
Actualizado a abril de 2024
¡Oportunidad Única! Convocatoria para 1 Graduado/a Social en el Ayuntamiento de Badajoz
El Ayuntamiento de Badajoz ha abierto una convocatoria para cubrir **1 plaza** de Graduado/a Social. Este puesto de funcionario de carrera está diseñado para profesionales comprometidos con el desarrollo social y la gestión de programas comunitarios. El proceso selectivo consta de varias fases, incluyendo exámenes de oposición, pruebas médicas y un período de prácticas. Los aspirantes deberán abonar una tasa de **24,04 €**, con posibles bonificaciones y exenciones disponibles para ciertos colectivos. Además, se creará una bolsa de empleo para futuros procesos selectivos. Este artículo ofrece un resumen informativo de la convocatoria; se recomienda consultar las bases oficiales para obtener información completa y detallada.
Requisitos del Proceso Selectivo
Para participar en esta convocatoria de Graduado/a Social en el Ayuntamiento de Badajoz, es imprescindible cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser titular de la nacionalidad española o cumplir con los requisitos de acceso al empleo público para nacionales de otros Estados, según el Real Decreto 5/2015.
- Poseer la capacidad funcional para desempeñar las tareas del puesto, acreditada mediante dictamen vinculante.
- Tener cumplidos dieciséis años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
- No haber sido separado disciplinariamente de ninguna Administración Pública ni estar inhabilitado para el acceso a empleos públicos.
- Estar en posesión del Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos o equivalente, homologado si la titulación se obtuvo en el extranjero.
- Haber abonado la tasa de **24,04 €** en concepto de derechos de examen o acreditar su exención conforme a lo establecido en las bases.
Fases del Proceso Selectivo
El proceso selectivo para acceder a la plaza de Graduado/a Social se divide en tres fases principales, cada una con un peso específico en la calificación final:
Fase de Oposición
Esta fase es crucial y se compone de los siguientes ejercicios:
- Primer ejercicio: Un cuestionario tipo test de **80 preguntas** más **10 de reserva**, con un tiempo máximo de **95 minutos**. La calificación se realiza mediante la fórmula Aciertos - (Errores/3), y es necesario obtener al menos el **50%** de las preguntas válidas para aprobar. Se recomienda preparar simulacros de examen y familiarizarse con el temario específico.
- Segundo ejercicio: Desarrollo por escrito de un supuesto teórico-práctico relacionado con el temario, con un tiempo máximo de **120 minutos**. El supuesto se elegirá por sorteo entre dos previamente elaborados. Es fundamental practicar la redacción estructurada y la resolución de casos prácticos.
Es importante gestionar bien el tiempo durante los exámenes y revisar a fondo el temario oficial para maximizar la puntuación en cada prueba.
Fase de Concurso
No aplica en esta convocatoria.
Análisis de la Oposición y Consejos Prácticos
La convocatoria para Graduado/a Social del Ayuntamiento de Badajoz está dirigida tanto al público general como a profesionales en activo que buscan estabilidad laboral y beneficios asociados al empleo público. **Ventajas** incluyen la seguridad en el puesto, salidas profesionales claras y un entorno de trabajo estructurado. **Desventajas** pueden ser la alta competitividad debido al limitado número de plazas y los estrictos requisitos académicos.
Para optimizar tus posibilidades de éxito, te recomendamos:
- Organizar un plan de estudio detallado que abarque todo el temario de la convocatoria.
- Realizar simulacros de exámenes periódicamente para mejorar la gestión del tiempo y familiarizarte con el formato de las pruebas.
- Participar en grupos de estudio o asociaciones de opositores para compartir recursos y estrategias de preparación.
- Consultar y analizar las bases oficiales para asegurarte de comprender todos los aspectos del proceso selectivo.
Es fundamental mantener la motivación y la disciplina durante tu preparación para afrontar con éxito las distintas fases del proceso selectivo.
En resumen, la convocatoria para Graduado/a Social en el Ayuntamiento de Badajoz representa una excelente oportunidad para profesionales dedicados al área social. Asegúrate de cumplir con todos los requisitos y prepara una estrategia de estudio eficaz para superar las fases del proceso selectivo. No olvides consultar las bases oficiales para obtener toda la información necesaria y maximizar tus oportunidades de éxito.
Temario de la convocatoria para el puesto Graduado/a Social en el Ayuntamiento de Badajoz
Este temario contiene los temas que se evaluarán en el proceso de selección para el puesto de Graduado/a Social, incluyendo tanto la legislación general como la específica relacionada con el ámbito de la función pública y la seguridad social.
Bloque I: Temario común
- Tema 1: La Constitución Española de 1978: Estructura. Título Preliminar. Título I (De los Derechos y Deberes Fundamentales): Capítulo I: De los españoles y los extranjeros. Capítulo II: Derechos y libertades.
- Tema 2: La Constitución Española de 1978: Título VIII (De la Organización Territorial del Estado): Capítulo I: Principios Generales, Capítulo II: De la Administración Local. Título IX Del Tribunal Constitucional.
- Tema 3: Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local: Título I: Disposiciones generales Título II: El Municipio.
- Tema 4: Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local: Título VI: Bienes, actividades y servicios.
- Tema 5: Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local: Título VII: Personal al servicio de las Entidades Locales y Título VIII: Haciendas Locales.
- Tema 6: Acuerdo regulador de las condiciones de trabajo y retribuciones de los empleados públicos del Ayuntamiento de Badajoz y Organismos Autónomos: Capítulo II y Capítulo III.
- Tema 7: Acuerdo regulador de las condiciones de trabajo y retribuciones de los empleados públicos del Ayuntamiento de Badajoz y Organismos Autónomos: Capítulo IV, V y VI.
- Tema 8: El Presupuesto de las Entidades Locales: Contenido y aprobación. Estructura presupuestaria. Gestión presupuestaria: Las fases de ejecución del presupuesto. Liquidación del presupuesto.
- Tema 9: La organización de la Unión Europea: el Consejo Europeo, el Consejo, la Comisión, el Parlamento Europeo y el Comité de las Regiones Comunitarias.
- Tema 10: Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Estructura. Título preliminar. Título Primero: De los interesados en el procedimiento.
- Tema 11: Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres Título preliminar. Objeto y ámbito de la Ley. Título I. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación.
- Tema 12: Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. Capítulo primero. Objeto, ámbito de aplicación y definiciones Capítulo III. Derechos y obligaciones.
Bloque II: Temario específico
- Tema 1: Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social. (Título I, Capítulo II) Campo de aplicación y estructura del sistema de la Seguridad Social.
- Tema 2: Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social. (Título I, Capítulo III) Afiliación, cotización y recaudación.
- Tema 3: Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social. (Título I, Capítulo IV) Acción protectora.
- Tema 4: Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social. (Título I, Capítulo V) Gestión de la Seguridad Social.
- Tema 5: Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social. (Título I, Capítulo VI) Colaboración en la gestión de la Seguridad Social.
- Tema 6: Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social. (Título I, Capítulo VIII) Procedimientos y notificaciones en materia de Seguridad Social.
- Tema 7: Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social (Título I, Capítulo IX) Inspección e infracciones y sanciones en materia de Seguridad Social.
- Tema 8: Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social. (Título II, Capítulo II) Inscripción de empresas y normas sobre afiliación, cotización y recaudación.
- Tema 9: Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social. (Título II, Capítulos V, VIII y IX) Incapacidad temporal y Riesgo durante el embarazo. Riesgo durante la lactancia natural.
- Tema 10: Orden de 30 de julio de 1992 (BOP 13/08/1992) sobre instrucciones para la Confección de Nóminas.
- Tema 11: Real Decreto Legislativo 2/2015 de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. Título I, Capítulo I, Sección 1: Ámbito y fuentes.
- Tema 12: Real Decreto Legislativo 2/2015 de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. Título I, Capítulo I, Sección 2: Derechos y deberes laborales básicos.
- Tema 13: Real Decreto Legislativo 2/2015 de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. Título I, Capítulo I, Sección 3: Elementos y eficacia del Contrato de Trabajo.
- Tema 14: Real Decreto Legislativo 2/2015 de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. Título I, Capítulo I, Sección 4: Modalidades del Contrato de Trabajo.
- Tema 15: Real Decreto Legislativo 2/2015 de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. Título I, Capítulo IV: Faltas y sanciones de los trabajadores.
- Tema 16: Real Decreto Legislativo 2/2015 de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. Título I, Capítulo V: Plazos de prescripción.
- Tema 17: Contratación vinculada a programas de políticas activas de empleo de la Ley de Empleo, 3/2023.
- Tema 18: Real Decreto Legislativo 2/2015 de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. Título I, Capítulo III, Sección I: Movilidad funcional y geográfica.
- Tema 19: Real Decreto Legislativo 2/2015 de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. Título I, Capítulo III, Sección 3: Suspensión del Contrato.
- Tema 20: Real Decreto Legislativo 2/2015 de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. Título I, Capítulo III, Sección IV: Extinción del contrato.
- Tema 21: Ley Orgánica 11/1985, de 2 de agosto, de Libertad sindical. Título I. De la libertad sindical.
- Tema 22: Ley Orgánica 11/1985, de 2 de agosto, de Libertad sindical. Título II. Del Régimen Jurídico sindical.
- Tema 23: Ley Orgánica 11/1985, de 2 de agosto, de Libertad sindical. Título III. De la representatividad sindical.
- Tema 24: RD Legislativo 5/2000 de 4 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Infracciones y Sanciones en el Orden Social. Capítulo I. Disposiciones Generales.
- Tema 25: RD Legislativo 5/2000 de 4 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Infracciones y Sanciones en el Orden Social. Capítulo II. Infracciones Laborales.
- Tema 26: Ley 36/2011 de 10 de octubre, (BOE 11/10/2011) Reguladora de la Jurisdicción Social. Título V Capítulo I. Mediación previa y de los laudos arbitrales.
- Tema 27: Ley 36/2011 de 10 de octubre, (BOE 11/10/2011) Reguladora de la Jurisdicción Social. Título V Capítulo II. Del agotamiento de la vía administrativa previa a la vía judicial.
- Tema 28: Real Decreto 1449/2018, de 14 de diciembre, por el que se establece el coeficiente reductor de la edad de jubilación en favor de los policías locales al servicio de las entidades que integran la Administración Local.
- Tema 29: Real Decreto 383/2008, de 14 de marzo, por el que se establece el coeficiente reductor de la edad de jubilación en favor de los bomberos al servicio de las Administraciones y Organismos Públicos.
- Tema 30: Real Decreto 364/1995 de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General de ingreso del personal al servicio de la Administración General del Estado y de provisión de puestos de trabajo y promoción profesional de los funcionarios civiles de la Administración General del Estado. (Título III). Provisión de puestos de trabajo.
- Tema 31: Real Decreto 365/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de situaciones administrativas de los funcionarios civiles de la Administración General del Estado.
- Tema 32: Ley 53/1984, de Incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas. Ámbito de aplicación. Actividades Públicas. (Capítulo II y III).
- Tema 33: Ley 53/1984, de Incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas. Actividades Privadas. (Capítulo IV).
- Tema 34: Ley 53/1984, de Incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas. Disposiciones comunes. (Capítulo V).
- Tema 35: Real Decreto 33/1986, de 10 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Régimen Disciplinario de los Funcionarios de la Administración del Estado. Régimen Disciplinario (Título I).
- Tema 36: Real Decreto 33/1986, de 10 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Régimen Disciplinario de los Funcionarios de la Administración del Estado. Tramitación (Título II).
- Tema 37: Ley 13/2015, de 8 de abril, de Función Pública de Extremadura. Objeto, principios rectores y ámbito de aplicación. (Título Preliminar).
- Tema 38: Ley 13/2015, de 8 de abril, de Función Pública de Extremadura. Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Extremadura. Empleados Públicos (Título II, Capítulo I).
- Tema 39: Ley 13/2015, de 8 de abril, de Función Pública de Extremadura. Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Extremadura. Personal Directivo profesional (Título II, Capítulo II).
- Tema 40: Ley 13/2015, de 8 de abril, de Función Pública de Extremadura. Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Extremadura. Planificación de los recursos humanos (Título III, Capítulo I).
- Tema 41: Ley 13/2015, de 8 de abril, de Función Pública de Extremadura. Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Extremadura. Estructura y ordenación del empleo público (Título III, Capítulo II).
- Tema 42: Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, Título II. Políticas públicas para la igualdad.
- Tema 43: Real Decreto 2/2004, de 5 de marzo, de texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas locales: Presupuesto y Gasto público: De los presupuestos. Contenido y Aprobación.
- Tema 44: Real Decreto Ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo. Disposición adicional cuarta. Régimen aplicable al personal laboral del sector público.
- Tema 45: Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público. Artículo 2º. Estabilización de empleo temporal.
- Tema 46: Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Ordenación de la actividad profesional. Planificación de los recursos humanos. (Título V, Capítulo I).
- Tema 47: Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Ordenación de la actividad profesional. Estructura del empleo público. (Título V, Capítulo II).
- Tema 48: Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Ordenación de la actividad profesional. Provisión de puestos de trabajo y movilidad. (Título V, Capítulo III).