Oficial Primera Servicios Múltiples, Construcción, Herrería, Carpintería

El Oficial Primera Servicios Múltiples se encarga de realizar trabajos de construcción, herrería y carpintería, garantizando el mantenimiento y mejora de infraestructuras municipales. Además, colabora en proyectos de obras y supervisa la calidad de los trabajos realizados.

El sistema de acceso es: Concurso - Oposición

  • 1

    Plazas de acceso libre

  • Ayuntamiento de Baños de la Encina

  • Laboral fijo

  • Inscripciones hasta el 13/04/2025

Ver convocatoria en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a marzo del 2025

Convocatoria para el puesto Oficial Primera Servicios Múltiples, Construcción, Herrería, Carpintería en el Ayuntamiento de Baños de la Encina.

El Ayuntamiento de Baños de la Encina ha aprobado la convocatoria para cubrir 1 plaza de Oficial Primera Servicios Múltiples mediante el sistema de concurso-oposición. Esta plaza corresponde a un puesto de personal laboral fijo en el área de Urbanismo, obras, mantenimiento y servicios. El proceso de selección se llevará a cabo siguiendo las bases publicadas en el Boletín Oficial del Estado, y los aspirantes tendrán un plazo de 20 días hábiles para presentar sus solicitudes desde la fecha de publicación. Aunque este artículo es un resumen de las bases, es fundamental consultar las bases oficiales para obtener información completa, ya que este texto no sustituye a aquellas.

Requisitos del proceso selectivo

Para poder participar en este proceso selectivo, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos generales:

  • Tener nacionalidad española o cumplir con los requisitos establecidos para nacionales de otros Estados.
  • Haber cumplido dieciséis años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Poseer la capacidad funcional necesaria para desempeñar las tareas del puesto.
  • No haber sido separado/a del servicio de ninguna Administración pública.
  • Contar con la titulación requerida (Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, FP de Primer Grado o título equivalente).
  • Conocimiento adecuado del castellano para los nacionales de otros estados.
  • Estar en posesión del carnet de conducir tipo B.

Es importante que todos los requisitos se mantengan hasta la fecha de toma de posesión. El plazo máximo para presentar las solicitudes es de 20 días hábiles a contar desde la publicación del anuncio.

Fases del proceso selectivo

El proceso de selección constará de dos fases: oposición y concurso, siendo la fase de oposición la que más peso tiene en la puntuación final.

Descripción general

La fase de oposición representa el 60% de la puntuación total (60 puntos), mientras que la fase de concurso representa el 40% (40 puntos). Para ser valorados en la fase de concurso, los aspirantes deben alcanzar un mínimo de 30 puntos en la fase de oposición.

Fase de Oposición

Explicación general

Esta fase consiste en un ejercicio teórico obligatorio y eliminatorio que se evaluará mediante un cuestionario de 60 preguntas tipo test.

Formato de los exámenes

Los aspirantes tendrán 60 minutos para responder las preguntas, donde cada respuesta correcta sumará 1 punto y cada tres incorrectas restará una correcta. Las preguntas no contestadas no restan puntos.

Sistema de puntuación

Para que se realice la valoración de méritos en la fase de concurso, se debe obtener al menos 30 puntos en esta fase.

Consejos de preparación

Recomendamos estudiar a fondo los temas incluidos en el Anexo I de la convocatoria, y realizar simulacros de exámenes tipo test para familiarizarse con el formato.

Fase de Concurso

Explicación general

La fase de concurso evaluará los méritos de los aspirantes que hayan superado la fase de oposición.

Formato de los exámenes

Los méritos se valorarán hasta un máximo de 40 puntos, divididos en méritos profesionales (máximo 24 puntos) y otros méritos (máximo 16 puntos).

Sistema de puntuación

Se valorarán servicios prestados, formación, y superación de procesos selectivos relacionados con el puesto.

Consejos de preparación

Es fundamental mantener un registro de toda la experiencia laboral y formación relacionada con el puesto para presentar la documentación correspondiente en la fase de concurso.

Análisis de la oposición y consejos prácticos

La convocatoria de 1 plaza de Oficial Primera Servicios Múltiples en el Ayuntamiento de Baños de la Encina presenta una buena oportunidad para aquellos interesados en el empleo público. La fase de oposición tiene un peso considerable, lo que significa que una buena preparación puede abrir la puerta a un puesto estable.

Esta oposición es accesible tanto para el público general como para aquellos que ya cuentan con experiencia en el sector. La existencia de un concurso para valorar méritos puede beneficiar a aquellos que ya han trabajado en la administración pública.

Recomendamos organizar el estudio de forma que se prioricen los temas más relevantes del temario y realizar ejercicios de práctica con exámenes tipo test. Además, es esencial estar atento a las fechas de publicación de listas de admitidos y las resoluciones del tribunal.

Recuerda que la preparación adecuada y la constancia son claves para el éxito en este proceso selectivo. Con una buena planificación y esfuerzo, esta puede ser tu oportunidad de conseguir una plaza estable.

Temario de la convocatoria para el puesto Oficial Primera Servicios Múltiples en Ayuntamiento de Baños de la Encina

El presente temario tiene como objetivo proporcionar los conocimientos necesarios para la selección del personal laboral fijo denominado Oficial Primera Servicios Múltiples, en las áreas de Construcción, Herrería y Carpintería, a través del sistema de concurso-oposición.

Bloque I: Temario Común

  • Tema 1: La Constitución Española de 1978: principios, estructura e instituciones.
  • Tema 2: La Administración Pública Española. La Administración General del Estado. La Administración de la Comunidad Autónoma. La Administración Local.
  • Tema 3: Igualdad entre hombres y mujeres: nociones generales.
  • Tema 4: Los interesados en el procedimiento, el régimen jurídico de la actividad de las Administraciones Públicas. Los actos administrativos: elementos y régimen jurídico. El procedimiento administrativo común y la revisión de los actos en vía administrativa.
  • Tema 5: Régimen Jurídico del personal al servicio de la Administración Local. Acuerdo Regulador de las condiciones de trabajo de los empleados públicos del ayuntamiento de Baños de la Encina.
  • Tema 6: Las competencias locales. La organización y el funcionamiento municipal. La organización administrativa Española.
  • Tema 7: La contratación de las Administraciones Públicas y los contratos de otros entes del sector público.
  • Tema 8: El presupuesto municipal. Ingresos y gastos locales. Las ordenanzas fiscales.
  • Tema 9: Protección de Datos de Carácter Personal. Principios de la protección de datos. Derechos de las personas. Ficheros de titularidad pública y privada. Infracciones y Sanciones.
  • Tema 10: Servicios de información administrativa y atención al ciudadano. Las aplicaciones ofimáticas como herramienta básica de trabajo.

Bloque II: Temario Específico

  • Tema 1: Prevención de Riesgos Laborales: Definiciones. Ámbito de aplicación. Política en materia de prevención de riesgos para proteger la seguridad y la salud en el trabajo. Derechos y obligaciones. Servicios de prevención. Consulta y participación de los trabajadores. Responsabilidades y sanciones.
  • Tema 2: Materiales, útiles y herramientas utilizados en el cuidado y mantenimiento de edificios, vías públicas e instalaciones. Descripción de herramientas de trabajo. Usos y riesgos. (Albañilería, Herrería, Fontanería, Carpintería metálica y de madera, pintura y otros oficios relacionados con el área de Obras y Servicios).
  • Tema 3: Nociones generales sobre cementos, morteros, yesos y cales. Clasificación y aplicaciones. Tipos de hormigón y Ladrillos. Características y aplicaciones. El solado y el alicatado: Tipos y características. Cimentaciones: Zapatas corridas y aisladas. Andamios. Generalidades y tipos. Protecciones.
  • Tema 4: Pinturas y barnices. Tipos, componentes y aplicaciones. Conceptos generales para pintar. Preparación de los soportes. Preparación de las pinturas. Rendimiento de las pinturas. Técnicas de pintura. Acabados y tratamientos. Pintura de estructuras metálicas y de madera. Preparación, aplicación y mantenimiento. Pintura y tratamientos de pavimentos y viales. Tipos, aplicación y mantenimiento.
  • Tema 5: Maderas. Tipos, clasificación, cubicación, propiedades, características, utilización. Maderas: enfermedades, defectos, prevención y tratamiento. Tableros. Aglomerados y de fibras. Tipos, características y utilización.
  • Tema 6: Materiales más habituales en Carpintería Metálica. Maquinaria para utilizar en Carpintería Metálica. Tipos y características.
  • Tema 7: Almacén. Administración de un almacén. Almacenes y Almacenamiento. Funciones.
  • Tema 8: Herrería. El banco de trabajo. El limado. Serrado. Cincelado, burilado, forjado, estampado. Instrumentos de medida. Conocimiento de materiales. Las roscas. Taladrado. Soldadura.
  • Tema 9: Andamios. Tipos de andamiaje, usos. Partes y componentes de un andamio. Normas de seguridad previas al montaje. Replanteo. Proceso de montaje y normas de seguridad durante éste. Condiciones de seguridad del andamio montado.
  • Tema 10: Equipos de protección individual para la realización de las tareas del puesto de oficial de servicios múltiples.
Icono de Noticias

Últimas Publicaciones

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer Más
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer Más
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer Más
Consejos para la preparación de un exame tipo test

Consejos para la preparación de un exame tipo test

Leer Más