
Actualizado a marzo de 2025
Convocatoria para el puesto de Personal Administrativo en el Ayuntamiento de la Vilella Alta
Hoy, 17 de marzo de 2025, se ha publicado la convocatoria de 1 plaza de Personal Administrativo en el Ayuntamiento de la Vilella Alta. Este proceso selectivo se llevará a cabo mediante un sistema de concurso-oposición y está destinado a la selección de personal funcionario de carrera en la escala de administración general, subescala administrativa, grupo C1, con jornada parcial. La convocatoria incluye una fase de oposición y un concurso de méritos, y no se reserva un turno para personas con discapacidad. Recuerda que este artículo es un resumen de las bases y te recomendamos que consultes las bases completas para obtener toda la información necesaria.
Requisitos del proceso selectivo
Para poder participar en este proceso selectivo, los aspirantes deben cumplir los siguientes requisitos:
- Tener la nacionalidad española o ser ciudadano de un estado miembro de la Unión Europea.
- Poseer la capacidad funcional necesaria para realizar las tareas del puesto.
- Haber cumplido 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación.
- No haber sido separado de ningún servicio de las administraciones públicas ni estar inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
- Contar con el certificado de nivel de suficiencia (C1) de catalán o equivalente.
- Poseer el título de Bachiller o Técnico o equivalente.
- Si no se tiene la nacionalidad española, acreditar un conocimiento de nivel C2 de castellano.
Es importante que tengas en cuenta que todos los requisitos deben cumplirse a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, que es de 20 días hábiles a partir de la publicación del extracto en el DOGC o BOE.
Fases del proceso selectivo
Descripción general
El proceso selectivo consta de dos fases: una fase de oposición y una fase de concurso. La fase de oposición tendrá un carácter eliminatorio y se valorará en 60 puntos, mientras que la fase de concurso se valorará en 40 puntos. Para superar el proceso, se debe obtener un mínimo de 30 puntos en la fase de oposición.
Fase de Oposición
La fase de oposición consta de dos ejercicios:
- Ejercicio 1 (25 puntos): Consiste en un test de 30 preguntas con respuestas alternativas sobre el temario. Se puntuará 1 punto por respuesta correcta, -0.25 por respuesta incorrecta y 0 puntos por preguntas sin responder. Se necesita un mínimo de 13 puntos para superar esta prueba.
- Ejercicio 2 (35 puntos): Consiste en un supuesto práctico relacionado con las funciones del puesto. La puntuación máxima es de 35 puntos, y se requiere un mínimo de 18 puntos para superarlo.
Fase de Concurso
La fase de concurso no es eliminatoria y se valorarán los méritos según un baremo específico. Se deben presentar documentos acreditativos de los méritos alegados, como experiencia profesional o formación académica. El baremo se detalla en el Anexo 4 de las bases.
Análisis de la oposición y consejos prácticos
La convocatoria de 1 plaza de Personal Administrativo en el Ayuntamiento de la Vilella Alta es una excelente oportunidad para quienes buscan estabilidad laboral en la administración pública. Dado que se trata de un concurso-oposición, la fase de méritos puede beneficiar a aquellos con experiencia previa en administración pública.
Para prepararte adecuadamente, te recomendamos seguir estos consejos:
- Estudia el temario detallado en el Anexo 3, priorizando aquellos temas que han sido recurrentes en convocatorias anteriores.
- Realiza simulacros de exámenes para familiarizarte con el formato del test.
- Consulta materiales adicionales y recursos online que te ayuden a profundizar en los temas más complejos.
- Si es posible, forma un grupo de estudio con otros opositores para compartir conocimientos y recursos.
- Organiza tu tiempo de estudio de manera que puedas abarcar todos los temas antes de la fecha del examen.
Recuerda que, aunque la preparación puede ser intensa, con dedicación y esfuerzo, es posible alcanzar tus objetivos y conseguir la plaza de funcionario que deseas.
Temario de la convocatoria para el puesto Personal Administrativo en Administración pública
El contenido del temario y su evaluación están diseñados para asegurar que los candidatos posean los conocimientos y habilidades necesarios para desempeñar las funciones del puesto de forma eficaz.
Bloque I: Temas generales
- Tema 1: La Constitución española de 1978. Derechos y deberes fundamentales.
- Tema 2: La Corona. El poder legislativo. El poder ejecutivo. El poder judicial.
- Tema 3: La organización territorial del Estado: el Título VIII de la Constitución española de 1978. Las Comunidades autónomas. Los estatutos de autonomía.
- Tema 4: El Estatuto de autonomía de Cataluña.
- Tema 5: La administración pública en el ordenamiento jurídico español: tipología de administraciones públicas. Principios de las relaciones entre las administraciones públicas. Principios generales de los órganos de las administraciones públicas: delegación de competencias, avocación, encargo de gestión, delegación de firma y suplencia.
- Tema 6: El régimen local español. Principios constitucionales y regulación jurídica. La administración local: entidades que comprende. Regulación.
- Tema 7: La provincia en el régimen local español: competencias. Organización provincial: competencias.
- Tema 8: El municipio. El término municipal. La población. El empadronamiento. Organización municipal. Competencias.
- Tema 9: La comarca: Organización y distribución competencial de los órganos. Programa de Actuación Comarcal.
- Tema 10: Otras entidades locales. Mancomunidades. Agrupaciones. Entidades de ámbito territorial inferior al municipio.
- Tema 11: Ordenanzas y reglamentos de las entidades locales. Clases. Procedimiento de elaboración y aprobación. El Reglamento Orgánico Municipal.
- Tema 12: El personal al servicio de las entidades locales. Clases. Derechos y deberes. El régimen de incompatibilidades y el régimen disciplinario.
- Tema 13: Formas de selección y acceso a la función pública. Procedimientos de selección.
- Tema 14: Contratos del sector público: normativa de referencia. Objeto y ámbito de aplicación. Tipología de contratos del sector público.
- Tema 15: El expediente de contratación. El expediente de los contratos menores. La tramitación urgente y de emergencia. Los procedimientos de adjudicación.
- Tema 16: La expropiación forzosa.
- Tema 17: Las haciendas locales. Clasificación de los ingresos. Ordenanzas fiscales.
- Tema 18: Los presupuestos locales: concepto, contenido y procedimiento de elaboración. La ejecución y liquidación del presupuesto.
- Tema 19: Régimen jurídico de la despesa pública local. Modificaciones de crédito.
- Tema 20: Principios generales de la contabilidad pública. Control y fiscalización de las cuentas: control interno y control externo. La Sindicatura de Cuentas.
- Tema 21: El acto administrativo: concepto, elementos y clases. Requisitos del acto administrativo. El silencio administrativo.
- Tema 22: La eficacia del acto administrativo. La notificación. La publicación. El registro. Los plazos. La nulidad y anulabilidad de los actos administrativos. La revisión de los actos en vía administrativa.
- Tema 23: El procedimiento administrativo. Los interesados. El expediente. Fases del procedimiento: ordenación, instrucción, finalización y ejecución.
- Tema 24: Recursos administrativos. El recurso contencioso-administrativo.
- Tema 25: La responsabilidad de las administraciones públicas.
- Tema 26: La potestad sancionadora.
- Tema 27: Las administraciones públicas y la sociedad de la información. La administración electrónica.
- Tema 28: La transparencia: sujetos obligados y la transparencia en la actividad pública y en la gestión administrativa.
- Tema 29: El acceso a la información pública.
- Tema 30: Régimen de las elecciones locales.
- Tema 31: Régimen de funcionamiento de los órganos colegiados: régimen de sesiones y acuerdos de los órganos de gobierno. Actas, certificaciones, comunicaciones, notificaciones y publicación de los acuerdos.
- Tema 32: El patrimonio de los entes locales. Clasificación. Tráfico jurídico. Régimen de utilización. Obligaciones y prerrogativas de los entes locales respecto a sus bienes.
- Tema 33: Las formas de la actividad administrativa: actividad de fomento, policía y prestación de servicios públicos.
- Tema 34: La actividad local de intervención administrativa: licencias y órdenes individuales de mandato. Especial consideración de las licencias urbanísticas.
- Tema 35: El servicio público local. Los servicios mínimos y obligatorios de los municipios. Formas de gestión de los servicios públicos.
- Tema 36: La intervención integral de la administración ambiental: régimen de autorización, licencia y comunicación.
- Tema 37: La regulación del urbanismo en Cataluña. La clasificación del suelo. Derechos y deberes de los propietarios. El planeamiento urbanístico: clases de planes y procedimiento de elaboración.
- Tema 38: La gestión urbanística: sistemas de actuación urbanística. Disciplina urbanística: régimen de infracciones y sanciones.
- Tema 39: Normativa sobre igualdad efectiva de mujeres y hombres. La igualdad de trato y la no discriminación. La igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI.
- Tema 40: La protección de datos de carácter personal y la garantía de los derechos digitales.
Bloque II: Méritos a valorar
- 1.- Méritos profesionales: máximo de 20 puntos.
- 2.- Méritos académicos y formación: máximo de 16 puntos.
- 3.- Otros méritos: entrevista (4 puntos máximo).