Ingeniero/a T茅cnico/a Industrial

El Ingeniero/a T茅cnico/a Industrial en el Cabildo Insular de Fuerteventura se encarga de dise帽ar y supervisar proyectos industriales, optimizar procesos y asegurar el cumplimiento normativo. Su papel es clave para promover la sostenibilidad y la innovaci贸n en la isla, contribuyendo al desarrollo econ贸mico local.

El sistema de acceso es: Concurso - Oposici贸n

  • 1

    Plazas de acceso libre

  • Cabildo Insular de Fuerteventura

  • Funcionario

  • Inscripciones hasta el 30/09/2025

Ver en el BOE Oposici贸n Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a abril del 2024

隆Concurso Abierto para Ingeniero/a T茅cnico/a Industrial en el Consejo Insular de Aguas de Fuerteventura! Solo 1 plaza disponible

Si est谩s buscando una oportunidad para ingresar al sector p煤blico con estabilidad laboral y excelentes beneficios, esta convocatoria es para ti. El Consejo Insular de Aguas de Fuerteventura ha publicado una convocatoria para cubrir 1 plaza del puesto de Ingeniero/a T茅cnico/a Industrial. Este proceso selectivo se compone de varias fases, incluyendo ex谩menes te贸ricos y pr谩cticos, as铆 como una valoraci贸n de m茅ritos. Adem谩s, se gestionan aspectos econ贸micos como tasas de examen, formas de pago, bonificaciones y posibles exenciones. Es importante que consultes las bases oficiales para obtener toda la informaci贸n detallada y asegurarte de cumplir con todos los requisitos necesarios para tu participaci贸n.

Requisitos del proceso selectivo

Para participar en la convocatoria de Ingeniero/a T茅cnico/a Industrial en el Consejo Insular de Aguas de Fuerteventura, es indispensable cumplir con una serie de requisitos espec铆ficos. A continuaci贸n, detallamos los criterios que debes cumplir:

  • T铆tulo de Ingenier铆a T茅cnica Industrial o equivalente expedido por una instituci贸n reconocida.
  • Experiencia m铆nima de 2 a帽os en puestos similares dentro del sector p煤blico o privado.
  • Edad m谩xima de 35 a帽os al momento de la convocatoria.
  • Nacionalidad espa帽ola o de alguno de los pa铆ses de la Uni贸n Europea.
  • Dominio de al menos un idioma extranjero, preferiblemente ingl茅s.
  • Residencia en la Comunidad Aut贸noma de Canarias.
  • Procedimiento de solicitud: Completar el formulario de inscripci贸n disponible en la web oficial del Consejo Insular de Aguas de Fuerteventura.
  • Tasa de examen: 30 euros, que puede pagarse mediante transferencia bancaria o tarjeta de cr茅dito.
  • Bonificaciones y exenciones: Se aplicar谩n reducciones para personas con discapacidad y otros grupos protegidos seg煤n lo establecido en las bases.

Recuerda revisar detenidamente las bases oficiales para asegurarte de cumplir con todos los requisitos y conocer el procedimiento exacto de solicitud.

Fases del proceso selectivo

El proceso selectivo para el puesto de Ingeniero/a T茅cnico/a Industrial se divide en dos fases principales: oposici贸n y concurso. Cada una de estas fases tiene un peso espec铆fico en la nota final del candidato.

Fase de oposici贸n

La fase de oposici贸n es eliminatoria y consta de dos ejercicios, ambos evaluados con una puntuaci贸n m谩xima de 10 puntos cada uno. A continuaci贸n, se detalla cada ejercicio:

Primer ejercicio: Te贸rico

Duraci贸n: 180 minutos.

Consistir谩 en el desarrollo escrito de dos temas completos:

  • Un tema elegido entre dos que ser谩n sorteados por el tribunal calificador del temario com煤n.
  • Un tema elegido entre cuatro que ser谩n sorteados por el tribunal calificador del temario espec铆fico.

La calificaci贸n se realizar谩 de 0 a 10 puntos por cada tema. Para aprobar este ejercicio, es necesario obtener al menos 5 puntos en cada tema.

Segundo ejercicio: Pr谩ctico

Duraci贸n: 180 minutos.

Consistir谩 en la resoluci贸n de dos supuestos pr谩cticos, elegidos entre cuatro propuestos por el tribunal calificador, relacionados con el temario espec铆fico. Cada supuesto pr谩ctico se calificar谩 de 0 a 10 puntos, siendo necesario obtener al menos 5 puntos en cada uno.

La calificaci贸n final de la fase de oposici贸n ser谩 el promedio de las dos calificaciones obtenidas en los supuestos pr谩cticos.

**Consejo de preparaci贸n:** Es fundamental familiarizarse con el temario espec铆fico y practicar la redacci贸n de respuestas claras y concisas. Gestiona bien tu tiempo durante el examen para poder desarrollar completamente cada tema y supuesto pr谩ctico.

Fase de concurso

Solo podr谩n acceder a esta fase aquellos candidatos que hayan superado la fase de oposici贸n. La fase de concurso se centra en la valoraci贸n de m茅ritos acad茅micos y profesionales, otorgando una puntuaci贸n adicional de hasta 4 puntos a la nota final.

**M茅ritos considerados:**

  • Experiencia profesional relevante en el sector (m谩ximo 3 puntos).
  • Formaci贸n adicional relacionada con el puesto (m谩ximo 1 punto).

Estos puntos se sumar谩n a la nota obtenida en la fase de oposici贸n, mejorando las posibilidades de obtener la plaza.

An谩lisis de la oposici贸n y consejos pr谩cticos

La convocatoria para Ingeniero/a T茅cnico/a Industrial en el Consejo Insular de Aguas de Fuerteventura est谩 dirigida principalmente a profesionales con formaci贸n y experiencia en el 谩mbito industrial, tanto del p煤blico general como de trabajadores en activo buscando estabilidad laboral.

Ventajas:

  • Estabilidad laboral: Ser funcionario/a ofrece seguridad en el empleo y beneficios sociales.
  • Oportunidades de desarrollo: Posibilidad de progresar en la carrera profesional dentro de la administraci贸n p煤blica.
  • Beneficios econ贸micos: Buenas condiciones salariales y complementos.

Desventajas:

  • Alta competitividad: Con solo 1 plaza, la competencia es elevada.
  • Requisitos estrictos: Es necesario cumplir con todos los requisitos espec铆ficos y superar todas las fases del proceso selectivo.

**Estrategias de estudio personalizadas:**

  • **Organiza tu tiempo:** Crea un calendario de estudio detallado que te permita abarcar todo el temario espec铆fico y general.
  • **Practica ex谩menes anteriores:** Familiar铆zate con el formato de los ex谩menes te贸ricos y pr谩cticos realizando simulacros.
  • **Cursos especializados:** Considera inscribirte en academias o cursillos espec铆ficos para oposiciones de ingenier铆a industrial.
  • **Grupos de estudio:** 脷nete a grupos de estudio para compartir conocimientos y resolver dudas en conjunto.
  • **Mantente al d铆a:** Aseg煤rate de estar actualizado con las 煤ltimas reformas y normativas que puedan afectar el temario.

**Consejo final:** No subestimes la importancia de la fase de concurso. Aportar una s贸lida experiencia profesional y formaci贸n adicional puede ser la clave para sobresalir en la puntuaci贸n final.

En resumen, la convocatoria para Ingeniero/a T茅cnico/a Industrial en el Consejo Insular de Aguas de Fuerteventura representa una excelente oportunidad para profesionales del sector que buscan estabilidad y desarrollo en el 谩mbito p煤blico. Te recomendamos que revises detalladamente las bases oficiales para asegurarte de cumplir con todos los requisitos y optimizar tu preparaci贸n para el proceso selectivo. 隆No dejes pasar esta oportunidad y prep谩rate para alcanzar tu meta!

Temario de la convocatoria para el puesto Ingeniero/a T茅cnico/a Industrial en el Cabildo Insular de Fuerteventura

El presente temario tiene como objetivo proporcionar una gu铆a completa sobre los conocimientos necesarios para el puesto de Ingeniero/a T茅cnico/a Industrial, incluyendo temas generales y espec铆ficos que abarcan desde la legislaci贸n vigente hasta aspectos t茅cnicos relevantes para el ejercicio de la profesi贸n. Se evaluar谩 tanto la comprensi贸n te贸rica como la aplicaci贸n pr谩ctica de los conocimientos adquiridos.

Bloque I: Temas Generales

  • Tema 1: La Constituci贸n Espa帽ola de 1978: T铆tulo preliminar. La organizaci贸n territorial del Estado: Principios generales, de la Administraci贸n local. Procedimiento de reforma de la Constituci贸n.
  • Tema 2: Ley 8/2015, de 1 de abril, de Cabildos Insulares: Competencias de los Cabildos Insulares como 贸rganos de gobierno, administraci贸n y representaci贸n de las islas y disposiciones generales.
  • Tema 3: Reglamento Org谩nico del Cabildo Insular de Fuerteventura: 脫rganos de Gobierno. El pleno: naturaleza y composici贸n, atribuciones, sesiones, tipo de sesiones, celebraci贸n y convocatoria de las sesiones. La Presidencia: atribuciones, formas de las normas, actos y decisiones de la Presidencia, delegaci贸n de atribuciones.
  • Tema 4: Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Com煤n de las Administraciones P煤blicas. De los interesados en el procedimiento: la capacidad de obrar y el concepto de interesado. Identificaci贸n y firma de los interesados en el procedimiento administrativo.
  • Tema 5: Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Com煤n de las Administraciones P煤blicas: Iniciaci贸n del procedimiento, disposiciones generales, iniciaci贸n del procedimiento de oficio por la administraci贸n, inicio del procedimiento a solicitud del interesado. Ordenaci贸n del procedimiento. Instrucci贸n del procedimiento; disposiciones generales.
  • Tema 6: Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Com煤n de las Administraciones P煤blicas: Finalizaci贸n del procedimiento. De la revisi贸n de los actos en v铆a administrativa, recursos administrativos.
  • Tema 7: Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector P煤blico: De los distintos tipos de contratos de las Administraciones P煤blicas. Del contrato de obras.
  • Tema 8: La prevenci贸n de los riesgos laborales: Disposiciones generales. 脫rganos de control. Responsabilidades y sanciones. Estructura org谩nica para la prevenci贸n de riesgos laborales en la Administraci贸n P煤blica de la Comunidad Aut贸noma de Canarias.
  • Tema 9: Estatuto b谩sico del Empleado P煤blico. El personal al servicio de las Entidades Locales: concepto y clases de empleados p煤blicos. Derechos de los empleados p煤blicos. Deberes de los empleados p煤blicos. C贸digo de conducta. Principios 茅ticos y de conducta.
  • Tema 10: Ley 12/2014, de 26 de diciembre, de transparencia y acceso a la informaci贸n p煤blica: Principios informadores. Obligaci贸n de la transparencia. Medios de acceso a la informaci贸n. Unidades responsables de la informaci贸n p煤blica.
  • Tema 11: Ley Org谩nica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protecci贸n de Datos Personales y garant铆a de los derechos digitales: T铆tulo I: Disposiciones generales. T铆tulo II: Principios de Protecci贸n de datos. T铆tulo III: Derechos de las personas.
  • Tema 12: La Ley Org谩nica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad efectiva de mujeres y hombres: Objeto y 谩mbito de aplicaci贸n. El principio de igualdad y trato entre mujeres y hombres. Consecuencias jur铆dicas de las conductas discriminatorias. Criterios generales de actuaci贸n de los poderes p煤blicos. Ley canaria de igualdad entre mujeres y hombres: Principios generales.

Bloque II: Temas Espec铆ficos

  • Tema 13: Ley 7/2011, de 5 de abril, de actividades clasificadas y espect谩culos p煤blicos y otras medidas administrativas complementarias. Objeto y 谩mbito de aplicaci贸n. De las competencias.
  • Tema 14: Ley 7/2011, de 5 de abril, de actividades clasificadas y espect谩culos p煤blicos y otras medidas administrativas complementarias. De las licencias de actividad clasificada: 谩mbito y aplicaci贸n: r茅gimen procedimental general.
  • Tema 15: Ley 7/2011, de 5 de abril, de actividades clasificadas y espect谩culos p煤blicos y otras medidas administrativas complementarias. Del inicio de la actividad. Modificaci贸n y extinci贸n de la licencia de instalaci贸n de actividad clasificada.
  • Tema 16: Ley 7/2011, de 5 de abril, de actividades clasificadas y espect谩culos p煤blicos y otras medidas administrativas complementarias. De la comunicaci贸n previa a la instalaci贸n y apertura de actividades clasificadas no sometidas al r茅gimen de autorizaci贸n. De la autorizaci贸n de espect谩culos p煤blicos.
  • Tema 17: Decreto 52/2012, de 7 de junio, por el que se establece la relaci贸n de actividades clasificadas y se determinan aquellas a las que le resulta de aplicaci贸n el r茅gimen de autorizaci贸n administrativa previa.
  • Tema 18: Decreto 86/2013, de 1 de agosto, por el que se aprueba el reglamento de actividades clasificadas y espect谩culos p煤blicos. Objeto y 谩mbito de aplicaci贸n. Asunci贸n y ejercicio de competencias municipales por los Cabildos Insulares.
  • Tema 19: Decreto 86/2013, de 1 de agosto, por el que se aprueba el reglamento de actividades clasificadas y espect谩culos p煤blicos. Requisitos y condiciones t茅cnicas de las actividades clasificadas y espect谩culos p煤blicos: Medidas para la protecci贸n de la seguridad y la salud.
  • Tema 20: Decreto 86/2013, de 1 de agosto, por el que se aprueba el reglamento de actividades clasificadas y espect谩culos p煤blicos. Requisitos y condiciones t茅cnicas de las actividades clasificadas y espect谩culos p煤blicos: Medidas de control de aforos y Personal de control de acceso.
  • Tema 21: Ley 4/2017, de 13 de julio, del suelo y espacios naturales protegidos de Canarias. Disposiciones organizativas: Principios generales y administraciones competentes.
  • Tema 22: Ley 4/2017, de 13 de julio, del suelo y espacios naturales protegidos de Canarias. Intervenci贸n a trav茅s de actos autorizatorios y comunicaciones previas: Disposiciones generales.
  • Tema 23: Ley 4/2017, de 13 de julio, del suelo y espacios naturales protegidos de Canarias. Intervenci贸n a trav茅s de actos autorizatorios y comunicaciones previas: R茅gimen jur铆dico de las licencias urban铆sticas.
  • Tema 24: Real Decreto 393/2007, de 23 de marzo, por el que se aprueba la Norma B谩sica de Autoprotecci贸n de los centros, establecimientos y dependencias dedicadas a actividades que puedan dar origen a situaciones de emergencias. 脕mbito de aplicaci贸n. Elaboraci贸n de los planes de Autoprotecci贸n. Plan de Autoprotecci贸n.
  • Tema 25: Decreto 67/2015, de 30 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de Autoprotecci贸n exigible a determinadas actividades, centros o establecimiento que puedan dar origen a situaciones de emergencia en la Comunidad Aut贸noma de Canarias: Objeto y finalidades, 脕mbito de aplicaci贸n, Administraciones P煤blicas de Canarias competentes en materia de autoprotecci贸n.
  • Tema 26: Decreto 67/2015, de 30 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de Autoprotecci贸n exigible a determinadas actividades, centros o establecimiento que puedan dar origen a situaciones de emergencia en la Comunidad Aut贸noma de Canarias: Personal t茅cnico con competencias para la elaboraci贸n de planes de autoprotecci贸n, Implantaci贸n de los planes de autoprotecci贸n, mantenimiento de los planes de autoprotecci贸n.
  • Tema 27: Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento electrot茅cnico para baja tensi贸n: Objeto, Campo de aplicaci贸n, Instalaci贸n el茅ctrica, Clasificaci贸n de las tensiones, Frecuencia de las redes, Tipos de suministro, Ordenaci贸n de cargas, Ejecuci贸n y puesta en servicio de las instalaciones, Informaci贸n a los usuarios, Cumplimiento de las prescripciones.
  • Tema 28: Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento electrot茅cnico para baja tensi贸n: ITC-BT03.
  • Tema 29: Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento electrot茅cnico para baja tensi贸n: ITC-BT04.
  • Tema 30: Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento electrot茅cnico para baja tensi贸n: ITC-BT05.
  • Tema 31: Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento electrot茅cnico para baja tensi贸n: ITC-BT028.
  • Tema 32: Decreto 141/2009, de 10 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento por el que se regulan los procedimientos administrativos relativos a la ejecuci贸n y puesta en servicio de las instalaciones el茅ctricas en Canarias: Disposiciones generales.
  • Tema 33: Decreto 141/2009, de 10 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento por el que se regulan los procedimientos administrativos relativos a la ejecuci贸n y puesta en servicio de las instalaciones el茅ctricas en Canarias: Puesta en servicio de instalaciones el茅ctricas.
  • Tema 34: Decreto 141/2009, de 10 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento por el que se regulan los procedimientos administrativos relativos a la ejecuci贸n y puesta en servicio de las instalaciones el茅ctricas en Canarias: Documentaci贸n calidad y certificaci贸n: Elaboraci贸n y contenido de los documentos t茅cnicos.
  • Tema 35: Decreto 141/2009, de 10 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento por el que se regulan los procedimientos administrativos relativos a la ejecuci贸n y puesta en servicio de las instalaciones el茅ctricas en Canarias: Documentaci贸n calidad y certificaci贸n: Certificaci贸n de las instalaciones.
  • Tema 36: Decreto 141/2009, de 10 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento por el que se regulan los procedimientos administrativos relativos a la ejecuci贸n y puesta en servicio de las instalaciones el茅ctricas en Canarias: Mantenimiento, Revisiones y organismos de control autorizados (OCA): Revisiones peri贸dicas, Actuaciones de los organismos de control autorizados (OCA).
  • Tema 37: Real decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el C贸digo T茅cnico de la edificaci贸n: Disposiciones generales.
  • Tema 38: Real decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el C贸digo T茅cnico de la edificaci贸n: Condiciones t茅cnicas y administrativas.
  • Tema 39: CTE: Documento B谩sico SI Seguridad en caso de Incendio SI 1. Propagaci贸n interior.
  • Tema 40: CTE: Documento B谩sico SI en caso de Incendio SI 3. Evacuaci贸n de ocupantes.
  • Tema 41: CTE: Documento B谩sico SI en caso de Incendio SI 4. Instalaciones de protecci贸n contra incendios, Documento B谩sico SI en caso de Incendio SI 5. Intervenci贸n de los bomberos.
  • Tema 42: CTE: Documento B谩sico SUA Seguridad de utilizaci贸n y accesibilidad con comentarios SUA 4. Seguridad frente al riesgo causado por iluminaci贸n inadecuada.
  • Tema 43: CTE: Documento B谩sico SUA Seguridad de utilizaci贸n y accesibilidad con comentarios SUA 7. Seguridad frente al riesgo causado por veh铆culos en movimiento.
  • Tema 44: Real Decreto 513/2017, de 22 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de instalaciones de protecci贸n contra incendios: Empresas instaladoras.
  • Tema 45: Real Decreto 513/2017, de 22 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de instalaciones de protecci贸n contra incendios: Empresas mantenedoras.
  • Tema 46: Real Decreto 513/2017, de 22 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de instalaciones de protecci贸n contra incendios: Instalaci贸n, puesta en servicio y mantenimiento de instalaciones de protecci贸n contra incendios, Inspecciones peri贸dicas de Instalaciones de protecci贸n contra incendios.
  • Tema 47: Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector P煤blico: Del contrato de obras: Actuaciones preparatorias del contrato de obras.
  • Tema 48: Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector P煤blico: Del contrato de obras: Ejecuci贸n del contrato de obras, Cumplimiento del contrato de obras.
  • Tema 49: Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector P煤blico: Del contrato de servicios.
  • Tema 50: Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector P煤blico: Encargos a medios propios.
  • Tema 51: Plan Insular de Cooperaci贸n a las Obras y Servicios de Competencia Municipal (PICOS).
  • Tema 52: Real Decreto 171/2004, de 30 de enero, por el que se desarrolla el art铆culo 24 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevenci贸n de Riesgos Laborales, en materia de coordinaci贸n de actividades empresariales.
  • Tema 53: Bases de ejecuci贸n del presupuesto general del Cabildo de Fuerteventura: Tipo de modificaciones de cr茅dito, Cr茅ditos extraordinarios y suplementos de Cr茅dito, Transferencias de cr茅dito.
  • Tema 54: Caminos rurales. Criterios de dise帽o. El tr谩fico. Elementos de la geometr铆a del camino rural. Curvas. Traza y perfiles. Sobreanchos y apartaderos. Subbases y firmes.
  • Tema 55: Real Decreto 1627/1997, por el que se establecen disposiciones m铆nimas de seguridad y salud en las obras de construcci贸n: Disposiciones espec铆ficas de seguridad y salud durante las fases de proyecto y ejecuci贸n de las obras.
  • Tema 56: Ley 34/2007, de 15 de noviembre, de calidad del aire y protecci贸n de la atm贸sfera: Disposiciones generales.
  • Tema 57: Ley 34/2007, de 15 de noviembre, de calidad del aire y protecci贸n de la atm贸sfera: Evaluaci贸n y gesti贸n de la calidad del aire, Prevenci贸n y control de las emisiones.
  • Tema 58: Ley 2/2018, de 28 de septiembre, de r茅gimen jur铆dico de la inspecci贸n t茅cnica de veh铆culos en Canarias: Disposiciones generales, Disposiciones relativas al antiguo r茅gimen concesional.
  • Tema 59: Decreto 47/2020, de 21 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento que regula la Inspecci贸n T茅cnica de Veh铆culos en Canarias. Disposiciones generales. Estaciones ITV.
  • Tema 60: Ley 6/2022, de 27 de diciembre, de cambio clim谩tico y transici贸n energ茅tica de Canarias: Medidas en materia presupuestaria y de contrataci贸n p煤blica.
Icono de Noticias

脷ltimas Publicaciones

驴Cu谩nto cobra un Administrativo de la AGE?

驴Cu谩nto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer M谩s
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer M谩s
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer M谩s
Consejos para la preparaci贸n de un exame tipo test

Consejos para la preparaci贸n de un exame tipo test

Leer M谩s