Personal operario de mantenimiento

El Personal Operario de Mantenimiento se encarga de realizar tareas de reparación y conservación de instalaciones, mantenimiento de espacios públicos y gestión de servicios básicos. Su labor garantiza el correcto funcionamiento de las infraestructuras municipales y contribuye al bienestar de la comunidad.

El sistema de acceso es: Concurso - Oposición

  • 1

    Plazas de acceso libre

  • Ayuntamiento de Fuensalida

  • Laboral fijo

  • Inscripciones hasta el

Ver convocatoria en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

```html

Actualizado a febrero del 2025

Convocatoria para el puesto de Personal operario de mantenimiento en el Ayuntamiento de Fuensalida

Se ha convocado una plaza de Personal operario de mantenimiento a través del sistema de concurso-oposición en el Ayuntamiento de Fuensalida, en la provincia de Toledo. Esta plaza es de personal laboral fijo y corresponde al Subgrupo C2. La retribución bruta anual es de 21.458,58 euros y la jornada laboral es a tiempo completo. Esta es una gran oportunidad para aquellos que buscan un empleo público estable. Sin embargo, es fundamental que los interesados consulten las bases completas, ya que este artículo no sustituye la información oficial.

El proceso de selección incluirá una fase de oposición con dos pruebas eliminatorias y una fase de concurso que evaluará los méritos de los candidatos. Los aspirantes deben cumplir con ciertos requisitos, como poseer una titulación específica y el permiso de conducir tipo B. Recuerda que el plazo para presentar las solicitudes es de 20 días hábiles a partir de la publicación del anuncio en el Boletín Oficial del Estado.

Requisitos del proceso selectivo

Para participar en esta convocatoria, los aspirantes deben cumplir los siguientes requisitos específicos:

  • Titulación: Graduado Escolar, Formación Profesional de primer grado, o equivalente. Los aspirantes que presenten otros títulos deben acreditar su equivalencia mediante la legislación pertinente.
  • Permiso de conducir: Es necesario estar en posesión del permiso de conducción tipo B.

Es importante que verifiques si cumples con todos los requisitos antes de presentar tu solicitud, ya que la falta de alguno de ellos puede llevar a la exclusión del proceso. Recuerda que el plazo para presentar las solicitudes es de 20 días hábiles a partir de la fecha de publicación del anuncio.

Fases del proceso selectivo

Descripción general

El proceso de selección consta de dos fases: la fase de oposición y la fase de concurso. La fase de oposición se compone de dos pruebas eliminatorias que suman un total de 30 puntos, mientras que la fase de concurso puede aportar hasta 10 puntos adicionales, sumando un total de 40 puntos en el proceso selectivo.

Fase de oposición

Primera prueba

Esta prueba consistirá en un cuestionario de 50 preguntas relacionadas con el contenido del temario. Los aspirantes tendrán un tiempo máximo de 60 minutos para responder. La calificación oscilará entre 0 a 10 puntos, siendo necesario obtener al menos 5 puntos para superarla. Las preguntas incorrectas se penalizarán según un sistema específico.

Segunda prueba

La segunda prueba consistirá en una actividad práctica relacionada con las funciones del puesto, como albañilería, pintura, mantenimiento de edificios, entre otras. Esta prueba también se calificará de 0 a 10 puntos, siendo necesario alcanzar un mínimo de 5 puntos para aprobarla. La calificación final se obtendrá mediante la media de las puntuaciones otorgadas por el tribunal.

Fase de concurso

En esta fase se valorarán los méritos de aquellos aspirantes que hayan superado las pruebas de la fase de oposición. Se considerarán los siguientes aspectos:

  • Experiencia profesional: Se otorgarán puntos por cada mes completo de trabajo acreditado en la categoría de operario de mantenimiento.
  • Cursos de formación: Se valorarán los cursos relacionados con las funciones del puesto, siendo necesarios los documentos que acrediten su duración y contenido.

La suma de los puntos obtenidos en ambas fases determinará la calificación final de los aspirantes.

Análisis de la oposición y consejos prácticos

Esta convocatoria de 1 plaza de Personal operario de mantenimiento en el Ayuntamiento de Fuensalida es una excelente oportunidad para quienes buscan estabilidad laboral en el sector público. La fase de oposición, que incluye tanto un examen teórico como práctico, representa un desafío, pero con una buena preparación es posible superarla.

Es recomendable que los aspirantes organicen su estudio en función del tiempo que tengan hasta la fecha del examen, priorizando los temas más relevantes del temario. Además, es importante practicar con ejercicios similares a los que se presentarán en las pruebas para familiarizarse con el formato de los exámenes.

Si cuentas con experiencia previa en el sector o has realizado cursos de formación, asegúrate de documentar adecuadamente estos méritos, ya que pueden sumar puntos valiosos en la fase de concurso.

Recuerda que la competitividad puede ser alta, así que no dejes nada al azar. La preparación y el esfuerzo son claves para conseguir una plaza en el empleo público.

``````html

Temario de la convocatoria para el puesto Personal operario de mantenimiento en el Ayuntamiento de Fuensalida

El presente temario tiene como objetivo proporcionar a los aspirantes la información necesaria para prepararse adecuadamente para el proceso selectivo de Operario de mantenimiento. Se evaluará el conocimiento de los temas incluidos en el programa, así como la capacidad para aplicar estos conocimientos en situaciones prácticas relacionadas con el puesto.

Bloque I: Contenidos Generales

  • Tema 1: La Constitución Española de 1978. Significado, caracteres y estructura. Principios Generales. Reforma de la Constitución. El Tribunal Constitucional.
  • Tema 2: Nociones Generales sobre: La Corona, las Cortes Generales, el Gobierno y la Administración y el Poder Judicial.
  • Tema 3: El Municipio. Organización Municipal. Competencias. El término municipal. La población. El empadronamiento. Callejero municipal.
  • Tema 4: Órganos de Gobierno Municipales. El Alcalde. Los Concejales. El Ayuntamiento en Pleno: integración y funciones. La Junta de Gobierno Local. Los Tenientes de Alcalde.
  • Tema 5: El personal al servicio de las Administraciones Públicas: tipología. Derechos y deberes de los empleados públicos. Régimen disciplinario. Sistema retributivo.
  • Tema 6: Igualdad efectiva de mujeres y hombres. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. El principio de igualdad en el empleo público. Políticas públicas para la igualdad. El derecho al trabajo en igualdad de oportunidades.

Bloque II: Contenidos Específicos

  • Tema 1: Normas básicas de seguridad e higiene en el trabajo. Ley de Prevención de Riesgos Laborales, protección de los riesgos laborales en la limpieza viaria. Primeros auxilios. El uso del DESA.
  • Tema 2: Electricidad: nociones básicas. Herramientas. Operaciones básicas de mantenimiento. Cuadros eléctricos de protección y mando. Motores eléctricos. Regulación eléctrica.
  • Tema 3: Fontanería: nociones básicas. Herramientas. Operaciones básicas de mantenimiento.
  • Tema 4: Carpintería de madera: nociones básicas. Herramientas. Operaciones básicas de mantenimiento.
  • Tema 5: Albañilería: nociones básicas. Herramientas. Operaciones básicas de mantenimiento.
  • Tema 6: Cerrajería: nociones básicas. Herramientas. Operaciones básicas de mantenimiento.
  • Tema 7: Pintura. Aplicación de pinturas y barnices. Operaciones básicas de mantenimiento.
```
Icono de Noticias

Últimas Publicaciones

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer Más
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer Más
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer Más
Consejos para la preparación de un exame tipo test

Consejos para la preparación de un exame tipo test

Leer Más