
Actualizado a septiembre del 2025
隆Oportunidad 脷nica! Ingeniero/a Industrial en Ayuntamiento de G谩ldar - 1 Plaza
El Ayuntamiento de G谩ldar convoca una plaza para el puesto de Ingeniero/a Industrial. Este proceso selectivo consta de varias fases que incluyen ex谩menes te贸ricos y pr谩cticos, adem谩s de la valoraci贸n de m茅ritos. Los aspirantes deber谩n cumplir con requisitos espec铆ficos como poseer el t铆tulo universitario oficial en Ingenier铆a Industrial y cumplir con las condiciones de nacionalidad y edad establecidas. Las tasas de examen ascienden a 30 euros, con posibles bonificaciones del 50% para quienes acrediten su situaci贸n de desempleo. Esta convocatoria tambi茅n ofrece la posibilidad de integrarse en una bolsa de empleo en caso de aperturas futuras. Este art铆culo ofrece un resumen informativo; para una informaci贸n detallada y completa, se recomienda consultar las bases oficiales de la convocatoria.
Requisitos del Proceso Selectivo para Ingeniero/a Industrial en Ayuntamiento de G谩ldar
Para participar en el proceso selectivo, es imprescindible que los aspirantes cumplan con los siguientes requisitos:
- Nacionalidad: Espa帽ola, de un pa铆s miembro de la Uni贸n Europea o residente legal en Espa帽a.
- Edad: Tener cumplidos 16 a帽os y no exceder la edad m谩xima de jubilaci贸n forzosa.
- Capacidad F铆sica y Ps铆quica: Acreditar la capacidad necesaria para desempe帽ar las funciones del puesto.
- Titulaci贸n: Poseer el t铆tulo universitario oficial de Ingeniero/a Industrial o el M谩ster Universitario Oficial en Ingenier铆a Industrial.
- Conocimiento del Castellano: Demostrar un adecuado dominio del idioma.
- No estar inhabilitado: No haber sido separado disciplinariamente de ninguna Administraci贸n P煤blica ni estar inhabilitado para el acceso a empleos p煤blicos.
Adem谩s, los aspirantes deber谩n seguir el procedimiento de solicitud establecido, que incluye el pago de una tasa de 30 euros. Se ofrece una bonificaci贸n del 50%, reduciendo la tasa a 15 euros para quienes acrediten su situaci贸n de desempleo mediante el certificado de los servicios p煤blicos de la oficina de empleo.
Las solicitudes podr谩n presentarse de manera electr贸nica a trav茅s de la sede electr贸nica del Ayuntamiento de G谩ldar o presencialmente en la Oficina de Registro ubicada en calle Bentago Semid谩n n煤mero 2. Es fundamental que la documentaci贸n est茅 completa y se ajuste al modelo ANEXO III proporcionado.
Fases del Proceso Selectivo para Ingeniero/a Industrial
El proceso selectivo consta de dos fases principales: la Fase de Oposici贸n y la Fase de Concurso. Cada fase contribuye de manera significativa a la nota final del opositor.
Fase de Oposici贸n
Esta fase es eliminatoria y consiste en la realizaci贸n de dos ejercicios:
- Primer Ejercicio (Te贸rico): Consiste en la elaboraci贸n por escrito de un tema elegido entre cuatro propuestos por sorteo. El tiempo de realizaci贸n es de dos horas y tiene un valor del 40% de la nota final. Es necesario obtener al menos 5 puntos de un m谩ximo de 10 para superarlo.
- Segundo Ejercicio (Pr谩ctico): Consiste en la resoluci贸n de un supuesto pr谩ctico relacionado con el temario. El tiempo asignado es de tres horas y representa el 60% de la fase de oposici贸n. Al igual que el ejercicio te贸rico, se requiere una puntuaci贸n m铆nima de 5 puntos de 10 para avanzar.
Consejo: Es crucial prepararse exhaustivamente tanto en los aspectos te贸ricos como pr谩cticos del temario, enfoc谩ndose en la aplicaci贸n real de los conocimientos y la gesti贸n del tiempo durante los ex谩menes.
Fase de Concurso
En esta fase, se valorar谩n los m茅ritos de los aspirantes que hayan superado la fase de oposici贸n. Los m茅ritos considerados incluyen experiencia laboral relevante, cursos de formaci贸n relacionados con el puesto y titulaciones acad茅micas adicionales. La puntuaci贸n m谩xima en esta fase es de 4 puntos, los cuales se sumar谩n a la nota obtenida en la oposici贸n para determinar el resultado final.
Importante: Todos los m茅ritos deben estar acreditados en el momento de la presentaci贸n de la solicitud y se valorar谩n de acuerdo con el barem establecido en las bases.
An谩lisis de la Oposici贸n a Ingeniero/a Industrial y Consejos Pr谩cticos
Esta convocatoria est谩 dirigida principalmente a profesionales titulados en Ingenier铆a Industrial que buscan estabilidad laboral en el sector p煤blico. Ventajas de esta plaza incluyen la seguridad del empleo, beneficios asociados a la funci贸n p煤blica y la posibilidad de desarrollo profesional continuo. Sin embargo, desventajas como la alta competitividad y los rigurosos requisitos pueden ser un desaf铆o.
Para maximizar las posibilidades de 茅xito, se recomienda a los aspirantes:
- Organizar un plan de estudio estructurado, priorizando las materias m谩s exigidas en los ex谩menes.
- Realizar simulacros de examen para mejorar la gesti贸n del tiempo y familiarizarse con el formato de las pruebas.
- Participar en grupos de estudio o buscar apoyo a trav茅s de academias especializadas en oposiciones.
- Actualizarse constantemente sobre las novedades y reformas en el temario para asegurar una preparaci贸n integral.
No olvides la importancia de mantener una buena salud f铆sica y mental durante el proceso de preparaci贸n. Un equilibrio entre estudio y descanso puede marcar la diferencia en tu rendimiento en los ex谩menes.
Recuerda que este art铆culo es un resumen informativo y es fundamental que consultes las bases oficiales para obtener informaci贸n completa y actualizada sobre la convocatoria.
Temario de la convocatoria para el puesto Ingeniero/a Industrial en la Administraci贸n p煤blica
El temario que se presenta a continuaci贸n es el que regir谩 el proceso selectivo, ajust谩ndose a los contenidos m铆nimos establecidos por la normativa vigente.
Bloque I: Materias Comunes
- Tema 1: La Constituci贸n Espa帽ola de 1978. Principios Generales. Derechos y deberes fundamentales de los espa帽oles. La Corona.
- Tema 2: El Tribunal Constitucional en la Constituci贸n y en su Ley Org谩nica. Composici贸n, designaci贸n y organizaci贸n. Funciones del Tribunal Constitucional.
- Tema 3: La organizaci贸n territorial del Estado: principios generales. Las Comunidades Aut贸nomas: proceso de formaci贸n de las CC.AA. en Espa帽a. Los Estatutos de Autonom铆a.
- Tema 4: El Poder Judicial. Regulaci贸n constitucional de la justicia. La Ley Org谩nica del Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial: designaci贸n, organizaci贸n y funciones.
- Tema 5: La Administraci贸n Local. Entidades que la integran. El Municipio: concepto y elementos. El t茅rmino municipal. La poblaci贸n: especial referencia al empadronamiento. La organizaci贸n. Competencias municipales. La potestad reglamentaria en la esfera Local. Ordenanzas y reglamentos. Clases. Procedimiento de elaboraci贸n y aprobaci贸n.
- Tema 6: La Ley 7/2015, de 1 de abril, de Municipios de Canarias: Autonom铆a Municipal y competencias Municipales.
- Tema 7: Procedimiento Administrativo Com煤n de las Administraciones P煤blicas: concepto de interesado. Identificaci贸n y firma de los interesados en el procedimiento. Presentaci贸n de documentos dirigidos a las administraciones p煤blicas. Derechos de las personas en sus relaciones con las administraciones p煤blicas; derecho y obligaci贸n de relacionarse electr贸nicamente. Derechos del interesado en el procedimiento. Funcionamiento electr贸nico del sector p煤blico.
- Tema 8: El personal al servicio de las Entidades Locales: concepto y clases de empleados p煤blicos. Derechos, deberes e incompatibilidades Grupos de clasificaci贸n profesional del personal, escalas y subescalas. Situaciones administrativas. Deberes de los/as empleados/as p煤blicos. C贸digo de conducta. Principios 茅ticos y de conducta. Faltas disciplinarias.
- Tema 9: Las Haciendas Locales. Clasificaci贸n de los ingresos. Principios constitucionales y fuentes reguladoras. Las Ordenanzas Fiscales. Ingresos tributarios: Impuestos, Tasas y Contribuciones Especiales.
- Tema 10: El Estatuto de Autonom铆a de Canarias. De las instituciones de la Comunidad Aut贸noma de Canarias. De las competencias. 脫rganos de relevancia estatutaria.
- Tema 11: Instituciones de la Uni贸n Europea: el Consejo, el Parlamento, la Comisi贸n, el Tribunal de Justicia. El ordenamiento jur铆dico de la Uni贸n Europea. Fuentes. Derecho originario y derivado. Caracter铆sticas: Primac铆a y aplicabilidad directa. Responsabilidad por incumplimiento del derecho europeo.
- Tema 12: La Ley 40/2015, de 1 de octubre de R茅gimen Jur铆dico del Sector P煤blico I: principios de actuaci贸n y funcionamiento del Sector P煤blico. De los 贸rganos administrativos. La competencia.
- Tema 13: La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de R茅gimen Jur铆dico del Sector P煤blico II: principios de la potestad sancionadora. De la responsabilidad patrimonial de las Administraciones P煤blicas. De los convenios.
- Tema 14: Ley 12/2014, de 26 de diciembre, de transparencia y acceso a la informaci贸n p煤blica: Principios informadores. Unidades responsables de la informaci贸n p煤blica.
- Tema 15: La Ley Org谩nica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad efectiva de mujeres y hombres: objeto y 谩mbito de aplicaci贸n. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminaci贸n. Pol铆ticas p煤blicas para la igualdad. Ley 1/2010, de 26 de febrero, canaria de igualdad entre mujeres y hombres: Principios generales.
- Tema 16: Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector P煤blico I: Objeto y 谩mbito de aplicaci贸n de la Ley. Contratos del Sector p煤blico: delimitaci贸n de los tipos contractuales. Contratos sujetos a regulaci贸n armonizada. Contratos administrativos y contratos privados.
- Tema 17: Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector P煤blico II: Perfecci贸n y forma de los contratos administrativos. R茅gimen de invalidez. Del recurso especial en materia de contrataci贸n. Partes en el contrato. 脫rgano de contrataci贸n. Capacidad y solvencia del empresario. Sucesi贸n en la persona del contratista.
- Tema 18: Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector P煤blico III: Objeto, presupuesto, base de licitaci贸n, valor estimado, precio del contrato y su revisi贸n. De la preparaci贸n de los contratos de las Administraciones P煤blicas: expediente de contrataci贸n. Pliego de cl谩usulas administrativas y de prescripciones t茅cnicas.
- Tema 19: Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector P煤blico IV: El contrato de obras. Normas especiales de preparaci贸n, ejecuci贸n, modificaci贸n y resoluci贸n. La contrataci贸n de proyectos y direcciones de obra. Ejecuci贸n t茅cnica: supervisi贸n, documentos y contenidos exigibles del proyecto. Actas, recepci贸n e incidencia.
Bloque II: Materias Espec铆ficas
- Tema 20: Ley 7/2011, de 5 de abril, de actividades clasificadas y espect谩culos p煤blicos y otras medidas administrativas complementarias.
- Tema 21: Decreto 86/2013, de 1 de agosto, por el que se aprueba el reglamento de actividades clasificadas y espect谩culos p煤blicos.
- Tema 22: Real Decreto Legislativo 1/2016, de 16 de diciembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de prevenci贸n y control integrados de la contaminaci贸n (I): Disposiciones generales. Valores l铆mite de emisi贸n y medidas t茅cnicas equivalentes, consideraciones a tener en cuenta. Instalaciones sometidas a la autorizaci贸n ambiental integrada.
- Tema 23: Real Decreto Legislativo 1/2016, de 16 de diciembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de prevenci贸n y control integrados de la contaminaci贸n (II): Solicitud y concesi贸n de la autorizaci贸n ambiental integrada: contenido de la solicitud, presentaci贸n de la solicitud y tramitaci贸n.
- Tema 24: Real Decreto 393/2007, de 23 de marzo, por el que se aprueba la Norma B谩sica de Autoprotecci贸n de los centros, establecimientos y dependencias dedicadas a actividades que puedan dar origen a situaciones de emergencia (I): 脕mbito de aplicaci贸n. Elaboraci贸n de los Planes de Autoprotecci贸n.
- Tema 25: Real Decreto 393/2007, de 23 de marzo, por el que se aprueba la Norma B谩sica de Autoprotecci贸n de los centros, establecimientos y dependencias dedicadas a actividades que puedan dar origen a situaciones de emergencia (II): Contenido m铆nimo del plan de autoprotecci贸n. Definiciones.
- Tema 26: Decreto 67/2015, de 30 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de Autoprotecci贸n exigible a determinadas actividades, centros o establecimientos que puedan dar origen a situaciones de emergencia en la Comunidad Aut贸noma de Canarias (I): Objeto y finalidades. Administraciones P煤blicas de Canarias competentes en materia de autoprotecci贸n.
- Tema 27: Decreto 67/2015, de 30 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de Autoprotecci贸n exigible a determinadas actividades, centros o establecimientos que puedan dar origen a situaciones de emergencia en la Comunidad Aut贸noma de Canarias (II): Competencias de protecci贸n Civil Auton贸mica. Competencia de la Entidad Autorizante. Competencia de Protecci贸n Civil local en materia de autoprotecci贸n.
- Tema 28: Decreto 67/2015, de 30 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de Autoprotecci贸n exigible a determinadas actividades, centros o establecimientos que puedan dar origen a situaciones de emergencia en la Comunidad Aut贸noma de Canarias (III): Personal t茅cnico con competencias para la elaboraci贸n de planes de autoprotecci贸n. Implantaci贸n de los planes de autoprotecci贸n. Mantenimiento de los planes de autoprotecci贸n.
- Tema 29: Decreto 67/2015, de 30 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de Autoprotecci贸n exigible a determinadas actividades, centros o establecimientos que puedan dar origen a situaciones de emergencia en la Comunidad Aut贸noma de Canarias (IV): Espect谩culos p煤blicos y actividades recreativas al aire libre. Obligaciones de autoprotecci贸n de las personas titulares de las actividades.
- Tema 30: Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenaci贸n de la Edificaci贸n. Normas en Edificaci贸n: Otras normas vigentes. El Libro del Edificio. Proyectos de ejecuci贸n. Contenido, documentaci贸n, tramitaci贸n administrativa.
- Tema 31: Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el C贸digo T茅cnico de la Edificaci贸n (I): Disposiciones Generales. Condiciones T茅cnicas y Administrativas. Contenido del Proyecto y Documentaci贸n del seguimiento de la Obra.
- Tema 32: C贸digo T茅cnico de la Edificaci贸n (II): Documento B谩sico SI, seguridad en caso de incendio.
- Tema 33: C贸digo T茅cnico de la Edificaci贸n (III): Documento B谩sico SUA, seguridad de utilizaci贸n y accesibilidad.
- Tema 34: C贸digo T茅cnico de la Edificaci贸n (IV): Documento B谩sico HR, protecci贸n frente al ruido.
- Tema 35: C贸digo T茅cnico de la Edificaci贸n (V): Documento B谩sico HS, salubridad.
- Tema 36: C贸digo T茅cnico de la Edificaci贸n (VI): Documento B谩sico HE, ahorro de energ铆a.
- Tema 37: Real Decreto 56/2016, de 12 de febrero, por el que se transpone la Directiva 2012/27/UE del Parlamento Europeo y del Consejo de 25 de octubre de 2012, relativa a la eficiencia energ茅tica, en la referente a auditor铆as energ茅ticas, acreditaci贸n de proveedores de servicios y auditores energ茅ticos y promoci贸n de la eficiencia del suministro de energ铆a.
- Tema 38: Resonancia. Reverberaci贸n. Tiempo de reverberaci贸n. Aislamiento ac煤stico a ruido a茅reo. Ley de masas y de frecuencias. Aislamiento de elementos constructivos y de elementos mixtos. Medida y c谩lculo de aislamiento ac煤stico. Acondicionamiento ac煤stico.
- Tema 39: Absorci贸n. Coeficiente de absorci贸n. Materiales y dispositivos absorbentes. Apantallamiento ac煤stico. Silenciadores. Mediciones ac煤sticas. Instrumentos de medida. Medida de ruido en interiores y en exteriores. Metodolog铆a para un estudio de ruidos.
- Tema 40: El control de calidad. La definici贸n en el proyecto. Pliegos de condiciones y normas t茅cnicas. Laboratorio de control de obras. La calidad en la recepci贸n.
- Tema 41: Seguridad y salud en el proyecto y en la ejecuci贸n. Estudio B谩sico y Estudio de Seguridad y Salud. Plan de Seguridad y Salud. Libro de Incidencias. Plan de evacuaci贸n.
- Tema 42: Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusi贸n social. Accesibilidad Universal y Dise帽o para todos. Normativa Reguladora y Normas T茅cnicas de accesibilidad en los municipios. Conceptos y estrategias.
- Tema 43: Real Decreto 505/2007, de 20 de abril, por el que se aprueban las condiciones b谩sicas de accesibilidad y no discriminaci贸n de las personas con discapacidad para el acceso y utilizaci贸n de los espacios p煤blicos urbanizados y edificaciones.
- Tema 44: Ley 8/1995, de 6 de abril, de accesibilidad y supresi贸n de barreras f铆sicas y de la comunicaci贸n de la Comunidad Aut贸noma de Canarias. Orden VIV/561/2010, de 1 de febrero, por la que se desarrolla el documento t茅cnico de condiciones b谩sicas de accesibilidad y no discriminaci贸n para el acceso y utilizaci贸n de los espacios p煤blicos urbanizados.
- Tema 45: Orden de 25 de mayo de 2007, sobre instalaciones interiores de suministro de agua y evacuaci贸n de aguas en los edificios (I): Objeto. 脕mbito de aplicaci贸n. Normas particulares de las empresas suministradoras. Puesta en funcionamiento de las instalaciones interiores de suministro de agua y de evacuaci贸n de aguas en los edificios.
- Tema 46: Orden de 25 de mayo de 2007, sobre instalaciones interiores de suministro de agua y evacuaci贸n de aguas en los edificios (II): Instalaciones que requieren proyecto t茅cnico para su ejecuci贸n. Ejecuci贸n de las instalaciones. Mantenimiento y revisiones peri贸dicas.
- Tema 47: Real Decreto 1027/2007, de 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Instalaciones T茅rmicas en los Edificios (I): Objeto. 脕mbito de aplicaci贸n. Condiciones generales para el cumplimiento del Rite. Documentaci贸n t茅cnica de dise帽o y dimensionado de las instalaciones t茅rmicas.
- Tema 48: Real Decreto 1027/2007, de 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Instalaciones T茅rmicas en los Edificios (II): Proyecto. Memoria t茅cnica. Puesta en servicio de las instalaciones. Mantenimiento de las instalaciones.
- Tema 49: Decreto 16/2009, de 3 de febrero, por el que se aprueban Normas sobre documentaci贸n, tramitaci贸n y prescripciones t茅cnicas relativas a las instalaciones, aparatos y sistemas contra incendios, instaladores y mantenedores de instalaciones (I): 脕mbito de aplicaci贸n. Sistemas asociados a la actividad de protecci贸n activa contra incendios. Sistemas asociados a la actividad de la protecci贸n pasiva contra incendios. Clasificaci贸n de instalaciones.
- Tema 50: Decreto 16/2009, de 3 de febrero, por el que se aprueban Normas sobre documentaci贸n, tramitaci贸n y prescripciones t茅cnicas relativas a las instalaciones, aparatos y sistemas contra incendios, instaladores y mantenedores de instalaciones (II): Puesta en funcionamiento de instalaciones, aparatos y sistemas de protecci贸n contra incendios. Instalaciones que requieren proyecto para su ejecuci贸n. De las instalaciones y su mantenimiento. De las revisiones peri贸dicas de las instalaciones.
- Tema 51: Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento electrot茅cnico para baja tensi贸n (I): Objeto. Campo de aplicaci贸n. Instalaci贸n el茅ctrica. Clasificaci贸n de las tensiones. Frecuencia de las redes.
- Tema 52: Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento electrot茅cnico para baja tensi贸n (II): Redes de distribuci贸n. Tipos de suministro. Documentaci贸n, ejecuci贸n y puesta en servicio de las instalaciones. Inspecciones.
- Tema 53: Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento electrot茅cnico para baja tensi贸n (III): Sistemas de conexi贸n del neutro y de las masas en redes de distribuci贸n de energ铆a el茅ctrica. Instalaciones de alumbrado exterior. Previsi贸n de cargas para suministros en Baja Tensi贸n. Instalaciones de enlace.
- Tema 54: Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento electrot茅cnico para baja tensi贸n (IV): Instalaciones de puesta a tierra. Instalaciones interiores o receptoras.
- Tema 55: Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento electrot茅cnico para baja tensi贸n (V): Instalaciones en locales de p煤blica concurrencia.
- Tema 56: Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento electrot茅cnico para baja tensi贸n (VI): Prescripciones particulares para las instalaciones el茅ctricas de los locales con riesgo de incendio o explosi贸n. Instalaciones en locales de caracter铆sticas especiales. Instalaciones con fines especiales Piscinas y fuentes.
- Tema 57: Decreto 142/2010, de 4 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de la Actividad Tur铆stica de Alojamiento y se modifica el Decreto 10/2001, de 22 de enero, por el que se regulan los est谩ndares tur铆sticos (I): Disposiciones generales. R茅gimen de funcionamiento. Clasificaci贸n e identificaci贸n de los establecimientos.
- Tema 58: Decreto 90/2010, de 22 de julio, por el que se regula la actividad tur铆stica de restauraci贸n y los establecimientos donde se desarrolla y el Decreto 41/2019, de 1 de abril, que lo modifica.
- Tema 59: Norma UNE 157001/2014, criterios generales para la elaboraci贸n formal de los documentos que constituyen un proyecto t茅cnico.
- Tema 60: La pol铆tica de ahorro y eficiencia energ茅tica en Espa帽a. Plan Nacional Integrado de Energ铆a y Clima 2021-2030.
- Tema 61: Real Decreto 1048/2013, de 27 de diciembre, por el que se establece la metodolog铆a para el c谩lculo de la retribuci贸n de la actividad de distribuci贸n de energ铆a el茅ctrica.
- Tema 62: Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevenci贸n de Riesgos Laborales (I): Objeto, 谩mbito de aplicaci贸n y definiciones. Pol铆tica en materia de prevenci贸n de riesgos para proteger la seguridad y la salud en el trabajo. Derechos y obligaciones. Servicios de prevenci贸n.
- Tema 63: Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevenci贸n de Riesgos Laborales (II): Consulta y participaci贸n de los trabajadores. Obligaciones de los fabricantes, importadores y suministradores. Responsabilidades y sanciones.
- Tema 64: Ley 1/1999, de 29 de enero, de residuos de Canarias (I): Disposiciones generales: Objeto y 谩mbito. Planificaci贸n.
- Tema 65: Ley 1/1999, de 29 de enero, de residuos de Canarias (II): Producci贸n y gesti贸n de residuos.
- Tema 66: Real Decreto 646/ 2020, de 7 de julio, por el que se regula la eliminaci贸n de residuos mediante dep贸sito en vertedero (I): Objeto y finalidad. Definiciones. 脕mbito de aplicaci贸n. Clases de vertederos.
- Tema 67: Real Decreto 646/ 2020, de 7 de julio, por el que se regula la eliminaci贸n de residuos mediante dep贸sito en vertedero (II): Residuos y tratamientos no admisibles en un vertedero. Residuos que podr谩n admitirse en las distintas clases de vertedero. Objetivos de vertido y normas de c谩lculo. Costes del vertido de residuos.
- Tema 68: Ley 4/2017, de 13 de julio, del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias (I): Objeto. Definiciones. Clases, categor铆as y calificaci贸n del suelo.
- Tema 69: Ley 4/2017, de 13 de julio, del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias (II): Suelo r煤stico, definici贸n. Suelo urbanizable. Definici贸n y criterios de clasificaci贸n. Suelo urbanizable: categor铆as. Suelo urbano: definici贸n. Suelo urbano: categor铆as. Solar.
- Tema 70: Legislaci贸n b谩sica de 谩mbito nacional en relaci贸n con la ordenaci贸n territorial y urban铆stica. Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Suelo y Rehabilitaci贸n Urbana: estructura de la ley; disposiciones generales; estatuto b谩sico del ciudadano; estatuto jur铆dico de la propiedad del suelo; bases del r茅gimen del suelo.
- Tema 71: Real Decreto 337/2014, de 9 de mayo, por el que se aprueban el Reglamento sobre condiciones t茅cnicas y garant铆as de seguridad en instalaciones el茅ctricas de alta tensi贸n y sus Instrucciones T茅cnicas Complementarias ITC-RAT 01 a 23. Regulaci贸n sobre condiciones t茅cnicas y garant铆as de seguridad en Centrales El茅ctricas, Subestaciones y Centros de Transformaci贸n.
- Tema 72: El sector de las energ铆as renovables: generaci贸n el茅ctrica, aprovechamiento t茅rmico y biocarburantes para el transporte; cogeneraci贸n; residuos. Contribuci贸n dentro del balance energ茅tico. Evoluci贸n hist贸rica. An谩lisis sectorial y perspectivas.
- Tema 73: Fuentes de energ铆a renovable. La energ铆a solar: tecnolog铆as y aplicaciones. La energ铆a geot茅rmica: tecnolog铆as y aplicaciones. La biomasa, el aprovechamiento energ茅tico de los residuos y los biocombustibles: tecnolog铆as y aplicaciones.
- Tema 74: Energ铆a solar fotovoltaica: Subsistema de captaci贸n el茅ctrica, de acumulaci贸n, de regulaci贸n y de adaptaci贸n de corriente. Aplicaciones en instalaciones aisladas y conectadas a red. Dimensionado. Evaluaci贸n de la radiaci贸n solar disponible y la energ铆a necesaria. C谩lculo del n煤mero de paneles y de bater铆as.
- Tema 75: Real Decreto 552/2019, de 27 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de seguridad para instalaciones frigor铆ficas y sus instrucciones t茅cnicas complementarias (I): Cap铆tulo I. Disposiciones Generales, objeto, 谩mbito de aplicaci贸n, definiciones.
- Tema 76: Real Decreto 552/2019, de 27 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de seguridad para instalaciones frigor铆ficas y sus instrucciones t茅cnicas complementarias (II): Cap铆tulo II. Refrigerantes, fluidos secundarios, sistemas de refrigeraci贸n, locales de emplazamiento e instalaciones.
- Tema 77: Real Decreto 552/2019, de 27 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de seguridad para instalaciones frigor铆ficas y sus instrucciones t茅cnicas complementarias (III): Cap铆tulo III. Profesionales habilitados y empresas frigoristas.
- Tema 78: Real Decreto 552/2019, de 27 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de seguridad para instalaciones frigor铆ficas y sus instrucciones t茅cnicas complementarias (IV): Cap铆tulo IV. Titulares y requisitos de las instalaciones frigor铆ficas.
- Tema 79: Real Decreto 552/2019, de 27 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de seguridad para instalaciones frigor铆ficas y sus instrucciones t茅cnicas complementarias (V): Cap铆tulo V. Otras Disposiciones. Cap铆tulo VI. R茅gimen sancionador.
- Tema 80: Real Decreto 390/2021, de 1 de junio, por el que se aprueba el procedimiento b谩sico para la certificaci贸n energ茅tica de los edificios (I): Cap铆tulo I. Disposiciones Generales.
- Tema 81: Real Decreto 390/2021, de 1 de junio, por el que se aprueba el procedimiento b谩sico para la certificaci贸n energ茅tica de los edificios (II): Cap铆tulo II. Condiciones t茅cnicas y administrativas para la certificaci贸n de la eficiencia energ茅tica de los edificios.
- Tema 82: Real Decreto 390/2021, de 1 de junio, por el que se aprueba el procedimiento b谩sico para la certificaci贸n energ茅tica de los edificios (III): Cap铆tulo III. Etiqueta de eficiencia energ茅tica.
- Tema 83: Real Decreto 390/2021, de 1 de junio, por el que se aprueba el procedimiento b谩sico para la certificaci贸n energ茅tica de los edificios (IV): Cap铆tulo IV. Comisi贸n asesora para la certificaci贸n de eficiencia energ茅tica de edificios. Cap铆tulo V. R茅gimen Sancionador.
- Tema 84: Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector El茅ctrico. Disposiciones Generales. Sostenibilidad econ贸mica y financiera del sistema el茅ctrico. Gesti贸n econ贸mica y t茅cnica del sistema el茅ctrico.
- Tema 85: Ley 11/1997, de 2 de diciembre, de regulaci贸n del sector el茅ctrico canario. Disposiciones generales. Servicios de suministro de electricidad. Infracciones y sanciones.
- Tema 86: Decreto 141/2009, 10 noviembre, por el que se aprueba el Reglamento por el que se regulan los procedimientos administrativos relativos a la ejecuci贸n y puesta en servicio de las instalaciones el茅ctricas en Canarias. Disposiciones Generales. Autorizaci贸n de la construcci贸n, ampliaci贸n y modificaci贸n de instalaciones el茅ctricas. Puesta en servicio de instalaciones el茅ctricas. Conexi贸n a la red de distribuci贸n.
- Tema 87: Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribuci贸n, comercializaci贸n, suministro y procedimientos de autorizaci贸n de instalaciones de energ铆a el茅ctrica. Transporte de energ铆a el茅ctrica. Distribuci贸n. Suministro.
- Tema 88: NRZ001 Especificaciones Particulares para instalaciones de e-distribuci贸n en Alta Tensi贸n de Un < 36 kV. Caracter铆sticas generales de la red de distribuci贸n de e-distribuci贸n. Elementos de las l铆neas subterr谩neas de MT. Elementos generales de los centros MT.
- Tema 89: NRZ002 Especificaciones Particulares para Instalaciones de Distribuci贸n en Baja Tensi贸n de Un < 1.000 V. Generalidades. Caracter铆sticas generales de la red de distribuci贸n de e-distribuci贸n y caracter铆sticas generales de dise帽o de las redes BT. Elementos de las l铆neas subterr谩neas de Baja Tensi贸n y cruzamientos, proximidades y paralelismos en estas l铆neas. Canalizaci贸n subterr谩nea y puesta a tierra del neutro en las l铆neas subterr谩neas de baja tensi贸n.
- Tema 90: Real Decreto 568/2022, de 11 de julio, por el que se establece el marco general del banco de pruebas regulatorio para el fomento de la investigaci贸n y la innovaci贸n en el sector el茅ctrico. Disposiciones generales. R茅gimen de acceso y participaci贸n de proyectos piloto en el banco de pruebas regulatorio. R茅gimen de funcionamiento del banco de pruebas regulatorio.