Operario/a instalaciones deportivas

El Operario/a de instalaciones deportivas en el Ayuntamiento de Fregenal de la Sierra se encarga del mantenimiento y la limpieza de las instalaciones, organiza actividades deportivas y asegura el cumplimiento de normativas de seguridad. Su labor fomenta el deporte y el bienestar en la comunidad, aportando un valor significativo al entorno.

El sistema de acceso es: Oposición

  • 1

    Plazas de acceso libre

  • Ayuntamiento de Fregenal de la Sierra

  • Laboral fijo

  • Inscripciones hasta el 08/11/2025

Ver en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a octubre del 2023

Operario/a de Instalaciones Deportivas en Ayuntamiento de Fregenal de la Sierra - 1 Plaza Disponible

El Ayuntamiento de Fregenal de la Sierra ha publicado la convocatoria para cubrir una plaza de Operario/a de Instalaciones Deportivas. Este puesto pertenece al personal laboral con destino 14, ofreciendo estabilidad laboral y diversos beneficios como dos pagas extraordinarias y trienios. El proceso selectivo se realizará mediante oposición libre, compuesto por dos pruebas obligatorias: un cuestionario de 50 preguntas y el desarrollo de supuestos prácticos. Además, los aspirantes deberán abonar una tasa de participación de 12 euros, con posibilidad de obtener bonificaciones y exenciones según los criterios establecidos en las bases oficiales. Este artículo proporciona un resumen informativo de la convocatoria, pero se recomienda consultar las bases oficiales para obtener todos los detalles y requisitos necesarios.

Requisitos del proceso selectivo

Para participar en el proceso selectivo de la convocatoria de Operario/a de Instalaciones Deportivas del Ayuntamiento de Fregenal de la Sierra, es imprescindible cumplir con una serie de requisitos específicos. A continuación, se detallan los requisitos indispensables:

  • Nacionalidad española o cumplir con los requisitos establecidos para nacionales de otros estados según el artículo 57 del Real Decreto Legislativo 5/2015.
  • Capacidad funcional comprobada para desempeñar las funciones del puesto, acreditada mediante certificado médico oficial.
  • Tener cumplidos 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa para el acceso al empleo público.
  • No haber sido separado disciplinariamente de ninguna Administración Pública ni estar inhabilitado para el acceso a empleos públicos.
  • Poseer el certificado de escolaridad o equivalente.
  • Conocimientos básicos en aplicaciones informáticas.
  • Carnet de conducir de la clase B.
  • No figurar en el registro de delincuentes sexuales.
  • No estar incluido en ningún supuesto de incompatibilidad según la Ley 53/1984 de incompatibilidades del personal al servicio de las administraciones públicas.

Además, los aspirantes deben seguir el procedimiento de solicitud que implica la presentación de la instancia en el registro general del Ayuntamiento dentro del plazo de veinte días hábiles desde la publicación de la convocatoria. Es obligatorio el pago de una tasa de 12 euros, que debe realizarse mediante ingreso en la cuenta CC ES04 2100 5917760200054916 de LA CAIXA, especificando en el concepto "tasas oposición Operario Instalaciones Deportivas".

Fases del proceso selectivo

El proceso selectivo para la plaza de Operario/a de Instalaciones Deportivas se compone de dos fases principales, cada una con un peso significativo en la nota final:

Fase de oposición

Esta fase es obligatoria, eliminatoria y calificable con una puntuación de 0 a 20 puntos. Consiste en dos ejercicios:

  • Primer ejercicio: Resolución de un cuestionario de 50 preguntas tipo test, cada una con 4 opciones de respuesta, únicamente una válida. Las preguntas abarcan el contenido del temario del anexo I de la convocatoria. Las respuestas erróneas se penalizan con un deducción de un cuarto del valor de cada contestación correcta, mientras que las respuestas en blanco no puntúan ni penalizan.
  • Segundo ejercicio: Desarrollo de uno o varios supuestos prácticos, incluyendo uno básico de informática. Este ejercicio evalúa las materias especificadas en el temario y las funciones del puesto según el anexo II.

Para aprobar cada ejercicio, se requiere una mínima puntuación de 10 puntos. La duración máxima de cada ejercicio será determinada por el Tribunal Calificador.

Es recomendable que los aspirantes se preparen exhaustivamente, dominando el temario y practicando con cuestionarios similares para familiarizarse con el formato y gestionar eficientemente el tiempo durante las pruebas.

Análisis de la oposición y consejos prácticos

La convocatoria de Operario/a de Instalaciones Deportivas del Ayuntamiento de Fregenal de la Sierra está dirigida tanto al público general como a trabajadores en activo que deseen estabilizar su carrera en el sector público. Entre las ventajas destacan la estabilidad laboral, los beneficios económicos y la posibilidad de crecimiento profesional dentro del Ayuntamiento.

No obstante, una de las principales desventajas es la alta competitividad del proceso selectivo, dado que solo hay una plaza disponible. Además, los requisitos específicos, como la necesidad de poseer carnet de conducir de clase B y conocimientos informáticos básicos, pueden representar un desafío adicional para algunos aspirantes.

Para afrontar exitosamente la oposición, se recomienda:

  • Elaborar un plan de estudio estructurado, abarcando todas las materias del temario y dedicando tiempo específico a cada una.
  • Realizar simulacros de exámenes tipo test para mejorar la velocidad y precisión en la resolución de preguntas.
  • Practicar los supuestos prácticos, especialmente aquellos relacionados con las funciones del puesto, para familiarizarse con el formato y entender las expectativas del Tribunal Calificador.
  • Consultar regularmente las actualizaciones y noticias del Ayuntamiento de Fregenal de la Sierra para estar al tanto de cualquier modificación en la convocatoria.

La preparación constante y enfocada es clave para maximizar las posibilidades de éxito en este proceso selectivo.

En resumen, la convocatoria para Operario/a de Instalaciones Deportivas en el Ayuntamiento de Fregenal de la Sierra ofrece una excelente oportunidad para aquellos que buscan estabilidad y desarrollo profesional en el ámbito deportivo municipal. Es fundamental que los aspirantes revisen detenidamente las bases oficiales para asegurarse de cumplir con todos los requisitos y proceder correctamente en cada etapa del proceso selectivo. Con una preparación adecuada y una estrategia de estudio efectiva, estarás en una posición favorable para alcanzar esta plaza tan codiciada.

Temario de la convocatoria para el puesto Operario/a de Instalaciones Deportivas en el Ayuntamiento de Fregenal de la Sierra

El presente temario tiene como objetivo proporcionar los contenidos necesarios para la preparación de los aspirantes al puesto de Operario de Instalaciones Deportivas, así como los criterios de evaluación que se aplicarán durante el proceso de selección.

Bloque I: Materias comunes

  • Tema 1: La Constitución Española. Características generales y principios inspiradores. Estructura.
  • Tema 2: Derechos y deberes fundamentales de los españoles.
  • Tema 3: Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local. Competencias y régimen de organización y funcionamiento de los municipios.
  • Tema 4: Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales. Derechos y obligaciones. Real Decreto 485/1997, de 14 de abril, sobre disposiciones mínimas en materia de señalización de seguridad y salud en el trabajo.

Bloque II: Materias específicas

  • Tema 5: El deporte. Concepto y clasificaciones. Instalaciones deportivas en el municipio de Fregenal de la Sierra.
  • Tema 6: Medidas reglamentarias de las canchas deportivas en relación a las diferentes modalidades deportivas. Marcaje. El equipamiento deportivo de canchas: porterías, redes, canastas, postes, etc.
  • Tema 7: Identificación, descripción y manejo de materiales, herramientas y pequeñas maquinas-herramientas necesarias para desarrollar las labores de mantenimiento en jardinería, fontanería, piscinas, pintura, albañilería, carpintería, cerrajería, electricidad.
  • Tema 8: Electricidad: cuadros de maniobra y corte. Precauciones. Revisión. Averías.
  • Tema 9: Mantenimiento básico de piscinas. La depuradora: manejo y mantenimiento; filtros; productos de depuración.
  • Tema 10: Fontanería: tipos de tubos para instalaciones. Tipos de válvulas. Sanitarios y griferías. Aspersores y difusores. Programadores y electroválvulas. Riego por goteo.
  • Tema 11: Jardinería: el césped deportivo: preparación base; siembra, siega, tratamientos fitosanitarios, abonado, etc. La poda.
  • Tema 12: Albañilería: morteros. Pavimentos y chapado. Enlucidos. Reparaciones superficiales.
  • Tema 13: Carpintería y cerrajería: mecanismos de colgar y de seguridad. Tipos y características. Tipos de soldadura.
  • Tema 14: Sistemas de seguridad y planes de emergencia en edificios y servicios públicos. Primeros auxilios.
  • Tema 15: Responsable de piscinas de uso colectivo.
  • Tema 16: La accesibilidad universal en las instalaciones deportivas. Conceptos. Normativa. Implementación.
  • Tema 17: La comunicación. Técnicas de comunicación. Modelos y estilos de comunicación.
  • Tema 18: Pintura: materiales, herramientas y maquinarias propias de la especialidad. Mantenimiento de las instalaciones en esta materia.
  • Tema 19: Maquinaria, utensilio, herramientas y productos químicos usados para la actividad de limpieza en instalaciones deportivas municipales. Sistemas de limpieza.
  • Tema 20: Ofimática. Procesadores de texto. Hojas de cálculo. Bases de datos. Programas de diseño gráfico. Integración ofimática. Futuro de las aplicaciones ofimáticas.
Icono de Noticias

Últimas Publicaciones

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer Más
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer Más
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer Más
Consejos para la preparación de un exame tipo test

Consejos para la preparación de un exame tipo test

Leer Más