Operario servicios múltiples

El Operario de Servicios Múltiples se encarga del mantenimiento de instalaciones, limpieza de espacios públicos y apoyo en eventos municipales. Su labor es fundamental para garantizar un entorno limpio y funcional en el Ayuntamiento de Caldearenas.

El sistema de acceso es: Concurso - Oposición

  • 1

    Plazas de acceso libre

  • Ayuntamiento de Caldearenas

  • Laboral

  • Inscripciones hasta el 23/04/2025

Ver en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a abril del 2024

Operario Servicios Múltiples en Ayuntamiento de Caldearenas: ¡1 Plaza Disponible!

El Ayuntamiento de Caldearenas ha abierto una convocatoria para cubrir 1 plaza del puesto de Operario Servicios Múltiples. Este puesto es de régimen laboral fijo y se seleccionará mediante un sistema de concurso-oposición. El proceso selectivo consta de dos fases principales: una fase de oposición y una fase de concurso, con una valoración total del 60% y 40% respectivamente.

Los aspirantes deberán cumplir con una serie de requisitos específicos, incluyendo la titulación mínima de Graduado Escolar o ESO equivalente, y poseer el carnet de conducir tipo B. Además, se reserva un 7% de las plazas para personas con discapacidad. Es importante tener en cuenta las tasas de examen y las posibles bonificaciones y exenciones disponibles.

Este artículo ofrece un resumen detallado de la convocatoria, respondiendo a las dudas más comunes de los opositores. Recuerda que para obtener información completa y oficial, es fundamental consultar las bases oficiales de la convocatoria.

Requisitos del Proceso Selectivo

Para participar en el proceso selectivo de Operario Servicios Múltiples en el Ayuntamiento de Caldearenas, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos indispensables:

  • Nacionalidad española: Ser ciudadano español, conforme al artículo 57 del Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
  • Edad: Tener al menos 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Titulación: Poseer el título de Graduado Escolar, ESO o equivalente.
  • Carnet de conducir: Poseer el carnet de conducir tipo B.
  • Capacidad funcional: Tener la capacidad funcional necesaria para desempeñar las tareas del puesto.
  • Antecedentes: No haber sido separado mediante expediente disciplinario de ninguna Administración Pública ni estar inhabilitado para el acceso a empleos públicos.
  • Procedimiento de solicitud: Completar y presentar la solicitud dentro del plazo establecido, que es de veinte días hábiles a partir de la publicación del anuncio en el Boletín Oficial del Estado.
  • Tasas de examen: El aspirante deberá abonar las tasas correspondientes para participar en el proceso selectivo, salvo excepciones por exenciones que se detallan en las bases.

Para las personas que opten por el turno de reserva por discapacidad, es imprescindible declarar esta condición en la solicitud y adjuntar el certificado de discapacidad correspondiente. Además, se realizarán las adaptaciones necesarias para garantizar la igualdad de condiciones en las pruebas selectivas.

Fases del Proceso Selectivo

El proceso selectivo para la plaza de Operario Servicios Múltiples se divide en dos fases principales, cada una con un peso específico en la nota final:

  • Fase de Oposición: 60%
  • Fase de Concurso: 40%

Fase de Oposición

La fase de oposición constituye el 60% de la valoración total del proceso selectivo y se compone de dos ejercicios obligatorios y eliminatorios:

Ejercicio de Conocimientos

Consiste en contestar, por escrito, un cuestionario de al menos 25 preguntas relacionadas con el programa de la convocatoria. El tiempo máximo para completar este ejercicio es de una hora y treinta minutos. Cada pregunta tendrá una puntuación determinada, y la calificación máxima de este ejercicio es de 10 puntos. Los aspirantes que no alcancen un mínimo de 5 puntos serán eliminados.

Ejercicio Práctico

Consiste en la realización de al menos dos pruebas prácticas relacionadas con las funciones propias del puesto de Operario Servicios Múltiples. Este ejercicio tiene una máxima puntuación de 10 puntos, y al igual que el ejercicio de conocimientos, requiere un mínimo de 5 puntos para no ser eliminado.

Ambos ejercicios pueden realizarse en una o varias jornadas, pero nunca con más de treinta días de diferencia entre el primero y el último. Las calificaciones serán la media aritmética de las puntuaciones otorgadas por todos los miembros del Tribunal Calificador y se publicarán el mismo día en la sede electrónica del Ayuntamiento.

Fase de Concurso

La fase de concurso representa el 40% de la nota final y se encargará de valorar los méritos del aspirante. Los méritos se dividen en dos categorías:

  • Formación: Se valorarán cursos, cursillos o seminarios relacionados con las funciones del puesto, con una puntuación máxima de 3 puntos.
  • Experiencia: Se valorarán los servicios prestados en la Administración Pública o en empresas privadas, con una puntuación máxima de 10 puntos.

La puntuación se calculará de la siguiente manera:

  • Para Formación:
    • 1 a 19 horas: 0,025 puntos por curso
    • 20 a 39 horas: 0,05 puntos por curso
    • 40 a 60 horas: 0,1 puntos por curso
    • 61 a 100 horas: 0,2 puntos por curso
    • 101 a 300 horas: 0,3 puntos por curso
    • Más de 300 horas: 0,5 puntos por curso
  • Para Experiencia:
    • 0,156 puntos por mes de servicios en la Administración Pública
    • 0,078 puntos por mes de servicios en la empresa privada

La calificación final del proceso selectivo será la suma de las puntuaciones obtenidas en ambas fases. En caso de empate, se utilizarán los criterios establecidos en las bases de la convocatoria para dirimirlo.

Análisis de la Oposición y Consejos Prácticos

La convocatoria para Operario Servicios Múltiples en el Ayuntamiento de Caldearenas está dirigida principalmente a ciudadanos españoles que buscan estabilidad laboral dentro de la administración local. A continuación, se detallan las ventajas y desventajas de esta oposición:

  • Ventajas:
    • Estabilidad laboral: Los puestos fijos en la administración pública ofrecen una gran seguridad en el empleo.
    • Beneficios: Acceso a beneficios como jubilación, permisos remunerados y formación continua.
    • Oportunidades de desarrollo: Posibilidad de ascender dentro de la estructura del Ayuntamiento.
  • Desventajas:
    • Alta competitividad: Dado que solo hay una plaza disponible, la competencia puede ser muy reñida.
    • Requisitos estrictos: La necesidad de cumplir con todos los requisitos específicos puede limitar el número de aspirantes elegibles.

Para aumentar las posibilidades de éxito, es fundamental adoptar estrategias de estudio eficaces y personalizadas. Aquí te ofrecemos algunos consejos prácticos:

  • Organiza tu tiempo: Crea un plan de estudio detallado que te permita cubrir todo el programa de la convocatoria sin dejar temas pendientes.
  • Utiliza materiales actualizados: Asegúrate de estudiar con las bases oficiales y materiales recientes que reflejen los últimos cambios normativos.
  • Practica con exámenes anteriores: Realizar simulacros de examen te ayudará a familiarizarte con el formato y mejorar tu gestión del tiempo.
  • Enfócate en tus puntos débiles: Identifica las áreas donde tienes más dificultades y dedica más tiempo a reforzarlas.
  • Participa en grupos de estudio: Compartir conocimientos y resolver dudas con otros opositores puede ser muy beneficioso.
  • Cuidate físicamente: Mantén una rutina de ejercicios y una alimentación sana para estar en óptimas condiciones durante el proceso selectivo.

Recuerda que la preparación es clave para afrontar cualquier oposición con éxito. Mantén la motivación y la constancia, y utiliza todos los recursos disponibles para mejorar tus posibilidades de ser el seleccionado para la plaza de Operario Servicios Múltiples.

Finalmente, es esencial que consultes las bases oficiales de la convocatoria para obtener toda la información detallada y actualizada sobre los requisitos, fases del proceso y plazos. Así podrás asegurarte de cumplir con todos los criterios necesarios y preparar tu oposición de la mejor manera posible.

En resumen, la convocatoria para Operario Servicios Múltiples en el Ayuntamiento de Caldearenas representa una excelente oportunidad para quienes buscan estabilidad y desarrollo profesional en la administración local. Cumpliendo con los requisitos establecidos y siguiendo una preparación adecuada, los opositores pueden aumentar significativamente sus posibilidades de éxito. No olvides consultar las bases oficiales para asegurarte de tener toda la información necesaria y estar al día con los plazos y requisitos específicos de esta convocatoria.

Temario de la convocatoria para el puesto Operario servicios múltiples en el Ayuntamiento de Caldearenas

El presente temario tiene como objetivo preparar a los aspirantes para el proceso de selección del puesto de operario de servicios múltiples, abordando los aspectos fundamentales y específicos relacionados con las funciones del puesto, así como la normativa aplicable y los conocimientos técnicos necesarios.

Bloque I: Programa de la fase de oposición

  • Tema 1: La Constitución Española de 1978. Principios. Derechos fundamentales y libertades públicas.
  • Tema 2: El municipio: concepto y elementos. El término municipal: las alteraciones de los términos municipales. La población. El padrón: contenido, gestión y revisión.
  • Tema 3: Derechos y deberes del personal al servicio de la administración local. Incompatibilidades y régimen disciplinario. Igualdad de trato y de oportunidades en el acceso al empleo, en la formación y en la promoción profesionales, y en las condiciones de trabajo.
  • Tema 4: Protección individual: equipos de protección individual. Obligaciones del empresario. Obligación del trabajador. Utilización y mantenimiento de E.P.I.S. Protecciones colectivas: concepto y tipos.
  • Tema 5: Seguridad en lugares de trabajo. Condiciones generales en el trabajo. Trabajos en presencia de amianto. Condiciones ambientales, iluminación. Señalización de obras en viales y edificios públicos.
  • Tema 6: Materiales de construcción empleados en: cimentación y estructuras, cerramientos, tabiquería, cubiertas, pavimentación exterior e interior, revestimientos y falsos techos. Elementos básicos en las instalaciones de edificación y obra civil.
  • Tema 7: Medios auxiliares, herramientas y maquinaria de elevación de cargas. Principios básicos de seguridad de los equipos de trabajos.
  • Tema 8: Hormigones, morteros y yesos: composición y dosificación.
  • Tema 9: Excavaciones, entibados y zanjas.
  • Tema 10: Andamios, plataformas y otros elementos auxiliares.
  • Tema 11: Edificaciones de estructuras metálicas y de madera: sistemas de enlace de sus piezas.
  • Tema 12: Pavimentaciones en vías para tráfico rodado y de peatones. Calzadas, aceras, bordillos, rítolas, sumideros, alcorques y arquetas.
  • Tema 13: La señalización de las obras que se ejecutan en la vía pública.
  • Tema 14: Nociones básicas de fontanería.
  • Tema 15: Nociones básicas de electricidad.
Icono de Noticias

Últimas Publicaciones

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer Más
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer Más
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer Más
Consejos para la preparación de un exame tipo test

Consejos para la preparación de un exame tipo test

Leer Más