Oficial de Mantenimiento de las Instalaciones Municipales

El Oficial de Mantenimiento de las Instalaciones Municipales en Jerez de los Caballeros asegura el correcto funcionamiento de infraestructuras públicas, realiza reparaciones y mantenimiento preventivo, y colabora en la mejora de espacios. Su labor es clave para garantizar servicios de calidad y bienestar en la comunidad.

El sistema de acceso es: Concurso - Oposición

  • 1

    Plazas de acceso libre

  • Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros

  • Laboral fijo

  • Inscripciones hasta el 01/09/2025

Ver en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a octubre del 2023

Convocatoria para una plaza de Oficial de Mantenimiento de las Instalaciones Municipales en el Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros: ¡Una oportunidad única!

El Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros ha abierto una convocatoria para la provisión de una plaza como Oficial de Mantenimiento de las Instalaciones Municipales, perteneciente al grupo C2. Este proceso selectivo se realizará mediante el sistema de concurso-oposición por promoción interna, disponible para el personal laboral fijo del municipio. La convocatoria ofrece una única plaza, con un proceso que incluirá fases de concurso y oposición, además de la valoración de méritos relacionados con la experiencia y formación del aspirante. Es importante tener en cuenta aspectos económicos como la tasa de examen de 15,13€, la posibilidad de bonificaciones y exenciones, y la creación de una bolsa de empleo para futuros procesos selectivos. Este artículo proporciona un resumen informativo de la convocatoria; para obtener detalles completos, se recomienda consultar las bases oficiales del proceso selectivo.

Requisitos del proceso selectivo

Para participar en el proceso selectivo de Oficial de Mantenimiento de las Instalaciones Municipales, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos indispensables:

  • Ser personal laboral fijo del Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros con una antigüedad mínima de 2 años y ocupar una plaza del grupo AP.
  • Estar en posesión del título de Graduado Escolar o equivalentes, o en condiciones de obtenerlo antes de la finalización del plazo de presentación de instancias.
  • No haber sido separado mediante expediente disciplinario de ninguna administración pública ni estar inhabilitado para el acceso a empleos públicos.
  • No padecer enfermedad o discapacidad que impida o dificulte el desempeño de las funciones correspondientes.

Además, los aspirantes deben presentar una solicitud debidamente cumplimentada dentro de los 20 días naturales a partir de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Badajoz. La solicitud deberá acompañarse del justificante del abono de la tasa de examen de 15,13 €, realizada mediante ingreso en la cuenta IBAN: ES40 3009 0103 5720 74724622. Es posible aplicar para bonificaciones y exenciones según lo establecido en las bases de la convocatoria.

Fases del proceso selectivo

El proceso selectivo para la plaza de Oficial de Mantenimiento de las Instalaciones Municipales se compone de dos fases principales: concurso y oposición, que aportarán una puntuación total de hasta 20 puntos.

Fase de Concurso

La fase de concurso no es eliminatoria y tiene un peso de 8 puntos en la puntuación final. Consiste en la valoración de los méritos del aspirante, tales como:

  • Servicios prestados en la administración: Hasta 4 puntos, calculados en función de la antigüedad y el puesto desempeñado.
  • Cursos de formación y perfeccionamiento: Hasta 4 puntos, evaluando la relevancia y duración de los cursos relacionados con las tareas del puesto.

Es fundamental que los aspirantes acrediten estos méritos con la documentación correspondiente, como certificados oficiales de servicios prestados y diplomas de formación.

Fase de Oposición

La fase de oposición tiene un peso de 12 puntos y se divide en dos ejercicios obligatorios:

  • Prueba escrita: Consiste en un cuestionario de 40 preguntas tipo test sobre las materias especificadas en el temario oficial. Cada respuesta correcta otorga 0,15 puntos, con un máximo de 6 puntos.
  • Prueba práctica: Se realiza una actividad práctica relacionada con las funciones del puesto durante 60 minutos. Esta prueba evalúa la capacidad de razonamiento y la sistemática en la resolución de supuestos prácticos, otorgando hasta 6 puntos.

La puntuación final se obtiene sumando los puntos de ambas fases, con un máximo de 20 puntos.

Análisis de la oposición y consejos prácticos

Esta convocatoria está dirigida principalmente al personal laboral fijo del Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros que busca avanzar en su carrera profesional. Entre las ventajas de esta plaza se encuentran la estabilidad laboral y los beneficios asociados al empleo público. Sin embargo, la alta competitividad y los requisitos específicos pueden representar desafíos para los aspirantes.

Para maximizar las posibilidades de éxito, se recomienda a los opositores:

  • Organizar un plan de estudio detallado que abarque todas las materias del temario, dedicando tiempo específico a áreas de mayor dificultad.
  • Participar en grupos de estudio o foros especializados para intercambiar conocimientos y resolver dudas.
  • Realizar simulacros de examen para familiarizarse con el formato de las pruebas y gestionar mejor el tiempo durante las mismas.
  • Actualizarse sobre las últimas normativas y prácticas relacionadas con el mantenimiento de instalaciones municipales.

No olvides consultar las bases oficiales para asegurarte de cumplir con todos los requisitos y procedimientos establecidos, garantizando así una preparación óptima para el proceso selectivo.

Temario de la convocatoria para el puesto Oficial de Mantenimiento de las Instalaciones Municipales en el Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros

El siguiente temario contiene los temas que se evaluarán en el proceso de selección para el puesto de Oficial de Mantenimiento de las Instalaciones Municipales. Los aspirantes deberán prepararse adecuadamente para cada uno de los temas enumerados a continuación.

Bloque I: Legislación y Normativa

  • Tema 1: Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Título preliminar. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. El principio de igualdad en el empleo público.
  • Tema 2: Ley 31/1995 de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales. Definiciones. Derecho a la protección frente a los riesgos laborales. Principios de la acción preventiva. Equipos de trabajo y medios de protección.
  • Tema 3: Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de Bases de Régimen Local. El Municipio. Organización Municipal. Órganos de Gobierno Municipales. El Alcalde. Los Concejales. El Ayuntamiento Pleno y la junta de Gobierno Local.
  • Tema 4: Ley 8/2011, de 23 de marzo de igualdad entre Mujeres y Hombres y contra la Violencia de Género en Extremadura: Disposiciones generales. Integración de la perspectiva de Género en las Políticas Públicas. Violencia de Género: las mujeres en situaciones de violencia de género a la atención integral y efectiva.

Bloque II: Mantenimiento y Gestión de Instalaciones

  • Tema 5: El deporte. Concepto y clasificaciones. Instalaciones deportivas en el Municipio de Jerez de los Caballeros.
  • Tema 6: Medidas reglamentarias de las canchas deportivas en relación a las diferentes modalidades deportivas. Marcaje. El equipamiento deportivo de canchas: porterías, redes, canastas, postes, etc.
  • Tema 7: Identificación, descripción y manejo de materiales, herramientas y pequeñas maquinas-herramientas necesarias para desarrollar las labores de mantenimiento en jardinería, fontanería, piscinas, pintura, albañilería, carpintería, cerrajería, electricidad.
  • Tema 8: Electricidad: cuadros de maniobra y corte. Precauciones. Revisión. Averías.
  • Tema 9: Mantenimiento básico de piscinas. La depuradora: manejo y mantenimiento; filtros; productos de depuración.
  • Tema 10: Fontanería: tipos de tubos para instalaciones. Tipos de válvulas. Sanitarios y griferías. Aspersores y difusores. Programadores y electro válvulas. Riego por goteo.
  • Tema 11: Jardinería: el césped deportivo: preparación base; siembra, siega, tratamientos fito-sanitarios, abonado, etc. La poda.
  • Tema 12: Albañilería: morteros. Pavimentos y chapado. Enlucidos. Reparaciones superficiales.
  • Tema 13: Carpintería y cerrajería: mecanismos de colgar y de seguridad. Tipos y Características. Tipos de soldadura.
  • Tema 14: Sistemas de seguridad y planes de emergencia en edificios y servicios públicos. Primeros auxilios.
  • Tema 15: Responsable piscinas de uso colectivo.
  • Tema 16: La accesibilidad universal en las instalaciones deportivas. Conceptos. Normativa. Implementación.
  • Tema 17: Pintura: materiales, herramientas y maquinaria propias de la especialidad. Mantenimiento de las instalaciones en esta materia.
  • Tema 18: Maquinaria, utensilio, herramientas y productos químicos usados para la actividad de limpieza en instalaciones deportivas municipales. Sistemas de limpieza.
Icono de Noticias

Últimas Publicaciones

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer Más
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer Más
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer Más
Consejos para la preparación de un exame tipo test

Consejos para la preparación de un exame tipo test

Leer Más