Ingeniero T茅cnico Industrial

El Ingeniero T茅cnico Industrial en el Ayuntamiento de Jaca supervisa proyectos de infraestructura, garantiza el cumplimiento normativo y optimiza recursos. Su papel es clave en la mejora de servicios p煤blicos, contribuyendo al desarrollo sostenible de la ciudad y al bienestar de sus ciudadanos.

El sistema de acceso es: Concurso - Oposici贸n

  • 1

    Plazas de acceso libre

  • Ayuntamiento de Jaca

  • Funcionario

  • Inscripciones hasta el 03/09/2025

Ver en el BOE Oposici贸n Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a abril del 2024

Concurso-OPOSICI脫N para Ingeniero T茅cnico Industrial en el Ayuntamiento de Jaca: 1 Plaza Disponible

El Ayuntamiento de Jaca ha convocado un proceso selectivo para la provisi贸n de una plaza de Ingeniero T茅cnico Industrial. Se ofrece una 煤nica plaza para el puesto de Jefe de Secci贸n Ingeniero T茅cnico Industrial, dentro de la plantilla de personal funcionario. El proceso de selecci贸n se realizar谩 mediante concurso-oposici贸n, compuesto por fases de oposici贸n y concurso. Los aspirantes deber谩n superar ex谩menes pr谩cticos y te贸ricos, adem谩s de aportar m茅ritos que valorar谩n su formaci贸n y experiencia. La tasa de examen es de 28,98 euros, con posibles bonificaciones y exenciones para ciertos colectivos. Al finalizar, se conformar谩 una lista de espera para futuros vacantes temporales. Este art铆culo ofrece un resumen informativo de la convocatoria; para detalles completos, consulta las bases oficiales.

Requisitos del proceso selectivo

Para ser admitido en el proceso selectivo de Ingeniero T茅cnico Industrial en el Ayuntamiento de Jaca, es imprescindible cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener la nacionalidad espa帽ola o, en igualdad de condiciones, ser nacional de un Estado miembro de la Uni贸n Europea.
  • Haber cumplido diecis茅is a帽os de edad.
  • Poseer el t铆tulo de Ingeniero T茅cnico Industrial o una titulaci贸n homologada que habilite para el ejercicio de la profesi贸n.
  • No haber sido separado disciplinariamente de ninguna Administraci贸n P煤blica ni estar inhabilitado para el acceso a empleos p煤blicos.
  • Demostrar la capacidad funcional necesaria para desempe帽ar las tareas del puesto.
  • Presentar la solicitud dentro del plazo de veinte d铆as naturales a partir de la publicaci贸n de la convocatoria en el Bolet铆n Oficial de la Provincia de Huesca.
  • Abonar la tasa de examen de 28,98 euros, salvo las exenciones aplicables.

Fases del proceso selectivo

El proceso selectivo para la plaza de Ingeniero T茅cnico Industrial se compone de dos fases principales: oposici贸n y concurso. La fase de oposici贸n tiene un peso de 20 puntos en la nota final, mientras que la fase de concurso valorar谩 los m茅ritos del aspirante.

Fase de oposici贸n

Esta fase es obligatoria y eliminatoria, consistente en dos ejercicios que deber谩n superar todos los aspirantes para continuar en el proceso.

  • Primer ejercicio: Desarrollo por escrito de cuatro temas en cuatro horas, uno de cada parte del programa. La libertad de expresi贸n es amplia, y cada ejercicio se valorar谩 hasta 10 puntos. El tiempo de realizaci贸n es cuatro horas y cada tema tiene una puntaci贸n m谩xima de 10 puntos.
  • Segundo ejercicio: Resoluci贸n de supuestos pr谩cticos relacionados con las funciones del puesto, desarrollados por escrito en un tiempo determinado por el tribunal. Este ejercicio tambi茅n se valorar谩 hasta 10 puntos, con un tiempo m谩ximo establecido para su resoluci贸n.

Ambos ejercicios ser谩n le铆dos en sesi贸n p煤blica ante el tribunal calificador, que podr谩 dialogar con el candidato durante diez minutos sobre el contenido de cada ejercicio.

Fase de concurso

En esta fase se valorar谩n los m茅ritos aportados por los aspirantes, contribuyendo hasta con 10 puntos a la nota final. Los m茅ritos se dividen en:

  • Formaci贸n: Se valorar谩n hasta 3,33 puntos por cursos relacionados con las funciones del puesto.
  • Experiencia: Se otorgar谩n hasta 10 puntos por experiencia en la Administraci贸n P煤blica en puestos similares.

An谩lisis de la oposici贸n y consejos pr谩cticos

Esta convocatoria est谩 dirigida a profesionales con formaci贸n en ingenier铆a t茅cnica, tanto del p煤blico general como a aquellos ya empleados en el sector p煤blico que buscan estabilidad laboral. Entre las ventajas destacan la estabilidad laboral y los beneficios asociados a un puesto p煤blico. Las desventajas incluyen la alta competitividad y los requisitos estrictos que exigen una preparaci贸n exhaustiva.

Para afrontar con 茅xito este proceso, te recomendamos:

  • Organizar un plan de estudios detallado, priorizando las materias con mayor peso en la convocatoria.
  • Realizar simulacros de examen para familiarizarte con el tiempo de realizaci贸n y el formato de las pruebas.
  • Participar en grupos de estudio o clases preparatorias espec铆ficas para Ingeniero T茅cnico Industrial.
  • Recopilar y documentar cuidadosamente todos los m茅ritos que puedas acreditar para la fase de concurso.
  • No olvides gestionar las bonificaciones y exenciones en la tasa de examen si aplican a tu situaci贸n.

Es importante que tengas en cuenta que una preparaci贸n estructurada y enfocada en las 谩reas clave de la convocatoria aumentar谩 significativamente tus posibilidades de 茅xito.

En resumen, esta convocatoria del Ayuntamiento de Jaca para Ingeniero T茅cnico Industrial representa una excelente oportunidad para quienes buscan desarrollo profesional en el 谩mbito p煤blico. Te animamos a consultar las bases oficiales para obtener toda la informaci贸n necesaria y prepararte de manera 贸ptima para el proceso selectivo.

Temario de la convocatoria para el puesto Ingeniero T茅cnico Industrial en el Ayuntamiento de Jaca

Este temario contiene los temas que los aspirantes deben estudiar para presentarse al proceso selectivo para la provisi贸n de una plaza de Ingeniero T茅cnico Industrial en el Ayuntamiento de Jaca. La evaluaci贸n se realizar谩 a trav茅s de ejercicios de oposici贸n y una fase de concurso que valorar谩 los m茅ritos aportados por los aspirantes.

Bloque I: Urbanismo y Edificaci贸n

  • Tema 1: Situaciones, clases y categor铆a del suelo. Instrumentos de planeamiento urban铆stico.
  • Tema 2: T铆tulos habilitantes de naturaleza urban铆stica.
  • Tema 3: Los agentes de la edificaci贸n. El proyecto de edificaci贸n. El r茅gimen de responsabilidades y garant铆a.
  • Tema 4: Plan General de Ordenaci贸n Urbana de Jaca: estructura. Normas de usos. Normas de urbanizaci贸n.
  • Tema 5: Plan Especial de Mejora y Conservaci贸n del Casco Hist贸rico de Jaca: estructura. Condiciones Higi茅nico Sanitarias. Condiciones de Uso.
  • Tema 6: Contratos de las Administraciones p煤blicas: el contrato de obras. Preparaci贸n, ejecuci贸n, modificaci贸n, cumplimiento, resoluci贸n.
  • Tema 7: Seguridad y salud en las obras de construcci贸n.
  • Tema 8: El C贸digo T茅cnico de la Edificaci贸n: Real Decreto 314/2006; parte I.
  • Tema 9: C贸digo T茅cnico de la Edificaci贸n: documento b谩sico HE ahorro de energ铆a.
  • Tema 10: C贸digo T茅cnico de la Edificaci贸n: documento b谩sico SUA seguridad de utilizaci贸n y accesibilidad.
  • Tema 11: C贸digo T茅cnico de la Edificaci贸n: documento b谩sico HS salubridad.
  • Tema 12: C贸digo T茅cnico de la Edificaci贸n: documento b谩sico SI seguridad en caso de incendio.
  • Tema 13: C贸digo T茅cnico de la Edificaci贸n: HR protecci贸n frente al ruido.
  • Tema 14: Seguridad contra incendios en establecimientos industriales: seguridad industrial, regulaci贸n. Actividades y competencias municipales.
  • Tema 15: Mantenimiento de edificios: objetivo, tipos de mantenimiento y regulaci贸n.
  • Tema 16: Calificaci贸n y certificaci贸n energ茅tica de los edificios: concepto y regulaci贸n. Procedimientos y obligaciones. Auditor铆as energ茅ticas en la edificaci贸n: regulaci贸n y criterios m铆nimos a cumplir por las auditor铆as energ茅ticas. Sistema de certificados de ahorro energ茅tico (CAE).

Bloque II: Medio Ambiente y Energ铆a

  • Tema 1: La evaluaci贸n ambiental y la autorizaci贸n ambiental integrada. Concepto y regulaci贸n.
  • Tema 2: Licencia ambiental de actividades clasificadas. Concepto y regulaci贸n.
  • Tema 3: Espect谩culos p煤blicos, actividades recreativas y establecimientos p煤blicos: concepto y regulaci贸n. Condiciones t茅cnicas, autorizaciones y licencias.
  • Tema 4: Espect谩culos p煤blicos y actividades recreativas de car谩cter ocasional y extraordinario: concepto y regulaci贸n. Condiciones t茅cnicas, autorizaciones y licencias.
  • Tema 5: Actividades excluidas de licencia ambiental de actividades clasificadas: actividades inocuas: tipos, t铆tulos habilitantes y normativa sectorial particular.
  • Tema 6: Contaminaci贸n atmosf茅rica: concepto. T茅cnicas para el tratamiento y limitaci贸n de las emisiones de agentes contaminantes. Regulaci贸n. Ordenanza Municipal reguladora de la ventilaci贸n y evacuaci贸n de humos en edificios, locales y actividades.
  • Tema 7: Contaminaci贸n del agua: concepto y regulaci贸n. Principios generales de dise帽o de estaciones de tratamiento de agua potable y de depuraci贸n de aguas residuales. Calidad de agua de ba帽o para piscinas: regulaci贸n y sistemas de tratamiento.
  • Tema 8: Contaminaci贸n por agentes f铆sicos. Concepto, tipos y regulaci贸n.
  • Tema 9: Residuos: concepto, tipos y regulaci贸n. Ordenaci贸n de las actividades de producci贸n, posesi贸n y gesti贸n de los residuos peligrosos en la Comunidad Aut贸noma de Arag贸n.
  • Tema 10: Conocimientos de ac煤stica: propiedades b谩sicas de las ondas; percepci贸n del sonido; escalas de intensidades ac煤sticas y de ponderaci贸n; aislamiento y absorci贸n ac煤stica.
  • Tema 11: Normativa en materia de ruidos: regulaci贸n estatal, auton贸mica y local. Consideraciones sobre el ruido contenidas en el PGOU de Jaca.
  • Tema 12: Evaluaci贸n y control de ruidos: regulaci贸n. Medida de aislamiento: instrumentos y procedimientos.
  • Tema 13: El mercado de la energ铆a el茅ctrica: mercado mayorista de la electricidad; tarifas de acceso a la red; opciones de contrataci贸n el茅ctrica; datos en las facturas el茅ctricas.
  • Tema 14: El mercado de gas natural canalizado: estructura y regulaci贸n; tarifas de acceso; opciones de contrataci贸n de gas; datos en las facturas de gas natural.
  • Tema 15: Energ铆as renovables: tipos y principios de funcionamiento. Principales pol铆ticas p煤blicas en la materia.
  • Tema 16: El autoconsumo fotovoltaico en Espa帽a: concepto y regulaci贸n. Principios generales de funcionamiento. Dise帽o, c谩lculo, operaci贸n y mantenimiento. Recursos disponibles en el t茅rmino municipal de Jaca.

Bloque III: Instalaciones

  • Tema 1: Alumbrado p煤blico (I). Componentes y elementos de las instalaciones: caracter铆sticas y regulaci贸n.
  • Tema 2: Alumbrado p煤blico (II). Fuentes de luz, tipos y caracter铆sticas.
  • Tema 3: Alumbrado p煤blico (III). Puesta en servicio, mantenimiento y conservaci贸n.
  • Tema 4: Alta Tensi贸n: concepto y regulaci贸n. Procedimientos de autorizaci贸n para la construcci贸n, modificaci贸n, ampliaci贸n y explotaci贸n de las instalaciones de alta tensi贸n.
  • Tema 5: Reglamento electrot茅cnico de Baja tensi贸n (I). Aspectos generales: Real Decreto e instrucciones t茅cnicas complementarias BT-03, BT-04 y BT-05.
  • Tema 6: Reglamento electrot茅cnico de Baja tensi贸n (II). Protecciones: instrucciones t茅cnicas complementarias BT-8, BT-18, BT-22, BT-23 y BT-24.
  • Tema 7: Reglamento electrot茅cnico de Baja tensi贸n (III). Instalaciones especiales y p煤blica concurrencia: instrucciones t茅cnicas complementarias BT-52 y BT-28.
  • Tema 8: Dise帽o de instalaciones de climatizaci贸n: concepto, cargas t茅rmicas, generadores, distribuci贸n hidr谩ulica, emisores t茅rmicos y distribuci贸n del aire.
  • Tema 9: Reglamento de Instalaciones T茅rmicas en los Edificios: 谩mbito de aplicaci贸n; estructura; ejecuci贸n y puesta en servicio; inspecciones peri贸dicas; mantenimiento de las instalaciones.
  • Tema 10: Reglamento de seguridad para instalaciones frigor铆ficas y sus instrucciones t茅cnicas complementarias: 谩mbito de aplicaci贸n; estructura, clasificaci贸n de los sistemas, locales e instalaciones; ejecuci贸n y puesta en servicio; inspecciones peri贸dicas; mantenimiento de las instalaciones.
  • Tema 11: Refrigerantes: concepto y regulaci贸n. Clasificaci贸n de los refrigerantes. Criterios para la selecci贸n del refrigerante. Requisitos para la comercializaci贸n y manipulaci贸n de gases fluorados.
  • Tema 12: Combustibles gaseosos: concepto y regulaci贸n. Instalaciones receptoras de combustibles gaseosos: dise帽o y ejecuci贸n de las instalaciones; documentaci贸n y puesta en servicio, mantenimiento. Requisitos de configuraci贸n, ventilaci贸n y evacuaci贸n de los productos de la combusti贸n en los locales destinados a contener aparatos a gas.
  • Tema 13: Reglamento de Instalaciones petrol铆feras: 谩mbito de aplicaci贸n y estructura. Autorizaci贸n, modificaci贸n y puesta en servicio de las instalaciones. Procedimiento para dejar fuera de servicio los tanques de almacenamiento de productos petrol铆feros l铆quidos.
  • Tema 14: Reglamento de Almacenamiento de productos qu铆micos: 谩mbito de aplicaci贸n y estructura. Comunicaci贸n y puesta en servicio de las instalaciones. Control de las instalaciones.
  • Tema 15: Aparatos de elevaci贸n y manutenci贸n: concepto y regulaci贸n. Gr煤as torres desmontables para obras: instalaci贸n puesta en servicio y conservaci贸n.
  • Tema 16: Instalaciones de protecci贸n contra incendios: concepto y regulaci贸n. Sistemas de abastecimiento de agua contra incendios: definici贸n, componentes y dimensionado.
Icono de Noticias

脷ltimas Publicaciones

驴Cu谩nto cobra un Administrativo de la AGE?

驴Cu谩nto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer M谩s
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer M谩s
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer M谩s
Consejos para la preparaci贸n de un exame tipo test

Consejos para la preparaci贸n de un exame tipo test

Leer M谩s