
Actualizado a octubre del 2023
¡Convocatoria 2025 para Operario/a de Obras en el Ayuntamiento de Huelma (Jaén)! 1 plaza disponible
El Ayuntamiento de Huelma (Jaén) abre una convocatoria para la provisión de una plaza de Operario/a de Obras mediante el sistema de concurso-oposición. Esta oportunidad única ofrece estabilidad laboral con una sola plaza disponible.
El proceso selectivo consta de dos fases principales: una fase de concurso, donde se valorarán los méritos de los aspirantes, y una fase de oposición, que incluye pruebas teóricas y prácticas. La tasa de examen es de 37,00 euros, a pagar en la cuenta especificada en las bases. Existen posibles bonificaciones y exenciones que se detallan en las bases oficiales.
Este artículo proporciona un resumen informativo de la convocatoria. Para obtener información completa y detallada, es esencial consultar las bases oficiales.
Requisitos del proceso selectivo para Operario/a de Obras en Huelma
Para participar en el concurso-oposición de Operario/a de Obras convocado por el Ayuntamiento de Huelma (Jaén), los aspirantes deben cumplir con una serie de requisitos específicos:
- Nacionalidad: Española, o de otro Estado con residencia legal en España según el Art. 57 del Real Decreto Legislativo 5/2015.
- Edad: Mínimo 16 años y no superar la edad máxima de jubilación forzosa.
- Formación: Certificado de escolaridad, estudios primarios o equivalente, o en condiciones de obtenerlo antes del cierre de la convocatoria.
- Permiso de conducción: Poseer los permisos que habiliten para la conducción de vehículos de clase B.
- Salud: No padecer enfermedades o defectos físicos que impidan el desempeño del puesto.
- Antecedentes laborales y disciplinarios: No haber sido separado/a o suspendido/a mediante expediente disciplinario de ninguna Administración Pública ni estar inhabilitado para el acceso a empleos públicos.
Además, es importante conocer el procedimiento de solicitud. Los aspirantes deben presentar su solicitud en el plazo de veinte días hábiles desde la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado. La tasa de examen es de 37,00 euros, que deberá ser ingresada en la cuenta ES89 2103 0354 4202 3131 4040 del Ayuntamiento de Huelma (Jaén).
Fases del proceso selectivo para Operario/a de Obras
El proceso selectivo para la plaza de Operario/a de Obras en el Ayuntamiento de Huelma (Jaén) se divide en dos fases principales: concurso y oposición, que se detallan a continuación.
Fase de Concurso
La fase de concurso no es eliminatoria y tiene una puntuación máxima de 5 puntos. Esta fase evalúa los méritos de los aspirantes y se divide en dos apartados:
Puntuación por servicios prestados:- 0,10 puntos por cada mes de servicios prestados en puesto de similar función y/o categoría en la Administración Local.
- 0,05 puntos por cada mes de servicios prestados en puesto de similar función y/o categoría en cualquier otra Administración.
- 0,02 puntos por cada mes de servicios prestados en puesto de similar función y/o categoría en empresas privadas.
La puntuación máxima en este apartado es de 3 puntos.
Puntuación por otros méritos:- 0,50 puntos por cada 50 horas de cursos homologados relacionados con el abastecimiento de agua de consumo humano.
- 0,50 puntos por cada 50 horas de cursos homologados relacionados con la prevención de riesgos laborales.
- 0,25 puntos por cada 50 horas de cursos homologados relacionados con fontanería y construcción.
La puntuación máxima en el apartado de otros méritos es de 2 puntos.
Los méritos deben acreditarse con documentos oficiales, como contratos de trabajo visados por el INEM o fe de vida laboral.
Fase de Oposición
La fase de oposición tiene un carácter eliminatorio y una puntuación máxima de 20 puntos. Se compone de dos ejercicios:
Primer ejercicio:- Parte A: Cuestionario tipo test de 20 preguntas con tres opciones cada una. El tiempo máximo es de 1 hora. Cada respuesta correcta suma 0,5 puntos, y cada error resta 0,25 puntos. La puntuación máxima es de 10 puntos.
- Parte B: Supuesto práctico relacionado con las funciones del puesto. El tiempo máximo es de 1 hora. La puntuación máxima es de 5 puntos.
Para avanzar al segundo ejercicio, es necesario obtener al menos 5 puntos en la Parte A y 2,5 puntos en la Parte B.
Segundo ejercicio:- Entrevista personal: Relacionada con las tareas habituales del puesto. La duración es de 15 minutos y la puntuación máxima es de 5 puntos.
La puntuación total del proceso selectivo se obtiene sumando los puntos de la fase de concurso y de oposición.
Análisis de la convocatoria y consejos prácticos para aspirantes a Operario/a de Obras
La convocatoria para Operario/a de Obras en el Ayuntamiento de Huelma (Jaén) está dirigida tanto al público general como a profesionales con experiencia en el sector de la construcción y fontanería.
Ventajas:- Estabilidad laboral: Acceso a una posición fija en la administración pública.
- Beneficios laborales: Incluye salario base, pagas extraordinarias y antigüedad.
- Alta competitividad: Solo se oferta una plaza, lo que incrementa la competencia entre los aspirantes.
- Requisitos específicos: Es necesario cumplir con criterios detallados y acreditados.
Para maximizar las posibilidades de éxito, te recomendamos seguir estas estrategias de estudio:
- Plan de estudio estructurado: Organiza tu tiempo enfocándote en los temas específicos de la convocatoria, especialmente en las áreas de fontanería, electricidad y prevención de riesgos laborales.
- Práctica regular: Realiza simulacros de exámenes tipo test y ejercicios prácticos basados en los temarios del Anexo I.
- Actualización continua: Mantente al día con las normativas y técnicas actuales en construcción y fontanería.
- Gestión del tiempo: Durante las pruebas, administra bien el tiempo para responder todas las preguntas y completar los ejercicios prácticos.
No olvides revisar detalladamente las bases oficiales para asegurarte de cumplir con todos los requisitos y estar al tanto de cualquier actualización o modificación en el proceso selectivo.
Temario de la convocatoria para el puesto Operario/a de obras en el Ayuntamiento de Huelma (Jaén)
El presente temario tiene como objetivo proporcionar a los aspirantes los conocimientos necesarios para la realización de las pruebas selectivas para el puesto de operario/a de obras. Se evaluarán tanto los conocimientos generales como específicos relacionados con las funciones del puesto.
Bloque I: Temas comunes
- Tema 1: Breve idea de la Constitución Española de 1978. Estructura. Principios Generales. Derechos y Deberes Fundamentales.
- Tema 2: Personal al servicio de la Entidad Local. Derechos del personal al servicio de los Entes Locales.
- Tema 3: El Municipio: Territorio y población.
- Tema 4: Organización Municipal: Alcalde, Pleno y Junta de Gobierno Local.
- Tema 5: Plan de Igualdad municipal.
Bloque II: Temas específicos
- Tema 1: Ofimática básica. Operaciones básicas de tratamiento de textos (Writer) y hoja de cálculo (Calc) en Open Office. Navegación y consulta de información en internet. Correo electrónico.
- Tema 2: Prevención de riesgos laborales en los trabajos de construcción. Medidas individuales y colectivas. Nociones básicas de seguridad e higiene en el trabajo.
- Tema 3: Conceptos generales de Electricidad: definición de unidades de medida. Instalaciones básicas interiores de baja tensión. Tipos de averías y reparaciones: cortocircuitos, clavijas, enchufes e interruptores, fluorescentes. Reconocimiento de herramientas.
- Tema 4: Electricidad, lámparas: componentes y tipos (incandescencia, halógenas, descarga, fluorescentes, vapor de mercurio y vapor de sodio a baja presión).
- Tema 5: Conceptos generales de Fontanería: elementos de las instalaciones interiores, de abastecimiento de agua y saneamiento, caudales, consumo, velocidad, desplazamiento del agua. Propiedades de las instalaciones.
- Tema 6: Fontanería, Redes de Abastecimiento de Aguas y Saneamiento. Herramientas y útiles.
- Tema 7: Fontanería y Redes de abastecimiento y distribución. Averías y reparaciones en tuberías, desagües, grifos y llaves de paso. Mantenimiento y conservación.
- Tema 8: Sistemas de calefacción: clasificación, circuitos básicos, identificación de componentes, conocimientos básicos de funcionamiento.
- Tema 9: Albañilería: herramientas y maquinaria para la construcción. Tipos de materiales y reparaciones más frecuentes.
- Tema 10: Albañilería: cimentaciones, estructuras, cubiertas, albañilería y revestimientos.
- Tema 11: Albañilería: Trabajos en urbanizaciones. Encintados, pavimentos, redes de distribución (agua, luz, alumbrado público y telecomunicaciones) y sus reparaciones.
- Tema 12: Protección de incendios. El fuego. Señalización, medios de extinción y actuación personal en caso de incendio y evacuación de edificios.