
Actualizado a abril del 2024
Oficial de Servicios Múltiples Municipal en el Ayuntamiento de Murillo de Río Leza - 1 Plaza
El Ayuntamiento de Murillo de Río Leza ha publicado una convocatoria para la provisión de una plaza de Oficial de Servicios Múltiples Municipal. Este puesto de personal laboral fijo ofrece una oportunidad única para formar parte de la administración pública local. El proceso selectivo consta de una fase de oposición, que incluye exámenes escritos y pruebas prácticas. En cuanto a los aspectos económicos, se requiere el abono de una tasa de 40 euros por derechos de examen, con modalidades de pago especificadas en las bases oficiales. Además, existen exenciones y bonificaciones para ciertos aspirantes. Al finalizar el proceso, se constituirá una bolsa de trabajo que podrá ser utilizada en futuras convocatorias. Este artículo ofrece un resumen informativo de la convocatoria; sin embargo, es imprescindible consultar las bases oficiales para obtener toda la información detallada.
Requisitos del Proceso Selectivo
Para participar en el proceso selectivo de Oficial de Servicios Múltiples Municipal en el Ayuntamiento de Murillo de Río Leza, es imprescindible cumplir con los siguientes requisitos indispensables:
- Tener la nacionalidad española.
- Haber cumplido dieciséis años de edad y no exceder la edad máxima establecida para la jubilación forzosa.
- Poseer el título académico requerido: Graduado en ESO o Profesional Básico de Electricidad o equivalente.
- Estar en posesión del carnet de conducir tipo B o equivalente.
- Haber abonado la tasa por derechos de examen de 40 euros mediante la cuenta especificada en las bases.
- No haber sido separado disciplinariamente de ninguna Administración Pública ni estar inhabilitado para el acceso a empleos públicos.
Es importante que tengas en cuenta que estos requisitos deben ser cumplidos al momento de finalizar el plazo de presentación de solicitudes y mantenerse hasta el inicio de la relación laboral.
Fases del Proceso Selectivo
El proceso selectivo para la plaza de Oficial de Servicios Múltiples Municipal se compone de varias etapas, donde cada fase tiene un peso específico en la nota final del aspirante. A continuación, se detallan las fases principales:
Fase de Oposición
La fase de oposición es la etapa principal del proceso selectivo y se divide en tres ejercicios:
Primer Ejercicio: Cuestionario Tipo Test
Consistirá en la resolución de un cuestionario tipo test con 65 preguntas, de las cuales 60 son ordinarias y 5 son extraordinarias de reserva. Cada pregunta tiene cuatro alternativas, de las cuales solo una es correcta. El tiempo máximo para realizar este ejercicio es de una hora.
- Puntuación: 0.166 puntos por cada respuesta acertada.
- Penalización: -0.042 puntos por cada respuesta errónea.
- Superación: Obtener al menos 5 puntos.
Se recomienda preparar intensivamente el temario oficial y practicar con simulacros de test para mejorar la rapidez y precisión en la respuesta.
Segundo Ejercicio: Prueba de Conocimiento
Esta prueba evaluará el conocimiento sobre materiales, elementos, maquinaria y herramientas utilizadas en actividades municipales. Similar al primer ejercicio, consta de 65 preguntas con el mismo formato y puntuación.
Es fundamental familiarizarse con las especificaciones técnicas y aplicaciones prácticas de los elementos mencionados en el temario.
Tercer Ejercicio: Prueba Práctica
Consistirá en uno o varios ejercicios prácticos que evaluarán la capacidad para manejar herramientas y equipos en situaciones reales o simuladas. El tiempo máximo para este ejercicio es de 60 minutos.
- Puntuación: 0 a 10 puntos.
- Superación: Obtener al menos 5 puntos.
Es recomendable realizar prácticas con el equipo y materiales mencionados en el temario para garantizar un buen desempeño.
Análisis de la Oposición y Consejos Prácticos
Esta convocatoria está dirigida al público general interesado en acceder a un puesto de oficial de servicios múltiples en una administración pública local. Entre las ventajas de este puesto se encuentran la estabilidad laboral y los beneficios que ofrece el empleo público. Sin embargo, también presenta desventajas como la alta competitividad y los requisitos estrictos que deben cumplirse.
Para maximizar tus posibilidades de éxito, te recomendamos las siguientes estrategias de estudio:
- Organiza tu tiempo: Establece un horario de estudio regular que te permita cubrir todo el temario antes de la fecha del examen.
- Utiliza recursos actualizados: Asegúrate de estudiar con los materiales más recientes y relevantes para la convocatoria.
- Practica con tests: Realiza simulacros de exámenes para mejorar tu velocidad y precisión en la resolución de preguntas.
- Participa en grupos de estudio: Compartir conocimientos y resolver dudas en grupo puede ser muy beneficioso.
- Mantén la motivación: Establece metas claras y recompénsate al alcanzarlas para mantenerte motivado a lo largo del proceso de preparación.
Recuerda que la preparación constante y enfocada es clave para superar con éxito las pruebas del proceso selectivo.
En resumen, la convocatoria para Oficial de Servicios Múltiples Municipal en el Ayuntamiento de Murillo de Río Leza representa una excelente oportunidad para quienes buscan una carrera estable en el sector público. Te animamos a que te prepares adecuadamente y consultes las bases oficiales para obtener toda la información necesaria y asegurar tu participación en el proceso selectivo.
Temario de la convocatoria para el puesto Oficial de servicios múltiples municipal en el Ayuntamiento de Murillo de Río Leza
El presente temario tiene como objetivo proporcionar a los aspirantes el contenido necesario para la preparación de las pruebas de selección para el puesto de Oficial de servicios múltiples municipal. El proceso de evaluación se llevará a cabo mediante oposiciones, las cuales incluirán tanto pruebas teóricas como prácticas.
Bloque I: Parte general
- Tema 1: Las Entidades Locales. El Municipio. Organización y competencias. Ley de Bases del Régimen local. Órganos de Gobierno Municipales: El Pleno, el Alcalde, la Junta de Gobierno Local.
- Tema 2: La Constitución Española de 1978. Estructura y contenido. Derechos y Deberes Fundamentales. El Tribunal Constitucional. El Defensor del Pueblo.
- Tema 3: Estatuto de Autonomía de la Comunidad Autónoma de La Rioja. Estructura y contenido.
- Tema 4: El Procedimiento Administrativo. Principios generales.
- Tema 5: Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público: situaciones, derechos y deberes. Régimen económico. Incompatibilidades. Régimen disciplinario.
Bloque II: Parte específica
- Tema 1: Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento electrotécnico para baja tensión. Conceptos normativos. Herramientas, equipos y materiales para la ejecución y operaciones a ejecutar en el mantenimiento de las instalaciones eléctricas.
- Tema 2: Redes aéreas y subterráneas para la distribución de energía eléctrica. Tipos de instalaciones y suministros. Receptores y puesta a tierra. Mantenimiento y reparación. Tipos de averías y sus reparaciones.
- Tema 3: Instalaciones de alumbrado exterior público. Redes eléctricas aéreas y subterráneas. Elementos componentes, materiales y ejecución de las instalaciones. Casuística del Ayuntamiento de Murillo de Río Leza.
- Tema 4: Cuadros eléctricos. Protección en media y baja tensión. Generalidades. Interruptores, disyuntores, seccionadores, fusibles, interruptores automáticos magnetotérmicos e interruptores diferenciales.
- Tema 5: Redes municipales de alcantarillado. Tipología. Materiales. Acometidas. Limpieza de la red. Aliviaderos. Casuística del Ayuntamiento de Murillo de Río Leza.
- Tema 6: Materiales que se emplean en la construcción de las calzadas, aceras, parques y jardines: Áridos, aglomerantes, morteros, hormigones y pavimentos más comunes. Características, elaboración y finalidad de cada uno de ellos.
- Tema 7: Ajardinamiento de espacios públicos. Estaquillado. Semillas. Preparación del terreno. Abonados y riegos. Maquinaria que se emplea en jardinería.
- Tema 8: Mobiliario urbano: Elementos que intervienen, criterios de diseño, preparación del terreno, sistemas de riego.
- Tema 9: Elementos que constituyen las instalaciones de un servicio de abastecimiento de aguas: Captación, conducción, tratamiento, almacenamiento y distribución. Descripción y funcionalidad.
- Tema 10: Averías más frecuentes en la red de aguas: Proceso normal de reparación. Materiales, maquinaria y medios auxiliares usados habitualmente en la reparación de averías. Precauciones a adoptar.
- Tema 11: Medición de consumos: Tipos de contadores. Funcionamiento. Materiales. Instalación. Armarios y cuadros de contadores. Ordenanza municipal reguladora del Ayuntamiento de Murillo de Río Leza.
- Tema 12: Depósito de aguas potable. Tipos de ubicación respecto de la red, formas, utilidades, volúmenes. Controles de seguridad y de calidad del agua. Casuística del Ayuntamiento de Murillo de Río Leza.
- Tema 13: Tratamiento de potabilización del agua de boca: Objetivos. Procesos. Reactivos. Instalaciones. Mantenimiento.
- Tema 14: Tratamiento del agua de piscinas: Objetivos. Procesos. Reactivos. Instalaciones. Mantenimiento de instalaciones higiénico sanitarias. Casuística del Ayuntamiento de Murillo de Río Leza.
- Tema 15: Ley 31/1995 de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. Uso y cuidado de las herramientas y la maquinaria. Seguridad y Salud en los trabajos de construcción. Precauciones especiales en la utilización de maquinaria y materiales. Medidas de protección y medidas de emergencia. Equipos de protección individual.