Oficial de Primera

El Oficial de Primera en el Ayuntamiento de Méntrida coordina proyectos municipales, supervisa equipos y asegura el cumplimiento normativo. Su papel es clave en la gestión de recursos públicos, mejorando la calidad de vida de los ciudadanos y contribuyendo al desarrollo sostenible del municipio.

El sistema de acceso es: Concurso - Oposición

  • 1

    Plazas de acceso libre

  • Ayuntamiento de Méntrida

  • Laboral fijo

  • Inscripciones hasta el 01/05/2025

Ver en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a octubre del 2023

Convocatoria para Oficial de Primera en el Ayuntamiento de Méntrida: 1 Plaza Disponible

El Ayuntamiento de Méntrida ha abierto una convocatoria para cubrir una plaza de Oficial de Primera en su plantilla de personal laboral fijo/a. Este proceso selectivo se realizará mediante el sistema de concurso-oposición y constará de varias fases, incluyendo exámenes teóricos y prácticos. Los aspirantes deberán cumplir con una serie de requisitos específicos y gestionar el pago de las tasas correspondientes, salvo que califiquen para alguna exención. Además, se constituirá una bolsa de empleo para futuras sustituciones. Este artículo ofrece un resumen informativo de la convocatoria, pero es fundamental consultar las bases oficiales para obtener todos los detalles y requisitos completos.

Requisitos del Proceso Selectivo

Para participar en el proceso selectivo y optar a la plaza de Oficial de Primera en el Ayuntamiento de Méntrida, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Nacionalidad: Española o de un Estado miembro de la Unión Europea. También podrán participar cónyuges y descendientes bajo ciertas condiciones.
  • Edad: Mínimo 16 años y no superar la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Titulación: Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente, con convalidación de diez años en una categoría A.P.
  • Salud: No padecer enfermedades ni limitaciones físicas o psíquicas que impidan el desempeño del puesto.
  • Historial: No haber sido separado disciplinariamente de ninguna Administración Pública ni estar inhabilitado para el acceso a empleos públicos.
  • Antecedentes Penales: No haber sido condenado por delitos específicos relacionados con la libertad e indemnidad sexual, prostitución, explotación sexual, corrupción de menores o trata de seres humanos.

Además, los aspirantes deben gestionar la solicitud dentro del plazo establecido, pagar la tasa de examen de 15,00 euros mediante transferencia o presencialmente, salvo que califiquen para una exención. Es importante asegurarse de que toda la documentación esté correctamente presentada para evitar la exclusión del proceso selectivo.

Fases del Proceso Selectivo

El proceso selectivo para la puesto de Oficial de Primera en el Ayuntamiento de Méntrida se compone de dos fases principales: oposición y concurso, con una ponderación total de 25 puntos.

Fase de Oposición

La fase de oposición es determinante para la superación del proceso y consta de dos pruebas eliminatorias:

Prueba Teórica

Consistirá en responder, en un tiempo máximo de una hora, a un cuestionario de 40 preguntas tipo test, con cuatro respuestas alternativas de las cuales solo una es correcta. Esta prueba está relacionada con el programa establecido en el Anexo I de las bases. Cada respuesta correcta suma 0,25 puntos y cada incorrecta resta 0,05 puntos. Para superar la prueba, es necesario obtener al menos 5 puntos.

Consejos de preparación:

  • Estudiar detalladamente el programa de materias del Anexo I.
  • Practicar con exámenes tipo test para familiarizarse con el formato.
  • Gestionar bien el tiempo durante la prueba para responder todas las preguntas.

Prueba Práctica

Consistirá en desarrollar por escrito y/o ejecutar situacionalmente uno o varios supuestos prácticos relacionados con las funciones de la categoría. El tiempo asignado será determinado por el Tribunal de Selección. Esta prueba será calificable de 0 a 10 puntos, necesitando obtener al menos 5 puntos para superarla.

Consejos de preparación:

  • Realizar prácticas de situaciones reales que pueda enfrentar un Oficial de Primera.
  • Desarrollar habilidades técnicas y de resolución de problemas específicos del puesto.
  • Revisar y comprender bien las funciones detalladas en la relación de puestos de trabajo del Ayuntamiento.

Fase de Concurso

La fase de concurso se valorará con un máximo de 5 puntos y está destinada a reconocer méritos adicionales de los aspirantes:

  • Antigüedad como Oficial de 1ª: Se valorará hasta 3 puntos, computando 0,025 puntos por mes completo de servicio.
  • Antigüedad como Operario de Servicios: Se valorará hasta 2 puntos, computando 0,010 puntos por mes completo de servicio.

Es importante que los aspirantes presenten toda la documentación justificativa de los méritos que desean acreditar para maximizar su puntuación en esta fase.

Análisis de la Oposición y Consejos Prácticos

La convocatoria de Oficial de Primera está dirigida principalmente a personas con titulación específica y experiencia laboral previa en la administración pública. Una de las principales ventajas de este puesto es la estabilidad laboral y los beneficios asociados al empleo público. Sin embargo, una de las desventajas es la alta competitividad debido a la disponibilidad limitada de plazas y los requisitos estrictos establecidos.

Para maximizar las posibilidades de éxito, te recomendamos implementar las siguientes estrategias de estudio:

  • Organizar un horario de estudio regular que cubra todas las materias del programa.
  • Utilizar materiales actualizados y específicos para la preparación de la oposición.
  • Realizar simulacros de examen para mejorar la gestión del tiempo y familiarizarse con el formato de las pruebas.
  • Participar en grupos de estudio o foros especializados para intercambiar conocimientos y resolver dudas.
  • Consultar y revisar constantemente las bases oficiales para asegurarte de cumplir con todos los requisitos y procedimientos establecidos.

Es importante que mantengas la motivación y la constancia durante todo el proceso de preparación. No olvides que consultar las bases oficiales es esencial para obtener información detallada y actualizada sobre la convocatoria.

Temario de la convocatoria para el puesto Oficial de Primera en el Ayuntamiento de Méntrida

Este temario tiene como objetivo proporcionar a los aspirantes el contenido necesario para la preparación del proceso selectivo para el puesto de Oficial de Primera, a través de un sistema de concurso-oposición. La evaluación se basará en conocimientos teóricos y prácticos relacionados con las funciones del puesto.

Bloque I: Derecho administrativo y organización del Estado

  • Tema 1: La Constitución española de 1978: Derechos y deberes fundamentales de los españoles en la Constitución Española. Su garantía y suspensión.
  • Tema 2: La Constitución española de 1978: Organización territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas. Estatutos de Autonomía.
  • Tema 3: El municipio. Organización y competencias municipales. Órganos de gobierno municipales.
  • Tema 4: El personal al servicio de las Entidades Locales: Clases de personal al servicio de la Administración Local. Derechos y deberes de los funcionarios locales.
  • Tema 5: La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres: principios generales. Igualdad de trato y de oportunidades en el ámbito laboral. El principio de igualdad en el empleo público.

Bloque II: Conocimientos técnicos y prácticos

  • Tema 6: Conceptos generales de pintura interior y exterior. Tipos de pintura y técnicas en función del soporte. Materiales y herramientas. Preparación de superficies. El trabajo en altura: escaleras, andamios y plataformas elevadoras.
  • Tema 7: Conceptos generales de albañilería. Tipos de materiales. Herramientas: Tipos, uso y mantenimiento. Principales reparaciones de albañilería. Revestimientos, solados y alicatados: Clases y medios auxiliares para su ejecución. Lectura de planos.
  • Tema 8: Conceptos generales de fontanería, instalaciones de agua potable en los edificios. Materiales y herramientas. Mantenimiento de instalaciones y reparación de averías en tuberías, desagües, grifos y llaves de paso. Ruidos en instalaciones.
  • Tema 9: Conceptos generales de carpintería y cerrajería. Tipos de ventanas y carpinterías. Problemas frecuentes. Herrajes y mecanismos. Persianas. Mantenimiento y reparaciones.
  • Tema 10: Conceptos generales de electricidad. Materiales y herramientas. Instalaciones básicas interiores de baja tensión. Cuadros de distribución. Instalaciones en locales de características.
  • Tema 11: Mobiliario urbano, medidas de anclaje, revisión y mantenimiento.
  • Tema 12: Montajes y desmontajes de mobiliario de salas y puestos de trabajo. Traslado de material y mobiliario.
  • Tema 13: Conceptos generales de jardinería y sistemas de riego. Maquinaria y herramientas. Trabajos básicos de jardinería y pequeñas reparaciones.
  • Tema 14: Montaje de estructuras de escenario y elementos en la vía pública. Sonorización de espectáculos, montaje y equipos de sonido.
  • Tema 15: Gestión de residuos relacionada con las labores de mantenimiento y reparación.
  • Tema 16: Protección de incendios. Señalización, medios de extinción y actuación personal en caso de incendio y evacuación de edificios.
  • Tema 17: Primeros auxilios en caso de accidente de trabajo.
  • Tema 18: La Ley de Prevención de Riesgos Laborales: Ámbito de aplicación. Derechos y obligaciones. Medidas básicas de prevención de riesgos laborales a adoptar en los trabajos de mantenimiento y conservación.
  • Tema 19: Callejero de Méntrida: Localización y aspectos de interés.
Icono de Noticias

Últimas Publicaciones

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer Más
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer Más
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer Más
Consejos para la preparación de un exame tipo test

Consejos para la preparación de un exame tipo test

Leer Más