
Actualizado a abril del 2025
¡Oportunidad Única! Peón Conductor de Limpieza Viaria en el Ayuntamiento de Oñati con 1 plaza disponible
El Ayuntamiento de Oñati convoca una oferta para la provisión de una plaza del puesto de Peón Conductor de Limpieza Viaria. Este proceso se rige por un sistema de concurso-oposición, compuesto por diversas fases que incluyen exámenes teóricos, pruebas prácticas y valoración de méritos. Los aspirantes deberán abonar una tasa de 21,32 €, con opciones de pago mediante transferencia bancaria. Además, se contemplan bonificaciones y exenciones para determinados colectivos. Al concluir el proceso, se generará una bolsa de empleo para futuras convocatorias. Este artículo ofrece un resumen informativo de la convocatoria; para obtener información completa, se recomienda consultar las bases oficiales.
Requisitos del proceso selectivo
Para participar en el proceso selectivo del Peón Conductor de Limpieza Viaria del Ayuntamiento de Oñati, es imprescindible cumplir con una serie de requisitos específicos que garantizan la idoneidad de los aspirantes para el puesto.
- Estar en posesión del certificado de escolaridad o su equivalente.
- No padecer enfermedades ni impedimentos físicos o psíquicos que impidan el desempeño de las funciones del puesto.
- Poseer el perfil lingüístico B1 de euskera, con la fecha preceptiva cumplida.
- Disponer del permiso de conducción tipo C.
- Tener el permiso de conducir en vigor.
Además, es importante tener en cuenta que todas las condiciones deben estar cumplidas para el inicio del plazo de presentación de solicitudes y mantenerse hasta la toma de posesión del puesto.
Fases del proceso selectivo
El proceso selectivo se divide en dos fases principales: oposición y concurso, cada una con un peso específico en la nota final.
Fase de oposición
Esta fase constituye el 80% de la calificación total y está diseñada para evaluar los conocimientos y habilidades de los aspirantes mediante diferentes ejercicios.
- Ejercicio 1: Prueba de temas generales y específicos. Consiste en responder a un cuestionario de opción múltiple relacionado con el temario. Este ejercicio tiene un valor máximo de 25 puntos, siendo necesario obtener al menos 12,5 puntos para superarlo. Si el 40% de los aspirantes no alcanza esta puntuación mínima, se establecerá un nuevo umbral basado en el 40% superior.
- Ejercicio 2: Prueba teórico-práctica sobre los contenidos de la convocatoria. Este ejercicio vale hasta 35 puntos, debiendo conseguirse al menos 17,5 puntos para aprobar.
- Ejercicio 3: Prueba de euskera en el nivel B1. Es una fase eliminatoria que evalúa la competencia lingüística en euskera.
- Ejercicio 4: Pruebas de aptitud e identidad. Compuesta por un test de competencias intelectuales y una prueba de personalidad, con un valor máximo de 20 puntos.
En caso de que alguna de las pruebas de la fase de oposición quede anulada, el tribunal calificador podrá optar por mantener la mejor calificación obtenida en dicha prueba. Todas las pruebas deberán ser repetidas si es necesario.
Fase de concurso
Esta fase representa el 20% de la calificación total y está destinada a valorar los méritos de los aspirantes, como su experiencia laboral, títulos académicos y formación adicional.
- Experiencia profesional: Hasta 10 puntos, valorando la experiencia específica en puestos similares dentro del sector público y privado.
- Títulos académicos oficiales: Hasta 5 puntos, considerando títulos que sean relevantes para el puesto.
- Cursos de formación y perfeccionamiento: Hasta 5 puntos, por la realización de cursos relacionados con las funciones del puesto.
- Permiso de conducción: Hasta 2 puntos, valorando la posesión de permisos de conducción de categoría B+E o C1+E.
El tribunal calificador establecerá los criterios específicos para la valoración de estos méritos, asegurando objetividad e igualdad de trato para todos los aspirantes.
Análisis de la oposición y consejos prácticos
La convocatoria para Peón Conductor de Limpieza Viaria está dirigida tanto al público general como a trabajadores en activo que busquen estabilidad laboral y beneficios asociados al puesto público. Entre las ventajas destacan la seguridad del empleo, los horarios establecidos y los beneficios sociales. Sin embargo, una de las principales desventajas es la alta competitividad debido al reducido número de plazas disponibles.
Para maximizar las posibilidades de éxito, se recomienda:
- Elaborar un plan de estudio detallado, priorizando los temas más recurrentes en las pruebas.
- Realizar simulacros de exámenes para familiarizarse con el formato y el tiempo de cada prueba.
- Participar en cursos de preparación específicos que aborden las áreas más exigidas del temario.
- Mantenerse actualizado sobre posibles cambios o aclaraciones en las bases oficiales.
No olvides revisar a fondo las bases oficiales de la convocatoria para asegurarte de cumplir con todos los requisitos y procedimientos establecidos.
En resumen, la convocatoria para Peón Conductor de Limpieza Viaria en el Ayuntamiento de Oñati representa una excelente oportunidad para quienes buscan integrarse en el empleo público con estabilidad y beneficios. Es fundamental prepararse adecuadamente, cumpliendo con todos los requisitos y optimizando el estudio para las fases de oposición y concurso. ¡Mucho éxito en tu proceso de selección y no olvides consultar siempre las bases oficiales para obtener toda la información detallada!
Temario de la convocatoria para el puesto Peón Conductor de Limpieza Viaria en el Ayuntamiento de Oñati
Este temario incluye los contenidos necesarios para la preparación del proceso selectivo para el puesto de Peón Conductor de Limpieza Viaria, así como la evaluación correspondiente.
Bloque I: La Constitución española
- Tema 1: Constitución de 1978: Título Preliminar. Título I: Capítulo II. Derechos y libertades.
Bloque II: Empleo público
- Tema 2: Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido del Estatuto Básico del Empleado Público: II. Título: Personal al servicio de las Administraciones Públicas.
Bloque III: Igualdad
- Tema 3: Ley 1/2023, de 16 de marzo, de segunda modificación de la Ley para la Igualdad de Mujeres y Hombres: artículos 1, 2, 3, 7.
Bloque IV: Prevención de riesgos laborales
- Tema 4: Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales. Capítulos I, III y V.
Temario Específico de la Convocatoria
- Tema 1: La limpieza viaria: conceptos generales.
- Tema 2: Sistemas de limpieza viaria. Sistemas de barrido y baldeo. Organización, medios y clases.
- Tema 3: Servicios especiales de limpieza viaria.
- Tema 4: Utensilios de limpieza viaria. Descripción y modo de empleo. Maquinaria y herramientas. Productos de limpieza.
- Tema 5: Los residuos urbanos. Gestión de residuos. Contenedores. Papeleras.
- Tema 6: Limpieza y mantenimiento de la red de saneamiento y desagües.
- Tema 7: Callejero de Oñati. Conocimiento de calles y barrios. Tradiciones y fiestas principales.
- Tema 8: Conducción y mecánica básica del vehículo, según los permisos requeridos.
- Tema 9: Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación para la aplicación y desarrollo del texto articulado de la Ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, aprobado por el Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo. Título II: sección 3 del capítulo III; Capítulo VI; Capítulo VIII; Capítulo X; y sección 1 y artículo 113 del Capítulo XI.
- Tema 10: Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. Capítulo I del Título II: Normas generales de las Normas de comportamiento en la circulación.
- Tema 11: Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Vehículos. Anexo XI: V-2, V-16 y V-24; y anexo XII.