Oficial Mantenimiento

El Oficial de Mantenimiento en el Ayuntamiento de Vilches se encarga de realizar reparaciones, mantenimiento preventivo y correctivo de instalaciones y equipos, así como asegurar el buen estado de los espacios públicos. También colabora en la planificación de obras y mejora de infraestructuras municipales.

El sistema de acceso es: Concurso - Oposición

  • 1

    Plazas de acceso libre

  • Ayuntamiento de Vilches

  • Laboral fijo

  • Inscripciones hasta el 14/03/2025

Ver convocatoria en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a febrero del 2025

Convocatoria de 1 plaza de Oficial de Mantenimiento en el Ayuntamiento de Vilches (Jaén)

El Ayuntamiento de Vilches ha publicado la convocatoria para la provisión de 1 plaza de Oficial de Mantenimiento, un puesto de personal laboral fijo que ofrece estabilidad laboral y una jornada completa. Este proceso selectivo se regirá por el sistema de concurso-oposición y está destinado a cubrir una vacante incluida en la Oferta Pública de Empleo para el año 2022. Es importante que los interesados consulten las bases de la convocatoria, ya que este artículo solo ofrece un resumen y no sustituye la información oficial.

El Oficial de Mantenimiento será responsable de diversas tareas relacionadas con el mantenimiento y conservación de las instalaciones del Ayuntamiento, lo que lo convierte en un puesto clave para el funcionamiento de la administración local. Esta puede ser una gran oportunidad para quienes buscan un empleo público en la administración pública.

Requisitos del proceso selectivo

Para poder optar a la plaza de Oficial de Mantenimiento, los aspirantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener la nacionalidad española o cumplir con lo dispuesto en el artículo 57 del Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
  • Poseer capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
  • Ser mayor de 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
  • No haber sido separado/a del servicio de ninguna administración pública ni estar inhabilitado/a para el acceso al empleo público.
  • Estar en posesión del Título Graduado Escolar, Graduado ESO, FPI o equivalente.
  • Contar con permiso de conducir de clase B.

Los requisitos deben cumplirse en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes. Es esencial que los aspirantes estén al tanto de estas condiciones para evitar la exclusión del proceso.

Fases del proceso selectivo

Descripción general

El proceso de selección se desarrollará en dos fases: oposición y concurso. La fase de oposición tendrá un peso máximo de 60 puntos, mientras que la fase de concurso podrá aportar hasta 40 puntos a la puntuación total, que será de 100 puntos.

Fase de Oposición

Esta fase consistirá en dos pruebas eliminatorias:

  • Ejercicio Primero (Teórico): Consistirá en una prueba teórica sobre las tareas propias del puesto, con un máximo de 30 puntos. Se requiere un mínimo de 15 puntos para superar esta prueba.
  • Ejercicio Segundo (Práctico): Será una prueba práctica relacionada con las tareas del puesto, también con un máximo de 30 puntos y un mínimo de 15 puntos para aprobar.

Los aspirantes que no alcancen la puntuación mínima en alguna de las pruebas serán eliminados del proceso. Se valorará la capacidad y conocimientos específicos relacionados con el mantenimiento.

Fase de Concurso

Los aspirantes que superen la fase de oposición serán evaluados en la fase de concurso, donde se valorarán los méritos, como:

  • Experiencia profesional en administraciones públicas o en el sector privado en puestos similares, con un máximo de 40 puntos.

La documentación que acredite los méritos debe presentarse dentro del plazo establecido.

Análisis de la oposición y consejos prácticos

La convocatoria para la plaza de Oficial de Mantenimiento en el Ayuntamiento de Vilches se presenta como una buena oportunidad para quienes buscan un empleo público. Con solo 1 plaza disponible, la competitividad puede ser alta, pero con la preparación adecuada, es posible destacar en el proceso.

Te recomendamos organizar un plan de estudio que incluya:

  • Revisar el temario que incluye materias comunes y específicas sobre mantenimiento y conservación.
  • Realizar simulacros de las pruebas teóricas y prácticas.
  • Buscar recursos adicionales, como cursos online o grupos de estudio, que pueden facilitar la preparación.

No olvides que el plazo para presentar solicitudes es de 20 días hábiles a partir de la publicación en el BOE, por lo que es crucial que no dejes la inscripción para el último momento.

```html

Temario de la convocatoria para el puesto Oficial de Mantenimiento en el Ayuntamiento de Vilches (Jaén)

Este temario abarca las materias necesarias para la preparación de las pruebas selectivas para el puesto de Oficial de Mantenimiento, incluyendo tanto materias comunes como específicas, que serán evaluadas en el proceso de selección.

Bloque I: Materias Comunes

  • Tema 1: La Constitución Española de 1978. Principios generales. Antecedentes, estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales de los españoles.
  • Tema 2: La Organización Territorial del Estado. La Provincia. Organización y competencias.
  • Tema 3: El Procedimiento Administrativo: Concepto. Fases. Iniciación, ordenación, instrucción y terminación.
  • Tema 4: El Personal al Servicio de la Administración Local. Concepto y Clases. Derechos y deberes.
  • Tema 5: Prevención de Riesgos Laborales: Normativa. Derechos y Obligaciones.

Bloque II: Materias Específicas

  • Tema 6: Conservación y mantenimiento general de edificios.
  • Tema 7: La conservación de instalaciones.
  • Tema 8: Tipos de herramientas, maquinaria y utillaje a utilizar según la tarea de mantenimiento. Mantenimiento, almacenamiento, transporte y manipulación de herramientas.
  • Tema 9: Materiales de construcción. Cementos, cables, yesos, áridos, morteros y hormigones. Materiales de arcilla cocida y hormigón.
  • Tema 10: Los trabajos de pintura. Organización del trabajo. Cálculo de áreas y mediciones. Preparación de las superficies de soporte. Tipos de pinturas. Barnizados, lacados y esmaltados. Empapelado y enmoquetado.
  • Tema 11: Instalación de calefacción, climatización, ventilación y A.C.S. Mantenimiento, funcionamiento y regulación de equipos. Operaciones, comprobaciones periódicas, libro de mantenimiento y gestión energética.
  • Tema 12: Salas de máquinas. Ventilación de la sala de máquinas, calderas; tipos, características y rendimientos de las calderas. Quemadores, Chimenea; evacuación de los productos de la combustión. Bombas de agua. Circuitos hidráulicos. Sistemas de regulación. Mantenimiento, funcionamiento y regulación de equipos.
  • Tema 13: Mantenimiento de la Piscina Municipal.
  • Tema 14: Instalación de fontanería: agua fría y agua caliente. Partes y elementos fundamentales de una instalación de fontanería.
  • Tema 15: Tipologías de redes. Sistemas de control y regulación de la presión. Sistemas y equipos de tratamiento de agua. Simbología más utilizada en instalaciones de fontanería.
  • Tema 16: Electricidad. Fundamentos, medidas y unidades. Corriente continua y corriente alterna.
  • Tema 17: Mantenimiento de instalaciones eléctricas e iluminación. Líneas y elementos de la instalación. Protecciones. Toma de tierra. Instalaciones especiales. Grupos electrógenos.
  • Tema 18: Carpintería y cerrajería; herramientas manuales y maquinaria. Manejo y seguridad. Encolado de la madera, lijado, cepillado y barnizado. El corcho y sus derivados, tipos, instalación, mantenimiento y conservación.
  • Tema 19: Instalaciones de protección contra incendios. Mantenimiento y normas de seguridad.
  • Tema 20: Energías renovables: Biomasa, Aerotermia, y Geotermia. Mantenimiento y normas de seguridad.
  • Tema 21: Soldaduras: tipos, usos, precauciones y protecciones.
  • Tema 22: Instalaciones de equipos a presión: calderas y grupos de elevación del agua fría sanitaria. Mantenimiento y normas de seguridad.
  • Tema 23: Seguridad y salud en las tareas de mantenimiento.
  • Tema 24: Precauciones especiales en la utilización de herramientas, maquinarias y materiales. Medidas de protección.
  • Tema 25: Cerrajería: Tipos y Materiales. Herramientas y equipos necesarios.
```