
Actualizado a marzo del 2025
Convocatoria para 1 Plaza de Personal Administrativo de Servicios Generales en el Ayuntamiento de Corçà
El Ayuntamiento de Corçà ha publicado una convocatoria para cubrir una plaza de Personal Administrativo de Servicios Generales en régimen de funcionario de carrera. Este proceso selectivo consta de varias fases, incluyendo una prueba de conocimientos del idioma catalán, oposiciones teóricas y prácticas, y una posible entrevista personal. La oferta salarial incluye un complemento específico mensual de 749,32 €, un complemento de destino mensual de 364,97 €, y un complemento de productividad mensual de 166,87 €. Además, se constituye una bolsa de empleo para cubrir posibles vacantes futuras en régimen de interinaje. Este artículo ofrece un resumen informativo de la convocatoria, pero es fundamental consultar las bases oficiales para obtener toda la información detallada y actualizada.
Requisitos del Proceso Selectivo
Para participar en el proceso selectivo de Personal Administrativo de Servicios Generales en el Ayuntamiento de Corçà, es indispensable cumplir con los siguientes requisitos:
- Nacionalidad española, conforme a la legislación vigente.
- Poseer el título de Bachillerato, Técnico o títulos equivalentes. En caso de títulos obtenidos en el extranjero, es necesario presentar la correspondiente homologación emitida por el Ministerio de Educación.
- Haber cumplido 16 años y no exceder la edad legal de jubilación forzosa.
- No haber sido condenado por delitos, estar inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas ni haber sido separado disciplinariamente de ninguna administración pública. Se aplicará el beneficio de la rehabilitación si se acredita mediante documentación oficial.
- Poseer la capacidad funcional necesaria para el desarrollo de las tareas del puesto, sin padecer ninguna enfermedad o impedimento físico o psíquico que lo obstaculice.
- Contar con el certificado de nivel C1 de catalán emitido por la Dirección General de Política Lingüística del Departamento de Cultura, o equivalente. En caso de no acreditar documentalmente el conocimiento exigido, se deberá superar la prueba específica establecida en las bases.
Los aspirantes deben presentar su solicitud dentro del plazo establecido, adjuntando la documentación requerida y abonando las tasas correspondientes si es aplicable. Es importante revisar las bases oficiales para conocer los detalles sobre el procedimiento de solicitud, las tasas de examen, las formas de pago, así como las posibles bonificaciones y exenciones.
Fases del Proceso Selectivo
El proceso selectivo para la plaza de Personal Administrativo de Servicios Generales en el Ayuntamiento de Corçà se compone de varias fases, cada una con un peso específico en la nota final. A continuación, se detallan las etapas que conforman este proceso:
Fase Previa: Prueba de Catalán
Esta fase consiste en una prueba de conocimiento del idioma catalán correspondiente al nivel C1 de suficiencia. La prueba es obligatoria y eliminatoria, siendo calificada como APTE o NO APTE. Los aspirantes que no superen esta prueba serán eliminados del proceso selectivo.
- Duración: Determinada por el tribunal.
- Puntuación: La prueba se califica como APTE/A o NO APTE/A.
- Excepciones: Exentos aquellos que presenten títulos oficiales que acrediten el nivel C1.
Fase de Oposición
En esta fase se evalúan los conocimientos teóricos y prácticos de los aspirantes mediante ejercicios específicos:
1. Conocimientos Teóricos
- Tipo de prueba: Cuestionario tipo test y/o preguntas cortas.
- Temario: Así como se especifica en el Anexo II de las bases.
- Duración: Máximo de 60 minutos.
- Puntuación máxima: 10 puntos, con una mínima de 5 puntos para aprobar.
2. Conocimientos Prácticos
- Tipo de prueba: Resolución de supuestos prácticos relacionados con el temario.
- Duración: Máximo de 90 minutos.
- Puntuación máxima: 10 puntos, con una mínima de 5 puntos para aprobar.
La nota final de la fase de oposición será la suma de las puntuaciones obtenidas en ambas pruebas.
Entrevista Personal
En caso de empate en la puntuación global o si el tribunal lo considera necesario, se podrá realizar una entrevista personal. Esta entrevista tiene como objetivo valorar la adecuación e idoneidad del aspirante para el puesto.
- Puntuación máxima: 2 puntos.
- Criterios: Experiencia, formación académica y profesional, y adecuación a las funciones del puesto.
La puntuación obtenida en esta fase se sumará a la nota final de las pruebas anteriores.
Análisis de la Oposición y Consejos Prácticos
La convocatoria para Personal Administrativo de Servicios Generales en el Ayuntamiento de Corçà está dirigida principalmente al público general y a aquellos profesionales interesados en establecer una carrera en la administración pública. Entre las ventajas destacan la estabilidad laboral, los beneficios salariales y la posibilidad de crecimiento profesional dentro del sector público. Sin embargo, también presenta desventajas como la alta competitividad y la exigencia de cumplir con criterios específicos como el nivel C1 de catalán.
Para preparar la oposición de manera efectiva, te recomendamos:
- Estudiar el temario detalladamente, enfocándote en los puntos más recurrentes y aquellos específicos de la convocatoria.
- Realizar simulacros de pruebas tipo test y ejercicios prácticos para familiarizarte con el formato y gestionar mejor el tiempo.
- Preparar de manera exhaustiva la prueba de catalán, utilizando recursos como cursos especializados y prácticas constantes.
- Organizar un plan de estudio estructurado que te permita abarcar todas las fases del proceso selectivo de manera equilibrada.
- Buscar apoyo en grupos de estudio o clases particulares para resolver dudas específicas y mejorar tus habilidades.
Es fundamental mantener una constancia en el estudio y utilizar técnicas de gestión del tiempo para maximizar tus oportunidades de éxito en la oposición.
En resumen, la convocatoria para la plaza de Personal Administrativo de Servicios Generales en el Ayuntamiento de Corçà ofrece una excelente oportunidad para quienes desean ingresar al sector público con una posición estable y beneficios atractivos. Te alentamos a revisar detenidamente las bases oficiales para asegurarte de cumplir con todos los requisitos y estar bien preparado para cada fase del proceso selectivo. ¡Mucho ánimo en tu preparación y éxito en tu camino hacia una carrera administrativa!
Temario de la convocatoria para el puesto Personal administrativo de servicios generales en la Administración pública
Este temario tiene como objetivo proporcionar una guía completa sobre los conocimientos y habilidades necesarias para el puesto de personal administrativo de servicios generales. La evaluación se basará en una serie de pruebas teóricas y prácticas que determinarán la capacidad de los candidatos para desempeñar las funciones requeridas.
Bloque I: Legislación y Organización Administrativa
- Tema 1: La Constitución Española de 1978. Estructura y principios generales. Los derechos fundamentales en la Constitución.
- Tema 2: La organización del Estado en la Constitución: organización institucional o política y organización territorial. Las Cortes Generales. El Poder Judicial. El Gobierno y la Administración. Las Comunidades Autónomas. La administración local.
- Tema 3: El Estatuto de Autonomía de Cataluña de 2006. Las competencias de la Generalitat de Cataluña y las instituciones de autogobierno.
- Tema 4: El Régimen local español: principios constitucionales. La autonomía Local.
- Tema 5: El municipio: concepto y elementos. El término municipal. La población: especial referencia al empadronamiento.
- Tema 6: La organización. Las competencias municipales. Las entidades de ámbito territorial inferior al municipio. Especial referencia a las entidades municipales descentralizadas.
- Tema 7: Organización municipal. El alcalde. El teniente de alcalde. La Junta de Gobierno Local. El Pleno. Otros órganos de los municipios de régimen común.
- Tema 8: Las fuentes del derecho administrativo. La jerarquía de las fuentes. La Ley y las disposiciones normativas con rango de ley. El reglamento. Las otras fuentes del derecho administrativo.
- Tema 9: Especial referencia a las ordenanzas y reglamentos de las entidades locales. Clases. Procedimiento de elaboración y aprobación.
- Tema 10: La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas. Principios de la actuación administrativa y del procedimiento administrativo común. Disposiciones generales de la Ley.
- Tema 11: Los interesados en el procedimiento. Concepto y capacidad de obrar. La representación. Identificación y firma de las personas interesadas. Derechos del interesado en el procedimiento administrativo.
- Tema 12: La actividad administrativa. Derechos y obligaciones de las personas en sus relaciones con la administración.
- Tema 13: El registro. El archivo.
- Tema 14: La comparecencia de las personas. La responsabilidad en la tramitación. La obligación de resolver y sus efectos.
- Tema 15: La emisión de documentos administrativos. La copia. Los documentos aportados por los interesados en el procedimiento.
- Tema 16: Términos y plazos administrativos. Cómputo de los plazos, suspensión y prórroga.
- Tema 17: El acto administrativo: concepto y clases. Los requisitos de los actos administrativos.
- Tema 18: La eficacia y validez de los actos administrativos. La notificación y la publicación.
- Tema 19: La invalidez del acto administrativo. La revisión de los actos en vía administrativa. Los recursos administrativos. El recurso contencioso administrativo.
- Tema 20: El procedimiento administrativo. Derechos de los interesados en el procedimiento administrativo.
- Tema 21: Fases del procedimiento administrativo general: inicio, ordenación, instrucción, finalización y ejecución. La tramitación simplificada del procedimiento.
- Tema 22: La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Principios administrativos. Disposiciones generales.
- Tema 23: Los órganos de las administraciones públicas. Competencia. Los órganos colegiados. Funcionamiento de los órganos colegiados locales. Régimen de las sesiones. Convocatoria y orden del día. Actas y certificaciones de acuerdos. Abstención y recusación.
- Tema 24: El procedimiento de responsabilidad patrimonial y sus principios.
- Tema 25: El procedimiento sancionador y sus principios.
- Tema 26: El funcionamiento electrónico de la administración pública.
- Tema 27: Los convenios administrativos. Definición y tipos.
- Tema 28: Las formas de actividad administrativa. La actividad de limitación, la arbitral, la de servicio público, la de inspección y la de fomento. El servicio público local. Formas de gestión de los servicios de las corporaciones locales.
- Tema 29: Patrimonio de las administraciones públicas, y en concreto de los entes locales. Concepto, naturaleza y clasificación. Uso y explotación.
- Tema 30: El Registro de la Propiedad: concepto, funciones y organización. La publicidad registral. Los principios registrales: legalidad, legitimidad, prioridad y trato sucesivo.
- Tema 31: Los procedimientos registrales: asientos principales y complementarios. Clases de inscripciones. Inscripción y anotación preventiva. Nota marginal y cancelación registral.
- Tema 32: El Catastro inmobiliario: concepto, naturaleza y finalidad. Funciones y organización. La coordinación catastro-registro de la propiedad.
- Tema 33: Los procedimientos catastrales: declaraciones, comunicaciones y solicitudes catastrales. Alteraciones catastrales de bienes inmuebles. Valor catastral: concepto, determinación y efectos tributarios.
- Tema 34: Los contratos del sector público. Clases de contratos.
- Tema 35: Las partes en el contrato. El órgano de contratación en el ámbito local.
- Tema 36: Recursos de los municipios. Los tributos locales. La recaudación de los tributos. La recaudación en periodo voluntario. El procedimiento de recaudación en vía de apremio. Aplazamiento y fraccionamiento del pago.
- Tema 37: El Presupuesto General de las entidades locales: concepto y contenido. Tramitación del Presupuesto General. Los ingresos de las entidades locales: clases y principales características. El gasto: sus fases.
- Tema 38: La Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones. Disposiciones generales y principios básicos.
- Tema 39: El Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Tipología de empleados públicos y regímenes jurídicos. Derechos y deberes de los empleados públicos. Código de conducta. Régimen disciplinario y régimen de incompatibilidades.
- Tema 40: Las administraciones públicas y la sociedad de la información. La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de datos personales y garantía de los derechos digitales. Objeto y ámbito de aplicación. Principios de protección de datos. Los derechos de las personas en el ámbito de la protección de datos y su ejercicio. Los diferentes sistemas y tratamientos de datos. Garantía de los derechos digitales.
- Tema 41: Información y atención al ciudadano. Canales de comunicación. Objetivos de los servicios de información y atención al ciudadano. Diferentes técnicas de atención al ciudadano: el lenguaje corporal, la escucha activa, la pregunta, la empatía.
- Tema 42: La sede electrónica del Ayuntamiento de Corçà. Trámites. Servicios municipales.
- Tema 43: Documentos administrativos más habituales: el oficio, la carta, el saludo, la citación, la convocatoria de reunión, la invitación, el acta de reunión, el certificado, la diligencia, el informe, la resolución, la solicitud.
- Tema 44: Conocimientos básicos sobre los soportes informáticos: el hardware y el software. Principales herramientas de funcionamiento del Sistema operativo (Windows), del procesador de textos (Word), del hoja de cálculo (Excel) y del correo electrónico (Outlook).
- Tema 45: Nuevas tecnologías aplicables al lugar de trabajo: gestores de expedientes y documentos virtuales. Plataformas para reuniones telemáticas. Teletrabajo.