
Actualizado a marzo del 2025
¡Oportunidad Única! Peón/a encargado/a de Servicios Múltiples en Mancomunidad Integral del Valle del Jerte - 1 Plaza Disponible
La Mancomunidad Integral del Valle del Jerte ha publicado una convocatoria extraordinaria para la contratación de 1 plaza del puesto de Peón/a encargado/a de Servicios Múltiples. Este contrato es de naturaleza indefinida y se realizará mediante un procedimiento de concurso-oposición, además de la creación de una bolsa de trabajo para futuras oportunidades.
El proceso selectivo consta de dos fases principales: una fase de oposición, donde se evaluarán los conocimientos y habilidades técnicas mediante exámenes escritos y pruebas prácticas, y una fase de concurso, que valorará los méritos de formación y experiencia de los aspirantes. Además, se detalla la información económica relacionada con el salario mínimo interprofesional, las tasas de examen y posibles bonificaciones o exenciones aplicables.
Es importante destacar que esta información es un resumen informativo. Para obtener detalles completos y específicos sobre los requisitos, fases del proceso selectivo y otros aspectos relevantes, se recomienda consultar las bases oficiales de la convocatoria.
Requisitos del proceso selectivo
Para participar en el proceso selectivo del puesto de Peón/a encargado/a de Servicios Múltiples en la Mancomunidad Integral del Valle del Jerte, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos indispensables:
- Nacionalidad: Española o, en su defecto, de otro Estado miembro de la Unión Europea, cumpliendo con los requisitos establecidos en el artículo 57 del Real Decreto Legislativo 5/2015.
- Edad: Tener cumplidos dieciséis años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
- Titulación: Poseer el Título de Graduado Escolar o una titulación equivalente. En caso de titulaciones obtenidas en el extranjero, deberán estar homologadas por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte o el órgano competente correspondiente.
- Permiso de conducir: Contar con el permiso de conducir tipo C y CAP en vigor.
- Carnet de manipulador de productos fitosanitarios: Estar en posesión del carnet correspondiente.
- Capacidad funcional: Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las tareas del puesto.
- Experiencia: No haber sido separado mediante expediente disciplinario de ninguna Administración Pública ni estar inhabilitado para el acceso a empleos públicos.
- Documentación: Presentar la solicitud de participación y la documentación requerida en los formatos establecidos, incluyendo fotocopia del DNI, carnet de conducir, titulación y certificados de méritos.
Además, es necesario abonar la tasa de examen correspondiente. Las formas de pago, bonificaciones y exenciones estarán detalladas en las bases oficiales de la convocatoria. Se recomienda verificar si se aplican estas bonificaciones antes de realizar el pago.
Fases del proceso selectivo
El proceso selectivo para el puesto de Peón/a encargado/a de Servicios Múltiples en la Mancomunidad Integral del Valle del Jerte se compone de las siguientes fases:
Fase de oposición
La fase de oposición está diseñada para evaluar los conocimientos teóricos y prácticos relacionados con las funciones del puesto. Esta fase consta de dos ejercicios obligatorios y eliminatorios:
Primer ejercicio: Cuestionario tipo test
Consistirá en responder por escrito un cuestionario de 20 preguntas tipo test sobre los temas establecidos en el anexo I de la convocatoria. Los aspirantes dispondrán de 30 minutos para completar el examen. La puntuación se asignará de la siguiente manera:
- 1 punto por cada respuesta correcta.
- -0,60 puntos por cada respuesta incorrecta.
La puntuación máxima obtenible en este ejercicio es de 20 puntos, y para aprobar, se requiere un mínimo de 10 puntos.
Tras la corrección, se publicará la lista de aspirantes que han superado este primer ejercicio. Los interesados tendrán un plazo de tres días hábiles para presentar reclamaciones ante el tribunal de selección.
Segundo ejercicio: Supuestos prácticos
El segundo ejercicio consistirá en resolver uno o varios supuestos prácticos o pruebas prácticas relacionadas con las tareas propias del puesto, lo que puede incluir el manejo de maquinaria. Este ejercicio también es eliminatorio y se calificará de 0 a 10 puntos, siendo necesario obtener al menos 5 puntos para aprobar.
El tribunal de selección proporcionará los criterios de corrección antes de la realización del ejercicio. Al finalizar, se publicará la lista de aprobados, con un plazo de tres días hábiles para reclamaciones.
La puntuación final de la fase de oposición será la suma de las puntuaciones obtenidas en ambos ejercicios.
Fase de concurso
La fase de concurso valorará los méritos de formación y experiencia de los aspirantes. Se otorgarán hasta 3 puntos por cursos de formación relacionados con el puesto, acreditados mediante certificados con el número total de horas realizadas:
- 0,5 puntos por cada 10 horas de formación relacionada. Máximo 3 puntos.
Es importante señalar que la valoración de formaciones de rango superior excluye la consideración de formaciones de rango inferior necesarias para la obtención de la formación de mayor nivel. Además, la puntuación obtenida en esta fase no podrá exceder el 45% de la puntuación máxima de la fase de oposición.
Análisis de la oposición y consejos prácticos
La convocatoria para la posición de Peón/a encargado/a de Servicios Múltiples en la Mancomunidad Integral del Valle del Jerte está dirigida al público general, especialmente a aquellos con experiencia en servicios múltiples y mantenimiento. Entre las ventajas destacan la estabilidad laboral y los beneficios inherentes al empleo público. Sin embargo, una de las desventajas es la alta competitividad del proceso selectivo, así como los requisitos estrictos que demandan tanto en formación como en experiencia.
Para maximizar las posibilidades de éxito, se recomiendan las siguientes estrategias de estudio:
- Planificación: Elaborar un calendario de estudio que abarque todos los temas del temario, dedicando tiempo suficiente a cada uno.
- Práctica constante: Realizar simulacros de exámenes tipo test y ejercicios prácticos para familiarizarse con el formato y mejorar el tiempo de respuesta.
- Material de calidad: Utilizar recursos actualizados y específicos para la preparación del puesto, como manuales de servicios múltiples y guías de jardinería.
- Participación en grupos de estudio: Colaborar con otros opositores para compartir conocimientos y resolver dudas de manera colectiva.
- Descanso adecuado: Mantener un equilibrio entre el estudio y el descanso para evitar el agotamiento y mejorar la retención de información.
No olvides revisar detalladamente las bases oficiales de la convocatoria para asegurarte de cumplir con todos los requisitos y comprender en profundidad las fases del proceso selectivo.
En resumen, la convocatoria para el puesto de Peón/a encargado/a de Servicios Múltiples en la Mancomunidad Integral del Valle del Jerte representa una excelente oportunidad para quienes buscan estabilidad laboral en el sector público. La preparación adecuada y el conocimiento detallado de las fases del proceso selectivo son fundamentales para aumentar tus posibilidades de éxito. Te animamos a consultar las bases oficiales y comenzar tu preparación con antelación para afrontar este desafío con confianza.
Temario de la convocatoria para el puesto Peón/a encargado/a de Servicios Múltiples en la Mancomunidad Integral del Valle del Jerte
Este temario detalla los contenidos que se evaluarán en el proceso de selección para el puesto de Peón/a encargado/a de Servicios Múltiples. La evaluación se realizará mediante un sistema de concurso-oposición, donde se valorarán tanto las pruebas teóricas como las prácticas relacionadas con las funciones del puesto.
Bloque I: Temas generales
- Tema 1: La Constitución Española de 1978. Estructura y Principios Generales.
- Tema 2: Albañilería. Funciones, técnicas y tareas de albañilería. Morteros. Alicatados. Encofrado. Rozas. Goteras y humedades. Identificación de herramientas y materiales más habituales.
- Tema 3: Fontanería. Herramientas y materiales. Tuberías. Soldaduras. Averías y reparaciones.
- Tema 4: Jardinería. Mantenimiento y conservación de jardines y zonas verdes. Sistema de riego. Plantación de árboles y poda. Maquinaria y útiles de jardinería.
- Tema 5: Limpieza viaria: nociones básicas, maquinaria y herramientas.
- Tema 6: Mantenimiento y conservación de vías públicas: nociones básicas, maquinaria y herramientas, tipo de materiales.
- Tema 7: Mantenimiento y conservación de redes de abastecimiento y saneamiento: nociones básicas, herramientas, tipo de materiales.
- Tema 8: Mantenimiento de edificios e instalaciones municipales.
- Tema 9: Manejo de maquinarias.
- Tema 10: Operaciones Aritméticas.
- Tema 11: Nociones sobre seguridad y salud en el trabajo; prevención de riesgos laborales. Condiciones de seguridad en el uso de herramientas manuales y maquinaria. Equipos de trabajo y equipos de protección individual.
- Tema 12: La Mancomunidad del Valle del Jerte. Los términos municipales. Edificios, espacios e instalaciones públicas. Vías de comunicación y accesos. Servicios públicos.