Actualizado a febrero del 2025
Convocatoria para el puesto de Peón limpieza de edificios en el Ayuntamiento de Fraga
Se ha convocado una plaza de Peón limpieza de edificios en el Ayuntamiento de Fraga mediante un proceso de concurso-oposición libre. Este puesto está destinado a la limpieza de edificios municipales y forma parte de la plantilla de personal laboral del Ayuntamiento. La convocatoria contempla 1 plaza a tiempo parcial con una jornada de 30 horas semanales. Es importante que los interesados revisen las bases completas, ya que este artículo es un resumen informativo y no sustituye a la consulta de las bases oficiales.
La selección se realizará mediante un proceso que incluye varias fases, donde se evaluarán tanto los conocimientos teóricos como la práctica relacionada con las funciones del puesto. La convocatoria incluye una bolsa de empleo para cubrir futuras vacantes.
Requisitos del proceso selectivo
Para participar en el proceso selectivo, los aspirantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Nacionalidad: Tener nacionalidad española, de un Estado miembro de la Unión Europea, o ser extranjero con residencia legal en España.
- Edad: Tener al menos 16 años y no exceder la edad de jubilación forzosa.
- Capacidad funcional: No padecer enfermedad o limitación que impida el desempeño de las funciones del puesto.
- Titulación: Estar en posesión del Certificado de Escolaridad o equivalente.
- No estar separado: No haber sido separado de la administración pública ni estar inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
- Delitos de naturaleza sexual: Carecer de antecedentes penales por delitos de esta naturaleza.
- Tasa de examen: Abonar la tasa correspondiente para participar en el proceso.
Todos los requisitos deben cumplirse el día de finalización del plazo de presentación de instancias.
Fases del proceso selectivo
Descripción general
El proceso selectivo consta de dos fases principales: una fase de concurso y una fase de oposición. La fase de concurso se valorará una vez superada la fase de oposición.
Fase de concurso
Esta fase no es eliminatoria y se valorarán los méritos que los aspirantes presenten en su documentación. La puntuación máxima que se puede obtener en esta fase es de 3 puntos, divididos en:
- Experiencia laboral: Hasta 2 puntos por experiencia como Peón limpieza de edificios en la administración pública.
- Formación: Hasta 1 punto por cursos y formación relacionada con las funciones del puesto.
Fase de oposición
Consistirá en los siguientes ejercicios:
- Primer ejercicio: Un cuestionario tipo test de 20 preguntas sobre el contenido del programa. La puntuación va de 0 a 10 puntos, siendo necesario un mínimo de 5 para aprobar.
- Segundo ejercicio: Pruebas prácticas relacionadas con las funciones del puesto, valoradas también de 0 a 10 puntos.
Análisis de la oposición y consejos prácticos
La convocatoria de Peón limpieza de edificios en el Ayuntamiento de Fraga presenta una buena oportunidad de empleo público, dado que ofrece estabilidad laboral y beneficios. Sin embargo, es fundamental considerar la competitividad del proceso, ya que solo hay 1 plaza disponible. Esta convocatoria es accesible para cualquier persona que cumpla con los requisitos establecidos, aunque los aspirantes con experiencia previa pueden tener una ventaja en la fase de concurso.
Para prepararte adecuadamente, te recomendamos:
- Estudiar el temario relacionado, priorizando los temas que se evaluarán en el examen.
- Practicar con cuestionarios tipo test para familiarizarte con el formato del examen.
- Realizar simulaciones de las pruebas prácticas, si es posible.
- Organizar un calendario de estudio que te permita abarcar todo el contenido antes de la fecha del examen.
Recuerda que la dedicación y una buena planificación son claves para el éxito en el proceso de selección.
Temario de la convocatoria para el puesto Peón limpieza de edificios en el Ayuntamiento de Fraga
El presente temario tiene como objetivo proporcionar a los aspirantes los conocimientos y habilidades necesarios para desempeñar el puesto de Peón de Limpieza de Edificios, incluyendo aspectos legales, técnicos y prácticos relacionados con la limpieza y mantenimiento de edificios públicos.
Bloque I: Temas generales
- Tema 1: La Constitución española de 1978: Estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales de los españoles.
- Tema 2: El municipio: Concepto y elementos.
- Tema 3: El personal al servicio de la Administración Local: Concepto. Clases. Derechos, deberes e incompatibilidades.
Bloque II: Temas específicos de limpieza
- Tema 4: Conceptos generales de limpieza. Sistemas de limpieza y desinfección. Técnicas y métodos de limpieza de edificios públicos.
- Tema 5: Útiles, herramientas y máquinas de uso común en labores de limpieza. Tipología. Formas de empleo y condiciones de uso. Limpieza del equipamiento.
- Tema 6: Principales productos de limpieza. Identificación de los productos de limpieza y desinfección. Composición e información sobre las propiedades de sus componentes. Dosificación. Identificación de peligros en el uso de productos y etiquetado de los productos. Medidas preventivas con los productos de limpieza en su uso y almacenamiento de cara al trabajador y al usuario.
- Tema 7: Aspectos ecológicos de la limpieza. Eliminación de residuos, reciclaje y basuras, Cuidado del material de limpieza.
- Tema 8: Conceptos básicos en la prevención de riesgos laborales. Prevención de riesgos laborales en los trabajadores de limpieza. Nociones generales sobre la forma de actuación en supuestos de intoxicación con los productos de limpieza. La salud y seguridad en el trabajo. La ergonomía. Levantamiento de cargas. Limpieza en alturas.
- Tema 9: Limpieza integral de los centros de trabajo: Clases de suelos y sus tratamientos a efectos de limpieza, techos, paredes, cristales, escaleras, baños, ventanas, espejos y cuadros. Calidad en la limpieza.
- Tema 10: Limpieza de centros públicos. La limpieza de áreas administrativas y exteriores. Limpieza de equipos de oficina y mobiliario. Limpieza de dependencias escolares. Limpieza de almacenes.