antig眉edad y familias numerosas.
- Documentaci贸n: Presentar fotocopia compulsada del documento de identidad, acreditantes de la titulaci贸n y pago de tasas, entre otros documentos requeridos.
Las instancias deben presentarse en el Registro General del Ayuntamiento de Calatayud en plaza Costa, n煤m. 14, 50300 Calatayud (Zaragoza), dentro de los veinte d铆as h谩biles a partir de la publicaci贸n de la convocatoria en el Bolet铆n Oficial del Estado.
Es importante revisar las bases oficiales para asegurarse de cumplir con todas las condiciones exigidas el d铆a que finalice el plazo de presentaci贸n de solicitudes.
Fases del Proceso Selectivo
El proceso selectivo para la plaza de Profesor/a de Ense帽anzas a Personas Adultas se compone de dos fases principales: concurso y oposici贸n. Cada fase tiene un peso espec铆fico en la nota final del candidato.
Fase de Oposici贸n
La fase de oposici贸n consta de dos ejercicios obligatorios y eliminatorios. Cada ejercicio debe ser superado para avanzar en el proceso:
- Primer ejercicio eliminatorio: Un cuestionario tipo test de 100 preguntas con cuatro respuestas alternativas sobre las materias del temario. El tiempo de realizaci贸n es de 90 minutos. Cada respuesta correcta aporta 0,10 puntos, y para superar este ejercicio es necesario obtener al menos 5 puntos.
- Segundo ejercicio eliminatorio: La realizaci贸n de uno o varios casos pr谩cticos que eval煤an las aptitudes y capacidades profesionales del aspirante. Este ejercicio tiene una duraci贸n m谩xima de dos horas y la puntuaci贸n m谩xima es de 10 puntos, siendo necesario alcanzar al menos 5 puntos para considerarlo superado.
Consejos para la fase de oposici贸n: Es fundamental familiarizarse con el temario, practicar con tests similares y desarrollar habilidades para resolver casos pr谩cticos de manera clara y ordenada. Gestionar bien el tiempo durante las pruebas tambi茅n es clave para maximizar la puntuaci贸n obtenida.
Fase de Concurso
La fase de concurso no es eliminatoria y tiene una valoraci贸n m谩xima de 10 puntos. Se eval煤an los siguientes m茅ritos:
-
A. Experiencia profesional: Hasta 8 puntos por experiencia relevante.
- A1: Experiencia como funcionario de carrera, interino o personal laboral en puestos de profesor/a en cualquier Administraci贸n P煤blica: 0,15 puntos por mes de servicios prestados, con un m谩ximo de 8 puntos.
- A2: Experiencia como personal laboral en puestos de profesor/a en entidades privadas: 0,05 puntos por mes de servicios, con un m谩ximo de 4 puntos.
-
B. Cursos de formaci贸n y perfeccionamiento: Hasta 2 puntos.
- De 20 a 30 horas: 0,05 puntos
- De 31 a 60 horas: 0,10 puntos
- De 61 a 90 horas: 0,20 puntos
- De 91 a 180 horas: 0,40 puntos
- De 181 a 250 horas: 0,50 puntos
- M谩s de 250 horas: 0,60 puntos
Para acreditar la experiencia y los cursos, se debe presentar la documentaci贸n correspondiente, como informes de vida laboral y certificados de asistencia a los cursos.
An谩lisis de la Oposici贸n y Consejos Pr谩cticos
La convocatoria para Profesor/a de Ense帽anzas a Personas Adultas en el Ayuntamiento de Calatayud est谩 dirigida tanto al p煤blico general como a trabajadores en activo que deseen establecerse en el sector p煤blico. Las principales ventajas incluyen la estabilidad laboral y los beneficios asociados al empleo p煤blico. Sin embargo, la alta competitividad y los requisitos estrictos pueden representar desaf铆os para los aspirantes.
Para maximizar las posibilidades de 茅xito, te recomendamos adoptar las siguientes estrategias de estudio:
- Organizaci贸n del tiempo: Establece un horario de estudio constante que te permita cubrir todo el temario de manera equilibrada.
- Estudio activo: Utiliza t茅cnicas como la elaboraci贸n de res煤menes, mapas mentales y la pr谩ctica de tests para reforzar el aprendizaje.
- Pr谩ctica de casos pr谩cticos: Simula situaciones reales que podr铆as enfrentar en el puesto para mejorar tu capacidad de respuesta y resoluci贸n.
- Valoraci贸n de m茅ritos: Aseg煤rate de documentar y acreditar toda tu experiencia y formaci贸n adicional para maximizar tu puntuaci贸n en la fase de concurso.
- Preparaci贸n emocional: Mant茅n una actitud positiva y gestiona el estr茅s mediante t茅cnicas de relajaci贸n y mindfulness.
No olvides consultar las bases oficiales de la convocatoria para obtener informaci贸n detallada y actualizada, lo que te permitir谩 preparar tu oposici贸n de manera m谩s efectiva y aumentar tus posibilidades de 茅xito.
Temario de la convocatoria para el puesto Profesor/a de Ense帽anzas a Personas Adultas en el Ayuntamiento de Calatayud
Este temario abarca los contenidos necesarios para el proceso selectivo para la cobertura de una plaza de profesor/a de ense帽anzas a personas adultas. Se evaluar谩n tanto los conocimientos generales como espec铆ficos relacionados con la educaci贸n de adultos, as铆 como la normativa vigente en materia de administraci贸n p煤blica.
Bloque I: Temario parte general
- Tema 1: La Constituci贸n espa帽ola de 1978: Estructura y contenido. Reforma de la Constituci贸n.
- Tema 2: El Tribunal Constitucional y el Defensor del Pueblo.
- Tema 3: Derechos y Deberes fundamentales de los espa帽oles. Su garant铆a y suspensi贸n. Reforma de la Constituci贸n.
- Tema 4: La Corona. Sucesi贸n, regencia y tutela. El pr铆ncipe heredero. La familia real y la casa del Rey. Funciones Constitucionales del Rey.
- Tema 5: Las Cort茅s Generales. Caracter铆sticas y r茅gimen jur铆dico. Composici贸n, organizaci贸n y atribuciones de las C谩maras.
- Tema 6: El Gobierno y la Administraci贸n. Designaci贸n, duraci贸n y responsabilidad del Gobierno.
- Tema 7: La Administraci贸n Central del Estado. El Consejo de Ministros. El Presidente del Gobierno. Los Ministros. Los Secretarios de Estado. Los Subsecretarios y dem谩s 贸rganos administrativos.
- Tema 8: La Administraci贸n Perif茅rica del Estado. Los Delegados del Gobierno en las Comunidades Aut贸nomas y los Subdelegados del Gobierno. Otros 贸rganos perif茅ricos.
- Tema 9: La Organizaci贸n territorial del Estado en la Constituci贸n. Las Comunidades Aut贸nomas. La Administraci贸n Local: La Provincia y el Municipio.
- Tema 10: El poder judicial. Regulaci贸n. Principios generales. El Consejo General del Poder Judicial. La organizaci贸n judicial espa帽ola. El Tribunal Supremo.
- Tema 11: Las fuentes del Derecho Administrativo. La jerarqu铆a de las fuentes. La Constituci贸n. La ley. Disposiciones normativas con rango de ley. El Reglamento.
- Tema 12: El acto administrativo: Concepto, clases y elementos. Eficacia y validez de los actos administrativos. Su motivaci贸n y notificaci贸n: Revisi贸n, anulaci贸n y revocaci贸n.
- Tema 13: El procedimiento administrativo como garant铆a formal. La Ley de R茅gimen Jur铆dico de las Administraciones P煤blicas y de Procedimiento Administrativo Com煤n: Contenido y 谩mbito de aplicaci贸n. Idea general de la iniciaci贸n, ordenaci贸n, instrucci贸n y terminaci贸n del Procedimiento administrativo.
- Tema 14: Los recursos administrativos: Concepto y clases.
- Tema 15: El recurso administrativo ordinario.
- Tema 16: El recurso extraordinario de revisi贸n.
- Tema 17: La jurisdicci贸n contencioso-administrativa.
Bloque II: Temario parte espec铆fica
- Tema 18: Ley 2/2019, de 21 de febrero, de Aprendizaje a lo largo de la vida adulta en la Comunidad Aut贸noma de Arag贸n.
- Tema 19: Evaluaci贸n del alumno y de la pr谩ctica docente. Memorias educativas, informe de resultados y propuestas de mejora.
- Tema 20: Estrategias de motivaci贸n. Claves para motivar en el aula. Organizaci贸n motivacional de la ense帽anza.
- Tema 21: La ense帽anza en los adultos: Las diversas estrategias de aprendizaje. Necesidades, intereses y expectativas. Estrategias metodol贸gicas en la ense帽anza con personas adultas.
- Tema 22: Actividades asociadas a la formaci贸n: Tipos, motivaci贸n, planificaci贸n. Desarrollo y evaluaci贸n.
- Tema 23: Trabajo en grupos de aprendizaje: Estrategias de motivaci贸n. Liderazgo y roles. Resoluci贸n de conflictos. La pr谩ctica de grupo en la ense帽anza. Programaci贸n de las actividades colectivas.
- Tema 24: La importancia del trabajo en equipos docentes como estrategia de organizaci贸n interna: Colaboraci贸n, recursos y beneficios.
- Tema 25: Ley Org谩nica 2/2006, de 3 de mayo, de Educaci贸n: T铆tulo preliminar. Ense帽anzas de idiomas. Educaci贸n de personas adultas.
- Tema 26: Principales elementos de las funciones ejecutivas: Inhibici贸n y sus tipos, la memoria de trabajo verbal y no verbal, la planificaci贸n, la autorregulaci贸n y la reconstituci贸n. Definici贸n de cada uno de ellos.
- Tema 27: Las funciones ejecutivas. Aproximaciones psicol贸gicas al concepto de funci贸n ejecutiva: Conductismo. Cognitivismo. Neuropsicolog铆a contempor谩nea.
- Tema 28: Relaci贸n entre atenci贸n y funciones ejecutivas. 脕reas corticales asociadas al Funcionamiento Ejecutivo. Patrones de maduraci贸n.
- Tema 29: Concepto de funci贸n ejecutiva: Perspectiva europea y americana.
- Tema 30: Clasificaciones sobre componentes de la funci贸n ejecutiva propuestos por los autores de la teor铆a cognitiva.
- Tema 31: Clasificaciones sobre componentes de la funci贸n ejecutiva propuestos por los autores de la neuropsicolog铆a contempor谩nea.
- Tema 32: Clasificaciones sobre los componentes de la funci贸n ejecutiva propuestos por los exponentes de la vertiente gen茅tico-cultural de la neuropsicolog铆a.
- Tema 33: Definici贸n integrada de las funciones ejecutivas (Estes & Bartsch): Tareas y procesos asociados a las funciones ejecutivas.
- Tema 34: Lenguaje y funci贸n ejecutiva. Definici贸n de lenguaje seg煤n la RAE. Lenguaje y comunicaci贸n. Competencia ling眉铆stica y competencia comunicativa. Teor铆as ling眉铆sticas actuales. Lenguaje y pensamiento. Lenguaje verbal y lenguajes no verbales. Relaciones.
- Tema 35: Taller de memoria: Objetivos y contenidos. Definici贸n de memoria, seg煤n 脕lvarez y Alonso. Tipos de memoria, seg煤n Baddeley: Sensorial, a corto plazo y a largo plazo.
- Tema 36: La memoria cotidiana: Definici贸n. Tipos de olvidos cotidianos con referencia al tiempo. Distintas alteraciones en la memoria cotidiana: Acciones autom谩ticas, memoria prospectiva, memoria espacial, la palabra en la punta de la lengua, recuerdo de los nombres, memoria de caras, recuerdo de textos. Estrategias para solucionar los olvidos cotidianos: Memoria prospectiva y retrospectiva. Para recuerdo de nombres. Para recuerdo de textos. El m茅todo 芦3R禄 para comprensi贸n y recuerdo de textos. Variables que trabajar en los programas de memoria de las personas mayores. La apraxia.
- Tema 37: Alfabetizaci贸n de personas extranjeras. Necesidades de aprendizaje de las personas adultas extranjeras: La importancia de la lengua oral. Intereses, necesidades y aspiraciones seg煤n el grado de alfabetizaci贸n: la importancia de la lectura. El enfoque constructivista en la alfabetizaci贸n.
- Tema 38: La atenci贸n como proceso psicol贸gico b谩sico. La atenci贸n seg煤n William James. Estudio de la atenci贸n a lo largo de la historia de la Psicolog铆a (I): Wilhelm Wundt, Edward Bradford Titchener y el Estructuralismo. El funcionalismo de William James: La atenci贸n como concepto epistemol贸gico. Hermann Ludwig Ferdinand Helmholtz. La atenci贸n en la Psicolog铆a Sovi茅tica.
- Tema 39: Estudio de la atenci贸n a lo largo de la historia de la Psicolog铆a (II): El paradigma conductista. La Escuela de la Gestalt. La atenci贸n en la obra de Jean Piaget. Atenci贸n y Teor铆a de la Activaci贸n.
- Tema 40: Cognitivismo y nueva psicolog铆a de la atenci贸n: Sus or铆genes y sus distintas fuentes. Las primeras experimentaciones atencionales: Colin Cherry y el efecto 芦cocktail party禄.
- Tema 41: Los modelos estructurales de filtro y el 茅nfasis en la selectividad. Modelo de filtro r铆gido y sus principios. El filtro atenuante de A. Treisman. Los modelos de filtro postperceptual.
- Tema 42: El filtro 芦m贸vil禄 de Johnston & Heinz. El modelo de an谩lisis por s铆ntesis: Neisser. Los modelos de recursos limitados: El 茅nfasis en la capacidad.
- Tema 43: Procesamiento autom谩tico y controlado. Distintos criterios.
- Tema 44: La atenci贸n como habilidad (Neisser, 1976). El estudio de la atenci贸n visual: Atenci贸n espacial y atenci贸n al objeto. El estudio de la atenci贸n auditiva: Atenci贸n y espacio auditivo.
- Tema 45: Capacidad central versus modularidad. La modularidad y la dicotom铆a verticalidad-horizontalidad. Atenci贸n y Neoconexionismo: Redes para atender.
- Tema 46: Los procesos atencionales seg煤n David LaBerge. Tipos de atenci贸n, seg煤n Jaume Rossell贸.
- Tema 47: Principales determinantes de la atenci贸n: Mecanismos bottom-up y mecanismos top-down. El efecto de preparaci贸n/facilitaci贸n (efecto priming).
- Tema 48: Modelos cl铆nicos de atenci贸n: Sohlberg y Mateer, Van Zomeren y Brouwer, Posner y Petersen.
- Tema 49: Vertiente gen茅tico-cultural de la neuropsicolog铆a: Teor铆a Hist贸rico-Cultural (THC) y Teor铆a de la Actividad (TA).
- Tema 50: Evaluaci贸n del funcionamiento ejecutivo: Tipos de evaluaci贸n. Prueba de Clasificaci贸n de Tarjetas Wisconsin. Prueba de categor铆as de Halstead. Torre de Hanoi/Sevilla. Trail Making Test. Prueba de Stroop. Pruebas con actividades de la vida diaria.
- Tema 51: Internalizaci贸n del lenguaje. Conciencia metaling眉铆stica. Niveles del lenguaje: Fonol贸gico, l茅xico, sint谩ctico, sem谩ntico y pragm谩tico.
- Tema 52: Explicaciones del declive de la memoria en los mayores: Desde la psicolog铆a cognitiva y desde la psicolog铆a evolutiva. Variables que intervienen en las alteraciones de memoria de los mayores, seg煤n Montejo Carrasco.
- Tema 53: Metodolog铆a para la ense帽anza de personas adultas. Recursos t茅cnicos y sistemas did谩cticos actuales. Desarrollo de la creatividad.
- Tema 54: Taller de estimulaci贸n cognitiva: Objetivos y contenidos. Inteligencia emocional y envejecimiento. Inteligencia emocional y capacidad cognitiva en personas mayores. Estimulaci贸n cognitiva y nuevas tecnolog铆as.
- Tema 55: Relaci贸n entre calidad de vida, inteligencia emocional, satisfacci贸n vital, atenci贸n y memoria cotidiana.
- Tema 56: Orientaci贸n a la realidad. Concepto y objetivos. Orientaci贸n personal, espacial y temporal. Tipos de terapias de orientaci贸n a la realidad. Recursos y estrategias.
- Tema 57: Estimulaci贸n del lenguaje en la persona adulta mayor. Tipos de actividades de estimulaci贸n: Conversaci贸n, ejercicios de fluidez verbal, descripci贸n de escenas o l谩minas, denominaci贸n de objetos y funciones, categor铆as, evocaci贸n de l茅xico. Palabras incompletas, ant贸nimos y sin贸nimos, refranes incompletos, ordenar palabras, ejercicios de narraci贸n, detecci贸n de errores de escritura, trabalenguas.
- Tema 58: Lectoescritura: Definici贸n. El proceso lectoescritor. La lectura: Definici贸n. Procesos de la lectura: Descripci贸n, evaluaci贸n e intervenci贸n en cada uno de ellos. La lectura: Definici贸n. Planificaci贸n del mensaje: Descripci贸n, evaluaci贸n e intervenci贸n. Procesos de la lectura: Descripci贸n, evaluaci贸n e intervenci贸n en cada uno de ellos.
- Tema 59: Taller de percepci贸n. Definici贸n de percepci贸n. Caracter铆sticas y componentes de la percepci贸n. Tipos de percepci贸n. El proceso de la percepci贸n: Selecci贸n, organizaci贸n e interpretaci贸n. Actividades para trabajar la percepci贸n en adultos mayores.
- Tema 60: Planificaci贸n de la ense帽anza para el aprendizaje. Programaci贸n y unidades did谩cticas.