
Actualizado a octubre del 2023
Convocatoria de 1 Inspector/a de Obras en el Ajuntament de Palamós
El Ajuntament de Palamós ha publicado la convocatoria para la provisión de una plaza de Inspector/a de Obras dentro del área de Urbanismo. Este puesto, clasificado en el grupo C2 de la subescala técnica de la Administración Especial, se encuentra disponible para el año 2025. El proceso selectivo constará de dos fases principales: oposición y concurso, donde los aspirantes deberán superar exámenes teóricos, pruebas prácticas y una valoración de méritos. Además, se contempla la formación de una bolsa de empleo para futuras vacantes. Las tasas de examen están reguladas conforme a la normativa vigente, permitiendo bonificaciones y exenciones según los criterios establecidos. Este artículo ofrece un resumen informativo de la convocatoria; para obtener información detallada y actualizada, es imprescindible consultar las bases oficiales publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia de Girona y en la página web del Ayuntamiento.
Requisitos del Proceso Selectivo
Para participar en el proceso selectivo de Inspector/a de Obras en el Ajuntament de Palamós, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser ciudadano español o de un Estado miembro de la Unión Europea, con derecho a residencia en España.
- Tener cumplidos 16 años al finalizar el plazo de presentación de solicitudes y no superar la edad de jubilación forzosa.
- Poseer la titulación de graduado en ESO o equivalente, homologada si se obtuvo en el extranjero.
- Acreditar conocimientos de lengua catalana al nivel C1 del Marco Común Europeo de Referencia, o superar una prueba específica si no se pueden acreditar mediante certificado.
- Estar en posesión de la capacidad física y psíquica necesaria para el desempeño de las funciones del puesto.
- No haber sido separado disciplinariamente de ninguna Administración Pública ni estar inhabilitado para el acceso a empleos públicos.
Además, los aspirantes deben presentar la documentación requerida dentro del plazo establecido, incluyendo el DNI, títulos académicos, certificado de conocimientos de catalán y certificado médico, entre otros. Las tasas de examen deben abonarse conforme a las modalidades de pago establecidas, pudiendo los candidatos optar por bonificaciones o exenciones según su situación particular.
Fases del Proceso Selectivo
El proceso selectivo para Inspector/a de Obras en el Ajuntament de Palamós se compone de las siguientes fases:
Fase de Oposición
La fase de oposición es fundamental para la selección de los aspirantes y constará de varias pruebas eliminatorias:
- Primer ejercicio: Prova de coneixements teòrics. Consistirá en responder un qüestionari de 5 preguntes relacionadas con el temario específico, con una duración máxima de 60 minutos.
- Segon ejercicio: Prova pràctica. Evaluación de la capacidad para aplicar los conocimientos teóricos en situaciones prácticas mediante la resolución de un supòsit o simulación.
- Tercer ejercicio: Prova de català. Acreditación del nivel C1 de lengua catalana, exenta para quienes presenten certificación válida.
- Quart exercici: Prova psicotècnica i entrevista. Evaluación de aptitudes cognitivas y personalidad, sumando hasta 3 puntos a la puntuación final.
Cada prueba tendrá un peso específico en la nota final y requerirá una preparación detallada. Es importante gestionar el tiempo de realización y entender el sistema de evaluación, donde cada ejercicio tendrá un tiempo limitado y una puntuación máxima determinada.
Fase de Concurso
Después de superar la fase de oposición, los aspirantes pasarán a la fase de concurso, donde se valorarán los méritos académicos y profesionales:
- Experiencia profesional: Hasta 3 puntos por meses comprobados de experiencia equivalente en administraciones públicas o sector privado.
- Cursos de formación y perfeccionamiento: Hasta 2 puntos por cursos relacionados con la plaza realizados en los últimos 10 años.
- Otros méritos: Hasta 2 puntos por certificados avanzados de catalán y competencias en tecnologías de la información y comunicación.
La puntuación obtenida en el concurso se sumará a la de la oposición para determinar la nota final de los aspirantes.
Análisis de la Oposición y Consejos Prácticos
Esta convocatoria de Inspector/a de Obras en el Ajuntament de Palamós está dirigida tanto a público general como a trabajadores en activo del sector público. Entre las ventajas de esta posición destacan la estabilidad laboral y los beneficios asociados al empleo público. Sin embargo, la alta competitividad y los requisitos estrictos pueden representar desafíos significativos para los aspirantes.
Para maximizar las posibilidades de éxito, es recomendable seguir estrategias de estudio personalizadas, tales como:
- Elaborar un plan de estudio estructurado que abarque todo el temario específico de la convocatoria.
- Realizar simulacros de exámenes para familiarizarse con el formato y gestionar mejor el tiempo durante las pruebas.
- Participar en grupos de estudio o asesorías especializadas que ofrezcan apoyo y recursos adicionales.
- Refinar las habilidades de redacción y resolución de problemas prácticos, fundamentales para las pruebas de la oposición.
No olvides mantenerte actualizado sobre cualquier cambio en las bases oficiales y aprovechar las bonificaciones y exenciones que puedan aplicar a tu situación. La preparación constante y enfocada es clave para superar con éxito el proceso selectivo.
En resumen, la convocatoria para Inspector/a de Obras en el Ajuntament de Palamós representa una excelente oportunidad para quienes buscan una carrera estable en la administración pública. Te animamos a consultar las bases oficiales para obtener toda la información necesaria y preparar tu oposición de manera efectiva.
Temario de la convocatoria para el puesto Inspector/a de obras en el Ayuntamiento de Palamós
El presente temario regula el proceso de selección para proveer, en propiedad, mediante el sistema de concurso oposición libre, una plaza de auxiliar (inspector de obras), dentro de la escala de Administración Especial, subescala técnica, grupo C2, vacante en la plantilla de personal funcionario del Ayuntamiento de Palamós, para prestar servicios en el Área de Urbanismo.
Bloque I: Parte General
- Tema 1: El procedimiento administrativo. El registro de entrada y salida de documentos. Notificación de resoluciones y actos administrativos: contenido, plazos y práctica de las notificaciones. La publicación de los actos administrativos. Derechos de las personas en sus relaciones con las Administraciones Públicas. El acto administrativo. Concepto y eficacia. Requisitos: forma y motivación. Cómputo de los plazos en el procedimiento administrativo.
- Tema 2: El municipio. Concepto. Organización municipal. Competencias. El Alcalde: elección, deberes y atribuciones. El Pleno del Ayuntamiento. La Junta de Gobierno Local. Las Comisiones Informativas. Los concejales delegados.
- Tema 3: La contratación administrativa. Clases de contratos. El expediente de contratación. Formas de selección del contratista. La adjudicación y formalización del contrato.
- Tema 4: La función pública local: selección y provisión de puestos. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Derechos y deberes del personal al servicio de la Administración pública. Sistema retributivo.
Bloque II: Parte Específica
- Tema 1: Régimen urbanístico del suelo. La clasificación y la calificación del suelo.
- Tema 2: El sistema de planeamiento. Clasificación de los planes y relación de jerarquía.
- Tema 3: Efectos de la aprobación de los planes. Efectos del planeamiento urbanístico sobre las construcciones y los usos existentes.
- Tema 4: Actos sujetos a licencia, a comunicación previa y no sujetos a intervención.
- Tema 5: Las licencias urbanísticas. Naturaleza y régimen jurídico. Procedimiento para el otorgamiento de las licencias urbanísticas. La comunicación previa y la declaración responsable. Prórrogas, caducidad, suspensiones y silencio administrativo.
- Tema 6: Suelo no urbanizable. Licencias urbanísticas en suelo no urbanizable.
- Tema 7: Uso provisional del suelo.
- Tema 8: Inspección urbanística. Competencia, facultades, actos, informes de inspección y valor probatorio.
- Tema 9: Protección de la legalidad urbanística I. Órdenes de suspensión de obras y de licencias. Restauración de la realidad física alterada y del orden jurídico vulnerado.
- Tema 10: Protección de la legalidad urbanística II. Disciplina urbanística. Infracciones urbanísticas y sanciones. Personas responsables.
- Tema 11: Deberes legales de uso, conservación y rehabilitación. Las órdenes de ejecución.
- Tema 12: Expediente de declaración de ruina. Supuestos y procedimiento.
- Tema 13: Los proyectos de obras locales ordinarias. Clasificación, contenido, procedimiento de aprobación, competencias, modificaciones y revisiones.
- Tema 14: Los proyectos de urbanización: Finalidad, contenido y tramitación.
- Tema 15: Ordenanza municipal de la vía pública y de ruidos aplicable a las licencias y comunicaciones de obras. Objeto, finalidad y regulación.
- Tema 16: Primera ocupación: Naturaleza y procedimiento para el otorgamiento. Licencia y comunicación previa. Incidencia en el Registro de la Propiedad.