Operario de servicios múltiples

El Operario de servicios múltiples en el Ayuntamiento de Alfamén se encarga del mantenimiento de instalaciones, limpieza de espacios públicos y apoyo en eventos. Su labor contribuye a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y garantiza un entorno ordenado y funcional, siendo un pilar fundamental en la comunidad.

El sistema de acceso es: Concurso - Oposición

  • 1

    Plazas de acceso libre

  • Ayuntamiento de Alfamén

  • Laboral

  • Inscripciones hasta el 07/05/2025

Ver en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a abril del 2025

Convocatoria para 1 Plaza de Operario de Servicios Múltiples en Ayuntamiento de Alfamén

El Ayuntamiento de Alfamén ha publicado la convocatoria para cubrir 1 plaza de Operario de Servicios Múltiples mediante el sistema de concurso-oposición. El proceso selectivo consta de dos fases: una fase de oposición que incluye pruebas teóricas y prácticas, y una fase de concurso que valora méritos como experiencia profesional y formación. Los aspirantes deberán presentar la documentación requerida dentro del plazo establecido, y las tasas correspondientes podrán beneficiarse de bonificaciones o exenciones según los requisitos específicos. Es importante revisar las bases oficiales para obtener toda la información detallada sobre el proceso y las condiciones económicas.

Requisitos para la Convocatoria de Operario de Servicios Múltiples en Ayuntamiento de Alfamén

Para participar en el proceso selectivo, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos indispensables:

  • Tener la nacionalidad española o estar incluido entre los extranjeros según el artículo 57 del TREBEP.
  • Ser mayor de 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
  • No haber sido separado disciplinariamente de ninguna administración pública ni estar inhabilitado para el acceso a empleos públicos.
  • Poseer el título de Certificado de Estudios Primarios o equivalente. Las titulaciones obtenidas en el extranjero deben estar homologadas y acompañadas de una traducción jurada.
  • Contar con el permiso de conducción clase B.
  • Presentar la documentación acreditativa de los méritos alegados en la fase de concurso.

Los aspirantes deberán presentar sus solicitudes conforme al modelo especificado en el anexo I de las bases, dentro del plazo de veinte días hábiles a partir de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza. La forma de presentación puede ser en el Registro de Entrada del Ayuntamiento o mediante las modalidades previstas en el artículo 16.4 de la LPAC. Es importante adjuntar todos los documentos requeridos para garantizar la admisión en el proceso selectivo.

Fases del Proceso Selectivo para Operario de Servicios Múltiples en Ayuntamiento de Alfamén

El proceso de selección se divide en dos fases principales que determinarán la puntuación final de los aspirantes:

Fase de Oposición

La fase de oposición consta de dos ejercicios que son eliminatorios y obligatorios para superar esta etapa.

Primer ejercicio: De carácter teórico. Consiste en un test de veinte preguntas de selección múltiple sobre las materias del temario, con una duración máxima de veinticinco minutos. Cada respuesta correcta otorga 0,5 puntos, y es necesario obtener al menos 5 puntos para superar esta prueba.

Segundo ejercicio: De carácter práctico. Incluye pruebas prácticas relacionadas con las funciones del puesto, calificadas hasta 10 puntos, siendo necesario un mínimo de 5 puntos para aprobar.

La calificación total de la fase de oposición será la suma de las puntuaciones obtenidas en ambos ejercicios, pudiendo alcanzar un máximo de 20 puntos.

Consejos de preparación:

  • Estudia detalladamente el temario del Anexo II de la convocatoria para abarcar todas las materias del test teórico.
  • Realiza simulacros de exámenes para gestionar eficazmente el tiempo durante las pruebas.
  • Practica las habilidades prácticas relacionadas con las funciones del puesto para mejorar el rendimiento en la prueba práctica.

Fase de Concurso

Accederá a la fase de concurso aquellos aspirantes que hayan superado la fase de oposición. En esta fase se valoran los méritos de los candidatos, otorgando un máximo de 10 puntos:

  • Servicios prestados: Experiencia profesional relacionada, hasta 5 puntos (0,10 puntos por cada mes trabajado).
  • Cursos de formación: Cursos relacionados con el puesto, hasta 3 puntos (0,2 puntos por 20-50 horas, 0,4 puntos por 51-100 horas, 0,8 puntos por más de 100 horas).
  • Formación académica reglada: Titulación de técnico superior, hasta 2 puntos.

Es fundamental que todos los méritos estén debidamente acreditados con la documentación requerida para ser considerados en la valoración.

Análisis de la Oposición y Consejos Prácticos para Aspirantes a Operario de Servicios Múltiples en el Ayuntamiento de Alfamén

Esta convocatoria está dirigida al público general, incluyendo a aquellos trabajadores en activo que quieran acceder a una plaza de empleado público. Entre las ventajas destacan la estabilidad laboral, la posibilidad de acceder a una bolsa de empleo, y los beneficios laborales que ofrece el puesto. Por otro lado, una de las desventajas es la alta competitividad debido al número limitado de plazas y los estrictos requisitos exigidos.

Para enfrentar este proceso de manera efectiva, te recomendamos seguir estas estrategias de estudio:

  • Elabora un calendario de estudio detallado que cubra todas las materias del temario, dedicando más tiempo a aquellas áreas que consideres más complejas.
  • Participa en grupos de estudio o en academias especializadas en oposiciones para Operario de Servicios Múltiples, donde podrás intercambiar conocimientos y resolver dudas con otros aspirantes.
  • Realiza autoevaluaciones periódicas mediante pruebas prácticas para mejorar tus habilidades y asegurar que estás preparado para las pruebas del concurso-oposición.
  • No olvides mantener una alimentación saludable y gestionar bien tu tiempo para reducir el estrés durante la preparación y las pruebas.

En conclusión, esta convocatoria representa una excelente oportunidad para acceder a una carrera en el ámbito de los servicios municipales, ofreciendo una plaza de Operario de Servicios Múltiples con estabilidad y beneficios tangibles. Sin embargo, es imprescindible que te prepares de manera rigurosa y cumplas con todos los requisitos establecidos en las bases oficiales. Te animamos a consultar las bases de la convocatoria para obtener información detallada y asegurarte de cumplir con todas las condiciones necesarias para participar exitosamente en este proceso selectivo.

Temario de la convocatoria para el puesto Operario de servicios múltiples en el Ayuntamiento de Alfamén

El presente temario tiene como objetivo proporcionar a los aspirantes a la plaza de operario de servicios múltiples una guía completa sobre los temas que serán evaluados en las pruebas selectivas. Se espera que los candidatos demuestren un conocimiento adecuado y habilidades prácticas relacionadas con las funciones del puesto.

Bloque I: Temas generales

  • Tema 1: La Constitución Española de 1978. Características y estructura. Principios generales. Derechos y deberes fundamentales de los españoles. Organización territorial del Estado y de las competencias.
  • Tema 2: La organización municipal. El alcalde: elección y atribuciones. Los tenientes de alcalde: nombramiento, cese y atribuciones. Los concejales.
  • Tema 3: Prevención de riesgos laborales: conceptos básicos y riesgos específicos, en especial, de los operarios de servicios múltiples.

Bloque II: Temas técnicos

  • Tema 4: Fontanería. Herramientas manuales usadas comúnmente en fontanería. Elementos que forman la red de distribución. Materiales. Accesorios. Evacuación de aguas, herramientas y equipos.
  • Tema 5: Electricidad: Conductores y aislantes. Herramientas comunes usadas en electricidad. Bases, clavijas, reguladores de intensidad, etc. Circuito eléctrico. Elementos de calefacción eléctrica. Elementos de refrigeración. Bombas de calor. Diversos tipos de elementos utilizados en iluminación.
  • Tema 6: Pintura. Materiales, útiles y herramientas. Conceptos fundamentales. Clasificación. Preparación de superficies.
  • Tema 7: Albañilería. Herramientas más comunes en albañilería. Características de los diversos materiales de construcción. Revestimientos. Conocimientos técnicos.
  • Tema 8: Carpintería. Materiales, útiles y herramientas. Transformación de la madera. Elementos de fijación, acabados, secado.
  • Tema 9: Herrería. El banco de trabajo. El limado, serrado, cincelado, burilado, forjado. Materiales. Taladrado. Soldadura.
  • Tema 10: El mantenimiento y conservación de jardines y zonas verdes: operaciones necesarias. Métodos, sistemas, procedimientos y épocas normales de realización de las diferentes operaciones de mantenimiento y conservación. Tipos de maquinaria: aperos, equipos, motores, útiles y herramientas usadas en jardinería y zonas verdes. Uso. Manejo y aplicación adecuado a cada labor. El suelo y las tierras de cultivo.
  • Tema 11: Mantenimiento técnico-sanitario de piscinas de uso público y/o colectivo, limpieza, desinfección y accesorios. Componentes básicos y su función. Tratamiento del agua: métodos físicos (recirculación y filtrado del agua) y métodos químicos (productos y dosificación). Control de la calidad del aire y del agua.
Icono de Noticias

Últimas Publicaciones

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer Más
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer Más
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer Más
Consejos para la preparación de un exame tipo test

Consejos para la preparación de un exame tipo test

Leer Más