Actualizado a febrero del 2025
Convocatoria para el puesto de Oficial de primera de Servicios a las personas en el Ayuntamiento de Bigues y Riells del Fai
Se ha aprobado la convocatoria para la provisión en propiedad de 1 plaza de Oficial/a de primera de Servicios a las personas en el Ayuntamiento de Bigues y Riells del Fai, mediante el sistema de concursoposición. Esta plaza corresponde a una jornada parcial del 50% y está incluida en la oferta pública de empleo del año 2023. El plazo para presentar las solicitudes será de 20 días hábiles a partir del día siguiente a la publicación de este anuncio en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya.
Es importante que los interesados revisen las bases completas de la convocatoria, ya que este artículo es un resumen y no sustituye la información oficial.
Requisitos del proceso selectivo
Para poder participar en este proceso selectivo, los aspirantes deberán cumplir con los siguientes requisitos generales:
- Tener la nacionalidad española o de otros Estados miembros de la Unión Europea.
- Haber cumplido 16 años y no superar la edad establecida para la jubilación forzosa.
- No haber sido separado/a del servicio de ninguna administración pública ni estar inhabilitado/a para el ejercicio de funciones públicas.
- Poseer el título de Graduado escolar, Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente.
- Conocer la lengua catalana a nivel A2 y, si es necesario, la lengua castellana en nivel intermedio.
- Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las tareas propias del puesto.
- Acreditar el pago de la tasa correspondiente.
- No ejercer ningún cargo que comprometa el cumplimiento de sus deberes en la administración pública.
Recuerda que el cumplimiento de estos requisitos debe ser a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
Fases del proceso selectivo
El proceso selectivo se llevará a cabo en dos fases: oposición y concurso.
Descripción general
La fase de oposición será eliminatoria y se puntuará con un máximo de 50 puntos. La fase de concurso se valorará hasta un máximo de 18 puntos. Para superar el proceso, es necesario obtener una puntuación mínima en cada fase.
Fase de Oposición
Primer ejercicio: Prueba teórica de conocimientos generales
Consistirá en un cuestionario de 20 preguntas tipo test relacionadas con el temario general, puntuando de 0 a 20 puntos y siendo necesario obtener al menos 10 puntos para no ser eliminado.
Segundo ejercicio: Prueba práctica de conocimientos específicos
Consistirá en resolver un cuestionario y/o ejercicios prácticos relacionados con las tareas del puesto, con un valor de 0 a 30 puntos. Se debe obtener un mínimo de 15 puntos para no ser eliminado.
Tercer ejercicio: Conocimiento de lenguas
Se evaluará el conocimiento de catalán y, si aplica, el de castellano. Esta prueba se calificará como "apto" o "no apto".
Fase de Concurso
Solo se valorarán los méritos de aquellos que superen la fase de oposición, con un máximo de 18 puntos a partir de:
- Experiencia profesional: hasta 13,5 puntos.
- Méritos académicos: hasta 2,5 puntos.
- Entrevista: hasta 2 puntos.
Análisis de la oposición y consejos prácticos
Esta convocatoria es una buena oportunidad para quienes buscan estabilidad laboral en el sector público. La combinación de una sola plaza y la jornada parcial puede hacer que el proceso sea menos competitivo, pero es crucial preparar bien cada fase. A continuación, se ofrecen algunos consejos:
- Estudia el temario de forma organizada, priorizando los temas más relevantes.
- Realiza simulacros de examen para familiarizarte con el formato de las pruebas.
- Practica el uso del catalán y, si es necesario, del castellano.
- Prepárate para la entrevista personal si se realiza, enfocándote en tu conocimiento del contexto local.
Recuerda que esta oposición puede ser una puerta a un empleo público estable. Con dedicación y planificación, puedes lograr tu objetivo.
Temario de la convocatoria para el puesto Oficial/a de primera de Servicios a las personas en el Ayuntamiento de Bigues y Riells del Fai
Este temario incluye los temas necesarios para la preparación del proceso selectivo para el puesto de Oficial/a de primera de Servicios a las personas, que se regirá por el sistema de concurso oposición libre. Se evaluarán los conocimientos generales y específicos relacionados con el puesto, así como la capacidad para desempeñar las funciones asignadas.
Bloque I: Temario General
- Tema 1: La Constitución Española de 1978: estructura, contenido y principios. El título preliminar: principios generales. Los procedimientos de reforma. Los derechos fundamentales y las libertades públicas. Supuestos de suspensión. Garantías. Los deberes.
- Tema 2: El Poder Judicial: funciones y principios. El Consejo General del Poder Judicial. El Ministerio Fiscal. El Tribunal Supremo. El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.
- Tema 3: La organización territorial del Estado: la Administración Local. Entes que la integran. La Ley de Bases del Régimen Local. La regulación del Régimen Local en Cataluña.
- Tema 4: El municipio. Los órganos de representación política y su designación. Órganos necesarios y órganos complementarios. Organización y competencias municipales. Regímenes municipales especiales.
- Tema 5: La función pública local: selección y provisión de puestos. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Derechos y deberes del personal al servicio de la Administración pública. El sistema retributivo. Situaciones administrativas.
- Tema 6: La Ley del Estatuto de los Trabajadores (Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre): estructura y contenido.
- Tema 7: Las haciendas locales. Clasificación de los ingresos y gastos. El presupuesto general municipal y la plantilla de personal. Las modificaciones presupuestarias.
- Tema 8: Los edificios municipales y los diferentes equipamientos del municipio de Bigues y Riells del Fai, actividades que se desarrollan y ubicación.
Bloque II: Temario Específico
- Tema 1: Montaje y desmontaje de equipos de sonido y luz para conciertos, teatro, cine y eventos diversos. La sonorización y la iluminación en un teatro/auditorio y en el exterior de edificios.
- Tema 2: Proyección de películas y audiovisuales en un teatro/auditorio y en el exterior de edificios.
- Tema 3: Grabaciones audiovisuales en un auditorio a partir del sistema propio de la sala: retransmisión del pleno municipal en streaming o retransmisión de conferencias u otros eventos.
- Tema 4: Montaje y desmontaje de sala y escenario en un teatro/auditorio: retirada y colocación de cortinajes, butacas, mampara separadora de la sala.
- Tema 5: Nociones generales sobre la utilización de herramientas empleadas en las tareas de montaje. El manejo de los materiales. Movimientos del material.
- Tema 6: Elementos de protección individual y de protección colectiva. Tipología. Aplicación.
- Tema 7: Maquinaria utilizada en las tareas de montaje. Mantenimiento de maquinaria. Pautas generales para la conservación, limpieza y mantenimiento de la maquinaria una vez utilizada.
- Tema 8: Mantenimiento, supervisión y custodia del material audiovisual municipal.
- Tema 9: Producción de espectáculos, contacto, recepción y supervisión de espectáculos o eventos programados en un teatro/auditorio.
- Tema 10: Revisión de los riders de las compañías o espectáculos a realizar en un teatro/auditorio y proposición de contrariders.
- Tema 11: Montaje y desmontaje de infraestructuras para la realización de fiestas populares y otros eventos.
- Tema 12: Pautas generales para la señalización de la vía pública en pequeñas obras de mantenimiento, fiestas populares y otros eventos. La seguridad de los peatones.
- Tema 13: La seguridad de los espectáculos públicos y actividades recreativas musicales extraordinarias en espacios cerrados y al aire libre.
- Tema 14: Seguridad e higiene en el almacén: principales riesgos y medidas preventivas. Ergonomía en el almacén: riesgos laborales más importantes.
- Tema 15: Riesgo de incendio: planes de autoprotección en un teatro/auditorio.