Oficial de Arquitectura

El Oficial de Arquitectura en el Ayuntamiento de Albacete elabora y supervisa proyectos urbanísticos, asegura el cumplimiento normativo y colabora en el diseño de espacios públicos. Su labor es fundamental para el desarrollo sostenible de la ciudad, contribuyendo al bienestar de la comunidad y mejorando la calidad de vida.

El sistema de acceso es: Oposición

  • 1

    Plazas de acceso libre

  • Ayuntamiento de Albacete

  • Funcionario

  • Inscripciones hasta el 28/09/2025

Ver en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a junio de 2025

Convocatoria para Oficial de Arquitectura en el Ayuntamiento de Albacete: Solo 1 Plaza Disponible

El Ayuntamiento de Albacete ha publicado una convocatoria para cubrir 1 plaza de Oficial de Arquitectura. Este puesto de carrera se encuentra en la Escala de Administración Especial, Subescala Servicios Especiales, Clase Personal de Oficios, Subgrupo C2, del Grupo C, según el artículo 76 del Real Decreto Legislativo 5/2015. El proceso selectivo constará de dos fases: una oposición teórica y una práctica, ambas obligatorias y eliminatorias. Los aspirantes deberán presentar sus solicitudes en un plazo de veinte días hábiles desde la publicación de la convocatoria, con una tasa de examen de 10 euros, aunque existen exenciones para ciertos grupos. Este artículo ofrece un resumen informativo de la convocatoria, pero es imprescindible consultar las bases oficiales para obtener toda la información detallada.

Requisitos del proceso selectivo

Para participar en el proceso selectivo de Oficial de Arquitectura en el Ayuntamiento de Albacete, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Poseer el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o un Título Profesional Básico en Reforma y Mantenimiento de Edificios, o títulos oficialmente reconocidos como equivalentes.
  • Estar en posesión del permiso de conducir de la clase B.
  • Contar con la convalidación o homologación de titulaciones obtenidas en el extranjero.
  • Presentar la solicitud dentro del plazo establecido, ya sea de forma electrónica a través de la web del Ayuntamiento de Albacete o en formato papel en el Registro General.
  • Abonar las tasas correspondientes, salvo estar exento por ser demandante de empleo no remunerado, tener un grado de discapacidad igual o superior al 33%, o pertenecer a una familia numerosa.

Es importante que tengas en cuenta que la equivalencia de títulos extranjeros debe ser certificada por la Administración competente. Además, la solicitud de exención de tasas requiere la presentación de la documentación acreditativa correspondiente, salvo que se opte por permitir la comprobación mediante la plataforma de interoperabilidad.

Fases del proceso selectivo

El proceso selectivo para Oficial de Arquitectura en el Ayuntamiento de Albacete se divide en dos fases principales, cada una con un peso significativo en la nota final:

Fase de oposición

Esta fase consta de dos ejercicios, uno teórico y otro práctico, ambos eliminatorios y obligatorios.

Primer ejercicio: Teórico

Consiste en responder un cuestionario tipo test con cuatro opciones por pregunta, basado en el temario de la convocatoria. El examen incluirá hasta 55 preguntas y tendrá una duración mínima equivalente a la cantidad de preguntas formuladas (por ejemplo, 55 minutos para 55 preguntas). Cada respuesta incorrecta penaliza con un tercio del fallo en la calificación final.

Sistema de evaluación:

  • Tiempo de realización: 55 minutos para 55 preguntas.
  • Puntuación máxima: 10 puntos.
  • Calificación: (Número de aciertos - (Número de errores / 3)) * 10 / Número total de preguntas.

Recomendamos preparar los temas comunes y específicos del temario, practicar con exámenes anteriores y gestionar bien el tiempo durante la prueba.

Segundo ejercicio: Práctico

Involucra la resolución de supuestos prácticos relacionados con las funciones de un Oficial de Arquitectura. Se valorarán la destreza técnica, la exactitud en la resolución, la capacidad de raciocinio y el conocimiento normativo.

Sistema de evaluación:

  • Calificación máxima: 10 puntos.
  • Criterios de valoración: Destreza, perfección, corrección, exactitud, capacidad de síntesis y uso de un lenguaje claro y no sexista.

Te recomendamos familiarizarte con la normativa vigente y practicar la resolución de casos prácticos similares a los propuestos en la convocatoria.

Fase de concurso

En esta convocatoria, no se contempla una fase de concurso. El proceso se basa únicamente en las pruebas de oposición.

Análisis de la oposición y consejos prácticos

La convocatoria para Oficial de Arquitectura en el Ayuntamiento de Albacete está dirigida principalmente a profesionales con formación específica en arquitectura y experiencia en el sector de la administración pública local. Entre las ventajas destacan la estabilidad laboral, los beneficios sociales y la oportunidad de desarrollo profesional en un entorno administrativo consolidado.

No obstante, una de las principales desventajas es la alta competitividad debido a la única plaza disponible, lo que demanda una preparación exhaustiva y específica.

Consejos prácticos:

  • Planifica tu estudio: Organiza un calendario de estudio que abarque todo el temario, dedicando tiempo suficiente a cada materia.
  • Practica con exámenes anteriores: Familiarízate con el formato de las pruebas y optimiza tu tiempo de respuesta.
  • Actualízate en normativa: Mantente al día con las últimas modificaciones en la legislación aplicable al puesto.
  • Desarrolla habilidades prácticas: Mejora tus capacidades en la resolución de supuestos prácticos y en la redacción técnica.
  • Cuida tu bienestar: Mantén un equilibrio entre estudio y descanso para optimizar tu rendimiento.

Es importante que te mantengas motivado y enfocado en tu objetivo, aprovechando todos los recursos disponibles para maximizar tus posibilidades de éxito.

En resumen, esta convocatoria representa una excelente oportunidad para profesionales de la arquitectura que deseen incorporarse al servicio público en el Ayuntamiento de Albacete. Te animamos a consultar las bases oficiales para obtener toda la información detallada y comenzar tu preparación con tiempo.

Temario de la convocatoria para el puesto Oficial de Arquitectura en el Ayuntamiento de Albacete

Este temario está diseñado para guiar a los aspirantes en el proceso de selección para el puesto de Oficial de Arquitectura. La evaluación se basará en los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para desempeñar las funciones del cargo.

Bloque I: Materia común

  • Tema 1: La Constitución Española de 1978: Los poderes del Estado.
  • Tema 2: Organización territorial del Estado. Las comunidades autónomas. Estatutos de autonomía.
  • Tema 3: La Administración Pública: Concepto y clases. La Administración Local: Concepto y entidades que la integran.
  • Tema 4: La Hacienda Pública. Principios y normas generales de la Administración Financiera y Tributaria.
  • Tema 5: Derecho a la protección frente a los riesgos laborales según la Ley de Prevención de Riesgos. Principios de la acción preventiva.
  • Tema 6: Medidas de igualdad en el empleo para la Administración General del Estado, según la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres.

Bloque II: Materia específica

  • Tema 1: Código técnico de la edificación. Objeto y ámbito de aplicación.
  • Tema 2: Albañilería. Medidas y replanteos. Interpretación de planos.
  • Tema 3: Magnitudes físicas. Concepto y unidades. Longitud. Superficie. Volumen.
  • Tema 4: Albañilería básica. Herramientas y equipos. Características, uso y mantenimiento.
  • Tema 5: Materiales utilizados en la construcción: Áridos y agua. Tipos, características y usos.
  • Tema 6: Materiales utilizados en la construcción: Cementos. Tipos, características y usos.
  • Tema 7: Materiales utilizados en la construcción: Hormigones. Tipos, características y usos.
  • Tema 8: Materiales utilizados en la construcción: Ladrillos, tejas, cerámicos. Tipos, características y usos.
  • Tema 9: Materiales utilizados en la construcción: Morteros, yesos, cal y escayolas. Tipos, características y usos.
  • Tema 10: Materiales utilizados en la construcción: Revestimientos. Azulejos. Gres. Piedras naturales. Tipos, características y usos.
  • Tema 11: Cimentaciones. Cimentaciones directas. Cimentaciones profundas. Pantallas y muros.
  • Tema 12: Ejecución de tabiquerías y fábricas de ladrillo. Aparejos y su disposición.
  • Tema 13: Ejecución de fachadas, arcos y cerramientos.
  • Tema 14: Ejecución de cubiertas: Cubiertas planas. Cubiertas inclinadas. Materiales y disposición.
  • Tema 15: Ejecución de revestimientos. Enfoscados de mortero de cemento. Guarnecidos y enlucidos de pasta de yeso.
  • Tema 16: Ejecución de revestimientos. Solados. Alicatados. Aplacados.
  • Tema 17: Red de evacuación de aguas residuales y pluviales.
  • Tema 18: Disposiciones mínimas de seguridad y salud que deberán aplicarse en las obras de construcción.
Icono de Noticias

Últimas Publicaciones

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer Más
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer Más
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer Más
Consejos para la preparación de un exame tipo test

Consejos para la preparación de un exame tipo test

Leer Más