Ingeniero Técnico de Obras Públicas

El Ingeniero Técnico de Obras Públicas en el Ayuntamiento de Puertollano planifica, dirige y supervisa proyectos de infraestructura. Su labor garantiza la calidad y seguridad de las obras, optimizando recursos y mejorando la calidad de vida de los ciudadanos, lo que aporta un impacto directo en la comunidad.

El sistema de acceso es: Oposición

  • 1

    Plazas de acceso libre

  • Ayuntamiento de Puertollano

  • Funcionario

  • Inscripciones hasta el 07/11/2025

Ver en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a septiembre del 2025

Ingeniero Técnico de Obras Públicas en Ayuntamiento de Puertollano - 1 Plaza

El Ayuntamiento de Puertollano ha publicado una convocatoria para cubrir 1 plaza de Ingeniero Técnico de Obras Públicas. Este puesto de trabajo ofrece una excelente oportunidad para profesionales del sector que buscan estabilidad laboral y crecimiento profesional en la administración pública. El proceso selectivo constará de varias fases, incluyendo exámenes de oposición, pruebas prácticas y una fase de concurso, dependiendo de los méritos presentados. En cuanto a los aspectos económicos, se deberán abonar tasas de examen de 41,62 €, con posibilidades de bonificaciones y exenciones para ciertos candidatos, como desempleados registrados. Además, se establecerá una bolsa de empleo para futuros nombramientos. Este artículo ofrece un resumen informativo de la convocatoria, aunque es imprescindible consultar las bases oficiales para obtener información completa y actualizada.

Requisitos del Proceso Selectivo

Para participar en el proceso selectivo de Ingeniero Técnico de Obras Públicas en el Ayuntamiento de Puertollano, los aspirantes deben cumplir con una serie de requisitos específicos establecidos en las bases de la convocatoria. A continuación, se detallan los requisitos indispensables:

  • Nacionalidad: Española o de algún Estado miembro de la Unión Europea.
  • Edad: Tener cumplidos 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Titulación: Poseer el título de Ingeniero Técnico de Obras Públicas, Grado en Ingeniería Civil y Territorial o equivalente, o estar en condiciones de obtenerlo antes de la fecha límite de solicitud.
  • Capacidad Funcional: Demostrar la capacidad funcional para desempeñar las tareas inherentes al puesto.
  • Antecedentes: No haber sido separado disciplinariamente de ninguna Administración Pública ni estar inhabilitado para el acceso a empleos públicos.

Además, los aspirantes deberán seguir el procedimiento de solicitud establecido, que incluye la presentación de la documentación requerida en el Registro Municipal dentro del plazo de 20 días hábiles desde la publicación del anuncio. Es necesario abonar la tasa de examen de 41,62 € a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Puertollano. Existen exenciones para solicitantes que se encuentren inscritos como demandantes de empleo y que cumplan con los requisitos legales establecidos.

Fases del Proceso Selectivo

El proceso selectivo para el puesto de Ingeniero Técnico de Obras Públicas en el Ayuntamiento de Puertollano se compone de varias fases que evaluarán las capacidades y conocimientos de los aspirantes. Cada fase tiene un peso específico en la nota final, determinando así el éxito en la oposición.

Fase de Oposición

La fase de oposición es la etapa inicial y obligatoria del proceso selectivo. Consiste en una serie de ejercicios diseñados para evaluar los conocimientos teóricos y prácticos de los candidatos.

  • Primer Ejercicio: Prueba tipo test de 60 preguntas más 5 de reserva, con 3 alternativas cada una. El tiempo máximo es de una hora. La puntuación se calcula con la fórmula: (Número de aciertos) - (Número de errores/2), con un máximo de 10 puntos. Se requiere un mínimo de 5 puntos para aprobar.
  • Segundo Ejercicio: Desarrollo de un tema por escrito en un tiempo máximo de una hora. El tema se elegirá aleatoriamente entre tres opciones presentadas antes del inicio de la prueba. La calificación también es de 0 a 10 puntos, con un mínimo de 5 para superar la prueba.
  • Tercer Ejercicio: Resolución de ejercicios prácticos relacionados con la parte específica del temario, con un tiempo máximo de 40 minutos. La puntuación es de 0 a 10 puntos, necesitando al menos 5 puntos para aprobar.

La calificación final de esta fase se obtiene sumando las puntuaciones de los tres ejercicios, siempre que se alcance una media mínima de 5 puntos en cada uno. Es recomendable que los aspirantes gestionen su tiempo eficientemente durante cada prueba y se preparen exhaustivamente con materiales actualizados.

Análisis de la Oposición y Consejos Prácticos

La convocatoria para Ingeniero Técnico de Obras Públicas en el Ayuntamiento de Puertollano está dirigida principalmente a profesionales del sector que buscan incorporarse al servicio público. Entre las ventajas destacan la estabilidad laboral, los beneficios asociados al empleo público y la posibilidad de formar parte de proyectos de infraestructura locales. Sin embargo, las desventajas pueden incluir la alta competitividad debido al número limitado de plazas y los requisitos estrictos que se deben cumplir.

Para optimizar la preparación, es fundamental establecer un plan de estudio estructurado que abarque todo el temario de la convocatoria. Te recomendamos utilizar técnicas de memorización efectivas, realizar simulacros de examen para familiarizarte con el formato de las pruebas y participar en grupos de estudio para intercambiar conocimientos y resolver dudas. Además, es importante estar al tanto de las actualizaciones normativas y prácticas específicas relacionadas con las obras públicas y la administración local.

No olvides gestionar adecuadamente los plazos de presentación de solicitudes y el pago de tasas, aprovechando las posibles exenciones si aplican a tu situación. Mantén una actitud positiva y perseverante, ya que la dedicación y el esfuerzo constante son clave para superar con éxito el proceso selectivo.

En conclusión, la convocatoria para Ingeniero Técnico de Obras Públicas en el Ayuntamiento de Puertollano representa una excelente oportunidad para profesionales del sector que desean integrarse al servicio público. Cumpliendo con los requisitos establecidos y preparándote adecuadamente para las fases del proceso selectivo, aumentarás significativamente tus posibilidades de éxito. Recuerda que este artículo ofrece un resumen general y es esencial que consultes las bases oficiales para obtener información completa y detallada sobre la convocatoria.

Temario de la convocatoria para el puesto Ingeniero Técnico de Obras Públicas en el Ayuntamiento de Puertollano

El temario que se presenta a continuación es parte de la convocatoria para el puesto de Ingeniero Técnico de Obras Públicas, que se regirá por las bases establecidas para la oposición libre. Este temario abarca tanto la parte general como la parte específica, y es fundamental para la preparación de los aspirantes que deseen participar en el proceso selectivo.

Bloque I: Parte General

  • Tema 1: La Constitución Española de 1978. Características, estructura y contenido. Principios Generales. Reforma.
  • Tema 2: Los derechos fundamentales de los españoles. Garantía y suspensión.
  • Tema 3: La Corona. Posición constitucional del Rey. Sucesión. Regencia. Tutoría. Funciones del Rey.
  • Tema 4: El Poder Legislativo. Composición. Atribuciones. Funcionamiento. La elaboración de las leyes. Los Tratados Internacionales.
  • Tema 5: El Gobierno y la Administración. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales.
  • Tema 6: El Poder Judicial. Principios informadores. Organización. El Consejo General del Poder Judicial.
  • Tema 7: El Tribunal Constitucional. Composición, organización y funciones. El sistema español de control de la constitucionalidad de las leyes.
  • Tema 8: La Unión Europea. Concepto. Fuentes: derecho originario y derecho derivado. Las relaciones entre el Derecho Comunitario y el Derecho interno: principios de efecto directo, primacía y subsidiariedad. Breve referencia a la organización institucional de la Unión.
  • Tema 9: La organización territorial del Estado. Los Estatutos de Autonomía: su significado. El reparto constitucional de competencias.
  • Tema 10: El Sector Público en el ordenamiento español. Entidades que comprende. Principios generales. Principios de intervención de las Administraciones Públicas para el desarrollo de una actividad.
  • Tema 11: La Comunidad Autónoma de Castilla- La Mancha: organización administrativa y financiación. El Estatuto de Autonomía de Castilla- La Mancha.
  • Tema 12: El régimen local español. Principios constitucionales y regulación jurídica. La Autonomía Local.
  • Tema 13: El Municipio I. Organización Municipal: órganos necesarios y complementarios. El territorio y la población. El Padrón Municipal.
  • Tema 14: El Municipio II. Competencias.
  • Tema 15: Las Haciendas Locales. Potestad tributaria de los entes locales. Las Ordenanzas Fiscales.
  • Tema 16: La Ley de Transparencia. Objeto y ámbito de aplicación. Obligación de suministrar información. Concepto de información pública. Límites al derecho de acceso. Procedimiento. Recursos.
  • Tema 17: Ley de Igualdad entre hombres y mujeres de Castilla- La Mancha. Objeto, fines y ámbito de aplicación. Principios que deben regir y orientar las actuaciones de las Administraciones Públicas. Igualdad de trato y oportunidades en el Empleo.
  • Tema 18: La protección de datos de carácter personal: regulación y definiciones. Los principios de la protección de datos. Derechos de las personas titulares de los datos. La Agencia Española de Protección de Datos.

Bloque II: Parte Específica

  • Tema 1: Ley 39/2015 de 1 de octubre. Ley de Procedimiento Administrativo. Objeto y ámbito de aplicación. La nueva Ley de Procedimiento Administrativo. Términos y plazos.
  • Tema 2: El Procedimiento Administrativo Común. Derechos de los interesados. El Procedimiento Administrativo Común. Iniciación. Ordenación.
  • Tema 3: El Procedimiento Administrativo Común. Instrucción. El Procedimiento Administrativo Común. Finalización. Tramitación simplificada.
  • Tema 4: Contratos del Sector Público. Delimitación de los tipos contractuales. Calificación de los contratos.
  • Tema 5: Contratos de obra y servicios, sujetos a regulación armonizada.
  • Tema 6: Contratos administrativos y contratos privados. Objeto del contrato, presupuesto base de licitación, valor estimado, precio. Revisión de precios.
  • Tema 7: Preparación de los contratos de las Administraciones Públicas. Expediente de contratación. Aprobación del expediente.
  • Tema 8: Contratos menores. Tramitación de urgencia y de emergencia. Pliegos de Cláusulas administrativas y de Prescripciones Técnicas.
  • Tema 9: Adjudicación de los contratos de obras y servicios de las Administraciones Públicas. Procedimiento abierto. Procedimiento abierto simplificado. Procedimientos restringidos. Procedimientos con negociación.
  • Tema 10: Ejecución del contrato de obras. Comprobación del replanteo. Ejecución del contrato y responsabilidad del contratista. Fuerza mayor.
  • Tema 11: Certificaciones y abonos a cuenta. Obras a tanto alzados y obras con precio cerrado. Demora en la ejecución y sus consecuencias. Modificación del contrato de obras. Cumplimiento del contrato de obras. Resolución del contrato de obras.
  • Tema 12: Decreto Legislativo 1/2010, de 18 de Mayo, Texto Refundido de la Ley de Ordenación del Territorio y de la Actividad Urbanística en Castilla-La Mancha: Objeto, principios y fines.
  • Tema 13: Licencias urbanísticas. Principios generales.
  • Tema 14: Licencias urbanísticas. La licencia de obras.
  • Tema 15: El PGOU: Normas urbanísticas: Título Tercero. Regulación de las edificaciones. Capítulo 3: Condiciones estéticas y ambientales.
  • Tema 16: Normas urbanísticas: Título Cuarto: Regulación de los usos del suelo. Sección 6: Condiciones particulares del uso de dotación de parques y jardines públicos.
  • Tema 17: Orden TMA/851/2021, de 23 de julio, por el que se desarrolla el documento técnico de condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y la utilización de espacios públicos urbanizados. La accesibilidad de los espacios públicos urbanizados y zonas de uso peatonal. Itinerarios peatonales.
  • Tema 18: Orden TMA/851/2021, de 23 de julio, por el que se desarrolla el documento técnico de condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y la utilización de espacios públicos urbanizados. Áreas de estancia. Elementos de urbanización. Cruces entre itinerarios peatonales e itinerarios vehiculares.
  • Tema 19: Orden TMA/851/2021, de 23 de julio, por el que se desarrolla el documento técnico de condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y la utilización de espacios públicos urbanizados. Urbanización de frentes de parcela. Mobiliario urbano. Elementos vinculados al transporte.
  • Tema 20: Orden TMA/851/2021, de 23 de julio, por el que se desarrolla el documento técnico de condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y la utilización de espacios públicos urbanizados. Obras e intervenciones. Comunicación y señalización.
  • Tema 21: Seguridad y salud en las obras de construcción I: Normativa reguladora. Sujetos que intervienen en las obras y sus obligaciones. Coordinador de seguridad y salud.
  • Tema 22: Seguridad y salud en las obras de construcción II: Paralización de trabajos. El libro de incidencias.
  • Tema 23: Seguridad y salud en las obras de construcción III: Estudio de seguridad y salud de los Proyectos. Plan de Seguridad y Salud en las obras.
  • Tema 24: Reglamento Municipal de Agua y Saneamiento de Puertollano I. Objeto, ámbito y competencia. Título Segundo. Incumplimiento e infracciones.
  • Tema 25: Reglamento Municipal de Agua y Saneamiento de Puertollano II. Título Tercero. Condiciones de los vertidos.
  • Tema 26: Abastecimiento urbano de agua potable. Definiciones y materiales. Trazado y situación de las redes de distribución. Construcción de redes.
  • Tema 27: Sistemas de alcantarillado y saneamiento urbano: Definiciones y materiales. Trazado y situación de las redes de saneamiento. Construcción de redes.
  • Tema 28: Ciclo Integral del Agua en Puertollano. Instalaciones de abastecimiento.
  • Tema 29: Ciclo Integral del Agua a Puertollano. Instalaciones de saneamiento.
  • Tema 30: Explotación y gestión de un servicio de aguas.
  • Tema 31: Ley 11/1995 por el que se establecen las normas aplicables al tratamiento de las aguas residuales urbanas: Objeto y definiciones. Tratamiento adecuado de las aguas residuales urbanas.
  • Tema 32: Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de junio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Aguas. Dominio público hidráulico. Utilización del dominio público hidráulico.
  • Tema 33: Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de junio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Aguas. Autorizaciones y concesiones.
  • Tema 34: Ley 37/2015, de 29 de septiembre, de carreteras: Concepto y clases de carreteras.
  • Tema 35: Reglamento General de Carreteras: Travesía y redes arteriales.
  • Tema 36: Norma 6.1-IC “Secciones de firme” de la Instrucción de Carreteras: Categorías de tráfico pesado.
  • Tema 37: Norma 6.1-IC “Secciones de firme” de la Instrucción de Carreteras: Explanada. Secciones de firme.
  • Tema 38: Norma 6.3-IC: “rehabilitación de firmes” de la Instrucción de Carreteras: Evaluación del estado del firme y de su nivel de agotamiento.
  • Tema 39: Norma 6.3-IC: “rehabilitación de firmes” de la Instrucción de Carreteras: Rehabilitación superficial.
  • Tema 40: Norma 8.1-IC “señalización vertical”: Introducción. Nombres. Criterios de implantación.
  • Tema 41: Norma 8.2-IC “marcas viales”.
  • Tema 42: Evaluación de Impacto Ambiental de Proyectos en Castilla La Mancha. Documento Inicial. Estudio de Impacto Ambiental. Declaración de Impacto Ambiental e Informe Ambiental.
Icono de Noticias

Últimas Publicaciones

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer Más
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer Más
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer Más
Consejos para la preparación de un exame tipo test

Consejos para la preparación de un exame tipo test

Leer Más