Operario/a de limpieza

El Operario/a de limpieza en el Ayuntamiento de Lalueza se encarga de mantener la limpieza y el orden en espacios públicos y edificios municipales, asegurando un entorno higiénico y agradable para los ciudadanos. También realiza tareas de desinfección y mantenimiento de materiales de limpieza.

El sistema de acceso es: Concurso-Oposición

  • 1

    Plazas de acceso libre

  • Ayuntamiento de Lalueza

  • Laboral

  • Inscripciones hasta el 19/02/2025

Ver convocatoria en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a enero del 2025

Convocatoria para el puesto de Operario/a de limpieza en el Ayuntamiento de Lalueza

El Ayuntamiento de Lalueza ha aprobado la convocatoria para la selección de 1 plaza de Operario/a de limpieza en régimen laboral fijo, mediante el sistema de concurso-oposición. Esta es una excelente oportunidad para quienes buscan un empleo público en el ámbito local. El plazo para la presentación de solicitudes es de 20 días hábiles a partir de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial del Estado. Recuerda que este artículo es un resumen de las bases, y es fundamental consultar las bases oficiales para obtener información completa y detallada.

La plaza de Operario/a de limpieza está destinada a realizar tareas de limpieza en edificios e instalaciones municipales en Lalueza, San Lorenzo del Flumen y Marcén. La jornada laboral será de 15 horas semanales, con un horario habitual de 15:00 a 18:00 horas, de lunes a viernes. Además, se constituirá una bolsa de trabajo para futuros llamamientos.

Requisitos del proceso selectivo

Para poder participar en el proceso de selección para la plaza de Operario/a de limpieza, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener la nacionalidad española.
  • Poseer capacidad funcional para desempeñar las tareas.
  • No padecer enfermedad o limitación física o psíquica incompatible con las funciones del puesto.
  • Ser mayor de 16 años y no exceder la edad de jubilación forzosa.
  • Estar en posesión del certificado de escolaridad o equivalente.
  • No haber sido separado del servicio en ninguna administración pública.
  • Estar en posesión del carné de conducir B.

Es importante que todos los requisitos sean cumplidos en la fecha de finalización del plazo para presentar instancias, ya que la falta de alguno de ellos puede resultar en la exclusión del proceso.

Fases del proceso selectivo

Descripción general

El proceso selectivo se desarrollará en dos fases: la fase de oposición y la fase de concurso. La fase de oposición contará con un ejercicio teórico, mientras que en la fase de concurso se valorarán los méritos de los aspirantes.

Fase de Oposición

Explicación general

Esta fase consistirá en un examen teórico que evaluará los conocimientos de los aspirantes sobre los temas del temario establecido en la convocatoria.

Formato de los exámenes

El examen constará de 30 preguntas tipo test, con 4 respuestas alternativas, que deberán ser respondidas en un tiempo máximo de 1 hora y 30 minutos. La puntuación máxima de esta fase es de 60 puntos, y para aprobar se debe contestar correctamente al menos 10 preguntas.

Sistema de puntuación

No se computarán negativamente las respuestas erróneas, lo que facilita la posibilidad de obtener una buena puntuación.

Consejos de preparación

Te recomendamos estudiar el temario con antelación, practicar con simulacros de exámenes tipo test y organizar tu tiempo de estudio de manera efectiva.

Relación con el temario

El temario incluye temas como la Constitución Española, la Administración Local y procedimientos de limpieza en centros públicos, entre otros. Es fundamental dominar estos temas para el éxito en la fase de oposición.

Fase de Concurso

Explicación general

En esta fase se valorarán los méritos acreditados por los aspirantes, como la experiencia profesional y la formación relacionada con el puesto.

Sistema de puntuación

Se podrán obtener hasta 40 puntos en esta fase, distribuidos de la siguiente manera:

  • Experiencia profesional: Máximo 30 puntos.
  • Formación: Máximo 10 puntos.

Análisis de la oposición y consejos prácticos

La convocatoria de Operario/a de limpieza en el Ayuntamiento de Lalueza representa una gran oportunidad para quienes buscan estabilidad laboral en el sector público. Con solo 1 plaza disponible, la competencia puede ser elevada, por lo que es fundamental prepararse adecuadamente.

Esta oposición es accesible, ya que no requiere titulaciones universitarias, lo que la hace más accesible para el público general. Sin embargo, aquellos con experiencia previa en limpieza y formación relacionada tendrán una ventaja en la fase de concurso.

Te aconsejamos organizar tu tiempo de estudio priorizando los temas del temario que se relacionan con la limpieza y la administración local, y utilizar recursos como cursos online o guías de estudio. Además, considera participar en grupos de estudio para compartir conocimientos y motivación.

La bolsa de trabajo constituida ofrece la posibilidad de acceder a futuros empleos, por lo que incluso si no obtienes la plaza, aún puedes tener oportunidades laborales en el futuro.

Temario de la convocatoria para el puesto Operario/a de limpieza en el Ayuntamiento de Lalueza

Este temario recoge los temas que serán evaluados en el proceso de selección para el puesto de Operario/a de limpieza, el cual se llevará a cabo mediante un concurso-oposición. Los aspirantes deberán demostrar sus conocimientos en los temas especificados a continuación.

Bloque I: Constitución y Administración Pública

  • Tema 1. La Constitución española de 1978. Características y estructura. Principios generales. Derechos y deberes fundamentales de los españoles. Organización territorial del Estado y de las competencias.
  • Tema 2. Las Cortes. El Gobierno. El Poder Judicial.
  • Tema 3. La Administración Local. Concepto. Entidades que comprende. Órganos de gobierno municipales.
  • Tema 4. El municipio: concepto y elementos. El término municipal: las alteraciones de los términos municipales. La población. El padrón: contenido, gestión y revisión.
  • Tema 5. El personal al servicio del sector público local. Derechos y obligaciones.

Bloque II: Limpieza y Mantenimiento

  • Tema 6. La limpieza de centros públicos. La limpieza de áreas administrativas, conceptos generales de limpieza.
  • Tema 7. Limpieza de aseos públicos, cristales, mobiliario y equipos informáticos.
  • Tema 8. Herramientas y útiles básicos de limpieza.
  • Tema 9. Los productos químicos en la limpieza.
  • Tema 10. La organización y el control del servicio de limpieza.