Oficial Primera Electricista

El Oficial Primera Electricista en el Ayuntamiento de Bujalance se encarga del mantenimiento y reparación de instalaciones eléctricas, asegurando su correcto funcionamiento. Su labor es crucial para garantizar la seguridad y eficiencia energética del municipio, contribuyendo así al bienestar de la comunidad.

El sistema de acceso es: Concurso - Oposici

  • 1

    Plazas de acceso libre

  • Ayuntamiento de Bujalance

  • Laboral fijo

  • Inscripciones hasta el

Ver en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a junio del 2025

¡Oportunidad Única! 1 plaza de Oficial Primera Electricista disponible en el Ayuntamiento de Bujalance

El Ayuntamiento de Bujalance ha abierto una convocatoria para la provisión en propiedad de 1 plaza de Oficial Primera Electricista. Este puesto, de carácter personal laboral fijo, forma parte de la plantilla municipal e incluye la creación de una bolsa de empleo para futuras vacantes similares. El proceso selectivo se desarrollará mediante Concurso-Oposición, compuesto por diversas fases que incluyen exámenes teóricos, pruebas prácticas y la valoración de méritos.

Los aspirantes deberán cumplir con los requisitos establecidos, abonar una tasa de examen de 30 euros, y seguir las formas de pago indicadas en las bases oficiales. Además, se ofrecerán bonificaciones y exenciones para ciertos grupos de candidatos. Al finalizar el proceso, se conformará una bolsa de empleo para futuras convocatorias. Este artículo ofrece un resumen detallado de la convocatoria, pero es imprescindible consultar las bases oficiales para obtener toda la información necesaria.

Requisitos para acceder al puesto de Oficial Primera Electricista

Para participar en el proceso selectivo convocado por el Ayuntamiento de Bujalance, los aspirantes deben cumplir con una serie de requisitos indispensables. A continuación, se detallan los aspectos esenciales que deben considerar los interesados:

  • Nacionalidad: Ser español o poseer otra nacionalidad que permita el acceso al empleo público según la legislación vigente.
  • Edad: Tener cumplidos 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Titulación: Poseer el título de Formación Profesional Básica, Grado Medio en la Familia Profesional de Electricidad y Electrónica o equivalente. También se admitirán titulaciónes similares que cumplan con los requisitos en la fecha de finalización del plazo de presentación de instancias.
  • Permiso de Conducir: Estar en posesión del permiso de conducir de la clase "B".
  • Capacidad Funcional: Tener la capacidad funcional necesaria para desempeñar las tareas del puesto.
  • Antecedentes: No haber sido separado disciplinariamente de ninguna administración pública ni estar inhabilitado para el acceso a empleos públicos por resolución judicial.
  • Procedimiento de Solicitud: Presentar la solicitud de manera correcta dentro del plazo establecido, adjuntando toda la documentación requerida.
  • Tasas de Examen: Abonar la tasa de examen de 30 euros, con las opciones de pago disponibles según las instrucciones de la convocatoria.

Es importante que los aspirantes verifiquen cada uno de estos requisitos antes de iniciar el proceso de inscripción para asegurar su elegibilidad.

Fases del proceso selectivo para Oficial Primera Electricista

El proceso selectivo para acceder a la plaza de Oficial Primera Electricista en el Ayuntamiento de Bujalance se compone de dos fases principales: Oposición y Concurso. Cada una de estas fases tiene un peso específico en la nota final del candidato.

Fase de Oposición

La fase de oposición representa el 60% del total del proceso selectivo y está diseñada para evaluar los conocimientos teóricos y prácticos de los aspirantes. Esta fase consta de dos ejercicios:

Primer ejercicio: Cuestionario tipo test

  • Contenido: 50 preguntas de opción múltiple relacionadas con el temario oficial.
  • Duración: 60 minutos.
  • Calificación: De 0 a 10 puntos. Por cada respuesta incorrecta se restará un quinto de la puntuación de una respuesta correcta. Las preguntas no contestadas no restan puntos.
  • Puntuación Mínima: Se requiere un mínimo de 5 puntos para superar este ejercicio.

Para prepararse adecuadamente, es recomendable que los aspirantes practiquen con cuestionarios similares y gestionen bien su tiempo durante la prueba.

Segundo ejercicio: Prueba práctica

  • Contenido: Evaluación práctica relacionada con las funciones específicas del puesto.
  • Duración: El tiempo será informado por el Tribunal al inicio de la prueba.
  • Calificación: Hasta 10 puntos. Se requiere un mínimo de 5 puntos para superar esta fase.

Se recomienda a los candidatos practicar tareas prácticas relacionadas con la electricidad y familiarizarse con el manejo de herramientas y equipos eléctricos.

Fase de Concurso

La fase de concurso constituye el 40% de la evaluación total y se centra en la valoración de los méritos de los candidatos. Los méritos se dividen en dos categorías:

Baremación de Méritos

  • Formación: Hasta 4 puntos por cursos de formación y perfeccionamiento relevantes. Cada hora de curso relacionado con el puesto se valora con 0,004 puntos. No se valorarán cursos de menos de 10 horas.
  • Experiencia Profesional: Hasta 6 puntos por servicios prestados en puestos similares. Se valorarán 0,03 puntos por cada mes de experiencia completa.

Es esencial que los candidatos justifiquen adecuadamente su formación y experiencia profesional mediante la documentación requerida para maximizar sus puntos en esta fase.

Análisis de la convocatoria y consejos prácticos para el éxito

La convocatoria para 1 plaza de Oficial Primera Electricista en el Ayuntamiento de Bujalance está dirigida al público general, con especial interés para aquellos que buscan estabilidad laboral en el sector público. Algunas ventajas destacables incluyen la seguridad de un puesto fijo, beneficios laborales y oportunidades de desarrollo profesional dentro del entorno municipal.

No obstante, la alta competitividad de la convocatoria puede ser un desafío, especialmente considerando la exigencia de los requisitos y la necesidad de una preparación exhaustiva para superar las fases de oposición y concurso.

Consejos Prácticos para Prepararse de Manera Efectiva

  • Planificación del Estudio: Organiza tu tiempo de manera eficiente, estableciendo un horario de estudio que cubra todas las materias del temario.
  • Material de Calidad: Utiliza recursos actualizados y específicos para la preparación de oposiciones a Oficial Primera Electricista.
  • Práctica Continua: Realiza ejercicios tipo test y prácticas relacionadas con las funciones del puesto para familiarizarte con el formato de las pruebas.
  • Valoración de Méritos: Asegúrate de documentar y presentar correctamente todos los méritos que puedas aportar para aumentar tu puntuación en la fase de concurso.
  • Simulacros de Examen: Participa en simulacros que te permitan gestionar el tiempo y reducir el estrés durante las pruebas reales.
  • Actualización Constante: Mantente al día con cualquier actualización o cambio en las bases de la convocatoria publicadas en la sede electrónica del Ayuntamiento de Bujalance.

Adicionalmente, es recomendable unirse a grupos de estudio o buscar apoyo en academias especializadas en la preparación de oposiciones para recibir orientación personalizada y mejorar tus posibilidades de éxito.

En resumen, la convocatoria para 1 plaza de Oficial Primera Electricista en el Ayuntamiento de Bujalance representa una excelente oportunidad para quienes buscan incorporarse al sector público con un puesto estable y beneficioso. Sin embargo, el éxito en este proceso requiere una preparación meticulosa y una comprensión detallada de las fases del proceso selectivo. Te recomendamos consultar las bases oficiales para obtener toda la información necesaria y asegurar que cumples con todos los requisitos antes de proceder con tu inscripción.

Temario de la convocatoria para el puesto Oficial Primera Electricista en el Ayuntamiento de Bujalance

El presente temario contiene los temas que serán objeto de evaluación en el proceso de selección para el puesto de Oficial Primera Electricista. Los aspirantes deberán estudiar y dominar cada uno de los temas, que abarcan tanto aspectos generales como específicos relacionados con la profesión.

Bloque I: Materias Comunes

  • Tema 1: El sistema constitucional. La Constitución de 1978: estructura y contenido. Principios generales. Los derechos y deberes fundamentales.
  • Tema 2: La organización territorial del Estado en la Constitución. Las Comunidades Autónomas. Los Estatutos de Autonomía: concepto y naturaleza.
  • Tema 3: La Administración Pública: Concepto y clases. La Administración Local: Concepto y entidades que la integran.
  • Tema 4: El Municipio: concepto y elementos. El término municipal. La población: especial referencia al empadronamiento. La organización. Competencias municipales.

Bloque II: Materias Específicas

  • Tema 5: Equipos y herramientas específicas en la profesión de electricista: tipos, uso y funcionamiento. Equipos de protección colectiva e individual para el desarrollo de trabajos eléctricos en baja tensión.
  • Tema 6: Distribución de energía eléctrica: red de distribución en baja tensión, tipología de instalaciones en baja tensión y acometida.
  • Tema 7: Cálculo de instalaciones en baja tensión: previsión de carga, secciones de conductor, normativa.
  • Tema 8: Guía Técnica de aplicación al Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión. ITC aplicable a la actividad relacionada con el puesto.
  • Tema 9: Instalaciones de iluminación interior: criterios de diseño y cálculo de instalaciones, niveles recomendados, iluminación directa e indirecta. Tipos de lámparas. Cálculos eléctricos y luminotécnicos. Mantenimiento y conservación. Normativa aplicable.
  • Tema 10: Instalaciones de iluminación pública: peatonal, tráfico rodado e instalaciones deportivas. Criterios de diseño y cálculo de instalaciones, niveles recomendados, tipos de soportes, de luminarias y de lámparas más frecuentes. Cálculos eléctricos y luminotécnicos. Cimentaciones, arquetas y canalizaciones. Mantenimiento y conservación. Normativa aplicable.
  • Tema 11: Instalaciones eléctricas temporales: ferias, verbenas, stands, instalaciones provisionales y temporales de obras.
  • Tema 12: Instalaciones eléctricas en locales con riesgo de incendio o explosión y, en locales de características especiales y de pública concurrencia.
  • Tema 13: Instalaciones con fines especiales: piscinas, fuentes. Instalaciones a pequeñas tensiones y a tensiones especiales. Cableado estructurado: tipología e instalación.
  • Tema 14: Elementos de protección eléctrica: tipos, cálculo, instalación, funcionamiento y revisión. Normativa aplicable.
  • Tema 15: Cálculo de circuitos serie, paralelo y mixto. Corriente continua y corriente alterna.
  • Tema 16: Sistemas polifásicos. Conexiones estrella-triángulo. Potencias. Mejora del factor de potencia.
  • Tema 17: Contadores, diferenciales, magnetotérmicos. Esquema de montaje, control y maniobra.
  • Tema 18: Lámparas de descarga (baja y alta potencia). Led. Montaje, control y maniobra. Reductores de flujo luminosos. Fuentes luminosas: clasificación.
  • Tema 19: Ahorro y eficiencia energética. Introducción a la eficiencia energética y normativa. Mercado energético. Gestión energética. Análisis de tecnologías horizontales: Iluminación, ACS, Equipos, Otras instalaciones.
  • Tema 20: Prevención contra incendios y Primeros Auxilios: actuación ante una emergencia, primeros auxilios en el choque eléctrico. Quemaduras. Intoxicaciones.
Icono de Noticias

Últimas Publicaciones

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer Más
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer Más
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer Más
Consejos para la preparación de un exame tipo test

Consejos para la preparación de un exame tipo test

Leer Más