
Actualizado a marzo del 2025
Convocatoria de 1 plaza de Oficial de Electricidad en el Ayuntamiento de Toledo
Hoy, 17 de marzo de 2025, se ha publicado la convocatoria para cubrir 1 plaza de Oficial de Electricidad en el Ayuntamiento de Toledo. Este puesto se ofrece mediante el sistema general de acceso libre y está clasificado en el grupo profesional IV. Los aspirantes deberán enfrentarse a un proceso selectivo que consta de dos pruebas eliminatorias: una teórica y otra práctica. La convocatoria es una excelente oportunidad para aquellos interesados en el empleo público, ya que proporciona estabilidad laboral y una carrera en la administración pública. Te recomendamos que revises las bases completas, ya que este artículo es un resumen informativo y no sustituye la consulta directa de las mismas.
Requisitos del proceso selectivo
Para poder participar en el proceso selectivo, los aspirantes deben cumplir los siguientes requisitos:
- Tener la nacionalidad española o de un Estado miembro de la Unión Europea.
- Haber cumplido 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
- Poseer el Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente, con convalidación si es obtenido en el extranjero.
- Tener la capacidad funcional necesaria para desempeñar las tareas del puesto.
- No haber sido separado del servicio de la Administración Pública ni hallarse inhabilitado.
- Estar en posesión del permiso de conducción de clase B.
Es fundamental que todos los requisitos se mantengan hasta la finalización del proceso selectivo, por lo que te aconsejamos que los verifiques antes de presentar tu solicitud.
Fases del proceso selectivo
El proceso selectivo se compone de dos fases principales, cada una de las cuales se describe a continuación:
Descripción general
Las pruebas se realizarán en un formato de oposición y constarán de:
- Primera prueba: Teórica, con un cuestionario de 30 preguntas.
- Segunda prueba: Práctica, en la que se evaluarán las habilidades específicas del candidato.
Ambas pruebas son eliminatorias y su puntuación máxima es de 30 puntos.
Primera prueba: Oposición teórica
La primera prueba consistirá en un cuestionario de 30 preguntas, con un tiempo máximo de 45 minutos. Esta prueba se calificará de 0 a 10 puntos, siendo necesario obtener al menos 5 puntos para superarla.
Las preguntas incorrectas se penalizarán según la fórmula: número de aciertos - (número de errores/3).
Es importante destacar que si el número de aprobados es inferior a cinco veces el número de plazas, se permitirá que los aspirantes con al menos 4 puntos también pasen a la siguiente fase.
Segunda prueba: Prueba práctica
La segunda prueba será práctica y se calificará de 0 a 20 puntos. Se requiere un mínimo de 10 puntos para aprobar. La calificación se obtendrá de la media de las puntuaciones otorgadas por cada miembro del tribunal, eliminando calificaciones que difieran más de 5 puntos de la media inicial.
Para prepararte para esta fase, es esencial practicar con situaciones reales que podrían presentarse en el trabajo diario de un Oficial de Electricidad.
Análisis de la oposición y consejos prácticos
Esta convocatoria para el puesto de Oficial de Electricidad en el Ayuntamiento de Toledo presenta una buena oportunidad para quienes buscan un empleo estable en el sector público. Con solo 1 plaza disponible, la competitividad puede ser alta, por lo que es fundamental prepararse adecuadamente.
La primera fase, que es teórica, representa un 33% de la nota final, mientras que la segunda fase práctica representa el 67% restante. Esto indica que, aunque es crucial tener un buen conocimiento teórico, las habilidades prácticas serán determinantes para el éxito en la oposición.
Para una preparación eficaz, te sugerimos:
- Estudiar el temario proporcionado en las bases, prestando especial atención a las áreas que más se relacionan con el trabajo práctico.
- Practicar simulacros de examen para familiarizarte con el formato de las preguntas y el tiempo de respuesta.
- Utilizar recursos en línea y grupos de estudio para compartir conocimientos y resolver dudas.
Recuerda que, a pesar de la dificultad del proceso, con una buena planificación y esfuerzo, puedes alcanzar tu objetivo de obtener una plaza como Oficial de Electricidad en el Ayuntamiento de Toledo.
Temario de la convocatoria para el puesto Oficial de Electricidad en el Ayuntamiento de Toledo
El presente temario abarca los contenidos necesarios para la preparación del proceso selectivo para el puesto de Oficial de Electricidad, incluyendo aspectos legislativos, técnicos y normativos relevantes para el desempeño de las funciones del cargo. La evaluación se llevará a cabo mediante un sistema de oposición, que constará de pruebas teóricas y prácticas.
Bloque I: Legislación y Organización Municipal
- Tema 1: La Constitución Española de 1978: estructura; derechos y deberes fundamentales de los españoles. La organización territorial del Estado y las Administraciones Públicas. La Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. La Administración Local: el Municipio y la Provincia.
- Tema 2: La organización municipal del Ayuntamiento de Toledo: órganos; instituciones; oficinas, centros y servicios municipales. Callejero de la ciudad de Toledo. Edificios y organismos oficiales en la ciudad de Toledo.
- Tema 3: Políticas públicas de igualdad y contra la violencia de género. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres. Políticas públicas dirigidas a la atención de personas con discapacidad y/o dependientes.
- Tema 4: El personal al servicio de las Entidades Locales: derechos y deberes de los empleados públicos.
Bloque II: Conocimientos Técnicos de Electricidad
- Tema 5: Magnitudes y unidades eléctricas. El Sistema Métrico Internacional. Medición de magnitudes eléctricas. Medida de tensión, intensidad, potencia, resistencia de puesta a tierra, aislamiento. Medida de la energía eléctrica. Energía Activa. Energía Reactiva. Factor de Potencia. Compensación del Factor de Potencia. Contadores. Tarifas eléctricas.
- Tema 6: Instalaciones de baja tensión. Elementos utilizados en las instalaciones. Perturbaciones eléctricas. Cortocircuitos, sobrecargas, derivaciones, sobretensiones. Aparamenta de protección y maniobra de las instalaciones eléctricas. Selectividad.
- Tema 7: Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión de 2002. Instalaciones de alumbrado exterior. Acometidas e instalaciones de enlace. Instalaciones de puesta a tierra. Instalaciones provisionales y temporales de obra.
- Tema 8: Técnicas de iluminación. Tipos de fuentes luminosas. Circuitos y accesorios de cada tipo de lámparas. Alumbrado público: Instalaciones de puesta a tierra; Tipos de luminarias, soportes, tipos de instalación y canalizaciones. Centros de mando. Reguladores de flujo; Mantenimiento. Iluminación artística: Proyectores. Luminarias de leds. Control.
- Tema 9: Canalizaciones eléctricas en vía pública. Zanjas. Dimensiones. Materiales de construcción relacionados con las zanjas eléctricas. Interferencias entre instalaciones eléctricas y otros servicios; Distancias, Cruces, Paralelismos.
- Tema 10: Seguridad y salud en instalaciones eléctricas de baja tensión. Prevención de riesgos laborales. Equipos de protección individual y colectiva.