Ordenanza

El Ordenanza en el Ayuntamiento de San Sebastián de la Gomera se encarga de la recepción y distribución de correspondencia, mantenimiento de las instalaciones y atención al público. Su papel es esencial para el buen funcionamiento administrativo, garantizando un servicio eficiente y cercano a la ciudadanía.

El sistema de acceso es: Oposición

  • 1

    Plazas de acceso libre

  • Ayuntamiento de San Sebastián de la Gomera

  • Funcionario

  • Inscripciones hasta el 24/09/2025

Ver en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a abril del 2024

Convocatoria para 1 plaza de Ordenanza en el Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera – ¡Tu oportunidad en el empleo público!

El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera convoca pruebas selectivas para la cobertura de 1 plaza de Ordenanza, perteneciente al grupo de agrupaciones profesionales. El proceso de selección se realizará mediante el sistema de oposición-concurso, compuesto por dos fases: una fase de oposición, que incluye un examen teórico y una prueba práctica, y una fase de concurso valorando méritos como experiencia y formación académica. Además, se deberá abonar una tasa de 12,00 € por derecho de examen, con posibles bonificaciones y exenciones según tu situación. Al finalizar el proceso, se constituirá una lista de reserva para futuras vacantes. Este resumen informativo te ayudará a conocer los aspectos esenciales de la convocatoria, pero es fundamental que consultes las bases oficiales para obtener toda la información detallada y actualizada.

Requisitos para participar en la convocatoria de Ordenanza en el Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera

Antes de iniciar el proceso selectivo, es imprescindible cumplir con una serie de requisitos establecidos por el Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera. A continuación, te detallamos los requisitos indispensables para optar a la plaza de Ordenanza:

  • Nacionalidad: Ser español/a, nacional de la Unión Europea, o familiar de nacionales europeos bajo ciertas condiciones.
  • Edad: Tener al menos 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Titulación: Poseer el certificado de escolaridad o equivalente. Las titulaciones extranjeras deben estar homologadas.
  • Permiso de conducción B: Estar en posesión del permiso de conducción de la clase B o en condiciones de obtenerlo.
  • Compatibilidad funcional: Tener la capacidad funcional para desempeñar las funciones del puesto.
  • Habilitación: No haber sido separado disciplinariamente de ninguna administración ni estar inhabilitado para el acceso a empleos públicos.
  • No padecer enfermedades o discapacidades que impidan el desempeño de las funciones.
  • Haber abonado la tasa de 12,00 € por derecho de examen.

Es importante que presentas tu solicitud dentro del plazo establecido y adjuntes toda la documentación requerida en formato correcto.

Fases del proceso selectivo para Ordenanza

El proceso selectivo para la plaza de Ordenanza en el Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera consta de dos fases principales:

Fase de oposición

La fase de oposición es eliminatoria y se divide en dos ejercicios:

  • Primer ejercicio: Consiste en un cuestionario tipo test de 30 preguntas con tres alternativas cada una. El tiempo asignado es de 60 minutos. Cada respuesta correcta suma 0,333 puntos, mientras que cada respuesta incorrecta resta 0,125 puntos. Para aprobar esta fase, deberás obtener al menos 5 puntos.
  • Segundo ejercicio: Se trata de una prueba práctica relacionada con las funciones del puesto. Tienes 60 minutos para resolver un supuesto práctico elegido por el tribunal. La puntuación máxima es de 10 puntos, también requiriendo un mínimo de 5 puntos para superar esta etapa.

Te recomendamos prepararte intensivamente en los temas del temario oficial y practicar con ejercicios similares para maximizar tu rendimiento en ambas pruebas.

Fase de concurso

La fase de concurso se basa en la valoración de tus méritos, obteniendo hasta 5 puntos por esta fase:

  • Experiencia profesional: Se valorará hasta un máximo de 3 puntos por experiencia relevante en postes similares.
  • Formación académica complementaria: Hasta 2 puntos por cursos y formaciones adicionales relacionadas con el puesto.

Es fundamental que acredites todos tus méritos de manera clara y completa para maximizar tu puntuación en esta fase.

Análisis y consejos para superar la oposición de Ordenanza

Esta convocatoria está dirigida tanto al público general como a trabajadores en activo que deseen incorporarse al empleo público con estabilidad laboral y beneficios asociados. Entre las ventajas destacan la seguridad en el puesto y la posibilidad de desarrollo profesional, mientras que una de las principales desventajas es la alta competitividad y los requisitos estrictos.

Para afrontar con éxito esta oposición, es vital desarrollar una estrategia de estudio personalizada. Te recomendamos:

  • Elaborar un plan de estudios detallado que abarque todo el temario oficial.
  • Realizar simulacros de exámenes para familiarizarte con el formato y gestionar mejor el tiempo.
  • Asistir a grupos de estudio o clases específicas para la preparación de oposiciones.
  • Gestionar adecuadamente tu tiempo entre las diferentes fases del proceso, especialmente enfocándote en la fase práctica.

No olvides mantener una actitud positiva y perseverante, ya que el éxito en las oposiciones requiere dedicación y esfuerzo continuo.

Recuerda que este artículo es solo un resumen informativo. Es imprescindible que consultes las bases oficiales de la convocatoria para obtener toda la información detallada y actualizada antes de presentar tu solicitud.

Temario de la convocatoria para el puesto Ordenanza en el Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera

El siguiente temario detalla los contenidos que se evaluarán en el proceso de selección para el puesto de Ordenanza, así como los criterios y requisitos establecidos para los aspirantes.

Bloque I: Temas generales

  • Tema 1: La Constitución Española de 1978: estructura y contenido. Principios fundamentales. Valor normativo de la Constitución. La Administración Local.
  • Tema 2: Organización municipal. Órganos necesarios. El Alcalde: competencias y delegación de competencias. Los Tenientes de Alcalde. El Pleno del Ayuntamiento: composición y funciones. La Junta de Gobierno. Órganos complementarios: Comisiones informativas y otros órganos.
  • Tema 3: El interesado en el procedimiento administrativo. Concepto. Capacidad de obrar. Pluralidad y nuevos interesados en el procedimiento. Identificación y firma de los interesados.
  • Tema 4: La actividad de las Administraciones Públicas: derechos de las personas en sus relaciones con las Administraciones Públicas, términos y plazos. Los actos administrativos: requisitos y eficacia.
  • Tema 5: Protección de datos de carácter personal: régimen jurídico, principios rectores, derechos de las personas. Tratamiento jurídico de los ficheros. Transparencia y Buen Gobierno de las Administraciones Públicas.
  • Tema 6: El personal al servicio de las Entidades Locales. Clases. Régimen jurídico aplicable. Las situaciones administrativas de los funcionarios públicos. Derechos y deberes de los empleados públicos. Régimen disciplinario.
  • Tema 7: Igualdad efectiva de mujeres y hombres: normativa reguladora, el principio de igualdad y la tutela contra la discriminación, políticas públicas para la igualdad. Medidas de protección integral contra la violencia de género: normativa reguladora, medidas, derechos y tutela.

Bloque II: Temas específicos

  • Tema 8: Custodia de máquinas, mobiliario, instalaciones y locales. Control de accesos. Apertura y cierre de edificios. Puesto en marcha y parada de instalaciones.
  • Tema 9: Descripción, funcionamiento básico de aparatos eléctricos en edificios, proyectores, sistemas de sonido, sistema de megafonía. Manejo de multicopistas, encuadernaciones y otras análogas.
  • Tema 10: Traslado de material y mobiliario. Almacenamiento. Revisión y reposición de materiales e instalaciones. Subsanación de anomalías y desperfectos que no exijan cualificación técnica.
  • Tema 11: Conocimiento geográfico del término municipal de San Sebastián de la Gomera. Callejero del casco urbano. Centros oficiales, barrios y centros de interés.
  • Tema 12: Prevención de riesgos laborales: prevención de accidentes, elementos de seguridad, planes de emergencia y evacuación.
Icono de Noticias

Últimas Publicaciones

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer Más
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer Más
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer Más
Consejos para la preparación de un exame tipo test

Consejos para la preparación de un exame tipo test

Leer Más