Operario/a de servicios múltiples

El Operario/a de servicios múltiples en el Ayuntamiento de Lalueza se encarga de realizar labores de mantenimiento, limpieza y apoyo en eventos, garantizando el buen estado de las instalaciones y la satisfacción del ciudadano. Además, colabora en la gestión de residuos y el embellecimiento del entorno.

El sistema de acceso es: Concurso-Oposición

  • 1

    Plazas de acceso libre

  • Ayuntamiento de Lalueza

  • Laboral

  • Inscripciones hasta el 19/02/2025

Ver convocatoria en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a enero del 2025

Convocatoria para el puesto de Operario/a de servicios múltiples en el Ayuntamiento de Lalueza

El Ayuntamiento de Lalueza ha convocado una plaza de Operario/a de servicios múltiples en régimen laboral fijo, a través del sistema de concurso-oposición. Esta oportunidad representa una excelente opción para quienes buscan estabilidad laboral en el ámbito del empleo público. Se ha aprobado una única plaza, y el proceso de selección incluirá varias fases. Es fundamental que los interesados consulten las bases oficiales para obtener información completa, ya que este artículo es un resumen y no sustituye la lectura de las bases.

La convocatoria se realizó el 16 de enero de 2025 y se abre el plazo de presentación de solicitudes durante 20 días hábiles a partir de la publicación del anuncio en el Boletín Oficial del Estado. La jornada laboral será completa, con un horario habitual que varía según la época del año, y las funciones abarcarán diversas áreas del mantenimiento municipal.

Requisitos del proceso selectivo

Para participar en la selección de la plaza de Operario/a de servicios múltiples, los aspirantes deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Tener la nacionalidad española o, en su defecto, cumplir con las normativas de acceso para extranjeros.
  • Poseer capacidad funcional para desempeñar las tareas requeridas, acreditada mediante certificado médico.
  • Tener al menos 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación.
  • Estar en posesión del título de Graduado en ESO o equivalente.
  • No haber sido separado de ninguna administración pública ni estar inhabilitado para el acceso a empleo público.
  • Poseer el carné de conducir tipo B.

Es crucial que todos los requisitos se cumplan antes de finalizar el plazo de presentación de instancias, para evitar la exclusión del proceso.

Fases del proceso selectivo

El proceso de selección se desarrollará en dos fases: la fase de oposición y la fase de concurso. A continuación, se describen cada una de ellas:

Descripción general

La fase de oposición tiene un peso del 70% en la puntuación final y se compone de dos ejercicios: uno teórico y otro práctico. La fase de concurso aporta un 30% adicional, evaluando los méritos acreditados por los aspirantes.

Fase de Oposición

Esta fase se dividirá en:

Primer ejercicio (50 puntos)

Consistirá en un test de 25 preguntas relacionadas con el temario de la convocatoria, con un tiempo máximo de 1 hora. Se requiere un mínimo de 10 respuestas correctas para aprobar.

Segundo ejercicio (20 puntos)

Se realizará un supuesto práctico que evaluará las habilidades en tareas de mantenimiento y conservación de edificios. Tendrá una duración de 2 horas y se valorará desde 0 a 20 puntos, siendo necesario obtener al menos 5 puntos para aprobar.

Fase de Concurso

En esta fase se valorarán los méritos acreditados con un máximo de 30 puntos, desglosados en:

  • Experiencia profesional: Hasta 15 puntos por meses trabajados en puestos similares.
  • Formación: Hasta 5 puntos por cursos relacionados con el puesto.
  • Carnets oficiales: Hasta 10 puntos por carnets de oficio relevantes.

Análisis de la oposición y consejos prácticos

La convocatoria para el puesto de Operario/a de servicios múltiples en el Ayuntamiento de Lalueza es una oportunidad valiosa, especialmente por la estabilidad que ofrece el empleo público. Este proceso selectivo está diseñado para evaluar no solo los conocimientos teóricos, sino también las habilidades prácticas, lo que lo hace accesible para una variedad de candidatos.

Para prepararse eficazmente, se recomienda:

  • Estudiar el temario con atención, priorizando los temas más relevantes que se evaluarán en el examen.
  • Realizar simulacros de exámenes para familiarizarse con el formato del test y mejorar la gestión del tiempo.
  • Practicar las habilidades técnicas que se evaluarán en el ejercicio práctico, como fontanería, electricidad y jardinería.
  • Recopilar y organizar la documentación necesaria para acreditar méritos, asegurando que se cuenta con todos los certificados y títulos requeridos.

Con una buena planificación y esfuerzo, esta puede ser tu oportunidad de conseguir una plaza estable en el ámbito del empleo público.

Temario de la convocatoria para el puesto Operario/a de servicios múltiples en el Ayuntamiento de Lalueza

El temario que se presenta a continuación está diseñado para evaluar los conocimientos y habilidades necesarios para el puesto de operario de servicios múltiples. La selección se realizará mediante un sistema de concurso-oposición, donde se valorarán tanto los conocimientos teóricos como la experiencia práctica de los aspirantes.

Bloque I: Temas generales

  • Tema 1. La Constitución española de 1978. Características y estructura. Principios generales. Derechos y deberes fundamentales de los españoles. Organización territorial del Estado y de las competencias.
  • Tema 2. El municipio: concepto y elementos. El término municipal: las alteraciones de los términos municipales. La población. El padrón: contenido, gestión y revisión.
  • Tema 3. La organización municipal. El alcalde: elección y atribuciones. Los tenientes de alcalde: nombramiento, cese y atribuciones. Los concejales.
  • Tema 4. Prevención de riesgos laborales: conceptos básicos y riesgos específicos de los peones de mantenimiento.

Bloque II: Herramientas y técnicas

  • Tema 5. Almacenaje: Sistemas, maquinaria, dependencias. Montaje y transporte de mobiliario y otros bienes. Normas para la prevención de riesgos en la manipulación de cargas.
  • Tema 6. Herramientas manuales usadas comúnmente en fontanería. Funcionamiento de distintos dosificadores de agua en inodoros. Sistemas de calentamiento de agua. Tipos de calderas empleadas en calefacción y agua caliente central. Esquema general de construcción y funcionamiento de un circuito de calefacción por agua caliente.
  • Tema 7. Herramientas más comunes en albañilería. Características de los diversos materiales de construcción. Revestimientos. Carpintería.
  • Tema 8. Electricidad: Conductores y aislantes. Herramientas comunes usadas en electricidad. Bases, clavijas, reguladores de intensidad, etc. Esquema básico de una instalación eléctrica. Elementos de calefacción eléctrica. Elementos de refrigeración. Bombas de calor. Diversos tipos de elementos utilizados en iluminación.
  • Tema 9. Medidas preventivas con los productos de limpieza en su uso y almacenamiento de cara al trabajador y al usuario. Aspectos ecológicos de la limpieza: Reciclaje y tratamiento de residuos.
  • Tema 10. El mantenimiento y conservación de jardines y zonas verdes: Operaciones necesarias. Métodos, sistemas, procedimientos y épocas normales de realización de las diferentes operaciones de mantenimiento y conservación. Tipos de maquinaria: aperos, equipos, motores, útiles y herramientas usadas en jardinería y zonas verdes. Uso. Manejo y aplicación adecuado a cada labor.
  • Tema 11. Conocimientos básicos de informática, manejo del ordenador, creación de un documento Word, creación de carpetas, impresión y envío de correos electrónicos.