Actualizado a febrero del 2025
Convocatoria para el puesto Oficial de primera de servicios especializados (especialidad Jardinería) en el Ayuntamiento de Bigues y Riells del Fai
Hoy, 13 de febrero de 2025, se ha convocado 1 plaza de Oficial de primera de servicios especializados (especialidad Jardinería) en el Ayuntamiento de Bigues y Riells del Fai. Este proceso se regirá por un sistema de concurso-oposición, destinado a la provisión en propiedad de una plaza vacante en la plantilla orgánica del personal laboral, incluida en la oferta pública de empleo del 2022. La convocatoria incluye varias fases y exámenes, así como la posibilidad de formar una bolsa de empleo público para futuras contrataciones. Es importante que consultes las bases oficiales para obtener información detallada, ya que este artículo es solo un resumen y no sustituye a la lectura de las bases.
Requisitos del proceso selectivo
Para poder participar en el proceso selectivo, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener nacionalidad española o de un país de la Unión Europea.
- Haber cumplido 16 años y no exceder la edad de jubilación forzosa.
- No haber sido separado/a de ninguna administración pública ni estar inhabilitado/a.
- Poseer el título de Graduado Escolar, Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente.
- Conocer la lengua catalana, acreditando un nivel A2 o superando una prueba específica.
- Conocer la lengua castellana, en caso de no tener nacionalidad española y no ser de países de habla hispana.
- Poseer la capacidad funcional necesaria para el desarrollo de las tareas propias de la plaza.
- Acreditar el pago de la tasa por derechos de examen, que asciende a 15,00 €.
- No ejercer actividades que afecten el cumplimiento de los deberes públicos.
El plazo para presentar las solicitudes es de 20 días hábiles desde la publicación de esta convocatoria.
Fases del proceso selectivo
Descripción general
El proceso selectivo se desarrollará en dos fases: oposición y concurso. La fase de oposición tiene un peso máximo de 50 puntos y es eliminatoria, mientras que la fase de concurso puede sumar hasta 20 puntos. Es fundamental obtener al menos la puntuación mínima en cada fase para continuar en el proceso.
Fase de oposición
Primer ejercicio: Prueba teórica
Consistirá en un cuestionario de 20 preguntas tipo test relacionadas con el temario general. Se valorará de 0 a 20 puntos, siendo necesario obtener al menos 10 puntos para no ser eliminado.
Segundo ejercicio: Prueba práctica
Se evaluarán conocimientos específicos a través de ejercicios prácticos y/o un cuestionario. Este ejercicio puede sumar hasta 30 puntos, y se necesita al menos 15 puntos para superar esta fase.
Tercer ejercicio: Conocimiento de lenguas
Incluirá pruebas de lengua catalana y castellana, donde los aspirantes deben demostrar su competencia en el idioma correspondiente.
Fase de concurso
En esta fase se valorarán los méritos de aquellos que hayan superado la fase de oposición, con un máximo de 20 puntos. Se evaluarán la experiencia profesional, los méritos académicos y, si se considera necesario, se realizará una entrevista personal.
Análisis de la oposición y consejos prácticos
Esta convocatoria ofrece una excelente oportunidad para aquellos interesados en trabajar en el ámbito de la jardinería dentro de la administración pública. La estabilidad laboral, junto con los beneficios que conlleva ser funcionario, son aspectos muy atractivos. Sin embargo, es importante considerar la competencia, dado que solo hay 1 plaza disponible. Para prepararte adecuadamente, es recomendable:
- Establecer un plan de estudio que contemple todos los temas del temario.
- Practicar con simulacros de examen para familiarizarte con el formato de las pruebas.
- Utilizar recursos como manuales específicos de jardinería y legislación relacionada.
- Participar en grupos de estudio o foros donde puedas intercambiar información y dudas.
Con una buena planificación y esfuerzo, esta puede ser tu oportunidad de conseguir una plaza estable en el Ayuntamiento de Bigues y Riells del Fai.
Temario de la convocatoria para el puesto Oficial de primera de servicios especializados (especialidad Jardinería) en el Ayuntamiento de Bigues i Riells del Fai
El presente temario establece los contenidos que regirán el proceso de selección para el puesto de Oficial de primera de servicios especializados en jardinería, así como los criterios de evaluación correspondientes.
Bloque I: Temario General
- Tema 1: La Constitución española de 1978: estructura, contenido y principios.
- Tema 2: El municipio. Los órganos de representación política y su designación. Órganos necesarios y órganos complementarios. Organización y competencias municipales. Regímenes municipales especiales.
- Tema 3: La función pública local: selección y provisión de puestos. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Derechos y deberes del personal al servicio de la Administración pública. El sistema retributivo. Situaciones administrativas.
- Tema 4: La Ley del Estatuto de los trabajadores (Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre): estructura y contenido.
Bloque II: Temario Específico
- Tema 1: El municipio de Bigues i Riells del Fai. Área de Parques y Jardines. Zonas verdes municipales. Principales especies arbóreas, arbustivas y de flor utilizables en jardinería en el municipio de Bigues i Riells del Fai.
- Tema 2: El suelo: tipos, características, función, principales tareas de mantenimiento. Abonados: estiércoles, mantillos, orgánicos y minerales. Sistemas de riego: tipos y características.
- Tema 3: Plan anual de trabajos de jardinería y sus frecuencias.
- Tema 4: Morfología y fisiología vegetal. La raíz: clasificación, zonas, estructura y utilidades. El tallo: partes del tallo, clasificación, duración de la vida de los tallos, utilidad. Las yemas: clasificación de las yemas. Las hojas: partes de la hoja, clases, disposición de las hojas en el tallo, la caída, estructura, utilidades. La flor: partes, inflorescencia, polinización, fecundación. Los frutos: clasificación y caída. Las semillas: partes, dispersión, germinación.
- Tema 5: La nutrición de las plantas. La fotosíntesis. La respiración. La clorofila. La transferencia de energía. Factores que intervienen en la fotosíntesis. La transpiración. Otras formas de nutrición en los vegetales.
- Tema 6: Métodos de reproducción de plantas. Multiplicación de especies vegetales: sexual y asexual (vegetativa). Invernaderos. Tipos. Manejo y control del ambiente. Temperatura. Luz, humedad y ventilación. La poda.
- Tema 7: Identificación y conocimiento de plantas de jardinería. Cultivo de plantas ornamentales. Cultivo de plantas en vivero.
- Tema 8: Poda de árboles. Tipos de poda. Herramientas y útiles más comunes.
- Tema 9: Abonos. Tipos de abono. Mezclas y composiciones, características. Maneras de distribución. Maquinaria y herramientas más utilizadas.
- Tema 10: Sistemas de riego. Clases. Materiales más usados. Elementos de una instalación de riego en jardinería.
- Tema 11: Tareas previas a la implantación de un jardín: Limpieza y preparación del terreno. Movimientos de tierra. Apertura de hoyos y zanjas de plantación, etc.
- Tema 12: Plagas y enfermedades más comunes. Tratamientos fitosanitarios. Realización de tratamientos fitosanitarios. Equipos de protección personal.
- Tema 13: El trasplante de árboles y arbustos. Factores condicionantes del trasplante. Tamaño del cepellón. Sistemas de trasplante. Épocas para trasplantar. Materiales, maquinaria y herramientas para el trasplante. El mantenimiento después del trasplante.
- Tema 14: Utensilios, herramientas y maquinaria de jardinería. Clases, uso y cuidado. Elementos de seguridad en el uso de la maquinaria.
- Tema 15: Mantenimiento de maquinaria y orden en el almacén.
- Tema 16: Normas sobre seguridad e higiene en la manipulación de herramientas, materiales y productos para la producción y mantenimiento de las plantas de jardín. Seguridad e higiene en el trabajo. Obligaciones de los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales. Principios de la acción preventiva.