Operario de cementerio

El Operario de cementerio en el Ayuntamiento de Nájera se encarga del mantenimiento y limpieza de instalaciones, gestión de parcelas, y atención a familiares en momentos delicados. Su labor es esencial para garantizar un entorno respetuoso y ordenado, contribuyendo al bienestar de la comunidad en momentos de duelo.

El sistema de acceso es: Oposición

  • 1

    Plazas de acceso libre

  • Ayuntamiento de Nájera

  • Funcionario

  • Inscripciones hasta el 29/10/2025

Ver en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a septiembre del 2025

Oportunidad Única: Operario de Cementerio en Ayuntamiento de Nájera - 1 Plaza Disponible

El Ayuntamiento de Nájera ha publicado la convocatoria para la provisión de una plaza como Operario de Cementerio. Se trata de un puesto de funcionario de carrera, clasificado dentro del puesto nº14 de la RPT, con una plaza única disponible. El proceso selectivo se desarrollará mediante oposición, incluyendo tres ejercicios eliminatorios y valorativos que abarcarán conocimientos teóricos y prácticos relacionados con el puesto.

Los aspirantes deberán cumplir con los requisitos establecidos, abonar la tasa correspondiente de 14 euros y presentar la documentación exigida dentro del plazo estipulado. Existe una bolsa de empleo asociada con esta convocatoria, disponible por tres años y destinada a cubrir futuras vacantes o necesidades temporales. Este artículo ofrece un resumen informativo de la convocatoria; para obtener información completa y detallada, se recomienda consultar las bases oficiales.

Requisitos del Proceso Selectivo

Para participar en el proceso selectivo como Operario de Cementerio en el Ayuntamiento de Nájera, es imprescindible cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser de nacionalidad española o de algún Estado miembro de la Unión Europea con derecho a libre circulación de trabajadores.
  • Tener al menos 16 años de edad y no haber alcanzado la edad para la jubilación forzosa.
  • Poseer el título de Certificado de Escolaridad o Estudios Primarios o equivalente. Títulos obtenidos en el extranjero deben estar convalidados u homologados.
  • No padecer enfermedades ni limitaciones físicas o psíquicas que sean incompatibles con el desempeño del puesto.
  • Haber abonado la tasa por derechos de examen, establecida en la Ordenanza Fiscal nº45.
  • No haber sido separado disciplinariamente de ninguna Administración Pública ni estar inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.

Es importante que los aspirantes presenten la documentación requerida de manera completa y dentro del plazo de veinte días naturales a partir de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Rioja.

Fases del Proceso Selectivo

El proceso selectivo para el puesto de Operario de Cementerio se compone de varias fases que evalúan tanto conocimientos teóricos como habilidades prácticas. Cada fase tiene un peso específico en la nota final:

Fase de Oposición

La fase de oposición está diseñada para evaluar los conocimientos y competencias de los aspirantes a través de tres ejercicios eliminatorios y valorativos:

  • Primer Ejercicio: Un cuestionario de 50 preguntas tipo test sobre materias comunes y específicas del temario, a responder en 60 minutos. Cada respuesta incorrecta penaliza 0.05 puntos, con una calificación mínima de 5 puntos para superar esta prueba.
  • Segundo Ejercicio: Desarrollo de supuestos teóricos-prácticos relacionados con el temario, con una duración determinada por el Tribunal. Se puntuará de 0 a 10 puntos, requiriendo al menos 5 puntos para aprobar.
  • Tercer Ejercicio: Pruebas prácticas que simulan las funciones del puesto, evaluando la correcta ejecución y pulcritud del trabajo realizado. También se califica de 0 a 10 puntos, con una puntuación mínima de 5 puntos.

La nota final de la fase de oposición será la suma de las puntuaciones obtenidas en los tres ejercicios, debiendo alcanzarse un mínimo de 15 puntos en total. Para una correcta preparación, se recomienda familiarizarse con el temario, practicar exámenes tipo test y ejercicios prácticos específicos del puesto.

Análisis de la Oposición y Consejos Prácticos

Esta convocatoria está dirigida principalmente al público general que busca estabilidad laboral en el sector público, ofreciendo beneficios como seguridad en el empleo y condiciones laborales favorables. Sin embargo, presenta desventajas como la alta competitividad y los estrictos requisitos de admisión.

Ventajas:

  • Estabilidad laboral y beneficios inherentes al empleo público.
  • Oportunidad de formar parte de un equipo fundamental para la comunidad.

Desventajas:

  • Alta competitividad debido al número limitado de plazas.
  • Requisitos estrictos y proceso selectivo exigente.

Consejos Prácticos:

  • Organiza un plan de estudio detallado, distribuyendo el temario en sesiones diarias.
  • Realiza simulacros de exámenes para familiarizarte con el formato y el tiempo limitado.
  • Participa en grupos de estudio o busca apoyo de academias especializadas en oposiciones.
  • Cuida tu salud física y mental para mantener un rendimiento óptimo durante el proceso selectivo.

Es fundamental que los aspirantes se mantengan actualizados con las bases oficiales y aprovechen todos los recursos disponibles para maximizar sus posibilidades de éxito.

En resumen, la convocatoria para Operario de Cementerio en el Ayuntamiento de Nájera representa una excelente oportunidad para quienes buscan incorporarse al servicio público con un puesto estable y beneficioso. Sin embargo, la competitividad y los requisitos estrictos demandan una preparación exhaustiva y estratégica. Te animamos a consultar las bases oficiales para obtener toda la información necesaria y comenzar tu camino hacia el éxito en esta convocatoria.

Temario de la convocatoria para el puesto Operario de cementerio en el Ayuntamiento de Nájera

Este temario contiene los temas necesarios para la preparación de las oposiciones al puesto de Operario de cementerio. La evaluación se realizará mediante pruebas que abordan aspectos teóricos y prácticos relacionados con las funciones del puesto.

Bloque I: Temas generales

  • Tema 1: La Constitución Española de 1978: Estructura y contenido. Principios generales. La división de los poderes en España: Legislativo, Ejecutivo y Judicial. La organización territorial del Estado según la Constitución.
  • Tema 2: La Comunidad Autónoma de La Rioja: Estatuto de Autonomía de La Rioja, Instituciones Riojanas y Organización.
  • Tema 3: El municipio: Concepto, elementos, organización y competencias. Órganos de gobierno. Competencias del Pleno. Competencias del Alcalde.
  • Tema 4: El personal al servicio de las Entidades Locales: concepto y clases. Derechos, deberes y responsabilidades de los empleados públicos. Situaciones administrativas, incompatibilidades y régimen disciplinario.
  • Tema 5: El Procedimiento Administrativo: concepto, fases y contenido.

Bloque II: Temas específicos

  • Tema 6: Reglamento de Policía Sanitaria Mortuoria de La Rioja (Decreto 30/1998, de 27 de marzo). Definiciones. Clasificación Sanitaria de los cadáveres y su destino final.
  • Tema 7: Prácticas sanitarias sobre cadáveres. Prácticas de conservación y estética de cadáveres.
  • Tema 8: Cremación e inhumación. Inhumación, exhumación y traslado de cadáveres.
  • Tema 9: Empresas funerarias y normas sanitarias de los cementerios.
  • Tema 10: Albañilería básica: Técnicas de mantenimiento y reparación. Materiales y herramientas de construcción. Su aplicación al cementerio.
  • Tema 11: Jardinería básica: Técnicas de mantenimiento y ornato. Materiales, maquinaria y herramientas.
  • Tema 12: Seguridad e higiene en el trabajo: Normativa y medidas de prevención. La utilización de Equipos de Protección Individual.
Icono de Noticias

Últimas Publicaciones

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer Más
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer Más
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer Más
Consejos para la preparación de un exame tipo test

Consejos para la preparación de un exame tipo test

Leer Más