
Actualizado a octubre de 2023
¡Oportunidad única! Oficial de Electricidad en Ayuntamiento de Cáceres con 1 plaza disponible
El Ayuntamiento de Cáceres ha lanzado una convocatoria para cubrir 1 plaza del puesto de Oficial de Electricidad mediante el sistema de concurso oposición por libre. El proceso selectivo consta de dos fases principales: una fase de oposición y una fase de concurso, donde se evaluarán tanto conocimientos teóricos como méritos profesionales. Además, se debe abonar una tasa de examen de 22 euros, con posibilidades de bonificaciones y exenciones para ciertos candidatos. Los aspirantes podrán integrarse en una bolsa de empleo para futuras convocatorias. Este artículo ofrece un resumen informativo de la convocatoria; sin embargo, es esencial consultar las bases oficiales para obtener toda la información detallada y actualizada.
Requisitos para participar en la convocatoria de Oficial de Electricidad en el Ayuntamiento de Cáceres
Para poder participar en el proceso selectivo, los aspirantes deben cumplir con una serie de requisitos indispensables que aseguran la idoneidad para el puesto. Es importante revisar detalladamente cada uno de ellos antes de presentar la solicitud.
- Nacionalidad española o de los Estados miembros de la Unión Europea.
- Poseer capacidad funcional para el desempeño de las tareas del puesto.
- Tener cumplidos 16 años de edad y no exceder, en su caso, la edad máxima de jubilación forzosa.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario de ninguna Administración Pública ni estar inhabilitado para el acceso a empleos públicos.
- Estar en posesión del Título de Graduado en Educación Secundaria o Técnico (Formación Profesional de Grado Medio) o equivalente. En caso de títulos obtenidos en el extranjero, se debe acreditar su homologación.
El procedimiento de solicitud implica la presentación de la instancia a través de la página web del Ayuntamiento de Cáceres o de manera presencial, acompañada del resguardo del pago de los derechos de examen. Las tasas deben abonarse mediante la cuenta bancaria especificada en las bases: Entidad ABANCA, Cuenta nº ES39 2080 3580 9030 4002 0126. Existen exenciones y bonificaciones fiscales disponibles para personas con discapacidad y para aquellas con ingresos bajos, detallados en las bases oficiales.
Fases del proceso selectivo para el puesto de Oficial de Electricidad en el Ayuntamiento de Cáceres
El proceso selectivo se divide en dos fases principales: la fase de oposición y la fase de concurso. Cada una de estas etapas contribuye de manera significativa a la puntuación final del aspirante, determinando su posición en la clasificación general.
Fase de oposición
La fase de oposición es previa a la fase de concurso y consta de dos ejercicios obligatorios y eliminatorios. Estos ejercicios están diseñados para evaluar los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para desempeñar el puesto de Oficial de Electricidad.
Primer ejercicio: Consiste en un cuestionario de 50 preguntas tipo test, que deben responderse en un tiempo máximo de 60 minutos. Cada pregunta tiene cuatro opciones, de las cuales solo una es correcta. Además, se incluyen 10 preguntas adicionales que reemplazarán a aquellas que sean anuladas. La puntuación de este ejercicio es de hasta 10 puntos, siendo necesario obtener al menos 5 puntos para aprobar.
Segundo ejercicio: Consiste en la resolución de una o varias pruebas prácticas relacionadas con las funciones del puesto. Este ejercicio tiene una duración máxima de 2 horas y se valora con un máximo de 10 puntos, requiriéndose al menos 5 puntos para aprobar.
Es crucial gestionar bien el tiempo durante los ejercicios y prepararse de manera integral tanto en conocimientos teóricos como en habilidades prácticas. Se recomienda realizar simulacros de examen y estudiar de manera constante las materias incluidas en el programa oficial.
Fase de concurso
La fase de concurso está destinada a aquellos aspirantes que han superado la fase de oposición. En esta etapa, se valorarán los méritos acreditados por los candidatos, divididos en experiencia laboral y formación complementaria.
- Experiencia laboral: Se valorarán hasta 6 puntos por los servicios efectivos prestados en Administraciones Públicas, ajustados a la jornada real trabajada.
- Formación complementaria: Siguiendo un baremo específico, se pueden obtener hasta 4 puntos por cursos y formación adicional relacionada con el puesto.
La puntuación obtenida en la fase de concurso representa hasta el 40% de la nota final del proceso selectivo. Es fundamental acreditar todos los méritos de manera documentada y conforme a lo estipulado en las bases.
Análisis de la convocatoria de Oficial de Electricidad en el Ayuntamiento de Cáceres y consejos prácticos para opositores
Esta convocatoria está dirigida a un amplio público, incluyendo tanto al público general como a trabajadores en activo que cumplan con los requisitos establecidos. Las principales ventajas de optar a este puesto incluyen la estabilidad laboral y los beneficios asociados al empleo público, como la seguridad en el empleo y posibilidades de desarrollo profesional. Sin embargo, la alta competitividad y los requisitos estrictos pueden representar un desafío significativo para los aspirantes.
Para maximizar las posibilidades de éxito en este proceso selectivo, te recomendamos las siguientes estrategias de estudio:
- Elabora un plan de estudio detallado que cubra todas las materias del programa, dedicando tiempo suficiente a cada una de ellas.
- Realiza simulacros de examen periódicamente para evaluar tu progreso y acostumbrarte al formato del test.
- Participa en grupos de estudio o académias especializadas que puedan ofrecerte apoyo y recursos adicionales.
- Mantén una rutina de estudio constante y equilibrada, asegurando momentos de descanso para evitar el agotamiento.
- Consulta y repasa las bases oficiales regularmente para estar al tanto de cualquier modificación o requisito adicional.
Recuerda que una preparación estructurada y dedicada, junto con una comprensión profunda de los requisitos y fases del proceso selectivo, son clave para superar con éxito las oposiciones y obtener la plaza deseada.
En resumen, la convocatoria para Oficial de Electricidad en el Ayuntamiento de Cáceres representa una excelente oportunidad para quienes buscan una carrera en el sector público. Te motivamos a consultar las bases oficiales para obtener toda la información necesaria y prepararte de manera adecuada para afrontar con éxito este proceso selectivo.
Temario de la convocatoria para el puesto Oficial de Electricidad en el Ayuntamiento de Cáceres
El presente temario recoge los contenidos necesarios para la preparación de las pruebas selectivas para el puesto de Oficial de Electricidad, incluyendo tanto la parte general como la específica. Se evaluará el conocimiento de la legislación aplicable, así como las habilidades técnicas relacionadas con el puesto.
Bloque I: Parte General
- Tema 1: La Constitución de 1978: Sistemática y estructura; características generales. Los derechos fundamentales y las libertades públicas. Su eficacia, garantía y límites. El Defensor del Pueblo.
- Tema 2: El Estatuto de Autonomía de Extremadura: Disposiciones Generales. Las instituciones de Extremadura. Del Poder Judicial.
- Tema 3: El Municipio: Concepto y elementos. La organización municipal. Órganos necesarios y órganos complementarios. Las competencias municipales: sistema de determinación. Competencias propias, delegadas y competencias distintas de las propias.
- Tema 4: Políticas de Igualdad de género y contra la violencia de género. Normativa vigente. El principio de Igualdad en el ámbito de la Función Pública.
Bloque II: Parte Específica
- Tema 1: Electricidad. Corriente continua y alterna. Magnitudes eléctricas fundamentales.
- Tema 2: Redes aéreas para distribución en B.T. Montaje, conservación y mantenimiento.
- Tema 3: Redes subterráneas para distribución en B.T. Montaje, conservación y mantenimiento.
- Tema 4: Instalaciones de alumbrado exterior. Tipos de redes. Magnitudes fundamentales. Trabajos en altura.
- Tema 5: Sistemas de ahorro energético utilizados en las instalaciones de alumbrado exterior. Sistemas de encendido. Instalación y funcionamiento. Resolución de averías.
- Tema 6: Instalaciones de motores. Automatismos. Montaje, resolución de averías, mantenimiento y conservación.
- Tema 7: Iluminación exterior con tecnología LED. Instalación y funcionamiento. Eficiencia. Ventajas e Inconvenientes. Resolución de averías.
- Tema 8: Montaje de instalación, resolución de averías y mantenimiento de las instalaciones de alumbrado ornamental.
- Tema 9: Instalaciones eléctricas en pistas deportivas. Montaje de instalación, resolución de averías, mantenimiento y conservación.
- Tema 10: Instalaciones de enlace (ITC-BT-12 a la ITC-BT-17 del Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto).
- Tema 11: Protecciones contra contactos directos e indirectos. Coordinación de las protecciones diferenciales y magnetotérmicas. Instalaciones de puesta a tierra, elementos a conectar. Instalación y funcionamiento. Resolución de averías.
- Tema 12: Instalaciones eléctricas en locales de pública concurrencia. Alumbrado de emergencia. Instalación y funcionamiento. Resolución de averías.
- Tema 13: Instalaciones provisionales y temporales de obras. Instalaciones para ferias y eventos. Montaje, mantenimiento y resolución de averías.
- Tema 14: Guía Técnica para la evaluación y prevención de riesgos eléctricos. Técnicas y procedimientos de trabajo. Formación e información de los trabajadores. Trabajos sin tensión en trabajos de BT. Equipos de protección individual frente a riesgos eléctricos.
- Tema 15: Disposiciones mínimas de Seguridad y Salud relativas a la utilización por los/as trabajadores/as de los equipos de protección individual.
- Tema 16: El Callejero de la ciudad de Cáceres.